Está en la página 1de 21

INFORME DE INVESTIGACIÓN 1

Marketing Digital y Colombia

Marketing Digital para la Transformación Económica de Colombia

Andrés F. Guerrero Mejía, Mariajose Mejía Jiménez y Angie E. Rodríguez Duque

Investigación, Colegio Cofrem Villavicencio

Lic. Javier F. Ortiz Rodríguez

5 de Mayo del 2022


INFORME DE INVESTIGACIÓN 2
INFORME DE INVESTIGACIÓN 3

Introducción

La situación económica que sufre Colombia a raíz de la pandemia COVID 19 genera que se

busquen e implementen nuevas estrategias para colocar la economía “estable” en busca de

ayudar a Colombia como país y individuo. La estrategia del marketing digital se denota como

actual, novedosa y temporal. Analizando aspectos sociales, económicos y teóricos se

descomponen la indagación ante la rentabilidad de este tipo de estrategias.

La economía de Colombia disminuyó inconmensurablemente, a tal punto que la tasa de

desempleo, para el 2020, cerró con el 15.9%. Esto es 5.4 puntos porcentuales más que los

años anteriores, una gran cantidad para un país tan pequeño pero diverso como Colombia.

Aunque Colombia se encuentra llena de talento, las oportunidades digitales no llegan a cada

persona que lo necesita y entre el 30% y 33% de la población colombiana no tienen acceso a

internet o dispositivos móviles, lo que dificulta una medida para la implementación de estas

estrategias.

Pero no todo está perdido, mediante este trabajo se denotarán grandes factores de beneficio

ante la implementación, soluciones y cambios para lograr el avance económico que nos tiene
INFORME DE INVESTIGACIÓN 4

estancados, quédate para descubrir esta gran solución digital puesta para las manos de los

Colombianos.

Palabras clave: Marketing digital, Colombia, Economía, Estrategias, Rentabilidad,

Personas, Empleo, Oportunidades, Desarrollo.


INFORME DE INVESTIGACIÓN 5

Justificación

Como jóvenes que pasaron una pandemia vimos distintas situaciones que nos afectaron tanto

a nosotros como a familiares, amigos y cercanos, quisimos rescatar una de estas problemáticas

y no dejarla pasar, que no fuera algo en vano, tener el pensamiento de que si nosotros no

hacíamos algo nadie más lo haría

Esta investigación empieza desde el hogar queremos colaborar y contribuir con mucho cariño a

nuestras familias, a las familias de nuestros compañeros, docentes y directivos y cada persona

que pueda implementar esta estrategia para recuperar lo perdido durante la situación de la

pandemia

Soñamos con lograr encontrar una solución que ayude a rescatar la economía colombiana

desde un ámbito cercano, haciendo cada proceso de manera medida y verídica, no queremos

que quede aquí, deseamos que esta investigación tenga un gran impacto y que realmente

cumpla lo que promete


INFORME DE INVESTIGACIÓN 6

Aparte esta investigación en nuestras vidas tendrá grandes atribuciones ya que nos dará

distintos enfoques para manejar a futuro nuestro proyecto de vida, de igual manera este

proyecto nos beneficia a nosotros y a la población de Colombia que logremos ayudar con la

solución de la mejora de la economía desde el marketing digital

Tema

Marketing digital como solución para generar una transformación económica en

Colombia a causa de la pandemia por COVID 19 en 2020

Pregunta problema Objetivo

¿Por qué implementar el marketing digital para generar una transformación económica

en Colombia?

Objetivo general

Analizar y comparar el impacto que tuvo el COVID 19 en la economía de Colombia

mediante una encuesta dirigida a estudiantes de grado undécimo de colegio Cofrem de

Villavicencio para demostrar que el marketing digital es la solución a la crisis económica

que hubo la pandemia de 2019 a 2022

Objetivos específicos

i. Identificar mediante situaciones hipotéticas que acciones toman las personas

de la comunidad estudiantil ante la problemática de la economía

ii. Reconocimiento de falencias ante la falta de apoyo de el colegio por la

implementación de oportunidades y soluciones para el mercado digital


INFORME DE INVESTIGACIÓN 7

iii. Examinar que situaciones de nuestro entorno no permiten iniciar un proceso

de marketing digital

Delimitación

Desde un entorno real y cercano hemos decidido realizar el desarrollo de esta investigación

desde lo que conocemos, nuestro entorno, un contexto académico social que lleva a

connotaciones generales por la experiencia adquirida y conocimiento sobre la economía propia

(familiar) y nacional (De Colombia y toda su crisis). Así que esta investigación y su desarrollo

serán llevadas a cabo desde las perspectivas de los estudiantes de grado 11, desde 11-1 hasta

11-6 de Colegio Cofrem de Villavicencio.

Hipótesis

Existe una gran población de Colombia que no conoce las oportunidades digitales que tienen al

alcance de un click para reactivar su empresa o economía, lo que se busca es que desde un

ambiente cercano y familiar podamos aprender a la utilización y maximización de estas

herramientas para la implementación de la reactivación a una economía estable.


INFORME DE INVESTIGACIÓN 8

Marco Referencial
INFORME DE INVESTIGACIÓN 9

Marco de Antecedentes
INFORME DE INVESTIGACIÓN
10

Marco Teórico

3.1 ¿Por qué implementar el marketing digital para generar una transformación

económica en Colombia?

Para hablar de marketing digital y si esta puede o no puede ser una opción, antes

debemos entrar en contexto y conocer qué es marketing, como se encuentra la

economía de Colombia y sus factores, también se debe tomar en cuenta las bancas /

datos / ingresos / gastos que permite el marketing.

El proceso del marketing durante el paso de su etapa ha sufrido de una serie de

cambios dados por la misma línea del progreso de las TIC’S, de tal modo que obtener

un alcance a gran escala (o global como también se le denomina) es relativamente

sencillo utilizando estas tecnologías.

Esto es marketing digital, es este proceso y agrupación de estrategias, mercadeo en

línea que permite una cantidad infinita de beneficios tanto para la persona como

individuo, al igual que para la persona como empresa / compañía / organización.

2020. La economía de Colombia según estadísticas del DANE y otras organizaciones se

dice que cayó en un 6,8% - 7,0% (aumentó ya que para el 2019 fue de 3,3%), la tasa de
INFORME DE INVESTIGACIÓN
11
desempleo cerró con 15,9% (aumentó, ya que para el 2019 fue de 10,5%). Esto se da a

causa de las razones ya conocedoras (coronavirus, COVID 19) donde por los

confinamientos y cuarentenas se debió cerrar las empresas y producciones, creando

trastornos en la cadena de suministro y en el mercado, sumando a esto la caída del

petróleo.

2021. Por esto mismo se busca crear una reforma tributaria donde esta funcione a modo

de relleno para este “hueco” económico. Según la BBVA research se espera que la

economía se recupere en los próximos meses, donde se estima un crecimiento del

5,5%.

Para entender la inversión de Colombia ante las estrategias de marketing hay que tener

claro que marketing lo es todo, publicidad, organización, estructuras, diseño etc. Esta

inversión tiene una clasificación notable:

a. Primer grupo: Donde encontramos a estas empresas (pymes o grandes

empresas) que invierten en marketing digital.

Para analizar a las empresas que invierten vamos a hacernos unas preguntas:

¿Cuánto invierten?
INFORME DE INVESTIGACIÓN
12
La inversión depende de quién la realice, que tipo de empresa es, que

tanto marketing pueda necesitar, entre muchos más factores, pero se

puede denotar una inversión de un salario mínimo legal vigente

($908.526) y el aumento de este (ya que según las cifras hay empresas

que pueden pagar hasta más de 10 salarios mínimos legales vigentes por

el realizar este proceso)

¿Por qué prefieren o optan por invertir?

Algunas nociones que se pueden delimitar en el marketing es el llegar a

un público objetivo, ser flexible, tener branding, tener resultados y

alcances en tiempo real.

¿Es rentable?

Si, se delimita que es hasta más rentable que el mercadeo tradicional, ya

que disminuye el costo de de adquisición y realiza un incremento en las

ventas.

¿Se denotan aspectos positivos / negativos?

Si, claramente
INFORME DE INVESTIGACIÓN
13
Como aspecto positivo podemos denotar que invertir en esto te hace

auténtico conocedor de cada detalle y así lograr establecer que utilizar

para atraer a las personas a realizar la acción con tu empresa.

Como aspecto negativo podemos denotar que existe un nivel de

exigencia en competencia muy alto, ya que es “lo que está de moda”,

generando un declive.

b. Segundo grupo: Donde encontramos a estas empresas (pymes o grandes

empresas) que no invierten en marketing digital.

Para analizar a las empresas que invierten vamos a hacernos unas preguntas:

¿Por qué prefieren o optan por no invertir?

Puede que para algunas empresas este costo sea muy elevado, para

otro tipo de personas no será tan importante expandirse en una ámbito

digital (esto por la estructura de su empresa).

¿Se denotan aspectos positivos / negativos?

Si, claramente.

Como aspecto positivo podemos denotar que es un “ahorro”, si eres una

empresa que está iniciando será imposible tener coste de este trabajo.
INFORME DE INVESTIGACIÓN
14
Como aspecto negativo podemos denotar la falta de expansión a gran

escala de la empresa.

Con esta información clara, ¿Qué le impide a Colombia generar una transformación

económica desde el marketing digital?

El factor que denotamos es el hecho de pensar que es una realidad que en

Colombia a falta de oportunidades / recursos no es posible llegar a estos

medios, para hacer marketing digital como mínimo se necesita un dispositivo

electrónico, internet y red. La realidad es que en distintas zonas de Colombia no

hay accesibilidad a estos recursos. Según cifras oficiales, el porcentaje de

población Colombiana que no cuenta con internet es del 30% - 33%.

El implementar el marketing digital para la reactivación económica de Colombia sería un

gran paso, traería muchos beneficios notables pero es algo que si llega a suceder

tomará mucho tiempo, hace falta más apoyo, educación, recursos y oportunidades para

todos, abrir a Colombia desde el talento por canales digitales hacia el mundo.
INFORME DE INVESTIGACIÓN
15

Marco Legal
INFORME DE INVESTIGACIÓN
16

Evidencia de encuesta

https://forms.gle/dy4LxfSuS3x3eqBQ8

Tabulación o consolidación de resultados


INFORME DE INVESTIGACIÓN
17
Bibliografía

TicPymes, R. (2020, 9 junio). OPINIÓN: «Rescatar a las pymes, salvar la economía».

TicPymes.

https://www.ticpymes.es/autonomos/noticias/1119119025204/opinion-rescatar-pymes-sal

var-economia.1.html

S. (2020, 7 diciembre). Así se mueve la publicidad en Colombia. Semana.com

Ãltimas Noticias de Colombia y el Mundo.

https://www.semana.com/opinion/columnistas/articulo/asi-se-mueve-la-publicidad-en-col

ombia-por-raul-avila/259956/

Economía Naranja clave en la reactivación del país. (2020, 16 septiembre).

Economía Naranja clave en la reactivación del país.

https://www.forossemana.com/evento/id/45734/economia_naranja_clave_en_la_reactiva

cion_del_pais

Espectador, E. P. E. M. M. (2021, 5 marzo). Mercadeo: la estrategia del infiltrado para

vender un nuevo producto. ELESPECTADOR.COM.

https://www.elespectador.com/economia/liderazgo/mercadeo-la-estrategia-del-infiltrado-

para-vender-un-nuevo-producto-article/
INFORME DE INVESTIGACIÓN
18
RD Station. (s. f.). Marketing Digital: Que és, cómo hacer y todo sobre Marketing

Online.

https://www.rdstation.com/co/marketing-digital/#:%7E:text=Marketing%20Digital%20es%

20el%20conjunto,los%20resultados%20en%20tiempo%20real.

¿Qué es el marketing digital y cuáles son sus ventajas? - ttandem.com. (2021, 3

marzo). ttandem digital studio.

https://www.ttandem.com/blog/que-es-el-marketing-digital-y-cuales-son-sus-ventajas/

96 % del Mercado Colombiano no Tiene Presupuesto Para Verdadero Mercadeo

Digital. (s. f.). WebFindYou Colombia.

https://www.webfindyou.com.co/blog/964-del-mercado-colombiano-no-tiene-el-presupue

sto-para-pagar-un-verdadero-mercadeo-digital-descubre-la-solucion-webfindyou/#:%7E:t

ext=Si%20aplicamos%20el%20monto%20de,%24%2010.083.265%20al%20mes.

Trujillo, C. (2018, 18 junio). ¿Por qué hacer Marketing Digital? Ventajas y Beneficios.

Idento.

https://www.idento.es/blog/marketing-online/por-que-hacer-marketing-digital/#:%7E:text=

Aunque%20podr%C3%ADa%20mencionar%20muchas%20m%C3%A1s,de%20tus%20

productos%20%C3%B3%20servicios.&text=Te%20permite%20dirigir%20tus%20anunci

os,a%20peque%C3%B1as%20y%20medianas%20empresas.
INFORME DE INVESTIGACIÓN
19

Santo, C. (2021, 12 mayo). 12 Razones que te convencerán de que el marketing

digital puede ayudar a tu negocio. PuroMarketing.

https://www.puromarketing.com/30/22098/razones-convenceran-marketing-digital-puede

-ayudar-negocio.html#:%7E:text=Es%20m%C3%A1s%20rentable%20que%20el,promoc

ionar%20sus%20productos%20y%20servicios.

I. (s. f.). Rentabilidad de marketing y ventas. R.M.V.

https://info.growxco.com/mejorar-la-rentabilidad-de-marketing-y-ventas

Meza B., A. (2020, 24 noviembre). Ventajas y desventajas del Marketing Digital.

Charlas de Café de Comunicación y otras Pasiones.

https://www.infosol.com.mx/wordpress/ventajas-y-desventajas-del-marketing-digital-y-su

s-principales-canales/

Quintero-Yaleni Solano, R. (2020, 30 junio). Estudiar en línea en Colombia es un

privilegio. El Tiempo.

https://www.eltiempo.com/datos/asi-es-la-conexion-a-internet-en-colombia-510592
INFORME DE INVESTIGACIÓN
20
Meléndez, M. P. S. (s. f.). EL MARKETING DIGITAL TRANSFORMA LA GESTIÓN DE

PYMES EN COLOMBIA. Edu.

https://www.redalyc.org/jatsRepo/4096/409658132001/html/index.html
INFORME DE INVESTIGACIÓN
21

También podría gustarte