Está en la página 1de 2

¿Qué medidas de apremio puede emitir el órgano jurisdiccional cuando el

demandado se niega a ser embargado?


R= Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
Articulo 534.- Decretado el auto de ejecución, el cual tendrá fuerza de mandamiento en
forma, el actuario en compañía del ejecutante requerirá el pago del deudor.
Tenemos que todas las diligencias deben estar debidamente autorizadas por un
Secretario de Acuerdos. Artículo 58 de la Ley del Órgano del Poder Judicial para el
Distrito Federal.

 El embargo debe practicarlo un actuario o ejecutor judicial. Articulo 61.- Los


secretarios actuarios adscritos a cada juzgado y tendrán las siguientes
obligaciones. Párrafo III.- Hacer las notificaciones y practicar las diligencias
decretadas por los jueces.

Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Articulo 539.- Cualquier dificultad suscitada en la diligencia del embargo no la impedirá ni


suspenderá; el actuario la allanará prudentemente, a reserva de lo que determine el juez.
En caso de resistencia al embargo, ayuda para entrar a realizarlo. La policía municipal
está autorizada intervenir. Deteniendo personas en caso de agresividad, protegiendo al
cerrajero para que abra cerraduras, o candados, y al actuario o ejecutante del embargo.
¿Qué medidas provisionales puede emitir un juez familiar para el goce de una
pensión alimenticia provisional?
R= Conforme al Artículo 943.- podrá acudirse al juez de lo familiar por escrito o por
comparecencia personal en los casos urgentes a que se refiere el artículo anterior,
exponiendo de manera breve y concisa los hechos de que se trate. las copias respectivas
de la comparecencia y demás documentos serán tomados como pruebas, debiendo
relacionarse en forma pormenorizada con todos y cada uno de los hechos narrados por el
compareciente, así como los medios de prueba que presente, haciéndole saber el juez al
interesado que puede contar con el patrocinio de un defensor de oficio para conocer de su
procedimiento y como consecuencia, este ordenara dar parte a la institución de
defensoría de oficio para que, en su caso, asesore o patrocine a este.

 Una vez hecho lo anterior se correrá traslado, a la parte demandada, la que


deberá comparecer, en la misma forma dentro del término de nueve días. En tales
comparecencias las partes deberán ofrecer las pruebas respectivas.
 Al ordenarse ese traslado, el juez deberá señalar día y hora para la celebración de
la audiencia respectiva. Tratándose de alimentos, ya sean provisionales o los que
se deban por contrato, por testamento, o por disposición de la ley, el juez fijara a
petición del acreedor, sin audiencia del deudor y mediante la información que
estime necesaria, una pensión alimenticia provisional, mientras se resuelve el
juicio.
Será optativa para las partes acudir asesoradas, y en este supuesto, los asesores
necesariamente deberán ser licenciados en derecho, con cedula profesional.
 En caso de que una de las partes se encuentre asesorada y la otra no, se
solicitaran de inmediato los servicios de un defensor de oficio, el que deberá
acudir, desde luego, a enterarse del asunto, disfrutando de un término que no
podrá exceder de tres días para hacerlo, por cuya razón se diferirá la audiencia en
un término igual.

También podría gustarte

  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento1 página
    Actividad 4
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5
    Actividad 5
    Documento2 páginas
    Actividad 5
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5
    Actividad 5
    Documento2 páginas
    Actividad 5
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento2 páginas
    Actividad 3
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 6
    Actividad 6
    Documento1 página
    Actividad 6
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento2 páginas
    Actividad 1
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento4 páginas
    Actividad 2
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento2 páginas
    Actividad 2
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento1 página
    Actividad 1
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento1 página
    Actividad 3
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento3 páginas
    Actividad 4
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5
    Actividad 5
    Documento3 páginas
    Actividad 5
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5
    Actividad 5
    Documento7 páginas
    Actividad 5
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento1 página
    Actividad 3
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento1 página
    Actividad 2
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento7 páginas
    Actividad 1
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento2 páginas
    Actividad 4
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5
    Actividad 5
    Documento2 páginas
    Actividad 5
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento1 página
    Actividad 4
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento1 página
    Actividad 3
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento1 página
    Actividad 3
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento1 página
    Actividad 2
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • ACTIVIDAD1
    ACTIVIDAD1
    Documento3 páginas
    ACTIVIDAD1
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento2 páginas
    Actividad 3
    maria
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento1 página
    Actividad 2
    maria
    Aún no hay calificaciones