Está en la página 1de 48
. | Patologias de la... !*"1)| DOCTOR SALOMON SELLAM yes Préstata Dr. Salomon Sellam Cuando la mente influye sobre el cuerpo La enciclopedia Bérangel de los estados de nimo que producen nuestras enfermedades Volumen 16 Psicosomatica Clinica de la prostata Cancer, adenoma, prostatitis Talo original: Psychosomatique Clinique dela prostate Cancer, adénome, prostate Traduccién de Daniela Fraschetti Editions Bérangel cso Cina de a print Alina del presente volumen figuran los ttulos de la Enciclopedia Bérangel de ls estados de énimo ‘que producen nuestras enfermedades ya publcados. Para las das novedades de Edltions Bérangelviste wn erangel.com contactberangelgmalcom Para més informacién sobre las actividades del doctor Salomon Sellam consulte wan salomon-sellam.ong ustracion de porada Salomon Sellam Agradecimientos 4 Marisa PINTENER y Tatiana ROUTCHENKO (© 2017- Editions Bérangel SARL Bérangel Le Moulin de fou 86470 Montel Bonnin “el 433105494507 8, Reservas todos os detec de reproduces y de tac ‘oo os pe ISBN N° 978-2-37066-023-7 A los que se inician en Psicosomatica Clinica La publicacin de la presente enciclopedia tiene una finalidad préctica, Para evitarrepeticionesy referencias constantes a apar- tados de un volumen concreto, Se aconseja leer el volumen 1 para adentrarse mejor en este nuevo mundo, ‘rata acerca de los grandes principios bisicos de esta forma de ver las enfermedades. Analiza también los factorespsiquicos que ddesencadenan una patologta, como ésta se programa, cuales son las grandes lineas de la terapéutica en Psicosomitica Clinica y los consejos para una prevencién. El signo * en el texto indica ‘que esta pate yaa sido tratada en el volumen 1 Abreviaturas utilizadas en este volumen PSA: Antigeno Prosttico Especifico (siglas en ing) Introduccién Con el envejecimiento de la poblacién,asstimos a un aumento signiicativo de las patologias prosttica, siendo las de mayor incidencia el cincery el adenoma, Un especialista en la materia ‘decia lo siguiente en una entrevista emitida por televisién: en ‘estos Gtimos 10 aos, el niémero de casos diagnostcados de ‘cincer de préstata se ha multiplicado por 20. Actualmente ‘afecta, y Segui afectando en el futuro, a.un hombre de cada siete despues de ls 50 aos. Ante est drstico aumento de casos de cancer, existe una amplia ppanoplia terapéutica, tanto de prevencién como de curacién, Aue ofrece resultados muy alentadores en caso de diagnéstico temprano, Y precisamente, si hablamos de prevencién y curacin, la Psico- somatica Clinica puede ejercer una influencia en esos imbitos. Debidamente asociada a la medicina especializada, sus efectos Conjuntos pueden influir en gran medida ere prondsticoa corto y medio plazo. Por lo que se refiere al adenoma de préstata y alas prostatitis, los resultados muy alentadores de la Psicosomética Clinica no hacen mas que confrmar su lugar destacado dentro del arsenal terapeutico global EH presente volumen esti dividido en cuatro partes. La primera (ti dedicada a los aspectos puramente médicos. La segunda desarrolla el enfaque psicasomitico de las patologias prosté- tea, la tercerarecoge varios casos clinics y la cuartaaborda la terapeutica y la prevencién Sin mis dilacién, propongo que pasemos a detallar los porme- ores de la préstata con el fin de situarnos en el camino de la mejoria clinica, incluyendo la curacin y, por supuesto, la prevencidn, Primera parte Los aspectos médicos Después de Ia anatomia y de la embriologia,estudiaremos los _aspectos médicos del cincer, del adenoma y de la prostatitis, Anatomia, fisiologia y embriologia DDesde un punto de vista general, la préstata pertenece al sistema de reproduccin. En los seres humanos, la reproducci6n se llama sexual porque genera descendencia mediante las células _germinales, también lamadas gametos La fusién de un gameto femenino ~6vulo- con un gameto masculino -espermatozoide= da lugar al fendémeno de la fecundacin y la primera célula det ‘embrin se forma por la unin de os cromosomas de los proge- El aparato reproductor masculino se divide en las siguientes partes anatémicas: 1. Los testiculos que producen espermatozoides y segregan testosterona la hormona masculina por excelenci, 2, Las vias genitals por las que transitan los espermatozoides desde su lugar de produccién hasta el tramo final de la uretra ppeneana. Apenas producido, el espermatozoide pasa por los Libulos seminieros testiculares y por la rete tests antes de desembocar en el epididimo. Este conducto recubre el testculo Yen sultimo segmento pasa a denominarse conducto deferente midiendo unos 45 cm de largo. Atraviesa el conducto inguinal © ingresa en la cavidad pélvica. 1 conducto deferente garantiza la Vabilidad de los espermatozoides durante varios meses y acaba em la uretra desde donde los espermatozoides serin expulsados ‘en el momento de la eyaculacidn, {Lauretra merece una mencién especial la uretrapertenece tanto al sistema reproductor como al sistema urinario. Este conducto Urogenital, que se extiende desde la vejiga hasta el meato turinario,atraviesa la prdstata 2-3 cm, en su parte prostitica, A continuacién, la parte membranosa que mide Tcm,ingresa en la Parte esponjosa que tiene una longitid de 15 a 20'cm, 3. Las glindulas sexuales anexas son las vesiculas seminales, las glindulas bulbouretrales 0 de Cowper y la préstat, 4as vesiculas seminales, son dos en total y cada una mide 5 cm, Por sus secreciones -j60% del liquido seminal! juegan un spel primordial en lareproduccién- * El fiquido alcatino neutaliza el ambiente écido de la uretra y de la vagina permitiendo asf conservar la calidad de los ‘spermatozoides a lo largo de su periplo con vistas a la fecundacién, Este liquido es muy rico en fructosa para alimentar y dar lenerpla a los espermatozoides. ‘+ Las prostaglandinas aumentan la movilidad y la vabilidad de los espermatozoides “10. dora mins Las glide Couper sn doy dl ato deo uate abnds cbf Ula pny dscnbcan a ea Srevj,Segepe sues alias pee url Sac dre préstata es una glindula dic, con fom de casa, que poh unos 25 amos en lau, Seencueis debs dl {ejay roveata ret noe 2.1 cm, Et fora or tid te sete, Tama todo gland, y po edo glandular tue secre! Tudo prosttio yanigenoexpectico de a rosa el SA 2 pi rst, alcalin y consistencies, tone tin dbl uncon tir reteger 3 lo expemato zoids thane ls relaiones secs yen el cana desu mie: {idm en el vaclo get emenine. Dede n puto de ia evant, llr protic conte fe mayor pate Uno cana rcinas proteasomal Ange Pot fico Epetico PSA, ete os. Ete agen queda na préstatsyUnicarment ua nia cand pass a sangre Porel conta, en esa de patio postive price Un auentorepula de oe eles de nen. ume lal expoacin posts, como e acto ect ura tcogntaendorectal o una bps, puede produc un suet del PSA ‘Observacin important: ie! PSA es especifico de la préstata y no del cincer de préstatal! El diagnéstico de cincer de préstata Se lleva a cabo mediante un examen clinico completo siendo el tacto rectal la prueba principal 4. El pene enciera la uetra, conducto por el que salen al exte- tor orina y semen, nperaa ea eee eee Rare coma Cha de pests ‘Todos estos aspectos nos servirén como elementos de reflexion para introducirciertos aspectos psicosomticos. Asi que empe- amos por el principe, con deliniiones y generals Definiciones y generalidades médicas La urologia, la especialidad médica que se ocupa del sistema teproductor masculino, nos ayudaré en un primer momento 2 definir las tes patologias prostiicas siguientes: el adenoma Brostico el cincer de préstata y la prosaits.Empecemos por La prostatitis ‘Como cualquier enfermedad acabada en ts, la prostatitis es una inflamacién de la prostata debido a una infeccién bacterana Diferenciaremos la prostatitis aguda dela prostatitis crénica, a prostatitis aguda se parece mucho a una infeccién urinaria ‘que puede presenta el cuadro clinica de una pielonefits. Sus signos principales son fiebre, escalotriosy retencién urinara. La bacteria més frecuentemente aslada es aE. col. En la prostatitis crénica también interviene dicha bacteria, entre ‘otras, y los sintomas son dolores en a part inferior del abdomen, En ambas patologtas, es posible realizar una prueba. comple- ‘mentaria espectica para determinar la presencia de bacterias y Su recuento, Se ata del ECBU 0 examen citobacteriologico de ‘rina. Sueleiracompaftado de un antibiograma para determinar ¢lantibictico més indicado para cada paciente. tratamiento consist principalmente en antibiaticoterapia, no ‘menos de tres semanas, para garantizar su eficacia. En cierios casos, puede ir acompaitado de medidas higignico-dietéticas 0 de terapias naturales, 2 len spetor meee El adenoma de préstata a hipertroia benigna o hiperplasia benigna de la préstata, ‘comdnmente llamada adenoma de préstat, es un aumento del volumen de la glindula, Por lo general, aecta especialmente al hombre a partir de los 50 afios, si bien es cierto que cada vez mds casos sefalan una edad de aparicion mis temprana, Se estima que el 70% de los hombres mayores de 55 afos presentan signos urinarios que determinan la presencia de un ‘adenoma prosttico. Por esta raz6n, se sue aludir aun proceso ‘de envejecimiento normal de la présata. Los signos clinics del adenoma aparecen gradualmente con el fempo,rara vez dela noche a la mafana, {Las consecuencias de este aumento del tamafo de la glandula permiten entender la aparicin de los signos clinicos. Son esen- cialmente urinaros, y predominantemente miccionales: ‘+ Polaquiura: necesidad frecuente de orinar y poca cantidad fen cada micci6n, durante el diay en particular durante la roche, El enfermo se levanta varias veces durante la noche para orinar escasa cantidad de orina. ‘+ Disminucién de la fuerza del chorro de orina * Chorro urinario intermitente iagndstico se establece por tacto rectal para apreciar: Eltamafo anormal de la préstata; La eonsistencia firme; La ausencia de iregularidades en la supericie; + La ausencia de induracién soxpechosa, Fn algunos casos serd necesario recurrir a la ecografia para cevaluar mejor las caractersticas morfoldgicas dela préstata ‘Actualmente, se tienen altos conocimientos en materia de tera- péutica y hay casos especificos de los que se hace un segui- Imiento exhaustivo mediante un andlisis del PSA en intervalos regulars. Pcs Cina dela tt + Adenoma con leves molestias urinarias: contol méico y ‘consejos prdcticos, como relcie a ingesta de bebidas por Ia ‘noche, orinar antes de irse a dormir, ee ‘+ Adenoma con fuertes molestias urinaria: hay varias clases de férmacos que pueden ayudar a los pacientes tales como los bloqueantes alfa 1, la Sralfareductasa que bloquea la ttansformacién dela testosterona y los anticolinéxgicos. [En cualquier caso, la medicién de los niveles de PSA es obliga- toria para detectar un posible céncer de prstata Em algunos casos se propone una cirugia de reseccién prositca twansuretal. Peseta dos posiblescomplicaciones: hemorragia y ceyaculacin retrograda dentro de la vejiga. El céncer de préstata Fs el cancer mis fecuente en ef hombre. Suele aparecer en hombres que rondan ls sesenta y actualmente se detecta a partt de los 50 aos, raramente ants. Asimismo, es el segundo céncer ‘mis moral en el hombre, despues del cdncer de pulmén. Aqui sme limitaréa describ los aspectos médicos convencionales, sin fentraren el debate general, cada vez mis frecuente, que cues- tiona el diagnésticoy las erapias propuestas, ste cncer se caracteriza por una aparicién progresiva y una ‘evolucién muy lenta. Por otra parte, en la mayoria de casos, se limita a la glindula y no se extiende mas als. Los signos clinicos del cdncer de présata coinciden en parte con los del adenoma, + Trastornos miccionales:dificultad para orinar, polaquivria sobre todo nocturna, debilidad del chorro urinario, choto intermitente, ardor y dolor al ornar. ‘© Dolor en laregién lumbar, en la pelvis o en la parte superior de los muslos, Me os ecosmihos + Presencia de sangre en laorina o el semen, + Problemas con la ereccién, EH diagndstico de un cdincer de prdstata se confirma mediante el ‘examen cliico -tacto rectal-y las pruebas complementaras. £1 tacto rectal era ampliamente suficente en el pasado, Sive para evidenciar induraciones e iregularidades en la glindula, Hoy en dia se acompatia de otras pruebas diagndsticas comple. smentaias, Dentro de las pruebas complementarias destacan el anliss de! PSA para medir valores elevados en sangre y la ecogafia para faciltar la extraccién de muestas de tejido -biopsia. Desde un punto de vista prctico, la biopsaes la prueba mis determinante ' la hora de establecer un diagnéstico de cancer. La resonancia Imagnética es otra prueba que tambicn puede ser prescrita, Observacién sobre cl test del PSA Unos niveles de PSA superiors a 4 ng/ml indican la presencia de un cancer en tan solo una cuarta parte de ls casos. En efecto, ‘otras patologias,y en particular el adenoma prostitico y la pros- tatitis, pueden mostrar valores alts, Del mismo mado, algunos {nceres no elevan los valores del PSA, Asi pues, el diagnestico| de-un cancer de préstata se hard obligatoriamente basindose fen diversos pardmetros. Una vex confirmada la presencia de ‘Gincer, Ia determinacién del PSA a intevalos regulares permite ‘walizar un buen seguimiento terapéutico. Una vez confirmade el diagndstic, se suele proponer la realiza- ion de un estudio de extensién para detectar eventuaes metis- lass, sobre todo en la vértebraL3 -vértebra de marfl Fn conclusién, hoy en dia tanto ls andlisisperiédicos del PSA ‘mo el taeto rectal permiten una deteccin precoz de la mayoria the casos de céncer de préstata, 15 Pcsomien Cia de pata {a terapéutica pone a nuestra disposicién varias posibilidades: * Los comtroles médicos simples mediante pruebas comple ‘mentarias periddicas en los casos de evolucin muy lenta 0 personas mayores ta radioterapia general o local como la curiterapia cuya indicacin siempre dependerd del parecer del especialsta + La cirugia que consste en la extraccién de a. glindula, ‘aunque en un nimero no despreciable de caso, los efectos secundarios suelan ser mal tolerados:trastornos urinaios y sobre todo problemas de ereccién, mas o menos reversibes, & hora de paar ala pate picosome, tan apsionante y original ala ver. Segunda parte Aspectos psicosomaticos Fn esta segunda parte, después de las generalidades psicosomé- ticas de la préstata -lugar que ocupa la prdstata en la repro- ‘duccién, nocién del tertorio sexual y dinimica de instauracion te la patologia-, desarollaé seis tematicas especificas, cuatro Ihisicasy dos ligadas ala funcién de reproduccién.. 1. La fabricacién de los nis y a capacidad de levarlos en et vere (0 el vientre contenedon; 2. La descendencia garantizada, ! abuelo; 3, Los nietos 0 ninos pequerios: 4. Lacasa; La funeién areaica de marcaje del teritorio sexual de reproduc- ‘ign de la que se desprenden dos temas conflictvos espectfcos: 5. Elrendimiento sexual; 6, La sewualdad no estindar. ‘Una persona podra estar afectada por un solo tema espectico, aungue no es infrecuente, detectar en su historia conflctiva la presencia de varios temas ain activos, cada uno con la propor- ‘id que le corresponde, ize Capitulo 1 Generalidades La prstatainterviene en una de las cuatro funciones principales ligadas a la supervivencia del individuo y dela especie. Préstata y funcién de supervivencia de la especie Las tes primeras se refieren a la supervivencla individual 1. Gestién del aire: Ia respracién a través de los pulmones permite absorber oxigeno y expulsardiéxido de carbono. 2, Gestién del agua: la fitracién renal permite deshacerse de los productos de. desecho a través de la ovina y conserva las sustancias indispensables para el organismo, 5, Gestién de los alimentos: el tubo digestivo permite asiilar los nutrients y evacuar desechos através de las heces. a cuarta la reproduccién, se refiere a la perennidad de toda la especie y la préstata desempefia un papel destacado en este Simbito. {tas cuatro funciones de supervivenciaataien a todas las espe- ‘es vvas, De falar una sola de estas funciones, la especie desa- pparecerfa de a faz de la Tera. es slo una cuestion de tiempo: ‘unos minutos para larespiracin, unos das en el caso del agua, ‘unas semanas para los alimentos y una generacién para la repro- ‘duceién, Ellas son pues fundamentales desde el punto de vista psicosomatico, Profundicemos la tematica de la reproduccién, Psosomdca ins de pts Prostata y reproduccién en general En Picosomtica Clinical funcn de a superivncia de a especie se sublvide en supervvenca del clan en genera fn supervivenca del fama en pacar, At que eros & busca tod po de problemas iad als perptuaion de + Problematicas de capacidad de llevar a nifos en el viene: + Probleméticas de “tabricacin” de nifios, + Preocupacién relacionada com la descendencia Paralelamente a esta nocin de reproduccién ligada a la ‘descendencia, también tenemos el tertrio sexual de reproduc. Prostata y territorio sexual de reproduccién Para repro, sern neces varias condiciones ara + Encontar un eto de eproduccin y gratia su seu: ‘tad Hoy en, conesponderiacon en as oan Po por een, Yr la reproduccén ens, con ln bisque de ura pareja Cosine, Ag pts ta cosine eds Protegera la progeniy pei alanzarla ead adit en Itmejres conto poses Por tanto, cuando un solo tema 0 varios temas se vuelven problematicos, la intensidad del conflicto -relacionada siempre con la reproduccién y el teritorio sexual-, sobrepasa el umbral psiquico individual de toleranciay podré converse en sintoma dando lugar a una prostatitis, un adenoma o un cincer. No fobstante, hay una clara diferencia en cuanto a la dindmica de apariciGn de sintoma y su evolucion. -20 Dindmica de aparicién de los sintomas y su evolucién la Pricosomética Clinica recoge tres tipologias diferentes. de dinimicas conflictvas ta primera incluye todas las manifestaciones agudas,esencial mente la prostatitis. Su desencadenamiento es predominante- ‘mente coyuntura*, por psco-shock emocional desestabilizador™ Cpr seneacn confess La segunda se refiere a la prostatitis erdnica, En este caso, la historia individual de la persona pone de manifiesto un primer ‘episodio de prostatitis aguda en el que el conlicto basco avn no ‘st ha resuelto completamente, La prostatitis va evolucionando de forma silente y el sintoma prosttico evoluciona de forma paralela ala intensidad del conflict. ta tercera, la mis frecuente, atafe a dos patologias emblems- tieas dela préstata: el adenoma y el cincer. Aqui enn en juego principalmente tres mecanismos psicosomiticos: 1. La CRM" describe una actividad conflictiva de bajaintensidad ‘que cubre un largo periodo de tiempo que puede calcularse en meses 0 afos incluso. Lo que destaca en este caso espectfico es 1 cardcter estructural 2, El psico-shock emocional desestabilizador desencadenante* tomo resultado de varios psico-shocks programantes*. Aqui también destaca el caricter estuctual 1. La saturacién conflictiva® es frto de una o varias actividades conflctvas simulténeas dentro de un breve periodo de tiempo, Jo que subraya su cardcter predominantemente coyuntual Fn cuanto ala evolucién de una patologia prostitica, la Pico somitica Clinica estudia detenidamente los signos clinicos en ‘general, como por ejemplo la polaquiuria en el adenoma y los hives de PSA en el cdnce, Su evolucidn sigue de cerca el nivel a de intensidad de las actividades conilctvas. La intensiticacin de los signos clinicos refleja, en las mismas proporciones, un aumento de todos los sentimientos relacionados con la présata, ‘Anilogamente ils signos disminuyen, eso nos indica también {que hay una bajada de a intensidad conflictiva, \Veamos ahora mis en detalle cules son los temas contlictivos {que generan una patologa prositica, Los presentaré aqui breve ‘mente puesto que en la tercera parte del libro sen ilustrados ‘con ejemplos cinicos. Repasemos los eis temas psicosomticos de la préstata: 1. La fabricacin de los nifios y la capacidad de levarlos en el viene; 2. La descendencia garantizada, el abuelo; 3. Los nietos 6 niios pequeios; 4 Lacas; EL marcaje sexual araico con dos temsicas especiales 5. Elrendimiento sexual; om 6. asennad o etna, em. Capitulo 2 La fabricacién de los nifios y la capacidad de llevarlos en el vientre Fste tema estédrectamente rlacionado con el iter, el Grgano ‘que iene la capacidad de acoger aun nto. De hecho, la embrio- Togla nos ensefa que a préstatay ef tero tienen el mismo origen| tisular endodérmico. Por consiguiente, ambos érganos tendran las mismas actividades conflictivas bisicas, y en particular la ‘apacidad de levara un nifio en el vientre durante la gestacién, Observacién: de forma general, todas ls actividades conflictivas felacionadas con el levar aun bebé en el vietre 0 con el Srgano he fabricacién de los nis pueden proceder de varios reservo- ios conflctivos: * Historia individual y contempornea de a persona afectada| ylo ‘+ Historia familiar antes de su propio nacimiento, represen tando asf una programacién’ transgeneracional 0 gesta- Cional de la problemtica. La programacion gestacional se podria resumir con una fase clave: el drgano con capacidad para levarnitos no ha tenido un buen rendimientoy fe ha fquedado grabada una memoria confctva que suele estar Vinculada con un drama, {Cuiles son las stuaciones mis frecuentes en la prctica daria? + Estelidad, infertlidad: en estos casos llevar a un nifo es ‘imposible. + Abotos, sean étos voluntarios, médicos o clandestinos: la ‘apacidad de llevar un niio en el vietre ha quedado inte srumpida, en estos casos. 2. ‘Peon Cc depts + ncidenciso acidentes durante el embarazo: abort espon- téneo, muerte in utero, embarazos dificiles. a Dramss rane el naciniento part demasiado leno, mor nates o bes llecidos poco despus del panto, alone Clones, nacimiento del cordon alrededor ‘ct cello tereps, cexsen de ugenca,contacconesineiaces con Sensacién de pligo para el bei, muerte dela made en el pao + Game desaparecdo, Observacidn: de acuerdo con mis constataciones clinicas, algunos de estos aspectos ocupan un lugar arcaico concreto, Ssegin una ligica bisica, Ciertamente, en cuanto inicia el emb- azo, nuestro cerebro graba un cambio hormonal propio. de la gestacién y, en caso de abort, de aborto espontinen 0 de ‘cualquier interrupcién, sea ésta voluntaia o 0, el embarazo {queda grabado y ausente desde el punto de vista puramente biolégico. En este sentido, siempre se recomienda comprobar si hay, 0 no, un duclo bloqueado relacionado con este tipo de embarazo sausentes, 24 Capitulo 3 La descendencia garantizada, el abuelo Veamos una de las preguntas més 0 menos conscientes que {unlguir padre se plana cuando sus hijos extn en edad de frocrear: ;Cémo puedo estar seguro de que mi apellido, mi familia y mi cl Nos estamos adentrando en las tierras arcaicas de los seis instants sagrados* en las que el qunto instante ocupa un lugar tdestacado: fecundacién, nacimiento, adulto, padres, abuelos y Cualquier padre habiendo llegado a los 50-60 afos estar seguro {ques familia se perpetuaré cuando uno desushijos se converts fen padre o made a su vez. De lo contario, una preocupacién mis o menos consciente puede instaurarse y, cuando su inten $idad sobrepasa los umbrales psiquicos de tolerancia personales, la préstata pods verse afectada por los procesos de Conversion, También habré que diferenciar los nietos reales de fos nietos simbdlicos. Los primeros representan la descendencia real directa. Con los segunds, habea que hacer uso de nuestra imagi- facién, Veamos un ejemplo ilustativo, Fs un joven ingeniero que crea su propia empresa después de habérsele ocurrido una idea digna de-un genio en el Ambito Industral. La describe como s fuese su bebé al que criarodeado ‘de las mejores condiciones durante unos 30 afos.Llegados a ese punt, se plantea la cuestién de la perpetuacion de su cratua. [Vender? ;Traspasar a uno de sus hijs? En realidad, esta preso te las mismas preocupaciones que las de un padre que desea ‘er como sigue ereciendo su bebé, En este caso, la empresa se 225. commana de pra ‘convient simbélicamente en su enietor y él mismo ocupa el lugar, igualmente simbdlico, de abel industrial ‘A veces el abvelo simbilico ocupa ese lugar con respecto a sus sobrinos, por ejemplo, El preset capt ns ex aren ls pura dl sigue dedicado a los nietos. ms a -26- Capitulo 4 Los nietos y los nifios pequefios ‘Aqui ya no se tata de la llegada de los nietos como vimos| anleriormente. Esta tematica se refiere a su porvenir, su crec Imiento y su buena salud tanto mental como fsica. De hecho, e! ‘bjetivo arcaico sigue siendo el mismo: garantizar una buena tdescendencia, y sobre todo, mantenerla viva y en buena salud tanto fsica como mental Podriamosresumit en una frase este capitulo: estoy lo ‘mis nietos 0 por uno de ellos en particular. Est o estan en y yo no puedo hacer nada, siento impotencia, {Con qué nos encontramos en la prctica diaria? + Nictosfrigiles, tanto desde el punto de vista fisico como psiquico. + Nietos con una enfermedad incurable, genética 0 crénica. * Delincuencia que afecta a los nietos, 0 bien, nietos mal ceducados. + Dificultades en las parejas con nifos: incomprensidn, desem- pleo, dinero, alejamiento con temor a una separacir + Separaciones © divorcias cuando hay hijs, lo que genera diicutades ala hora de ver 0 de acoger alos netos. + Peleas familiares que dan lugar arupturas entre padres ehijos| con el consiguiente alejamiento de los nietos. Encontramos faq sobre todo ls celos y os favoritismos ene hermanos, las herenciasdifciles, los problemas de dinero y de recono- imiento, por ejemplo. En el titulo del capitulo constan también fos nifios pequefios. Fs una paricularidad de este estudio. Por defnicién, un nfo ppequerio es alguien que no es ain capaz de alcanzar su auto- a. nme Cla dela nomi. Enel caw que nos acupa sel efetise a un ito que ya fa nleanzado la maduerporsu edad aes alto peo qe psiquicamentees an fg como st necentara ei uldados Sunque ya sea alo Aresicament, todava necesita Cuidado, apoyo y estilo que crac ta uncion de protccon Dist eum pate de fama. Tad elo para uc un dy también, conga ad sldery crear propa ail, es gut donde welve a surgi la primera tensa relaconada con iadescendencia en a meores condiciones posbles. En este sentido, algunos casos clinicas giran alrededor de esta tematica concreta cuando hay algin hijo oculto, fruto de una doble vida por ejemplo, Sea cual sea cso Ia preocupacén Hii cece gral tment hasta converse eh un conic activo real que suc te conicet, aunque pve deapercbla pviclacion con patlogi. Vernon ejemplo stativo de acta. Ante la crisis mundial, ef par y la. precariedad laboral muchos abuelos se preocupan por sus hijos y sobre todo por ‘us nletos. ¢Qué serd de ellos? »Cémo se las arveglarin para vivir correctamente en buenas condiciones? fste ese! tp de ‘preguntas que se plantean los abuelos y se hacen mala sangre antes de tiempo. No es casvalidad que la palabra préstata sign fique “que esta delante” y designe ef jefe, el protector, ef guar abn, Eo est content afadremose protect lain de la progenie. 26 Capitulo 5 La casa Ls bastante ficial principio, integrar este nuevo concept psico- omitico relacionado con la préstata. Personalmente, llegué a fa conclusion después de pasar por dos etapas diferentes en mi fellexion general I cin ee ier is lena vic fia prs el onde ale al ren lau Por Boe ctseeieeeln em ts pas in cre rac pc, tas y ts I apt lita teres alte prea mae aly Be Oise ctpaads ens ayers Go conatos ie alquiler de este tipo, Asi que cualquier problemtica ligada a li casa en general, puede inluenciar ambos Srganos. Is mis, la relacién sero-pedstata y casa, quedé reforzada con estudio de varios casos de elaustrofobia,cuyo signo clinico Jmincipal es sent ansiedad y malestar en los espacios cerrados. {n octubre de 2000, diigia un taller terapéutico en Burdeos y Iubia dos mujeres que padecian esta fobla_enve los pat fants. Ao lago dela manana no pudimos evidenciar ninguna Pista concreta, Como siempre y ante c3s0s como éstos habia que Fra buscar alg orginal. Se me ocurié una idea bastante simple: “epic cerrado en orien =dtero = casa AN analiza su historia personal inautrina apareci6 una rela {on muy estecha ene Ia claustoobia y una tematica comin Yiuy ance que podria ume as sescin de plo Ueniro del tro, Evidenciar ese estado de Simo fue el factor {qe determing para ellas una mora sigificatva 1 primer caso estaba relacionado con un episodio que ocurié fl primer mes de gestacin dela paticipante: varios intentos de 29. Psosomie Cine de peas aborto, con el uso de plantas y la prictica de ejercicos fisicos inapropiades. En el segundo caso estibamos ante una memoria especiica de varios fallecimientos en el clan cuando la participante estaba en €l vientre de su madre: un vecino amigo de la familia el abuelo ‘matesno y un tio materno. ‘Asi pues, la ansiedad y el malestar en espacios cerrados repre- senta la Conversién conductual fobica de una situacién ante- rior de peligro en el toro, Cuando la persona claustroobica se tencuentra en un ascensor 0 en cualquier otro espacio reducido © estrecho, es como si volviera a viv o sentir una sensaci primaria de peligro en el interior de su primera casa, es decir Utero desu madre, Mas adelante, este hallazgoclinico fue ampliamente confirmado Por mis alumnos y yo mismo. Por dikimo, la claustofabia, con ‘sa sensaciGn primaria de peligro dentro del itero de la madre, ‘me dio pie para deducir otto aspecto clinica de Ia agorafobia y de los ataques de pico: la sensacién de peligro fuera del tera materno. Pero esa es otra historia. Por lo que se refiere al tema que nos ocupa, 2con qué nos fenconiramos en la préctica diarla? Con historias de casas, de pisos donde abundan los defectos de consttuccién, historias de dias inmobiliarias u obras interminables, ene muchas ota. -30- Capitulo 6 Prostata y territorio sexual de reproduccién Hay otros dos temas psicosomiticos relacionados. con la rostata, el rendimiento sexual en general y la sexuslidad no fstindar. Ambos pertenecen a la funcion arcaica del marcaje sexual de reproduccién. Por lo tanto, lo ligico es ‘eomenzar por ilusrar este concepto partiendo de una consa lucida clinica bisica: las caracersticas de nuestro funciona- Inento no estan descritas Gnicamente en los libros de psicologia eutiana. A veces, necesitamos una lectura mas acaica. Dicho te otro modo, nuestro cerebro global estéformado por arcanos te funcionamiento que compartimos con distintas especies ‘animales. Para expresar estas ideas, el mejor ejemplo nos lo {roporciona la nocién del tertitoro y, para profundizar en el fem podem evar como se comportan nueitos amigo ls animales Saguimos en la temstica general de la perpetuacién de la especie ¥ uievo destacar que para los mamiferos tanto el grupo como { errtorio son conceptos fundamentals. Se reproducen tinica- mente cuando se cumplen tes condiciones bisicas: 1. Vivir en grupo para defenderse mejor de las agresiones ‘exernas. AST por ejemplo, los lobos y los cérvidos se agrupan ‘en manadas, los leones en grupos, las ovejas en rebafo y los hhumanos en clanes o familias. 2, Encontrary conquistar un terrtorio, acoarlo y protegerlo de los competidores. Los leones permanecen en el mismo territorio| fora su vida, en dreas que pueden ocupar desde unos pocos lana varios centenares de km. Los ciervoseligen momenténes- mente un rincén del bosque y Gnicamente durante el periodo -31- Paco Ca de pits de reproduccién. Los lobos, para sobrevivit, cambian conti- rhuamente de terttorio y éte puede ser muy amplio. Por su parte, nuestros lejanos antepasados prehistricos invirieron en una cura segura y; hy, contaen hipoecas para adqu su 3. Tras haber encontrado y protegido su tettorio, el individuo ‘deberd respetar el reglamento interno de vida del grupo, segin las leyes ancestrales de funcionamiento de su propia especie. Todo ello con el abjetivo final de lasupervivencia de la especie, del grupo y de los individuos, asegurando las mejores condi- ciones posibles para la legada de su prole dando a los recién nacidos las mayores posbilidades de llega ala edad adult, Por esta 1a26n la idea del terttoro simple se extiende a la del terrtoro sexual de reproduccidn y, yendo mas al ala dela cexclisvidad sexual. Profundicemos el tema de la exclusividad sexual, algo especficamente masculino. En nuestra jerga psico- Somtica, hablamos de macho territorial Los machos territoriales tienen un denominador comin: son todos dominantes 0 aspiran a serio, No toleran la competencia y Son los dnicos que tienen derecho a reproducrse. Y el hombre masculino no hace una excepcién a esta regla, En su mente acaica, su mujer le pertenece y goza de exclusividad sobre ‘lla, Para entender mejor este concepto, veamos algunos siné- 1nimos: monopolio, privilegio, propiedad, patrimonio exclusvo, cde derecho -divino 0 arcaico-, poder absoluto, supremacia, autoridad; potencia, fuerza, omnipotencia, mando, orden, deci- [A leer estas lineas, es probable que nos vengan unas euantas palabras a la mente: el rendimiento sexual y.. fos celos. En definitva, la prdstata se conviente en un éxgano central ala hora de psicosomatizar una problemstica relacionada con el teritorio sexual, la exclusividad sexual, el rendimiento sexual y ‘el sentimiento de los celos. “2 \Yeamos ahora en qué consistn estas dost tata 12s temsticas pros- El rendimiento sexual {Cul es la elacién entre préstatay rendimiento sexual? [Aparte de todo lo que acabo de mencionar, fue la clinica tia, una vee mis, la que me offecié la respuesta asociando Jy problemtica psiquica de un sexagenario prositico a la fiso Hoga dela préstata “Tosls las demas posibilidades ligadas a su adenoma prosttico hubion sido estudiadas de forma escrupulosa, sin éxito. En la Fons sto me quedaba una pregunta or haere qu exo Shemoiaauiemnanninne “genera a sexualdad en paca? [Mi nueva compariera. Es mis joven que yo y me da miedo no poder satsacerla en la cama, Me asaltan siempre las mismas preguntas antes del acto: voy a poder estar a la altura de su Hdeseo? ~Voy 2 decepcionarla sewalmente? ¢Podré cumplir como hombre que soy? [A principio del volumen indiqué que, por un lado, a préstata forma parte integrante del sistema reproductivo y que, por ota parte, una de sus funciones principales es producir el liquido prostatic. Tambin seRalé que, desde un punto de vista cuant fatvo, el liquide prosttico consttuye la mayor parte del eyacu- lado, In este sentido, podriamos llegar también a una ecuacidn biol6- ica que podela considerarse «machistas: potencia sexual = {an cantidad de eyaculado o mi vrilidad es proporciona a la ‘cantidad de esperma. Por ello as preocupactones del hombre facerca de su virlidad y potencia sexual pueden dar lugar a una Conversién Orginica que se materializaré en una hipersecre- 3 Paco Cl de pit Prin y tao eal Seren {1 sexual de cada miembro de la pareja se enmarca dentro de ina norma individual que inluye una sere de critrios desta fen: luloscuridad, posicién, lugar, hablarimutismo durante fl acto sexual, ee. Es mis, en la prictica de algunas religiones lo ests explicitad para no inringi a ley divina, en particular “euies son los momentos propicios. ‘ign de liquide prostitico que sélo puede ocurtir gracias a un biperincionaneno sinc de a pista, dando lugar aun ‘adenoma oa un céncer. Este estado de dnimo centrado en torn al rendimiento sexual se verifica agin hoy. Esto quizas explicaria el incremento actual de las patologias prostticas. Con la evolucién de las costumbres y de la sociedid se han formado numerosas parejas con una Bran diferencia de edad. Naturalmente, una preocupacion de a indole -vrilidad, rendimiento sexual, satsfaccién de la ‘compafera sexual, ene oras~ en el funcionamientointimo de spre pu acupar un a importante es ccunol {Vi cambio, cuando la problemstica tasciende el contexto habi- Iva aiden de rendimiento sexual se convierte en sexualidad no ‘tua. este caso también cada persona tiene sus propios Hines de toleranca, WY can qué nos encontamos en la pric? Con fants y nes senate asus nen Is pareja con una Tan deere de edad. fo puede chocar algunas penonas sur epercsion conta en el home en pare. Iu pecusionneptva suse acompatada de seimintos {hbk de algo obacenoo Sena acttd que moet en fomonancs con er valores rrslespesonales En sintess, la temética de la vilidad, de la potencia sexual y YY para acabar, en algunos casos clinicos, se har ligico pasar de rendimiento sexual, que acabamos de ver, a la cilia tematica {que trata de la sexualidad no estindar 'Y por itimo, Jos ces pueden englobarse dentro de la temstica {lela sexualidad no estindar. Como es bien sabido, esos senti- Inienos pueden evolucionarripidamente,sobrepasar los limites Tabituales y volverse patoldgicos. Ademis, existe un funciona Ihiento pulsional asociado a la idea arcaica del trritrio sexual ‘ue acabamos de tratar, como la idea de la exclusvidad, por ‘jemplo. Veremos varios casos que nos ilustardn este punto, La sexualidad no estandar Es el caso de un cincuentén que se preocupaba por su nivel de PSA que empezaba a coquetear con los limites superores. Revise una por un tds ls poses sin obtener a ‘mas minima reaccién emocional. Asi que recur a la pregunta baisica:¢qué.es lo que mis le preocupa relacionado con la repro- duccién en general, y la sexualidad en particular? Finalmente y por extensiGn, la sexualidad no estindar también barcaria algunas situaciones muy especicas como por ejemplo lin parto de urgencia dentro de un coche, durante el cual el hombre se converte en un improvisado tacoginecclogo.Simple- Mi sewwalida. £5 un asunto delicado... Cuento la historia del son casos como éstos los que se salen de la norma. Seftor Xen la tercera parte del libro deicada a casos clinicos {Qué quiere decir «sexvalidad no esténdars? HT Conclusi6n de la segunda parte [sta primera conclusién, me gustarfa tratar varios puntos que funtdamentales en Psicosomtica Clinica y que me parece te recordar aqut Ln too sintoma esté implicit un Conjunto Confictivot 1, formado por uno 0 varios episodios 0 acontecimientos Jemniticos, los cuales esti asociados a uno o varios estados Hinimo conflictvos. Ese episodio, en singular o plural, svete Felacionado con una o varias emociones bloqueadas 0 que leron expresase en el momento de los hechos. A veces, ino semociones bloqueadass puede sustituirse por «seni- so ssensacioness. Con frecuencia, ese estado de énimo ‘ous emociones bloqueadas son totalmente inconscients y, ‘orsiguiente, pasar totalmente inadvertidas. Fl desencadenamiento de una patologiase produce mediante Jendmeno de la Conversion’, Este fenémeno, por un lado, ‘pas en el estado de imo de la persona para instaurar los esos que van a transformar una actividad conflctvapsiquica ‘un signo clinico, Por otto lado, a intensidad conflictiva tanto el umbral de desencadenamiento de dichos imite entre el esrés normal normalmente levadero y fubrestés-como la naturaleza del sintoma. Como ocurre con telesterol que se clasfca en bueno y malo, aqui también el ‘se divide en esrés positivo -estrés normal- y estes nega~ ‘vo sobresrés, Asi pues, seda el gradiente confictvo siguiente: itis < adenoma < cdncer de préstata |), Nielacontecimiento ni a stuacién confictva en si determi- ‘arin nunca las claves dela Conversion. -37- cronies Cs de pis Je tseands pce 4. Y para acabar, la naturaleza del sintoma y su evolucién en ¢f tiempo son proporcionales y paralelas a la intensidad del conflicto. Dicho de otro modo, cuanto més alta es la intensidad del conflict mas elevada es la naturaleza del sintoma dentto del_gradiente contlctiv. Andlogamente, si disminuye 0

También podría gustarte