Está en la página 1de 4

Pro yecto Antapaccay

Expansión Tinta ya
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION
CREANDO PAPEL RECICLADO
SETIEMBRE 2012

GERENTE DE PROYECTO SUB GERENTE DE ESH LIDER AMBIENTAL

SERGIO BALDINI STEFAN CORAL GREGORIO OVIEDO

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA


1. Introducción

BGyM, comprometido con el desarrollo sustentable realizo una campaña de reciclaje de


papel en vista que en las oficina
oficinas
s administrativas generaban una cantidad considerable,
por ello se comenzó con la capacitación de cómo hacer papel reciclado con el papel de
las oficinas de Satelital y Main Office del Proyecto Antapaccay.

2. Alcance

La capacitación se realizó al personal de concentradora en la oficina de medio


ambiente de terreno del Proyecto Antapaccay.

3. Objetivo

• Concienciar sobre la conservación de la masa forestal y la posibilidad de la


recuperación de los residuos sólidos, conociendo la existencia y la elaboración
del papel reciclado.
• Reconocer la importancia del reciclado del papel.
• Conocer las fases de transformación del papel reciclado
• Desarrollar la creatividad en los trabajadores.

4. Desarrollo

a) Primeramente se cortó las hojas de papel a trocitos pequeños y se depositaron


deposita
todos dentro del cubo de agua y se dejó remojando medio día.
b) Luego es momento de pasar la licuadora hasta que el papel quede bien molido y
conseguir una pasta espesa que dejaremos reposar durante unas horas.

c) Pasado el tiempo es el momento de utilizar el bastidor para eliminar el exceso de


agua y solo obtener la pulpa, pa
para
ra ello sumergimos el bastidor tal como se
observa en la imagen.

.
d) Una vez que el bastidor contenga la pulpa, se procede a retirarlo suavemente en
un lugar limpio y plano.

e) Una vez secado el papel se pueden hacer diferentes trabajos, como tarjetas,
cuadernillos, decoraciones, etc
etc,, en esta etapa se puede desarrollar la creatividad
de cada trabajador.

5. Conclusión

La campaña sugiere adoptar cambios fundamentales en nuestra forma de vivir y en


nuestra relación con el mundo que nos rodea. Además de enseñar a tomar
conciencia de que el Planeta necesita que la gente recicle y que observe al papel
como una fuente de ingreso y no como residuo.

Se llego a capacitar a los trabajadores del área de ES&H asimismo se ha


programado diferentes talleres para los trabajadores y también se ha propuesto dar
charlas en los colegios de las comunidades aledañ
aledañas
s al Proyecto Antapaccay

También podría gustarte