Está en la página 1de 3

PLAN DE ACCIÓN: “LA VIDA EN TUS MANOS”

I. diagnóstico:
Cada día una gran cantidad de agua es desperdiciada por las actividades que
realizan las estudiantes. Siendo el agua un elemento muy importante para la vida
sin embargo las personas no la cuidan como se debe.
II. justificación:
Este plan de acción ayudar a concientizar a los estudiantes sobre el cuidado del
agua, brindará propuestas para que realicen sus actividades diarias ayudando asi a
que las personas cuiden del agua.
III. Objetivos:

o Promover una cultura del cuidado del agua en la comunidad.


o Mejorar nuestros hábitos respecto al uso del agua.
o Aprovechar el agua en las diferentes actividades que se realicen en la
institución.

IV. ACTIVIDADES

¿Qué acciones vamos a ¿Qué resultados vamos a ¿Quiénes las van a


realizar? obtener? ejecutar?

 Investigar sobre la
importancia del agua
y los efectos de la
contaminación.  Liz Daniela
 Organizar charlas Castro
Las estudiantes de la
sobre las Contreras
Institución Educativa estarán
consecuencias que  Ruth Guisela
mejor informadas y tomarán
produce la Arias Cacsi
conciencia acerca del
contaminación del  María José
problema consiguiendo asi
agua. Condori
que practiquen el cuidado del
 Exponer diferentes Alanoca
agua en sus actividades
propuestas de como  Mayda
diarias.
ahorrar el agua. Fernanda
 Elaborar un filtro de Chalco Sayri
agua como una
posible solución
hacia el problema.
V. RECURSOS

Talento Recursos necesarios


N° Actividad humano
Recursos
necesario Recursos materiales
financieros
Investigar sobre la
Mayda ü Computadora
importancia del agua y los
1 Chalco ü Artículos -
efectos de la
Sayri sobre el agua
contaminación.
Organizar charlas sobre las
Ruth ü Diapositivas
2 consecuencias que produce S/1.00
Arias ü Papelotes
la contaminación del agua.
María
Exponer diferentes ü Diapositivas
josé
3 propuestas de como ü Papelotes S/1.00
Condori
ahorrar el agua.
A.
ü Botella
ü Grava
Elaborar un filtro de agua Liz ü Arenilla
4 como una posible solución Castro ü Malla S/10.00
hacia el problema. Contreras ü Arena
ü Piedra
ü Carbón

VI. Potencialidades

¿Con qué recursos ¿Qué utilidad le podemos ¿Qué condiciones debemos


contamos en nuestro dar a estos recursos? tener para el funcionamiento
entorno? óptimo de los recursos?
Recursos tecnológicos o Elaboración de Capacitación para el
diapositivas manejo tecnológico
Recursos humanos o Mano de obra Horarios flexibles
o Aprovechamiento
intelectual
Recursos económicos o Compra de Administración del dinero
materiales
VII. CRONOGRAMA

Recursos necesarios
N° Actividad
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

Investigar sobre la importancia


1 del agua y los efectos de la ×
contaminación.

Organizar charlas sobre las


2 consecuencias que produce la ×
contaminación del agua.

Exponer diferentes propuestas


3 ×
de como ahorrar el agua.

Elaborar un filtro de agua como


4 una posible solución hacia el ×
problema.

También podría gustarte