Está en la página 1de 3

Cuestionario

1 ¿Qué es la ciencia de los materiales?


La Ciencia de Materiales se encarga del estudio de la preparación, estructura
cristalina y propiedades físicas y químicas de los materiales, y de cómo adaptarlos a
usos específicos.
El objetivo de esta orientación es proveer una capacitación intensiva en la
interrelación existente entre los materiales y sus propiedades, consolidando y
ampliando conocimientos tanto experimentales como teóricos, con énfasis en metales,
cerámicos y composites. La finalidad de los cursos es por un lado dar una formación
experimental y teórica en la diversidad de materiales existentes en la naturaleza, con
una mayor profundización acorde a la tesis de maestría elegida, y en segundo lugar
estudiar aquellos fenómenos que permitan comprender las propiedades de los
materiales existentes y avanzar en la generación de nuevos materiales.

2 ¿diferencia entre ciencia de los materiales e


ingeniería de los materiales?
La ciencia de materiales implica investigar la relación entre la estructura y las
propiedades de los materiales. Por el contrario, la ingeniería de materiales se
fundamenta en las relaciones propiedades-estructura y diseña o proyecta la
estructura de un material para conseguir un conjunto predeterminado de
propiedades.

3 ¿Cómo se clasifican los materiales?


 Según su naturaleza u origen. Así, los materiales se pueden clasificar en
materiales naturales, artificiales y sintéticos, dependiendo de si se encuentran
directamente en el medio natural (el algodón, el petróleo, la madera, etc.), de si se
obtienen a partir de varios materiales naturales (el hormigón, el acero, etc.), o de si
son creados por el hombre a partir de materiales artificiales y de reacciones
químicas (los plásticos, etc.). 
 Según su aplicación. Según si van destinados a aplicaciones sanitarias, en
energía, en microelectrónica, en aplicaciones de aeronáutica, etc.
 Según su composición. Los materiales se pueden clasificar en homogéneos y
heterogéneos, metálicos y no metálicos, inorgánicos y orgánicos, etc.
 Según sus propiedades físico-químicas. Se diferencian así materiales rígidos y
flexibles, tenaces y frágiles, conductores y aislantes, reciclables y no reciclables,
etc.
 etc.
4 ¿En qué cosiste estructura atómica?

Estructura atómica de la materia, es la disposición que presentan los elementos


más pequeños que la conforman (átomos, electrones, protones, neutrones, núcleo), y
que define las propiedades de cada uno de los materiales.

5 ¿Defina microestructura y macro estructura?


De acuerdo a este pensador, en un texto es posible reconocer
una microestructura (una serie de ideas unidas de forma coherente y lógica),
una macro estructura (que sintetiza el significado del texto, otorgando sentido) y
una superestructura (orientada al orden funcional, jerárquico y global).

6 ¿Cuáles son los números cuánticos?


En física atómica, los números cuánticos son valores numéricos discretos que
indican las características de los electrones en los átomos, esto está basado en la
teoría atómica de Niels Bohr que es el modelo atómico más aceptado y utilizado
en los últimos tiempos por su simplicidad

7 ¿Qué es la electronegatividad?
La electronegatividad es la capacidad, el poder de un átomo de atraer a
los electrones hacia sí. También debemos considerar la distribución de densidad
electrónica alrededor de un átomo determinado frente a otros distintos, tanto en
una especie molecular como en sistemas o especies no moleculares.

8 ¿tipos de uniones de los átomos?


Según la naturaleza de los elementos que forman la unión, la misma será:

UNIÓN IÓNICAUNIÓN
COVALENTE
UNIÓN METÁLICA
9 ¿Defina estructura cristalina y celda?
La estructura cristalina de un material (la disposición de los átomos dentro de un
tipo dado de cristal) se puede describir en términos de su celda unitaria. La celda
unitaria es una pequeña caja que contiene uno o más átomos dispuestos en 3
dimensiones

10 ¿Defina estructura cristalina perfecta e imperfecta?


La estructura cristalina es la forma sólida de cómo se ordenan y empaquetan
los átomos, moléculas, o iones

Las imperfecciones que se presentan en los materiales con estructura cristalina modifican las
propiedades del material, resultando de vital importancia su análisis para tener un modelo
adecuado de comportamiento de las piezas que utilicemos

También podría gustarte