Está en la página 1de 3

LA AUDITORIA

DIFINICION: Es el examen de las demostraciones y registros administrativos. El auditor observa


la exactitud. Integridad, autenticidad de tales demostraciones, registros y documentos.
El examen de todas las anotaciones contables a fin de comprobar su exactitud, así como la
veracidad de los estados o situaciones que dichas anotaciones producen
El proceso que consiste en el examen critico sistemático
OBJETIVO
CONSISTE EN APOYAR, AYUDAR ALOS MIEMBROS DE LA EMPRESA, para ello a la auditoria les
proporciona análisis, evaluaciones .recomendaciones concerniente asesoría e información a las
actividades
IMPORTANCIA
 Po que identifica riesgos dela empresa
 Detecta sus vulnerabilidades
 Otorgar confianza a los directivos, integrantes, y clientes
 Prevenir errores y fraudes
 Arrocinar una mejora continua a la compañía
EXISTEN DOS TIOS DE AUDITORIA
EXTERNA: Es realizada por un contador público, ajeno a la empresa y con el objetivo de emitir
un juicio o informe objetivo
INTERNA: Es realizada por personal de la empresa, con intenciones de examinar el
funcionamiento de la misma y recomendar algunas mejoras.

CLASIFICACON DE LAS AUDITORIAS SEGÚN SU MOTIVACION


OPERATIVA: Se trata de un examen de gestión, procedimientos y sistemas internos.
FINANCIERA: Se examina el estado financiero de la compañía.
GESTION: es el conjunto de acciones que realiza una empresa para el logro de un objetivo
atrasado.
EL AUDITOR
Persona capacitada u competente para revisar, examinar y evaluar los resultados de la gestión
administraba y financiera de una dependencia o entidad, con el propósito de informar o
determinar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para
mejorar la eficacia y eficiencia en su desempeño.
FUNCIONES
Revisa las cuentas anuales
Da una opinión personal acerca de ellas
Identificar áreas de mejora
Personalizar acciones de optimización
Establecer policías y procedimientos
Implementar y evaluar
Dotar de visión

GOBIERNO: Los auditores gubernamentales son especialistas en las normas tributarias y la


divulgación, ellos inspeccionan las empresas y los individuas para determinar con precisión que
normas se les aplican. SUNAT SBS SMV
FORENCE: Se especializan en delitos y son utilizados por organizaciones de aplicación de la ley

NORMAS NACAS
Estas normas se aplican a todo el proceso del examen y se relacionan básicamente con la
conducta funcional del autor como persona humano
1 NORMAS GENERALES O PERSONALES

 Entrenamiento y capacidad profesional: la auditoria debe ser efectuada por personal


que tiene el enteramiento técnico y pericia como auditor

 Independencia: En todo los asuntos relacionado con la auditoria, el autor debe


mantener independencia de criterio.

 Cuidado o esmero profesional: Debe ejercerse el escenario


II. NORMAS DE EJECUCION DEL TRABAJO
 Planeación y supervisión: La auditoría--------- debe ser planificada apropiadamente y el
trabajo de los asistentes del auditor, si los hay debe ser debidamente supervisado.
 Estudio y evaluación del control interno:
 Evidencia suficiente y competente
 Normas de preparación delinforme: Estas normas regulan la ultima face delproceso
de auditoria, es decir la elaboración DEL INFORME.
 Opinion del auditor:

III. NORMAS DE NFORME

AUDITORIA DE GESTION. Es una técnica relativamente nueva de asesoramiento y establecer


recomendaciones a las empresas con el fin de conseguir con éxito una estrategia. Uno de los
motivos principales por el cual una empresa puede decidir, emprender unas auditorias de
gestión y es el cambio que se hace indispensable para reajustar la gestión o la organización de
la misma.
AUDITORIA AMBIENTAL. Las auditorías ambientales son revisiones que se hacen a las
operaciones y los procesos de una compañía, para determinar el cumplimiento de los
reglamentos ambientales, surgen como una norma de control para frenar el desgaste y los
excesos que a menudo los grandes emporios empresariales sobre el medioambiente. Su
objetivo es reducir los daños que genera las actividades de producción.
AUDITORIA ADMINISTRATIVA.  se puede considerar como un examen integral de la
estructura de una organización, ya sea una empresa, institución o departamento
gubernamental o cualquier otra entidad. También son evaluados los métodos de control, los
medios de operación y el empleo de sus recursos humanos y materiales
AUDITORIA DE SISTEMAS. es la verificación de controles en el procesamiento de la
Información, desarrollo de sistemas e instalaciones. Actividad dirigida a verificar y juzgar la
información.
AUDITORIA FINANCIERA. Es aquella que evalua prosesa y emite una opinión de los
estados financieros

También podría gustarte