Está en la página 1de 1

COMUNIDAD

“La calidez, la seguridad, la confianza,


la convivialidad y el reconocimiento
mutuo son algunas de las buenas
sensaciones que transmite la
comunidad” (Álvaro, 2013, p. 173).

co m un idad pe rm ite a
La
ntirse
sus integrantes se
parte de ella e
lla,
identificarse con e
propiciando el
acercamiento, la
comunicación, la
utua
interrelación y la m
influencia.

La Comunidad p
uede
pensarse como
el lugar
ideal, donde su
s miembros
establecen un c
onjunto de
interacciones a
mparadas
en la cultura, lo
s valores,
las tradiciones
y
creencias, com
o factores
de unidad e imp
ulso al
desarrollo

Identificars
e o sentirse
parte de un
a comunida
tiene que v d,
er con la
dimensión
subjetiva
(individual)
, que a su v
es insepara ez
ble de la
colectiva, c
oordinando
sus signific
ados media
la mutua in nte
fluencia.

u r g e n la s r e laciones
Así s
ia le s , in ic ia ndo un
so c
c e s o d e s o c ialización
pro
ny
de informació
de
aprehensión
os que
conocimient
e l s u r g im ie nto de
asegur a
e n t id a d c o lectiva
una id
l
que regula e
o r ta m ie n t o social de
comp
s m ie m b r o s de la
lo
u n id a d ( T e rry, 2012).
com

También podría gustarte