Está en la página 1de 33
Curso de Entrenamiento de Lenguaje Musical Ritm Guia: Tresillos, Saltillos, Galopas y Sincopas. Ejercicios de combinaciones ritmicas = = ed Vamos a visualizar la siguiente imagen, observamos que tenemos 4 semicorcheas, sila ejecutariamos sonaria asf: ti-qui ti-qui 6 taca-taca.. son sonidos muy cortos y precisos pero ahora si le agregamos uno de los signos aprendido la semana pasada llamada “ligadura de unién o prolongacién”, vamos a modificar ésta figura ahora no sonaria tiqui-tiqui ni taca-taca-Asi: Lo cual quiere decir que la célula las cuatro semicorcheas sonaria diferente pero esto implica que su valor no se modifica pues sigue siendo el valor de 1 pulso de negra. Debes hacer la prueba en casa y usar tres formas: Ta -ca Ta ca Prof Mlenna Riera ea 1) Ligar la primera con la segunda (Figura B) One Ta -ca we © “SEED Taa Ta ca ted 2 Prof Mlenna Riera ea 2) Ligar la tercera con la cuarta (Figura C) Ta -ca Ta ca Te ca Taa eared Prof Mlenna Riera ea 3) Ligar la segunda con la tercera (Figura D) Ta -ca > © Ta taa Ta (eerie Prof Mlenna Riera ea Si uniéramos las tres sonarian asi: C Prof Mlenna Riera ea 1 ' 1 Pepe ne. J Pam - ca ta Pim - ca taPim- ca taPim- ca ta ee). 7. C4 ta-pum Céta-pum Cé ta-pum Cé ta-pum a 3 a) anterior? Prof Mlenna Riera ea Seisillo 2 Prof Milenna Riera ea ‘Tresillo: Grupo de tres figuras que practicamente equivale a dos de la misma especie”. ‘Se indica con un 3 colocado encima o debajo del grupo de figuras”. Ejemplo: Un tresillo de corchea equivale a una negra, ‘Un tresillo de blancas Un tresillo de negras Un tresillo de corcheas Un tresillo de semifusar ‘equivale a dos equivale 4 dos equivale a dos equivale a dos equivale a dos equivale a dos 2 Prof Milenna Riera ea ire Emons ‘Une traci de tempo. of =~ 2 Prof Milenna Riera ea Seisillo: Grupo de seis figuras que précticamente equivale a cuatro de la misma ‘especie. Se indica con un 6 colocado encima o debajo del grupo de figuras". Ete ee Un ceisille de negras. re c tre pe Un seisillo de corcheas Un weisillo de semicorcheas Un seisilo de fuss Un selsilla de semifusas 2 Prof Milenna Riera ea Seisillo: Grupo de ses figuras que practicamente equivale a cuatro de la misma especie", Se indica con un 6 colacado encima o debajo del grupo de figuras”. er ‘Valor real The cérapba (es pace used? Dosillo: Es un valor de divisién binaria que sustituye momenténeamente a un valor de division ternaria, y viene considerado como un valor prestado. Se indica con el ndmero encima o debajo del grupo de figuras.” Etaence ‘Un dosillo de negras ? ‘equivale a tres ree Un dosillo de corcheas cf cquivale a tres Cf Drv Milenna Riera ea! Usd) as Wl Efecto ritmico que se logra al acentuar un Tiempo db jrdJd24 J\JJ]2 2] Ge ee ce nd sobre un tiempo fuerte o sobre la parte fuerte de un tiempo.” (A. Dahnauser) Bet en a ees ea eR ceed Teese ce SOT ¢ articula en la parte débil de un comnpés prolongéndose hasta la parte fuerte o semifuerte inmediata.” (D'Agostino) 2 Prof Milenna Riera ea PS ate) ore Acentos naturales que se presentan en la mdsica y que recaen esencialmente en el primer tiempo de cada compas. Los tiempos fuertes también reciben el nombre de acentos a yp métricos. Determinan el tiempo del compas. Sin acentos que se producen de manera natural en el Tiempos Débiles compas, por contraste de los tiempos fuertes. Estos son unos tipos comunes de Sincopa: 2 Prof Milenna Riera ea EJERCICIOS Combinacién ritmica de Corchea y Semicorchea: La Galopa —— ao Po TS p00 006 yt ty 3 site e—) eee ects 2 io J) Ji) 3 ei z et Combinaci6n ritmica: de Corchea y Semicorchea: La Galopa toy) FT) ey eg LO yp Slag py Ay) Ty Sy ry DP ‘Allegretto ay FF 2 Prof Mlenna Riera ea En el ejercicio aparecen cuatro tresllos de corcheas normales, en el compas 8 y 9 aparecen un acento cada dos corcheas de tresllo. Cuando el alumno encuentre un tresillo de negra, debe tener en cuenta éstos acentos porque a la hora de cantar el tresillo, en el lugar del acento tiene que cantar la Lento da Leccin, 11 Seveeee seeeeeee Po * 4 . * + . : . : . . Prof Milenna Riera eat 7: es * fe cee ceeeenet lene f - ‘== AO. Nf Seseeeeia bib rgeieerelees rr 2 Prof Mlenna Riera ea! En el ejercicio aparecen unos tresilos de negras con silencios y éstos estén con métrica indicada para que _ el alumno se familiarice con las dos corcheas que le corresponde a cada uno de los silencios de negra de tresillos. we Prof Milenna Riera eat En el ejercicio aparecen dos dosillos en un compas compuesto 6/8 el alumno debe pensar en las tres corcheas que entran en cada uno de los tiempos de 6/8 y en el lugar y valor de éstas tres corcheas deberd solfear los dosillos como si estuviera solfeando cuatro corcheas reales en un compas simple de 2/4.! if NF [pa oo Bhi [J as 5 DDS d|LTBd1 | SIIs| 27 |r Ia |esa (J | ee [LG TAT Sear ee IO ABDT oles ole 2 produciéndose la Sincopa. | |rai |e aa leone | FS |3eered SS ).| ao |5L53 |IA | Ta | A [dot [52 GG ds ss | [533 DIDS Ejercitando la Sincopa en ritmo binario el primer tiempo de cada compés es fuerte y ef segundo es débil al menos que | \! Prof Mlenna Riera ea Peal | SIT HII 7 Bo de Bo [igre Nt J 7 Ejerctanda fa Sincopa en rtmo Sai FIFI |7 n> ternario el primer compds es fuerte y los otros son débiles. Bans Barsbarpll Bos dr|i. sas 7S vor aera | 2 Prof enna Riera eal 0)" Dénde se encuentra el tiempo fuerte? ) Qué figuras vinculades al puntilloaparecen? €) Enel ejerccio se evidencia una Sincope ? Si es os, Que tipo de sincopa? )_Enclejercici se evidenci figuras con puntil? Sies as, cules? 0)" Dénde se encuentra el tiempo fuerte? ©) Qué figuras vinculades al puntillo aparecen? ) Enel ejerccio se evidencia una Sincopa ?Sies ai, Que tipo de sincopa? )_Enelejercieio se evidenci figuras con puntilo? Siesas, cules?

También podría gustarte