Está en la página 1de 7

CONSTRUCCIÓN DE ESCALAS MAYORES

Para construir escalas mayores y menores debemos saber la distancia que hay
de una nota y su siguiente, para ello el esquema, la formula o la estructura que se debe
cumplir en la escala mayor es la siguiente:
T–T–S–T–T–T–S
Comenzaremos a construirlas escalas Mayores a partir de Do Mayor que es la escala
Mayor Natural, no cuenta con ninguna alteración, todos las notas son naturales.
La escala se llama mayor porque tiene una tercera mayor entre su primera y
tercer nota.
El Tetracordio, del griego: cuatro cuerdas, hace referencia a un fragmento
específico de una escala conformado por cuatro notas conjuntas.

Vamos a dividir la escala de Do Mayor en dos tetracordios, uno inferior y


el otro superior:
Para construir la siguiente escala o saber cual viene después de Do
Mayor, agarramos el tetracordio inferior y lo desplazamos hacia arriba
convirtiéndolo en un tetracordio superior y obtendremos el siguiente
resultado.
Tetracordio Tetracordio
Inferior Superior
Sol Mayor

Tetracordio
Inferior

Re Mayor
Para reconocer la tonalidad en la que estamos con los sostenidos miramos
lo siguiente: no ubicamos en el último sostenido que aparece en la
armadura y le subimos un semitono, éste nos dirá la escala o la tonalidad a
la que representa.
Ejemplo:

el último sostenido es Do#; al subirle un semitono a Do# tenemos un Re, el


cual es la escala o la tonalidad representada en esta armadura.
En que tonalidad está la siguiente armadura?

En que tonalidad está el siguiente fragmento?


Construir todas las escalas Mayores con sostenido.
Orden de los Sostenidos.
Para la próxima clase:
Investigar el circulo de quintas.
Veremos la construcción de escalas Mayores con Bemoles, orden de los
Bemoles, escalas Relativas menores.

También podría gustarte