Está en la página 1de 41

Traducido del portugués al español - www.onlinedoctranslator.

com

mantener su

versión 3.0

1
Índice:
Prefacio: .................................................. ..... ............................................. .................... ................... 4
- Evolución (modelos): ............................................ ........................................................ ....................... 7
- Mesa de producción: .............................................. ..... ............................................. ... 8
Sobre el uso de las herramientas: ............................................. ........................................................ ...... 9
- Retirar el cable de la bujía NGK u otros que tengan dificultad para sacar: ......... 9
Frenos: .................................................. ..... ............................................. .................... ................... 11
- Apriete en el cubo de la rueda trasera: ..................................... ..... ............................. 11
Caja de cambios: .................................................. . .................................................... ............... 12
- Sustitución del guardapolvo de la palanca de cambios: ....................................... ............... .... 12
Dirección: ................................................ ..... ............................................. .................... ................... 13
- Para sacar la dirección sin un extractor de dirección: .................................. ........... ....... 13
- Consejo al cambiar los bujes de la columna de dirección: ........................................... .............. .......... 13
- Consejo para el montaje de la barra de dirección en acordeón: ....................................... ............... ...... 13
Suspensión:................................................ .................................................... .............................. 14
- Posición de los casquillos de la zapata superior: ....................................... ................... 14
- Posición de los casquillos en las zapatas: ............................................... .................................... 15
- Cojinete rueda delantera: ............................................. ........................................................ 15
- Sustitución de los cojinetes de las ruedas delanteras: .......................................... . .................. dieciséis
- Neumáticos: ............................................... ...... ............................................ .................... ................... 16
- Desmontaje del pivote zapata superior: ........................................... ................................... dieciséis
Motor: ................................................ .................................................... .............. .................. 18
- Regulación de válvulas: ............................................. . ............................................... 18
- Encendido: ............................................... ...... ............................................ ..................... ............... 19
- Motor con dificultad para arrancar o “aflojando”: ........................................... ......... .......... 19
- Carburador: ............................................... ...... ............................................ .................. ......... 20
- Limpieza rápida en el carburador: ........................................... .......................................... 20
- Si se hace difícil arrancar: ........................................... .......................................................... ............ 20
- Eliminación de fugas en la base del carburador ........................................... ... ........... 20
- Segunda etapa de calado del carburador: ........................................... ....... ................ 21
- Desbloqueo del ventilador del radiador: ........................................... .......... 21
- Cambio de agua del radiador: ............................................. ........................................................ ....... 22
- Restablecimiento de la válvula termostática: ........................................... ......... ................................... 22
- Comprobación del funcionamiento de la bomba de aceite: ....................................... .... ...... 23
Parte eléctrica: .................................................. .................................................... .............. .......... 24
- Cambio de la lámpara del panel de control del aire acondicionado: .......................... 24
- Batería: ............................................... .................................................... ............... ............... 24
- Alternador: .................................................. ...... ............................................ .......................... 24
- Luces traseras: ............................................... ............................................................... .......... 24
- Cambio de las bombillas de los faros: ....................................... .. ............. 24
- Desmontaje del panel: ............................................... . .................................................. 24
- Ajuste del voltímetro del panel: ............................................. . .................................... 25
- Desmontaje del distribuidor: .............................................. .................................... 25
- Para desmontar el motor de arranque: ........................................... ..................................... 25
Estética del coche: .............................................. ...... ............................................ .................. ...... 26
- Tipos de molduras de parabrisas: .......................................... .. ............................................. 26
- Para fijar la tira de la tapicería lateral que se ha caído: ..................................... ................... ....... 26

dos
- Fijación del clip de goma a la moqueta del suelo: ........................................... ........... ... 26
- Desmontaje de la luna delantera: .................................................. .......... ................................................. ........ 27
La seguridad: ................................................ .................................................... .............................. 27
- Cinturones de seguridad: ............................................. . .................................................... 27
Ruidos en el Del Rey:................................................ ....... .................................................. ..................... 28
Automático Del Rey: .............................................. ....... .................................................. ..................... 29
- Autopartes Del Rey: ................................................ ..... ................................ 31
- Ubicación del fusible que controla el módulo electrónico: ...................................... .......... 35
Adaptaciones en el Del Rey: ............................................... ....... .................................................. ........ 36
- Instalación de retorno de combustible en el CHT del motor de alcohol Del Rey: .................... 36
- Sustitución del portafusible de cerámica por un portafusible de cristal en los
modelos con cambio automático: .................................. ..................................... 37
- Colocación de imanes en la tapa del cárter de la transmisión automática del Del Rey:37
- Sustitución del potenciómetro original (tipo Colvern) por uno marca Tomco:. 38
Sugerencia para el usuario de Del Rey: ................................... . ............................................... 39
- En caso de mal funcionamiento del embrague electromagnético del
ventilador: ....................................... . .................................................. ............... .................. 39
Agradecimientos y fuentes: ............................................... ....... .................................................. ..... 40

3
Prefacio:

En esta tercera versión del e-book, he incluido una parte al final sobre la
automática Del Rey. Este es un libro electrónico para aquellos que poseen o tendrán
uno de los mejores autos diseñados y fabricados en Brasil en los años 80 y 90: el
Ford Del Rey. El objetivo es que los actuales propietarios mantengan o mejoren el
estado de conservación de las pocas unidades que aún existen. Varias partes del e-
book se componían de mi experiencia mecánica con mi Del Rey Ouro 1984 y Del Rey
Ghia 1988, a partir de diversas informaciones disponibles en Internet, de los
distintos propietarios, fabricantes de componentes y la Fábrica Ford de Brasil.
Además, muchas de las partes de este libro electrónico se pueden usar en otras
plataformas equivalentes a Del Rey, como Corcel, Corcel II, Belina, Belina II, Del Rey
Scala, Del Rey Belina y Pampa.

Dedico este e-book a mi hijo, mi hija, mi esposa, mis padres, mi hermano, mis
hermanas, mi sobrino y mi sobrina, los demás miembros de mi familia, los
colaboradores que me queden por citar y a Dios quien me inspiro a hacerlo.

Ford Del Rey Ghia 1988

4
Un poco de la historia de Del Rey:

El Del Rey, aunque tiene la plataforma Corcel, se inspiró en varios modelos de


Ford como el Ford Taunus Mark III (Mk III) 1976 a 1983, Ford Cortina Mk V
(1979/80-1982) y el Ford Granada Mk II año de 1977 a 1985. El Granada se produjo
en este formato hasta 1985.
Nació en 1981 y fue diseñado por los equipos de Ford do Brasil y también
contó con la contribución del publicista y columnista de la revista 4 Rodas Mauro
Salles. Con él se pretendía inspirar refinamiento y exclusividad. Vendió poco más de
297.000 unidades en 11 años. Es un coche mecánico robusto, económico y fácil de
mantener.

Ford granada 1978

Ford granada 1980

Ford Cortina 1979 modelo 1980 Ford Taunus 1976 Ghia

5
Cuando Ford adquirió Willys, ya estaba desarrollando un proyecto en sociedad
con Renault, el proyecto "M", que dio origen al Renault 12 en Francia y, con una
carrocería diferente, al Corcel en Brasil. Así nació el Corcel en 1968 (ya como Ford), de
tamaño medio y con cuatro puertas. El motor se originó a partir de la evolución del
motor Renault 1200 cc del Gordini IV, pero con potencia aumentada a 1300 cc e
instalado en la parte delantera, con un radiador sellado. Era un coche bonito, espacioso,
ágil y económico. La línea Corcel evolucionó constantemente y generó los modelos
cupé, GT, Belina y Del Rey. En 1978 comenzó la generación II de Corcel y fue solo en
1986 que el automóvil se descontinuó. Aun así, la versión de lujo, la Del Rey, duró hasta
1991.
Scala era el nombre de la versión familiar del Del Rey y Belina era la versión familiar
del Corcel. En 1986, cuando se descontinuó el Corcel, Ford unificó las camionetas bajo el
nombre de Del Rey Belina, o como algunos llaman Belina Del Rey. Esta se lanzó como una
línea de 1987. Hasta 1986 tenemos Corcel, Belina y Del Rey Scala, de ahí en adelante solo
Del Rey Belina. Recordando también que el Scala se lanzó en 1983 solo en la versión Gold,
más cara y sofisticada para no competir con Belina, e incluso tenía opción de transmisión
automática.

6
- Evolución (modelos):
ford del rey
1981 - Inicio de la producción;
1983 - Cambio Automático (desde el año 1982); 1984 -
motor CHT (compuesto de alta turbulencia); 1985 -
Nuevas versiones parrilla, GL, GLX y Ghia; 1986 -
Dirección hidráulica de serie;
1987 - Versión L;
1989 - motor AP 1.8 (del año 1988); 1991 -
Fin de la producción.

Ford Corcel/Belina/Pampa 1968 -


Inicio de producción; 1969 - Inicio de
producción (Belina); 1971 - Pequeña
modificación estética; 1973 - Nueva parrilla
delantera;
1975 - Nueva grilla y Versión LDO;
1977 - Las juntas homocinéticas reemplazan las crucetas;
1978 - Corcel y Belina II 1.4 (72 CV) 4 marchas; 1979 -
Motor 1.6 (72cv) 5 marchas;
1982 - Camioneta
Pampa; 1984 - motor
CHT; 1985 - Belina 4x4;
1986 - Fin de producción (Corcel);
1989 - Motor AP 1.8;
1991 - Fin de la producción (Belina);
1997 - Termina la producción (Pampa).

Las versiones de producción del Del Rey de Ford fueron las siguientes:

En 1981, como modelo 1982, se lanzó la versión Gold y Silver hasta 1984; En
1984, como modelo 1985, se lanzaron las versiones GL, GLX y Ghia;
En 1986, como modelo 1987, se lanzó la versión L en reemplazo del Corcel II que
terminó la línea de producción;
El Del Rey salió de la línea de producción en 1991.

7
- Mesa de producción:

Serie Corcel serie del rey PAMPA


Año Corcel belina camioneta Del Rey escala belina pampa Total
1968 4,594 - - - - - - 4,584
1969 44,070 7 - - - - - 44,077
1970 32,072 7,831 - - - - - 39,903
1971 47,824 5,258 - - - - - 53,082
1972 60,947 9,507 - - - - - 70.454
1973 61,068 12,811 - - - - - 73,879
1974 66,742 15,167 - - - - - 81,909
1975 72,327 17,385 - - - - - 89,712
1976 77,232 20,458 - - - - - 97,690
1977 67,776 19,251 - - - - - 87,027
1978 84,647 30,791 - - - - - 115,438
1979 88,759 37,233 - - - - - 125,992
1980 80,914 39,495 - - - - - 120.409
1981 54,982 21,059 - 22,206 - - - 98,247
mil novecientos ochenta48,118
y dos 25,704 556 36,956 - - 5,962 117,296
1983 30,234 25,763 318 46,514 3,693 - 7,755 114,277
1984 15,713 18,914 130 29,961 2,458 - 11,445 78,621
1985 12,693 19,259 - 36,694 3,654 - 14,318 86,618
1986 8,358 9,198 - 41,016 2,726 5,968 16,369 83,635
1987 - - - 24,466 - 12,387 13,610 50,463
1988 - - - 25,900 - 19,319 16,732 61,951
1989 - - - 21,472 - 19,794 23,245 64,511
1990 - - - 10,090 - 12,599 20,564 43,253
1991 - - - 2,000 - 2,068 22,484 26,552
1992 - - - - - - 20,775 20,775
1993 - - - - - - 25,322 25,322
1994 - - - - - - 20,068 20,068
1995 - - - - - - 19,692 19,692
1996 - - - - - - 20,676 20,676
1997 - - - - - - 7,639 7,639
TOTAL 959,070 335,091 1,004 297,275 12,531 72,135 266,656 1,943,762

Total por serie:


1969-1977 – Serie Corcel (1ra generación) – 614,252
1978-1986 – Serie Corcel (2da generación) – 680,913
1981-1991 – Serie Del Rey – 381,941
1982-1997 - Serie Pampa - 266.656

8
Sobre el uso de las herramientas:

En la conservación de un vehículo, a la hora de realizar el mantenimiento o la instalación,


es importante utilizar siempre la herramienta adecuada, de forma que se pueda desmontar y
montar sin causar daños a la pieza.
Ejemplos:
- Al apretar un tornillo ranurado, utilice siempre un destornillador del tamaño de la ranura
del tornillo. El uso de una llave más pequeña dañará la cabeza del tornillo con el tiempo. Lo
mismo ocurre con la extracción del tornillo;
- Cuando afloje una tuerca hexagonal demasiado apretada, utilice siempre una llave de estrella,
una llave en L o una llave de tubo, ya que el uso de la llave dañará los bordes de la tuerca;

- Para el apriete final de la tuerca hexagonal, utilice siempre una llave de estrella, una llave en L o una
llave de tubo.

- Quitar el cable de la bujía NGK u otros que le cueste sacar:


Use una cuerda de nailon y haga un nudo de lazo (conocido como nudo de cerdo)
en el "cuello" del cable de la vela. Retire el cable del distribuidor y coloque el nudo que
pasa por el extremo opuesto a la bujía. Tire del cordón con la mano izquierda y al
mismo tiempo con la derecha sostenga el "cuello", obligándolo a salir.

Nudo atrás de los fieles

9
Para quitar las bujías del motor CHT, utilice una llave de bujías con las medidas aproximadas
que se describen en la siguiente figura:

llave de vela

10
Frenos:

Purgue siempre comenzando por la rueda más alejada del cilindro maestro,
es decir, la rueda trasera del lado derecho. Luego la rueda trasera izquierda, la
rueda delantera derecha y finalmente la rueda delantera izquierda.

Utilice siempre una llave de estrella en el tornillo de purga. Evite la llave


inglesa, ya que desgasta la cabeza del tornillo de purga.
Lo ideal antes de purgar es colocar la llave de estrella y luego colocar una
manguera con un extremo en el tornillo de purga y el otro en un recipiente para
recoger el aceite de purga.

- Apriete en el buje de la rueda trasera:


Al apretar el cubo de la rueda trasera, haga lo siguiente: apriete la tuerca hasta el final y
un poco hacia atrás. Dale al borde del cubo un ligero martillo, gíralo 180 grados y dale al borde
otro martillo. Vuelva a apretar la tuerca hasta el final y gírela un poco hacia atrás.

11
caja de cambios:

- Sustitución del guardapolvo de la palanca de cambios:


Es importante que la goma no se pinche, ya que si lo está, al pasar sobre
superficies mojadas, el agua entrará en la alfombra dejando el interior con un olor
desagradable.
Para facilitar el montaje de la pieza, engrasar la palanca de cambios en la parte curva
donde entra la goma con grasa de silicona.

Guardapolvo de la palanca de cambios

12
Dirección:

- Para sacar la dirección sin un extractor de dirección:


Afloje la tuerca hasta que la parte superior quede al ras con el eje. Luego,
sentado en el banco, fuerce la dirección para tirar con ambas piernas y al mismo tiempo
coloque una pieza larga de madera centrada en la parte superior del eje/tuerca. Dar un
martillo firme directamente en la madera. No se exceda, ya que puede dañar el cojinete
del eje.

- Consejo al cambiar los casquillos de la columna de dirección:


Engrasar con grasa de silicona la parte metálica del interior del cilindro donde se
ubicará el casquillo para facilitar su entrada.

- Consejo para montar el acordeón de la barra de dirección:


Para colocar fácilmente el acordeón, arranque el motor y déjelo calentar unos
minutos con el capó cerrado. Abra el capó y coloque los acordeones en los
auriculares.

13
Suspensión:

Para evitar que las gomas de suspensión se desgasten rápidamente, los


tornillos y tuercas de suspensión se deben apretar con el coche en el suelo para
evitar lo que se denomina síndrome de pretorsión de gomas, ya que al apretar los
tornillos con la rueda suspendida, las bandejas no se en la posición de trabajo.

Cuando un extremo delantero está más alto que el otro, el problema puede estar en
el muñón. Verifique que el muñón del lado derecho sea el mismo que el del lado izquierdo.
Hay tres tipos de manga. Se distinguen por la altura de la tuerca sobre la que se monta el
amortiguador. Cuanto más alta sea esta tuerca, mayor será la altura de la parte delantera
del coche.

- Posición de los casquillos de la zapata superior:

14
- Posición de los casquillos en las zapatas:

- Cojinete rueda delantera:


Hay dos cojinetes de rueda delantera, uno interno y otro externo, entre ellos
hay un separador. Este separador existe en varias medidas que se clasifican en
colores. Los colores están pintados en la propia pieza. Hay pestañas en blanco, rojo,
azul, marrón y bronce.
Mida el espaciador que está entre los dos cojinetes para que quede libre, sin juego o
demasiado apretado de la siguiente manera: monte sin grasa y sin retenedor. Colocar en la
prensa y ejercer una ligera presión sobre el cojinete. Compruebe si se libera y

15
sin descanso. Si está flojo, poner otro espaciador más grande en la medida para que quede libre y sin
holgura. Si está apretado, lije el espaciador hasta que quede libre y no tenga espacios.
Si hay un hueco entre el separador y el rodamiento, hace un ruido feo en la parte
delantera como si fuera un hueco en el sector. Puede hacer que la pieza se haga en un
torno.

- Sustitución de rodamientos de rueda delantera:


1. Retire el neumático;
2. Para evitar que el disco gire, coloque dos tuercas en los pernos de las ruedas al
revés y coloque una palanca grande contra la rueda entre las dos tuercas; 3. Retire
la tuerca que sujeta la junta homocinética. (Idealmente con una llave de anillo o una
llave de tubo)
4. Retire la tuerca del terminal de dirección y retírela con un extractor o utilizando el
método "animal" de martillar las tijeras cerca del terminal de dirección;

5. Retire la "pinza" del freno;


6. Afloje las tuercas de pivote
7. Use un extractor de pivotes o use nuevamente el método “animalesco” de la siguiente
manera: tome un tocho de hierro de unos 20 cm y apóyelo en las tijeras al lado de los
pivotes y déle algunos mazos;
8. Retire el conjunto del disco con las tijeras;
9. Usando las tijeras, retire los retenedores
10. Solo quita los rodamientos
11. Normalmente, los 2 retenedores deben instalarse nuevos al realizar este
servicio;
12. Reemplace o lave los cojinetes con gasolina;
13. Retire los 2 asientos de los cojinetes en una prensa.;
14. Coloca los 2 asientos nuevos en las tijeras, colocando el asiento viejo encima del
nuevo para no marcarlo. Se utiliza la prensa o las tijeras se colocan encima de un grueso
trozo de madera y se golpea con un martillo sobre el antiguo asiento en varios puntos,
formando un círculo;
15. Al colocarlos, sumerja los cojinetes en grasa y déles una vuelta (Entre los dos
cojinetes hay un espaciador);
16. Instale los retenedores.

- Neumáticos:

El neumático original de Del Rey Ghia es el 195/60R14. En los demás modelos es el


185/70R13. El neumático con llanta de 14" tiene un perfil bajo y el neumático con llanta de
13" tiene un perfil alto. Generalmente al cambiar de rines 13 a 14 o viceversa, se cambia la
velocidad en el panel, pero en el caso del Del Rey si se usa alguna de estas especificaciones
arriba no cambiará el velocímetro ya que el rin 14 tiene el perfil bajo y el borde 13 tiene el
perfil alto. Si cambia al perfil /65, la velocidad en el panel no será real.

- Desmontaje del pivote zapata superior:


1. Afloje los pernos de rueda. Levanta el coche. Retire el anillo;
2. Retire las tuercas que están en la parte inferior de los pivotes;

dieciséis
3. Afloje la tuerca del muñón;
4. Retire las bielas;
5. Retire la orejeta de dirección con un tirador o use el método "animal" de
"golpear" la tijera junto a la tijera con un mazo;
6. Utilice el extractor de pivote. Si no lo tiene, utilice de nuevo el método "animal" de
golpear el lado derecho de las tijeras con el mazo;
7. Retire el muñón;
8. Retire las tuercas de pivote superiores. Si sigue siendo original, el pivote está engarzado y
para quitarlo tendrás que quitar la zapata superior para sacar los clavos usando el cincel.

17
Motor:

- Ajuste de válvulas:
1. Abra la tapa de la válvula. Hace que sea un poco más fácil quitar la caja del filtro de aire;
2. Coloque el motor con el cilindro 1 en la posición de máxima compresión y listo
para encender. Hazlo moviendo el cigüeñal de la siguiente manera: levanta una de
las ruedas delanteras y con la 5ª marcha engranada, gira la rueda levantada con las
manos (verás que el rotor girará). Esto también debe hacerse para todos los
cilindros restantes. Al abrir el distribuidor, el rotor (tubo) debe apuntar a una marca
en el borde del distribuidor. Este coincide con el cable de la bujía del cilindro 1. La
marca del volante debe estar alineada con el diente 0º cuando el cilindro 1 está en
PMS (Punto Muerto Superior). Si sacas las velas, es más fácil visualizar poniendo un
destornillador en el agujero;
3. Las válvulas del cilindro 1 estarán flojas para el ajuste. El cilindro 1 del motor CHT está en el
cable de la bujía más cercano a la caja de cambios;
4. Pase la galga de espesores (placa de metal de espesor del orden de mm) entre la
punta de la válvula y la punta del balancín;
5. Si no es así, utilice la herramienta de ajuste de válvulas del motor CHT. Si no tiene
la misma, coloque una llave de estrella del tamaño adecuado en la tuerca que sujeta
el tornillo (está en el lado opuesto del balancín) y sujete el extremo del tornillo con
unos alicates (preferiblemente unas tenazas). Con la llave de estrella, desbloquee la
tuerca, luego gire el tornillo con el alicate, y simultáneamente mida el espacio con el
calibre, entre el balancín y la válvula;
6. Después de obtener la holgura correcta, sujete el tornillo y bloquee la tuerca con la llave de estrella,
sin mover el tornillo, en caso de que utilice una llave de estrella y pinzas;
7. Si las válvulas del cilindro 1 están bien, gire el cigüeñal para que el cilindro 3 esté
en TDC. Ver que el rotor del distribuidor debe apuntar hacia el cable de la bujía del
cilindro 3. Repetir los pasos 4, 5 y 6;
8. Repita el procedimiento ahora en el cilindro 4 y luego en el cilindro 2;
9. Tenga en cuenta que la configuración está en orden de ráfaga 1-3-4-2;
10. Al regular con el motor frío, las medidas son:
- Según algunos mecánicos: 0,25 mm para las válvulas de escape y 0,20 para
válvulas de entrada;
- Según el manual del propietario y el manual de servicio: 0,20 mm para el
válvulas de escape y 0,15 mm para las válvulas de entrada.

18
Herramienta de ajuste de válvulas de motor CHT galga de espesores

- Encendido:

La especificación de fábrica para el motor CHT es: 13º a


900 RPM con el tubo de vacío desconectado y cerrado.
Se puede dejar con 14º. Si lo vas a dejar con 14º, comprueba si el motor no se golpea
con un alfiler al subir cuesta arriba y acelerando. Si es así, vuelve al 13. Vuelve siempre a la
1ª si el motor golpea un alfiler.
Para ajustar el punto necesitas un dispositivo con lámpara estroboscópica que
puedes encontrar en talleres de herramientas para vehículos o si tienes experiencia en
electrónica puedes armar uno con componentes a bajo costo (el esquema está
disponible en revistas electrónicas).
El ajuste se realiza de la siguiente manera:
Hay una marca en la polea del cigüeñal (debe estar pintada de amarillo o
blanco, o también se puede marcar con tiza si no está pintada. La otra marca de
referencia está en el cárter del motor al lado de la polea. Es una estructura con
varios dientes Marque con tiza, o si está pintado o no se necesita, el cuarto diente
de izquierda a derecha (marque correspondiente a 13 grados. panel que tiene Del
Rey Ghia o GLX). Retire el tubo de vacío del distribuidor y coloque un sellador en la
tubería. Coloque el sensor de la lámpara en el cable de la bujía del primer cilindro.
Afloje la tuerca de la base del distribuidor. Gire el distribuidor hasta que la marca en
la polea coincida con la marca en la carcasa. Apriete la tuerca del distribuidor.Vuelva
a colocar el tubo de vacío en el distribuidor.

- Motor con dificultad de arranque o “aflojamiento”:


Revisa el flotador del carburador si tiene combustible adentro (si es de plástico).
Algunas boyas viejas fueron hechas con espuma de poliestireno (si este es el caso,
verifique si está empapada). Coloque el flotador en un recipiente con agua y verifique
que flote. Si se hunde un poco es porque tiene combustible adentro. Otra prueba es
balancear la boya. Si está demasiado empapado se puede escuchar el ruido del líquido.
Por lo general, hay que cambiar el conjunto de la aguja del flotador con el asiento,
porque con el tiempo se produce un desgaste en el asiento y en la propia aguja, lo que
hace que el motor se “adormezca”.

19
- Carburador:
Los carburadores tienen seis sistemas que funcionan de forma independiente:
- nivel constante (boya);
- sistema normal;
- marcha lenta;
- arranque en frío (estrangulador);
- aceleración rápida;
- sistema suplementario (2ª etapa).
Cuando el auto falla a altas revoluciones, el carburador debe tener un problema
con el sistema suplementario, que solo arranca cuando el motor es demandado a altas
revoluciones y el conductor pisa aún más el acelerador. Es el caso de circular a 120 km/h
(revoluciones altas) en subida (paso profundo para mantener esta velocidad). También
existe la posibilidad de falla si los conductos internos del carburador están obstruidos.

En el alcohol Del Rey el carburador marca Weber (Magneti Marelli) es el modelo


32DM TB44. De la marca Solex (Brosol) es el 30/34 BLFA.

- Limpieza rápida en el carburador:


Retire los 4 gicleurs en la parte superior (Weber) o los 3 gicleurs (Brosol)
teniendo cuidado de anotar sus posiciones. Retire el tornillo de mezcla de
combustible. Sople las boquillas, las boquillas y el tornillo de mezcla con una
boquilla sopladora, teniendo cuidado de colocar cualquier paño encima del
carburador para no derramar combustible.
La primera etapa está en el lado donde tomas el cable del acelerador. Las
medidas en el carburador Weber son:
Primera etapa:
Big Gigleur - 135 arriba y 115 abajo Small Gigleur - 110 arriba
y 60 abajo Segunda etapa:

Large Gigleur: 155 en la parte superior y 122 en la parte inferior


Small Gigleur: solo tiene la parte inferior abierta, que es 60.
La boquilla es de 40. La aguja
del flotador es de 200.

- Si se hace difícil arrancar:


Revisa el flotador del carburador si tiene combustible adentro (si es de
plástico). Algunas boyas viejas se hicieron con espuma de poliestireno (si es el caso,
verifique si está empapada).
Coloque el flotador en un recipiente con agua y verifique que flote. Si se hunde un
poco es porque tiene combustible adentro. Otra prueba es sacudir el flotador si está
muy empapado se puede escuchar el ruido del líquido. Otra cosa: normalmente hay
que cambiar el conjunto de la aguja del flotador, porque con el tiempo hay desgaste
en el asiento y en la propia aguja.

- Eliminación de fugas en la base del carburador.


1. Retire el carburador y una pieza de aluminio que se encuentra entre el carburador y el
múltiple;

20
2. Tome una superficie plana de vidrio y extiéndala con papel de lija 360 con el lado
rugoso hacia arriba;
3. Vierta un poco de gasolina encima de la lija y coloque uno de los lados de la pieza
de aluminio encima de la lija y haga movimientos circulares para hacer el
"aplanado" de la pieza. Cuando el papel de lija esté casi seco, vierta un poco de
gasolina nuevamente. Puede usar un tubo de desodorante para poner la gasolina.
Repita el mismo procedimiento con el otro lado de la pieza.
4. Si todavía hay una fuga, si el carburador es de gasolina, puede aplanar la parte
inferior del carburador. Si es alcohol, desafortunadamente no funciona, ya que el
procedimiento eliminaría la capa de níquel del carburador.

- Segunda etapa de calado del carburador:


En cuanto al carburador de segunda etapa, generalmente la mayoría tiene el
problema de que el acelerador se atasca después de un tiempo. Para desbloquearlo,
coloque el carburador boca abajo y rocíe aceite en la parte de la mariposa y déjelo
"remojar en aceite". También poner el aceite en los lados. Después de unas horas
intenta mover la mariposa. Para evitar que se cale, recomiendo pisar el acelerador a
fondo todos los días, con el motor apagado.

- Desbloqueo del ventilador del radiador:


El sistema de refrigeración original tiene un embrague magnético que se activa a
través de la válvula del termostato siempre que el agua en el sistema esté entre 94 y 99 ºC
en el motor de alcohol CHT. Esta válvula está ubicada en la parte trasera del motor, justo
debajo de la tapa de la válvula.

Válvula de termostato del motor CHT

La polea está montada en el eje de la bomba de agua. Muchos mecánicos bloquean


el ventilador del radiador, que a alta velocidad aumenta el consumo.
Este es un servicio relativamente simple. Incluso si su Del Rey tiene aire
acondicionado, puede quitar el ventilador sin quitar el radiador. Solo tenga cuidado de
no tocar la rejilla del radiador. Si es posible, se puede utilizar un guante de tipo
quirúrgico para proteger la piel.
Haz lo siguiente:
Retire el tornillo central que sujeta el ventilador. Al desmontar el conjunto de
piezas de la polea de la hélice, quite los 3 tornillos para desmontar la hélice de
plástico. Realice el ajuste en las tres tuercas de esta polea con una llave para que
cuando encaje en el eje quede entre 1 y 2 mm de la otra parte de la polea. No lo
dejes demasiado bajo o el imán no podrá atraer el anillo de metal. Afloje el
alternador para que la correa quede floja. Retire la polea. Compruebe que el cepillo
todavía funciona correctamente. Si no compra otro. Todavía están fabricando el
portaescobillas completo de la marca Wapsa.
Otra cosa: revisa la parte de donde sacas el carbón de la polea si no hay desgaste en la
parte de cobre. Es importante comprobar esto, porque si la superficie no es lisa, el

21
El carbón (pincel) se desgasta rápidamente. Si es pequeño, líjalo cuidadosamente con
papel de lija de grano 180. Si es grande, puedes llevarlo a un molinillo para que dé un
paso. Este desgaste sólo se produce cuando se agota la escobilla y sólo el muelle roza
contra el colector. Reemplace el cepillo si está desgastado.
También verifique si todavía está el cable que se conecta al portaescobillas.

- Cambio de agua del radiador:


Retire la manguera en la parte inferior derecha para purgar el agua. Después
de eso, reemplace la manguera. Retire la tapa de metal del radiador en la parte
superior. Llene el radiador con aditivo y complete con agua (preferiblemente
destilada o sin cloro). Vierta agua en el depósito auxiliar hasta la marca de nivel
máximo. Arranque el motor y tan pronto como baje el nivel del agua, rellene con
agua. Vuelva a colocar la tapa de metal y la tapa del depósito auxiliar. Compruebe si
hay fugas: las mangueras deben estar apretadas. Rellene con 2 partes de aditivo a
base de etilenglicol por 3 partes de agua para aumentar el punto de ebullición. Al
día siguiente, antes de arrancar el motor por la mañana, llene el depósito auxiliar
hasta el nivel máximo. Repita este procedimiento hasta que el nivel del agua
permanezca constante.

- Restablecimiento de la válvula termostática:

Retire la manguera en la parte superior de la bomba de agua. Inserte la


válvula termostática en la manguera con la mano, sujetando el lado del resorte,
hasta que la parte superior de la válvula toque un alivio en la manguera. Fijarlo con
una abrazadera. Luego reemplace la manguera y use otra abrazadera.

A la derecha de la figura, la manguera con la abrazadera Válvula termostática


superior que sujeta la válvula termostática

La válvula termostática es fundamental para el correcto funcionamiento del


motor. Cuando está frío, bloquea la circulación del agua por el motor, haciendo que
se caliente más rápido hasta alcanzar la temperatura ideal. Su temperatura de
activación es de 87 ºC para motor etanol CHT y de 77 ºC para motor gasolina.

22
- Comprobación del funcionamiento de la bomba de aceite:
Abre el capó del coche. Retire la tapa donde se coloca el aceite. Luego pídale
a alguien que encienda el auto. Coloque su mano cubriendo el orificio de entrada de
aceite. Si su mano está llena de aceite, la presión de la bomba está bien. Si no,
cambie la bomba de aceite porque está débil. Si reemplaza la bomba de aceite y el
dial continúa mostrando de tres hacia abajo, podría ser un problema con el panel, el
sensor o el nivel de aceite por debajo de lo normal.

23
Parte eléctrica:

- Cambio de la lámpara del panel de control del aire acondicionado:


Se puede acceder tirando de los botones y luego quitando inmediatamente el marco
(que tiene el diseño de las funciones).

- Batería:
Lo ideal es cambiar por uno de 60 a 75Ah.

- Alternador:
Lo ideal es bobinar el estator y la armadura del alternador para aumentar el
amperaje o adaptar un alternador de 90 a 120 Ah.

- Luces traseras:
Hay una diferencia entre algunas luces traseras. Por la noche esto se nota. En
algunas se ven los puntos de luz de las lámparas, en otras el rojo de la linterna es
todo uniforme. La explicación de la diferencia es la siguiente: la que tiene el rojo de
la linterna todo uniforme tiene una lente opaca por dentro entre la bombilla y la
parte roja de la lente. Ya no hay esta lente en la mayoría de las luces traseras.

- Cambio de las bombillas de los faros:


Es necesario desmontar el faro completo. La secuencia es: quitar la rejilla central.
Luego retire las tuercas de los faros. Afloje la mariposa de plástico para quitar la linterna.
Retire las tuercas y los pernos de la moldura lateral. Saca el faro.

- Desmontaje de paneles:
Toma la dirección. En la parte inferior de la consola quite el control de los espejos
y a la izquierda la tapa con el interruptor para abrir la cajuela trasera. Acceder a cada
uno de los orificios es un perno hexagonal y una tuerca de mariposa. Retire el tornillo y
la tuerca de mariposa. Tire un poco del panel y suelte los conectores eléctricos de los
lados derecho e izquierdo, suelte el portalámparas amarillo de la lámpara de
combustible y un cable justo al lado, retire el cable del velocímetro (apriete un lado del
conector blanco y tire).
Para quitar el acrílico: con el panel afuera, simplemente quite 2 tornillos pequeños
en la parte superior y 3 tornillos en la parte inferior de la parte posterior. Retire el
conjunto acrílico con cuidado para no dañar el “cero” del odómetro parcial.

24
- Ajuste del voltímetro del panel:
Desmontar el panel. Dejar sin la protección acrílica externa. Coloca los
conectores eléctricos. Encienda la llave de encendido sin el motor en marcha.
Asegúrate con el multímetro de que la batería tiene 12 V. Con cuidado retira la aguja
y vuelve a colocarla en línea con los 12 V.

- Desmontaje del distribuidor:


Dos partes son esenciales para un distribuidor: La bobina de propulsión y el
arnés.
Para cambiar estas piezas hay que tener mucha paciencia.
1. Hay dos pestañas en el lateral del distribuidor. Se pueden quitar con el pulgar
haciendo palanca en la parte superior. Después de eso, mueva la cubierta hacia un
lado incluso con los cables de bujía conectados. Marque la posición del rotor con un
cepillo. Tire hacia arriba del rotor con la mano, colocándolo entre los dedos índice y
medio. Retire la tapa de plástico redonda;
2. Retire el distribuidor;
3. Retire el avance de vacío;
4. Desmontar comenzando por los tornillos de la mesa y luego por el perno de fijación en el
extremo del eje que hace contacto con el motor. Hay algunos bloqueos en el eje cerca del rotor
que son difíciles de quitar y tenga cuidado de no dañarlos;
5. Una vez desarmado, hay tres tornillos que aseguran la bobina. Recuerde que al
volver a armar, debe lubricar las partes de avance del centrífugo con grasa y el eje
del distribuidor con aceite de motor;
6. Tenga cuidado al quitar el pasador de fijación para no doblar el eje del distribuidor;
7. Colocar el distribuidor en la posición inicial del rotor, para no perder el punto estático.
Apriete la tuerca de fijación del distribuidor de modo que el distribuidor quede
ligeramente libre para girar todo el cuerpo.
8. Vuelva a colocar el rotor, la tapa y las pestañas apretando la misma en la parte media
con dos dedos;
9. Arranque el motor. Con un tacómetro y una pistola de luz estroboscópica, coloque el
automóvil en su lugar con el tubo de vacío desconectado del distribuidor y cerrado. Utilice
las siguientes especificaciones: CHT = 13º a 900 RPM; AP= 9º a 1050 RPM.

- Para desmontar el motor de arranque:


1. Desconecte el terminal positivo de la batería;
2. Para facilitar la extracción, lo mejor es desconectar los 2 cables de la batería y retirarla;
3. En el coche de alcohol, el tubo de aluminio estorba, por lo tanto, quite el filtro de aire
completo de la siguiente manera: - quite la tapa, - quite las 4 tuercas que sostienen la caja del
filtro en el carburador, - afloje la abrazadera de aluminio de la manguera en la parte inferior; -
quitar el filtro de aire con el tubo de aluminio juntos, teniendo cuidado de no dañar el tubo.

5. Retire el cable de la batería del alternador aflojando la tuerca.


6. Retire los dos conectores eléctricos del alternador;
7. Retire los tres tornillos que sujetan el alternador.

25
estética del coche:

- Tipos de molduras de parabrisas:


Es el mismo que se usa en Opal. Se encaja en la goma del parabrisas dando la
impresión de que forma parte de ella. Puedes comprar lo mismo en las tiendas de
autopartes en el metro. Hay dos tipos de estos frisos. Solo dura más cuando las
partes finales del cromo entran en la parte negra del friso. Solo puedes notarlo
mirando el friso del costado (en la parte donde está cortado).

Vista de perfil de la moldura del parabrisas Del Rey

- Para fijar la tira del tapizado lateral que se ha caído:


Se pueden poner en los agujeros que sujetaban el friso, un material que se usa
para hacer prótesis dentales. Lo mismo se denomina acrílico autopolimerizable. Usted
compra los mismos productos dentales en casa. Se utiliza la mezcla de líquido y polvo.
Solo hay que ser ligero en el servicio, porque al mezclarlo se endurece enseguida.

- Fijación del clip de goma a la moqueta del suelo:


Encajar en el orificio de la cala y presionar en el orificio con una llave Allen de 3/16” o el
extremo de una biela de motocicleta de 125 cc.

26
Clip goma moqueta y biela moto 125 cc (diámetro 5,5mm)

- Desmontaje de la ventana delantera:

El vidrio frontal no se puede quitar poniendo los pies sobre él para forzarlo
como sucede con el vidrio normal, ya que es laminado.
Para sacarlo hay que tener mucha paciencia. Desde el interior, con un
destornillador, se fuerza la goma fuera del borde de la carrocería, en pequeños
intervalos de aplicación del destornillador.

La seguridad:

- Cinturon de seguridad:
Los cinturones de seguridad delanteros del Del Rey son diferentes a los de la
mayoría de los autos brasileños. Solo frenan cuando hay una frenada muy brusca o un
vuelco. Prueba andando y dando un frenazo brusco. La explicación es que hay un
péndulo y cuando se mueve, por ejemplo, en una frenada brusca, va hacia adelante y
traba el cinturón de seguridad.
Al desmontar el conjunto para comprobar que funciona, tire de la correa e incline la
máquina. Si el cinturón se traba, es porque el sistema está perfecto.

27
Ruidos en el Del Rey:

- A partir de ochenta por hora, ponga el pie en el embrague apretándolo. Si sigue haciendo
ruido (ronquidos) puede ser el rodamiento de la rueda.

- Al arrancar en frío hace un ruido como de canicas metálicas chocando entre sí. Si se
detiene justo después de comenzar, podría ser un problema con la cadena de mando.

- Ruido de cadena de bicicleta pedaleando hacia atrás en la parte superior del motor.
Solución: ajustar las válvulas.

28
Automático Del Rey:

La Del Rey automática se fabricó desde octubre/1982 hasta mayo/1988. Los


modelos con motor 1.8 no se produjeron con transmisión automática.
La transmisión automática Del Rey es del tipo Renault MJ. Dispone de 3
velocidades más marcha atrás. Está controlado por un módulo electrónico de la marca
RENIX. Las piezas de repuesto todavía se producen en los Estados Unidos y Europa. Es
equivalente al instalado en los vehículos Renault 18 o Renault Fuego. Algunas de las
partes de la transmisión MJ son las mismas que las de la transmisión MB. Básicamente,
la parte trasera de la transmisión MB y MJ es la misma. La parte delantera consiste en el
diferencial. El tipo MB es para motores transversales y MJ para motores en línea, como
en el Del Rey. Hay transmisiones MB1, MB101, MB3, MJ1, MJ3 y MJ5. Se utilizaron en
varios vehículos como AMC Medallion, AMC Sportswagon, Volvo 440, Renault Alliance,
Renault Encore, etc.
La transmisión está lubricada por la presión de una bomba interna, por lo
que no permita que el vehículo se mueva con el motor apagado. Si necesita mover
el vehículo con el motor apagado y las ruedas delanteras en el suelo, agregue 2
litros de líquido de transmisión automática, no superando los 40 km/h y una
distancia máxima de 50 km, con la palanca en posición N.
La capacidad de aceite de la transmisión automática es de 5,7 litros. Verifique el nivel de
aceite de la siguiente manera:
1) Coloque el automóvil sobre una superficie plana;
2) El motor debe estar frío;
3) Poner en marcha el motor durante dos minutos;
4) Con el pie en el freno o con el freno de mano puesto, mueva la palanca por
todas las posiciones y déjela en “P”.
Reemplace todo el aceite y el filtro cada 48 000 km o 2 años. En este cambio, coloque una
junta de goma nueva en la tapa del cárter (junta de goma del cárter)

29
Los componentes básicos en la reparación de transmisiones automáticas son:

- Juntas de papel (junta de papel);


- Juntas de goma (junta de goma);
- Retenedores (sellos);
- Los anillos;
- Discos compuestos (disco de embrague compuesto);
- Discos de embrague de acero;
- Filtro de aceite (Filtro);
- Torque Converter (Convertidor de par);
- Solenoides (Solenoide);
- Petróleo (Petróleo).

Los kits de reparación (rebuild kit) de una transmisión automática son:


- Master kit: Viene con todos los discos compuestos, discos de acero, juntas, retenedores y las
juntas;
- Kit Banner: Todos los discos compuestos, juntas y juntas;
- Kit de reacondicionamiento: Juntas, retenes y las uniones.

Las marcas conocidas de kit de reacondicionamiento para Del Rey son: Bryco,
Precision, Cobra Transmission y Alto. Para discos y filtros las marcas son: Allomatic, Alto,
Precision y Cobra Transmission. En el catálogo de estos fabricantes no se describe que
sea para Del Rey, sino que es para Renault MJ3 o MJ5.

Las juntas homocinéticas, el trípode, la tulipa y la base de la transmisión son las


mismas piezas que la Del Rey con transmisión manual.

30
-Repuestos Auto Del Rey:

Discos compuestos Alto do Del Rey Discos de acero alto para Del Rey

Kit de reacondicionamiento de la marca Cobra Transmission Kit Overhaul Transmision Cobra Referencia: 21002C

31
Modulo electronico que controla la Módulo electrónico (caja de ordenador o unidad de
transmision automatica de la Del ordenador) referencia RENIX S100250-012
Rey en su soporte

Uno de los modelos de filtro de aceite para Parte inferior del filtro: el "pescador" de aceite está
la transmisión automática Del Rey en el medio (recogida en el medio)

Filtro original Del Rey. Este tipo ya no se usa Otra cara del filtro original de Del Rey

32
solenoides

Lente de la consola que está debajo de la cubierta Parte inferior de la lente de la consola
PRND-2-1 Auto Del Rey

Parte inferior de la consola automática Del Rey. Cubierta de la consola donde se seleccionan los engranajes

33
Perchero automático Del Rey pintado de negro Convertidor de par automático Del Rey pintado de negro

Potenciometro con soporte Otro modelo de potenciometro con su soporte

Vista frontal del potenciómetro (potenciómetro) Vista trasera de la olla. Su marca es Colvern
y la referencia es 4K15M

34
- Ubicación del fusible que controla el módulo electrónico:
Este fusible es el encargado de proteger el módulo electrónico que controla la
transmisión automática de Del Rey. El mismo se encuentra debajo del panel lateral
izquierdo de la columna de dirección.

Portafusible automático Del Rey

En caso de quemarse, sustituir por otro de 1,5 A. Recuerde: no sustituir por


15 A.

Fusible cerámico 1.5A

35
Adaptaciones en el Del Rey:

- Instalación de retorno de combustible en el motor CHT de alcohol Del Rey:


Instalar un separador de vapores Brosol modelo 238141. Su soporte puede
tomarse de la chatarra de un motor Escort CHT. El flotador de combustible puede ser
utilizado por Inderbrás modelo BT-7138 001-053. OPR que es la gasolina de Del Rey. El
número de pieza original es 85NU9275-A. Utilice una manguera rígida para volver desde
el arranque del motor hasta la salida del tanque (se vende por metros). Ella está al lado
del otro. Donde no pueda quedarse, use una abrazadera de plástico para arreglarlo. En
los extremos del mismo utilice la manguera normal. Utilice abrazaderas atornilladas en
las juntas.
Esta adaptación no es costosa y mejora mucho el problema de que a veces el motor cuando está
caliente se vuelve difícil de arrancar.

separador de vapor Flotador de combustible de retorno

36
- Sustitución del portafusible de cerámica por un portafusible de cristal en
los modelos con cambio automático:
Como es difícil encontrar el fusible cerámico de 1,5 A que se usa en la automática Del
Rey, reemplace el portafusibles por uno que use un fusible grande de vidrio de 1,5 A.

portafusibles de vidrio

- Colocación de imanes en la tapa del cárter de la transmisión automática Del


Rey:

Para una limpieza más eficiente del aceite de transmisión automática, se recomienda
tener imanes en la tapa del cárter. Su función es atraer las partículas metálicas que
desprenden durante el funcionamiento. La disposición de los imanes debe ser de acuerdo a
la foto de abajo. Pegue los imanes con un poco de pegamento para juntas de motores
diésel. La referencia del imán de esta adaptación es de 17 x 8 mm redondo. Se pueden
adquirir en tiendas de electrónica que trabajen con recuperación de altavoces.

Tapa de cárter de transmisión automática original Tapa de cárter con imanes y goma/junta

37
- Sustitución del potenciómetro original (tipo Colvern) por uno marca
Tomco:

Puede adaptar el potenciómetro Colvern por una marca Tomco (http://


www.tomco-inc.com ). Es necesario cerrar los orificios del soporte con soldadura y
volver a abrirlos, ya que las ubicaciones para colocar los tornillos son diferentes.
También necesita reemplazar la palanca delantera. Este potenciómetro se conoce
como TPS (sensor de posición del acelerador). También existe un potenciómetro
equivalente a la marca Omix-Ada de Tomco cuya referencia es 17224.01.

Potenciometro original tomco. La El potenciómetro adaptado con la palanca Conector (conector de 3 vías), si
referencia de Tomco es 14065 original Del Rey necesita reemplazar el original, la
referencia de Tomco es 24018

Posición del potenciómetro en el motor CHT

38
Consejo de usuario de Del Rey:

- En caso de mal funcionamiento del embrague electromagnético del


ventilador:
Introducir un tope para acuñar la polea en caso de fallo en la activación del
ventilador electromagnético.
Thiago Henrique Porto – miembro de Orkut

39
Autor: Kepler Fernandes Martins

Correo electrónico: kepler_fm@hotmail.com

Brasil, Ceará, Fortaleza

septiembre de 2010

Versión 1.0 - Septiembre 2007

Agradecimientos y fuentes:

- http://www.x-cars.com.br/modules.php?name=News&file=article&sid=38
- http://www.carrosnaweb.com.br/histford.asp
- http://www.moby302.co.za/articles/the_brazilian_horse/ford_corcel_history.html
- Jinu (Leandro Nagatoshi), miembro del Clube Clássicos Ford Grande Florianópolis y
Orkut
- Osley, miembro del Clube Clássicos Ford Grande Florianópolis
- Adriano Esteves, miembro del Foro Nacional de Vehículos Antiguos – FNVA
- Raphael, miembro del Clube Clássicos Ford Grande Florianópolis
- Bruno Max, miembro del Clube Clássicos Ford Grande Florianópolis
- Daniel, miembro del Clube Clásicos Ford Grande Florianópolis
- Bruno Bontempi, miembro de la comunidad Motor CHT en orkut
- Coronado Wagner, miembro de Orkut
- Thiago Henrique Porto, miembro de Orkut
- Roger, miembro de Orkut
- Marcelo Toledo, miembro de Orkut
- Manual del propietario de Del Rey: MPDR 87 - 2.ª ed. 02/1987
- Revista 4 Rodas - Edición 323 del 20/06/1987
- Manual de reparación de Renault Workshop - Transmisión automática - Número de pieza: 77 11
193 528 - Renault 1997
- Información Servicio Técnico ATSG - Renault MB1- MJ3

40
Enlaces interesantes:

blog coronado:
http://blogdocoronado.blogspot.com

Historias de un Ford Del Rey:


http://forddelrey.wordpress.com

Ford de Brasil:
http://www.ford.com.br

Foro Nacional de Vehículos Antiguos:


http://www.fnva.com.br

Ford Clásicos Foro Grande Florianópolis:


http://www.network54.com/Forum/219549

Comunidad de Orkut - Ford Del Rey http://www.orkut.com.br/


Main#Community.aspx?cmm=189292

Comunidad de Orkut: motor CHT http://www.orkut.com.br/


Main#Community.aspx?cmm=1035492

Comunidad de Orkut - Club Del Rey http://www.orkut.com.br/


Main#Community.aspx?cmm=3347489

Comunidad de Orkut - Eu Amo Belina http://www.orkut.com.br/


Main#Community.aspx?cmm=375463

Comunidad de Orkut – Automático Ford Del Rey http://


www.orkut.com.br/Main#Community?cmm=104377489

41

También podría gustarte