Está en la página 1de 15
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE SAN ANTERO CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 001-2005 SUSCRITO ENTRE EL MUNICIPIO DE SAN ANTERO — CORDOBA YLA ASOCIACION DE MUNICIPIOS DEL SINU “ASOSINU” TIPO DECONVENIO: — INTERADMINISTRATIVO. ENTIDADES: MUNICIPIO DE SAN ANTERO Y LA ASOCIACION DE MUNICIPIOS DEL SINU (ASOSINU). VALOR: $ 75°120.266.00 OBJETO: INTERVENTORIA TECNICA PARA EL PROYECTO OPTIMIZACION PLANTA DE TRATAMIENTO, SISTEMA DE BOMBEO Y RED DE DISTRIBUCION Y CONSTRUCCION DE CIUDADELA EDUCATIVA EN EL MUNICIPIO DE SAN ANTERO DEPARTAMENTO DE CORDOBA PLAZO: CIENTO VEINTE (120) DIAS MARTIN MORALES DIZ, mayor y vecino de San Antero Cérdoba, identificado con la C.C. No 73,152.97 expedida en Cartagena (Bolivar), actuando en calidad de Representante Legal de! Municipio de San Antero, Cordoba, posesionado segiin Acta No. 001 de enero de 2004, debidamente autorizado por el Concejo Municipal para celebrat y suscribir Convenios interadministrativos y quien para efectos del siguiente Convenio se denominaré EL MUNICIPIO y GERMAN ULISES HERNANDEZ OVIEDO mayor y vecino de Monteria, identificado con C.C. No. 7.376.584 de San Pelayo, en su calidad de Director Ejecutivo de LA ASOCIACION DE MUNICIPIOS DEL SINU (ASOSINU), nombrado para ejercer dicho cargo por Acta de Asamblea General de Socios y Acta de Posesién No. 001 de enero 5 de 2004, facultado para suscribir el presente convenio de conformidad con lo estipulado por los Estatutos y quien en adelante se denominara LA ASOCIACION, hemos convenido celebrar el presente Convenio Interadministrativo, que se regira por las Clausulas que a continuacién se indican, ‘brevias las siguientes consideraciones generales: a). La Ley 136 de 1994 en su Art. 149 define la naturaleza juridica de las Asociaciones de municipios como Entidades Estatales de derecho publico b.) El Articulo 148 de la ley 136 de 1994, faculta Pagina | de | REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE SAN ANTERO a las Asociaciones de Municipios para la prestacién de servicios publicos, la ejecucién de obras 0 el cumplimiento de funciones administrativas en sus Municipios socios c} Que el Articulo segunde, inciso 1ro de la Ley 80 de 1993, tipifica la Asociaciones de Municipios con entidades estatales propiamente dichas para efectos de la contratacion publica en concordancia con lo dispuesto en la Ley 136 de 1994. d) Que el Articulo 24 numeral 1. Literal c, De la Ley 80 de 1993, en concordancia con los articulos 2 y 7 y ss del decreto 855 de 1994, las Asociaciones de Municipios, como entidades estatales que son, tienen capacidad juridica para celebrar Convenios Interadministrativos con otras entidades de derecho publico. e). Que LA ASOCIACION cuenta con la capacidad técnica, administrativa y operativa necesaria para ejecutar directamente el convenio, de acuerdo con los documentos técnicos que conforman el convenio y que hacen parte integral del mismo. f).Que LA ASOCIACION conforme al Art. 5 de sus estatutos, para ‘el cumplimiento de sus objetivos puede ejecutar este tipo de convenios en el ambito regional, departamental, nacional e intemacional. g). Que LA ASOCIACION, como responsable directa del cumplimiento y ejecucién del convenio, constituye las garantias de ley, a favor de la Entidad Territorial para amparar la obras a realizar. h). Que LA ASOCIACION por ser una entidad publica propiamente dicha por mandato de la Ley 136 de 1994 Articulo 149 y por la Ley 80 de 1993 Articulo 2 inciso 1, en concordancia con el Asticulo 7 del Decreto 855 de 1994 cuando se trate de suscripcion de convenios con otra entidad publica, podra suscribirse de forma directa sin aplicar procesos de seleccion, y sin aplicar el Articulo 14 del decreto 2170, toda vez que las Asociaciones de Municipios no son Cooperativas ni Asociaciones de Entidades Territoriales conforme lo dispone la Corte Constitucional y el Consejo de Estado como consta en la Justificacion para la suscripcién del presente convenio que hace parte integral del mismo. i) LA ASOCIACION, por consagracién del Articulo 149 de la Ley 136 de 1994, goza de los mismos derechos, privilegios, exenciones y prerrogativas que la Ley le concede a los Municipios. j) El presente convenio no contiene una actividad de indole comercial u onerosa que implica desplazamiento de capital estatal a una entidad privada sino de una interrelacién de colaboracién entre entidades pUblicas que estén ‘cumpliendo un cometido estatal. Por fo anterior, de acuerdo con ia Ley 80 de 1993, la Ley 136 de 1994 y en desarrollo de los mandatos estatutarios de LA ASOCIACION y de las autorizaciones de Ley de la Entidad estatal (MUNICIPIO), se acuerda el presente Convenio inter administrativo que se rige por las siguientes clausulas: -PRIMERA. OBJETO: El Objeto del presente Convenio inter administrativo es la Interventoria para la construccion de la ciudadela educativa y Ia optimizacion de planta de tratamiento, sistema de bombeo y red de distribucién del municipio de San Antero, departamento de Cérdoba. La Interventoria para la construcciGn de la ciudadela educativa tiene un valor de sels millones setecientos veinte mil doscientos sesenta y siete pesos ($6.720.267.00) y la Interventoria para la Optimizacién de planta de tratamiento, sistema de bombeo y red de distribucion del municipio de san antero tiene un valor de Pagina 2 de 2 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE SAN ANTERO sesenta y ocho millones trescientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve pesos ($68.399.999.00), cuya descripcién de los trabajos objetos de la Interventoria, se encuentra detallada en los documentos técnicos que forman parte integral del presente Gonvenio y de conformidad con las condiciones técnicas y financieras aprobadas por e| MUNICIPIO -SEGUNDA. VALOR DEL CONVENIO, DETERMINACION DE APORTES E IMPUTACION PRESUPUESTAL: El presente convenio tiene un valor de SETENTA Y CINCO MILLONES CIENTO VEINTE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS MONEDA CORRIENTE ($75.120.266.00), suma que seré aportada con recursos provenientes de créditos, segin certificado de disponibilidad presupuestal anexo.- TERCERA. ENTREGA DE APORTES: El MUNICIPIO se obliga a entregar los aportes asi: a) PRIMER APORTE. Sera la suma de TREINTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS SESENTA MIL CIENTO TREINTA Y TRES PESOS ($ 37°560.133), correspondiente al 50% del valor total del convenio y seran desembolsados una vez LA ASOCIACION legalice el presente Convenio inter administrativo (Aprobacién de gerantia tinica), _b) PAGOS PARCIALES POR OBRA: El saldo mediante Actas parciales de avance de obra amortizando el anticipo y dejando como minimo el 15% del valor total del Convenio para suscripcién del Acta Final entre el interventor y la ASOCIACION, - CUARTA. VIGENCIA DEL CONVENIO: El Convenio tendra una vigencia de Cienio Veinte (120) dias contados a partir de la suscripcién del acta de inicio de labores, QUINTA. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES: Obligaciones del MUNICIPIO. 1) Efectuar los pagos de los aportes en la forma estipulada una vez se cumplan los requisitos exigidos para tal efecto. 2) Supervisar la ejecucién del presente Gonvenio. 3) Suscribir el acta de liquidacion del presente Convenio, una vez LA ASOCIACION suministre todos los documentos de ejecucién del proyecto. 4) Brindar la colaboracién e informacion, pianos, datos y demas documentos requeridos por la LA ASOCIACION para adelantar cabalmente el objeto del presente Convenio. OBLIGACIONES DE LA ASOCIACION: 1) Desarrollar en forma directa las obras civiles y de ingenieria necesarias para cumplir el objeto del presente Convenio y ejecutar las obras conforme a los criterios y lineamientos aprobados por EL MUNICIPIO 2) disponer del personal calificado para la ejecucion del convenio. 3) Ejecutar el convenio de acuerdo con los soportes técnicos aprobados por EL MUNICIPIO y los parametros financieros establecidos por la entidad aportante. 4) Cumplir las disposiciones de la Ley 99 de 1993, sobre proteccién del medio ambiente. 5) Acatar las recomendaciones hechas por el interventor de la obra en relacién con su ejecucién. SEXTA. FACULTADES RESERVADAS POR EL ENTE TERRITORIAL: EL MUNICIPIO se reserva las siguientes facultades: 1) Abstenerse de efectuar el pago de los aportes cuando existan circunstancias probadas y justificada mediante resolucién, que pu&dan paralizar el presente Convenio 2) Realizar en cualquier tiempo, la practica de controles que resulten necesarias para evaluar la ejecucién del proyecto. SEPTIMA. INTERVENTORIA: La vigilancia, interventoria y seguimiento del presente Convenio, Pagina 3 de 3 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE SAN ANTERO estar a cargo de la Secretaria de Desarrollo Municipal, quien ejercera las siguientes funciones: A) FUNGIONES TECNICAS: 1) Vigilar que se cumplan las especificaciones estipuladas en los planos, presupuesto, memorias y términos de referencia del proyecto. 2) Estudio y conocimiento del proyecto. 3) Revisién de cantidades de obras. 4) Localizacién y replanteo del proyecto. 5) Suscripcién del Acta de iniciacion de la ‘obra. 6) Inspeccién y control de calidad de materiales. 7) Control de personal y equipos. 8) Control de la obra en forma permanente. 9) Definicion y aprobacién en eventuales cambios de disefio y conceptos sobre obras complementarias. 10) Aprobacion del programa de trabajo e inversiones. 11) Actualizacién de planos de obras. 12) Medicién de obras terminadas. 13) Archivos de documentos informes técnicos mensuales, los cuales deben contener un detalle de la inversin financiera realizada y de las metas fisicas logradas, anexando el registro fotografico del avance del proyecto. 14) Actualizacién de planos finales de obra construida. 15) Inspeccion final para entrega de la obra. 16) Elaboracién del informe técnico - financiero final, el cual debe contener un detalle de la inversion financiera realizada y de las metas fisicas logradas, anexando el registro fotografico del avance del proyecto. 17) Presentar informes de Interventoria cada que se le requiera. 18) Suscribir el acta de recibo de las obras a satisfaccién, una vez concluya el proyecto y se halla cumplido ei objeto del convenio. 19) Hacer cumplir y ejecutar el proyecto conforme a los criterios, lineamientos, procedimientos y disposiciones aprobados por EL MUNICIPIO 20) Hacer ejecutar el convenio de acuerdo con los soportes técnicos aprobados por EL MUNICIPIO y los pardmetros financieros establecidos. 21) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la Ley 99 de 1993, proteccién del medio ambiente. B) FUNCIONES ADMINISTRATIVAS: 1) Disponer de la organizacién adecuada para ejercer sus funciones. 2) Estudiar el convenio inter administrativo, anexos, términos de referencia, planos, especificaciones, etc. 3) Ejercer contro! sobre el cumplimiento de todas las obligaciones de LA ASOCIACION. 4) Controlar ta inversién del anticipo. 5) Exigir, revisar, aceptar y controlar programas de obras. 6) Efectuar recibos periédicos de obras.-7) Vigilar ta expedicién y vigencia de las pdlizas 8) Establecer los incumplimientos y/o parciales. 9) Estudiar, conceptuar o aprobar las modificaciones 0 cantidades de obras y creacién de nuevos precios unitarios. 10) Firmar las actas de ajuste. 11) Elaborar y suscribir acta de recibo final de la obra. 12) Colaborar con comisiones y funcionarios de entidades relacionadas con el proyecto. -OCTAVA. NORMAS QUE REGULAN EL PRESENTE CONVENIO: Teniendo en cuenta que se trata de un Convenio inter administrativo suscrito entre dos entidades estatales, segin la Ley 80 de 1993, Articulo 1ro, le seran aplicables las disposiciones contenidas en la Ley mencionada en el Art.1 citado, Art. 24 Paragrafo primero inciso C , Decreto 855 de 1994 Ar¥1,2,7, Decreto 1333 de 1986 Art. 324 a 347, Ley 136 de 1994 Art. 148 a 153, Estatutos de LA ASOCIACION. NOVENA. IMPUESTOS DEL CONVENIO: Conforme a lo dispuesto en los Art.532 y 533 del Estatuto Tributario, el presente Convenio se Pagina 4 de 4 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE SAN ANTERO encuentra exento del impuesto de timbre. NOVENA. GARANTIAS Y RIESGOS ASEGURADOS: LA ASOCIACION, conforme a lo dispuesto en el Art. 15 de la Ley 80 de 1993, no esta obligada a suscribir garantia unica, sin embargo deberé suscribir garantia unica a favor del Municipio con una empresa de seguros legalmente establecida en Colombia, por los siguientes amparos’ a) DE BUEN MANEJO, CORRECTA Y OPORTUNA INVERSION DE LOS RECURSOS SUMINISTRADOS A TITULO DE ANTICIPO: Por el 100% del valor del primer aporte y con una vigencia igual al plazo de duracién de! Convenio y tres (3) meses mas. b) DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONVENIO: Por un monto equivalente al 10% del valor de! Convenio, con una vigencia igual al Convenio y tres (3) meses mas. c) DE PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES DEL PERSONAL A UTILIZAR EN LA EJECUCION DEL CONVENIO: Por un monto equivalente al 5% del valor del Convenio con una vigencia igual a la del convenio y tres (3) afios mas. d) CALIDAD DE LOS TRABAJOS: por un monto equivalente al 5% del valor de! convenio por el término de un (1) afio contado a partir de la firma del acta final - DECIMA SOLUCION DE CONTROVERSIAS: En caso de controversia en la interpretacion y alcance de las estipulaciones del presente Convenio, las partes podran utilizar los mecanismos de solucién directa previstos en la Ley, con el fin de“dirimirlas en forma agil y directa, previo el cumplimiento de los requisites legales. DECIMA PRIMERA. ADICION, MODIFICACION, PRORROGA Y CESION: EI presente Convenio podra ser adicionado, modificado 0 prorrogado por mutuo acuerdo de las partes, con sujecion a los procedimientos legales. El presente Convenio no podra ser cedido por LA ASGCIACION, sin el consentimiento previo y por escrito de la entidad territorial; la cesién se formalizaré mediante la suscripcién del acta © documento respective. DECIMA SEGUNDA. SUSPENSION BILATERAL Y UNILATERAL DEL CONVENIO: Las partes podrdn acordar la suspension de los términos del presente convenio, cuando se presenten circunstancias constitutivas de caso fortuito 0 fuerza mayor debidamente justificadas. Que demoren, interrumpan o perjudiquen la ejecucién del mismo. Para este efecto se suscribira un acta en la cual se mencionarén las causas que dan lugar a la suspension y el término durante el cual las, obligaciones de las partes quedan en suspenso. DECIMA TERCERA. VEEDURIA POPULAR: Las partes intervinientes en el presente convenio promoveran la conformacién de un Comité de Veeduria para el ejercicio de! control ciudadano y la ejecucién del proyecto y se obligan a entregar a los veedores, copia del presente Convenio y la informacién necesaria para que estos puedan ejercer un control eficaz sobre su ejecucion. DECIMA CUARTA. PUBLICACION: LA ASOCIACION por disposicién del Decreto 2150 de 1995 Art. 95 esta exenta de pagar los derechos de publicacidh del convenio. DECIMA QUINTA. PERFECCIONAMIENTO: El presente convenio se entenderé perfeccionado a la firma de las partes, pero el término de la ejecucion comenzara a contarse desde el acta de inicio de labores. DECIMA SEXTA. Pagina 5 de 5 = REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE SAN ANTERO. YTROSI ADICIONAL AL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No: 001 DF. 2008 CELEBRADO ENTRE EL MUNICIPIO DE SAN ANTERO Y LA ASOCIACION DE MUNICIPIOS DEL SINU “ASOSINU™ Que entre el Municipio de San Antero, represeritado legalmente por MARTIN EMILIO MORALES DIZ, identificado con Cédula de Ciudadania No. 7$°152.907 expedida en Cartagena, quien para efectos del presente Otrosi, se denominara EI. MUNICIPIO Y ASOCIACION DE MUNICIPIOS DEL SINU “ASOS!NU" con NIT, 812.007.765-3, representada legalmente por GERMAN ULISES HERNANDEZ OVIEDO identificado con la Cédula de Ciudadania No. 7°376.584 de San Pelayo, quien para efectos del presente se denominara LA ASOC| ACION, se suscribié el Convenio Interadministrativo No.001 de 2005, cuyo objeto es LA INTERVENTORIA TECNICA PARA EL PROYECTO DF OPTIMIZACION PLANTA DE TRATAMIENTO, SISTEMA DE BOMBEO Y FED DE DISTRIBUCION Y LA CONSTRUCCION DE CIUDADELA EDUCTIV A EN Fi MUNICIPIO DE SAN ANTERO - CORDOBA, por valor de $ 757120.266.90 en un plazo de 120 dias. Que fue necesario incrementar el valor inicial del contrato marco objeio de la interventoria en SEISCIENTOS MILLONES DE PESOSO ($600.000.000.00) para un valor total de DOS MIL DOCIENTOS CINCUENTA Y TRES MILONES DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA Y DOS PESOS ($2.253.279.732.00), lo cual obedece a cantidades no incluidas en el contrato inicial. Que fue necesario firmar un adicional en tiempo al contrato de obras ‘en 90 dias adicionales. Con base en lo anterior, las partes hemos acordado realizar el presente ADICIONAL.: -PRIMERO. Adicionar el valor del Uonvenio (CLAUSULA SEGUNDA) en TREINTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS, CUARENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIUN PESOS ($37.543.721.00), para un valor total de CIENTO DOCE. MILLONES SEISCIENTOS SESSNTA Y TRES MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS ($i 12.663. 987.00), en todo caso el valor total del convenio queda establecido por el valor final del contrato de obra en un CINCO POR CIENTO (5%) de lo ejecutado por el contratista segin acta final de obras. -SEGUNDO: adicionar la vigencia del convenio (CLAUSULA CUARTA) en tres meses mas para un total de siete (7) meses contados a pertir de la firria del acta de inicio. - TERCERO: EL. MUNICTIO entregara a la Asociacién, una vez perfeccionado el presente Otrosi (firma y aprobacion de garantia). el valor REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE SAN ANTERO del 50% del adicional ($18.771.860,50). Las demas clausulas del convenio principal continiian vigentes mientras no se opongan al presente OTROS ADICIONAL. CUARTO: . El presente Otrosi Adicional rige a partir de la fecha, dado en San ‘ Antero alos | a /) / ‘ / ol (ORALES DIZ, AS DEZOVIEDO Reto Estat 2 d 7 . ADICIONAL, 002 AL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No 001 de 2005 CELEBRADO ENTRE EL MUNICIPIO DE SAN ANTERO Y LA ASOCIACION DE MUNICIPIOS DEL SINU ASOSINU Que entre el Municipio de San Antero, represeniado legalmente por MARTIN EMILIO MORALES DIZ, identificado con C.C. No 73.132,907 Expedida en Cartagena, quién para efectos, del presente adicional se denominara EL MUNICIPIO Y LA ASOCIACION DEL MUNICIPIO DEL SINU “ASOSINU” Con NIT 812.007.765 - 3, Representada legalmente por GERMAN ULICES HERNANDEZ OVIEDO identificado con la cédula de ciudadania No 7.376.584 de San Pelayo, Quién para efectos del presente adicional se denominaré LA ASOCIACION, Se suscribid el presente convenio interadministrativo No 001 de 2005, Cuyo objeto es: interventoria técnica para el proyecto optimizacién planta de tratamiento, sistema de bombeo y red de distribucién y construccién de antero ., por valor de $112.663.987.00 ¢iento doce millones seiscientos sesenta y tres mil novecientos ochenta y siete pesos ml. En un plazo de tres (3) meses. CONSIDERACIONES: |_ que el valor inicialmente presupuestado como contra partida era de setenta y cinco millones ciento veinte mil deciento sesenta y seis pesos (75.120.266,00) el cual corresponden aproximada mente al cinco por ciento (5%) del valor inicial mente contratado, sin incluir el adicional 2- que dada la mencién del proyecto la labor de interventoria requiere de la presencia permanente de al menos tres profesionales en las éreas de ingenieria civil,’ingenieria sanitaria y arquitectura, (res supervisores én las diferentes Areas v personal auxiliar 3 ~ dado a que la obra iniciara en temporada de invierno, muy probablemente el tiempo previsto para la ejecucién de la ‘obra tan sera adicionado, con base en lo anteriores consideraciones hemos acordado, realizar el presente adicional MODIFICATORIO: PRIMERO. Adicionar al presente convenio (CLAUSULA SEGUNDA), en VEINTE DOS MILLONES ‘TRESCIENTOS SETENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS ML ($22.371.842.00) para un valor total de CIENTO TREINTA Y CINCO MILLONES TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS VEINTE NUEVE PESOS ML ($ 135,035.829.00) Ia asociacién aportara la suma VEINTE DOS. MILLONES ‘TRESCIENTOS SETENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS ML (22.371. 842.00) representado en personal tcnico ¥ administrative, el uso de las instalaciones y equipos en la ciudad de monteria, su ‘capacidad de gestion, su poder de convocatora, el respaldo institucional y financiero, la optimizacién de los recursos por exenciones tributarias y la disponibilidad de asumir las responsabilidades civiles y administrativas como contratista por otra parte aportara su infraestructura técnica y administrativa sistema de informacién general como se detallan en los anexos. que hacen parte integral del presente adicional, la asociacién ara tuna evaluacion ex - pos del impacto de los proyectos en el tema ambiental, economia agropecuaria y calidad de aprendizaje en la biblioteca, dentro de los tres meses siguiente a la culminacién del convenio . Las demés cldusulas del presente convenio continiian \Vmenies mientras no se opongan al presente ADICIONAL ~=MODIFICATORIO. ‘TERCERO El presente adicional modificatorio rige a partir de la fecha, dado en San Antero a los ocho dias (8) dias del mes de Agosto de 2005. MORALES DIZ, (ANDEZ OVIEDO Spal or Ejfeyjvo Republica de Colombia Departamento de Cordoba Alcaldia Municipal - San Antero Secretaria de Obras publicas ACTA DE INICIO CONVENIO INTERADMINISTRATIVO N¢ 001 DE 2005, OBJETO: INTERVENTORIA TECNICA PARA EL PROYECTO OPTIMIZACION PLANTA DE TRATAMIENTO, SISTEMA DE BOMBEO Y RED DE DISTRIBUGION, Y CONSTRUCCION DE CIUDADELA EDUCATIVA EN EL MUNICIPIO DE SAN ANTERO DEPARTAMENTO DE CORDOBA. CONTRATANTE: MUNICIPIO DE SAN ANTERO. CONTRATISTA: ASOCIACION DE MUNICIPIOS DEL SINU “ASOSINU" VALOR DEL CONVENIO: $ 75'120.266.00 , VALOR ANTICIPO 50% $ 37'560.133.00 PLAZO DE EJECUCION: CIENTO VEINTE (120) DIAS. En el Municipio de San Antero, en la Secretaria de Obras Publicas, a los catorce (14) dias del mes de marzo de 2005, se reunieron: la Arquitecta DALILA DEL CARMEN TAMAYO VERBEL, Secretaria de Obras Piblicas Municipal, en representacién del municipio y el Ingeniero GERMAN ULISES HERNANDEZ OVIEDO, representante Legal de Asosini, con el fin de autorizar el inicio de los trabajos correspondiente al convenio interadministrativo No. 001 de 2005. Las personas firmantes de este documento, damos constancia de aceptar y recibir lo antes ‘enunciado en todas sus partes y términos. En constancia de todo lo anterior, firmamos los que en ella intervinieron a los catorce (14) dias del mes de marzo de 2005. / J » \f\ Mil \< DALILA DEL. EL GERMAN HERNANDEZ OVIEDO ‘Secretaria de Obras Publicds Municipal Rep’ Legal dé Asosinu alacio Municipal, Carrera 14 N° 12d - 13 Tel. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA 2: aN ACTA DE LIQUIDACION DE CONTRATO DE INTERVENTORIA CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 001 DE 2004 CONTRATANTE: CONTRATISTA: OBJETO. VALOR DEL CONVENIO: VALOR ADICIONAL: VALOR FINAL DEL CONVENIO: ANTICIPO INICIAL 50%: ANTICIPO ADICIONAL 50%: TOTAL ANTICIPO: . PLAZO TOTAL DEL CONVENIO: MUNICIPIO DE SAN ANTERO. ASOSIACION DE MUNICIPIOS DEL SINU “ASOSINU" INTERVENTORIA TECNICA PARA EL PROYECTO DE OPTIMIZACION PLANTA DE TRATAMIENTO, SISTEMA DE 8OMBEO, RED DE DISTRIBUCION Y CONSTRUCCION DE CIUDADELA ESTUDIANTIL, EN EL MUNICIPIO DE SAN ANTERO, DEPARTAMENTO DE CORDOBA, $ 75'120,266,00 $37'543,721,00 $ 112'663,987,00 $ 37'560.133,00 $ 18'771.860,50 $ §6'331.993,50 SIETE (7) MESES Palacio Municipal Cra, 14 No.12D-13/Tel, 7637102 - 8110629 San Antero - Cordoba FECHA DE INICIO: 14 DE MARZO DE 2005 FECHA DE RECIBO FINAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2005 En San Antero, a los catorce (14) dias de! mes de Octubre del afio 2.005 se reunieron a saber DALILA DEL CARMEN TAMAYO VERBEL, Secretaria de Obras Publicas Municipales y GERMAN ULISES HERNANDEZ OVIEDO representante legal de ASOSINU Contratista, con el objeto de proceder a la liquidacién del contrato de la referencia que se detalla a continuacién: Los términos de referencia para ta liquidacién son los siguientes: 1. VALORES . 1 Valor inicial de! contrato’ $75'120.266,00 2 Valor Contrato Adicional $37°543,721,00 3. Valor final de! contrato: $ 112'663.987,00 I, RESUMEN DE ACTAS 1 Acta de Iniciacién de obras: Marzo 14 de 2005 2 Acta parcial No. 01 Mayo 31 de 2005 3 Acta parcial No. 02: * Agosto 1 de 2005 4 Acta parcial No. 03: Septiembre 5 de 2005 5. Acta final: Noviembre 4 de 2005 ll, ESTADO FINANCIERO DEL CONTRATISTA: Valor inicial del contrato: $ 75'120.266,00 Valor Contrato Adicional $ 37'543.721,00 Valor final del contrate: $ 112'683,987,00 \Valor del Anticipo contrato inicial mas el anticipo contrato adicional: $ 56'331.993,50 Valor de actas parciales: $ 45'065.594,77 Yelor por pagar acta final $11'266.398,73 BONs oa Palacio Municipal Cra, 14 No.12D-13/Tel. 7637102 - 8110629 San Antero - Cordoba IV. ESTADO FINANCIERO DEL CONTRATO: A. VALORES PARCIALES DEL CONTRATO 1 Anticipos: $ 56'331,993,50 2 Valor neto acta parcial no. 01 $ 17°416.296,00 3 Valor neto acta parcial no. 02: $ 10703.078,77 4. Valor neto acta parcial no. 03: $ 16'946,220,00 5 Valor neto Contrato Adicional. $ 37'543.721,00 7. Valor neto por pagar acta final $ 11'266.398,73 8 Saldo a favor del contratista: $ 11'266.398,73 @ Saldo a favor del Municipio. $000 B. AMORTIZACION DEL ANTICIPO 1. Valor de Anticipos: $ 56'331.993,50 2. Valor de amartizaci6n de actas parciales: $ 45'065.594,77 3. Anticipo por amortizar: $ 11'266.398,73 SUMAS IGUALES: $ 56'331.993,50 $ 56'331.993,50 En consecuencia a lo anterior: VALOR TOTAL A PAGAR POR EL MUNICIPIO: § 11'266.398,73 ‘a SON: ONCE MILLONES DOCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL TRECIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS CON SETENTA Y TRES CENTAVOS M/CTE En este estado, las partes firmantes manifestamos estar totalmente de acuerdo con la presente Acta de Liquidacion y dejamos las siguientes constancias, acorde con lo estipulado en el contrato: V. CONSTANCIAS Palacio Municipal Cra. 14 No.12D-13/Tel. 7637102 - 8110629 San Antero - Cordoba FECHA DE INICIO: 14 DE MARZO DE 2005 FECHA DE RECIBO FINAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2005 En San Antero, a los catorce (14) dias de! mes de Octubre del afio 2.005 se reunieron a saber DALILA DEL CARMEN TAMAYO VERBEL, Secretaria de Obras Publicas Municipales y GERMAN ULISES HERNANDEZ OVIEDO representante legal de ASOSINU Contratista, con el objeto de proceder a la liquidacién del contrato de la referencia que se detalla a continuacién: Los términos de referencia para ta liquidacién son los siguientes: 1. VALORES . 1 Valor inicial de! contrato’ $75'120.266,00 2 Valor Contrato Adicional $37°543,721,00 3. Valor final de! contrato: $ 112'663.987,00 I, RESUMEN DE ACTAS 1 Acta de Iniciacién de obras: Marzo 14 de 2005 2 Acta parcial No. 01 Mayo 31 de 2005 3 Acta parcial No. 02: * Agosto 1 de 2005 4 Acta parcial No. 03: Septiembre 5 de 2005 5. Acta final: Noviembre 4 de 2005 ll, ESTADO FINANCIERO DEL CONTRATISTA: Valor inicial del contrato: $ 75'120.266,00 Valor Contrato Adicional $ 37'543.721,00 Valor final del contrate: $ 112'683,987,00 \Valor del Anticipo contrato inicial mas el anticipo contrato adicional: $ 56'331.993,50 Valor de actas parciales: $ 45'065.594,77 Yelor por pagar acta final $11'266.398,73 BONs oa Palacio Municipal Cra, 14 No.12D-13/Tel. 7637102 - 8110629 San Antero - Cordoba IV. ESTADO FINANCIERO DEL CONTRATO: A. VALORES PARCIALES DEL CONTRATO 1 Anticipos: $ 56'331,993,50 2 Valor neto acta parcial no. 01 $ 17°416.296,00 3 Valor neto acta parcial no. 02: $ 10703.078,77 4. Valor neto acta parcial no. 03: $ 16'946,220,00 5 Valor neto Contrato Adicional. $ 37'543.721,00 7. Valor neto por pagar acta final $ 11'266.398,73 8 Saldo a favor del contratista: $ 11'266.398,73 @ Saldo a favor del Municipio. $000 B. AMORTIZACION DEL ANTICIPO 1. Valor de Anticipos: $ 56'331.993,50 2. Valor de amartizaci6n de actas parciales: $ 45'065.594,77 3. Anticipo por amortizar: $ 11'266.398,73 SUMAS IGUALES: $ 56'331.993,50 $ 56'331.993,50 En consecuencia a lo anterior: VALOR TOTAL A PAGAR POR EL MUNICIPIO: § 11'266.398,73 ‘a SON: ONCE MILLONES DOCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL TRECIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS CON SETENTA Y TRES CENTAVOS M/CTE En este estado, las partes firmantes manifestamos estar totalmente de acuerdo con la presente Acta de Liquidacion y dejamos las siguientes constancias, acorde con lo estipulado en el contrato: V. CONSTANCIAS Palacio Municipal Cra. 14 No.12D-13/Tel. 7637102 - 8110629 San Antero - Cordoba A. Que El CONTRATANTE, el Municipio de San Antero, ha cumplido en todas sus cléusulas, parégrafos, términos y partes, el contrato de obras civiles 001 de 2004. B. Que la Secretaria de Obras Publicas, esta facultada para liquidar el presente contrato de interventoria de conformidad con la resolucin No. 282 de Abril 29 de 2008 que delega las facultades para la liquidacin de los contratos y convenios cuyos objetos sean de obras civiles, igualmente los contratos de consultaria C. Que El CONTRATISTA reconoce el cumplimiento que a tenido e! Municipio en todas las clausulas concernientes al convenio 001 de 2004 y por tanto se limita a tomar alguna accion de repeticién contra el. Por io anterior, se firma la presente acta por los que en ella intervinieron Secretarid Obray Pabilcas Municipales ) , cele Yaka ae Repr#sentanig Legal ASOSINU. Cofffatista Palacio Municipal Cra. 14 No.12D-13/Tel. 7637102 - 8110629 San Antero - Cordoba

También podría gustarte