Está en la página 1de 3

Odesa[editar]

El período zarista[editar]

Estatua de Catalina la Grande, la fundadora oficial de Odesa.

Memorial del Holocausto judío en Odesa.

En 1593, el Imperio Otomano conquistó el área que ahora es el Óblast de Odesa, y la incorporó


como el Eyalato d'Özü, comúnmente conocido como el Kanato de Ucrania68 Tras la guerra ruso-
turca de 1787-1792, Yedisán que corresponde aproximadamente a la moderna ciudad de Odessa,
fue reconocida por el Imperio Otomano como parte integrante del Imperio ruso, a través del Tratado
de Jassy.69 Según el primer censo del Imperio ruso en la región de Yedisán, realizado en 1793
después de la expulsión de los tártaros de Nogái, cuarenta y nueve aldeas de las sesenta y siete
entre el río Dniéster y el río Bog eran étnicamente rumanas (también llamadas moldavas).70
Posteriormente, los rusos étnicos colonizaron la zona, y establecieron muchas nuevas ciudades y
puertos. En 1819, la ciudad de Odessa se convirtió en un puerto libre. Fue el hogar de una
población muy diversa, y era frecuentado por comerciantes del Mar Negro. En menos de un siglo, la
ciudad de Odessa creció de una pequeña fortaleza a la ciudad más grande en la región de Nueva
Rusia71
En el momento del censo imperial ruso de 1897, la población que correspondía al área aproximada
de la moderna Provincia de Odesa era 1.115.949.72 Según ese censo, 33,9% de la población eran
ucranianos étnicos, 26,7% eran rusos étnicos, 16,1% eran judíos, 9,2% eran moldavos, 8,6% eran
alemanes del Mar Negro, 2% eran polacos y 1,6% eran búlgaros. Estas cifras muestran que hubo
un alto nivel de diversidad étnica en la región, y que ningún grupo tenía una mayoría absoluta.

El período soviético[editar]
En los primeros tiempos de la RSS de Ucrania, la Gobernación de Odesa se formó a partir de
partes de la antigua Gobernación de Jersón.73Esta nueva área fue la base de la moderna región de
Odesa. En todo el período de entreguerras, Budzhak fue parte del Reino de Rumania. La hambrura
de 1932-33 (Holodomor) tuvo un efecto demográfico profundo en la región. 74 Su población
disminuyó en un 15-20%.55 Aproximadamente una década después, la ocupación nazi de Ucrania
durante la Segunda Guerra Mundial tuvo un impacto devastador sobre la muy grande
población judía que previamente vivía en la región. 75 También durante la guerra, la étnicamente
diversa región de Budzhak fue anexada a la RSS de Ucrania bajo el nombre de Óblast de Izmail. Se
fusionaron en el Óblast de Odesa en 1954.
En el momento del censo soviético de 1989, 27,4% de la población de la región de Odesa se
identificaron como étnicamente rusos, mientras que el 55,2% se identificaron como los ucranianos
étnicos.7677 El resto era constituido, en su mayoría por moldavos, búlgaros y gagaúzos.

Demografía[editar]
De acuerdo con el censo ucraniano de 2001, los ucranianos étnicos comprendían 62,8% de la
población del Óblast de Odessa, mientras que los rusos étnicos comprendían 20,7%.77 Existen
también comunidades significativas de búlgaros y moldavos, concentradas esencialmente en la
región histórica de Budzhak. Estos comprendían 6,1% y el 5% de la población del Óblast de Odesa,
respectivamente. 46,3% de la población informó que su lengua materna era el ucraniano, mientras
que el 41,9% informó de que era el ruso.78 11,8% especifica otros idiomas, principalmente
el búlgaro y el moldavo.

Járkov[editar]

Cadáver en el pavimento en Járkov durante el Holodomor.

El período zarista[editar]
Anteriormente una región escasamente poblada, grandes cantidades de colonos ucranianos étnicos
llegaron por primera vez a la tierra que ahora es Óblast (región) de Járkov en la época de
la Rebelión de Jmelnytsky, entre 1648 y 1657. Estos colonos habían huido de los combates entre
los cosacos ucranianos y la Mancomunidad de Polonia-Lituania cerca del río Dniéper. E

También podría gustarte