Está en la página 1de 9

PROGRAMA DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

PROGRAMA DE ASIGNATURA 2021

I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Sigla ING 9004


Nombre Asignatura Inglés IV- Pre- Intermediate
Créditos 2
Duración 108 horas PUCV1
Semestre Determinado por Unidad Académica
Requisitos ING 9001, ING 9002 e ING 9003
Horas Teóricas 72 (4 horas semanales)
Horas Ayudantía -
Horas Laboratorio -
Horas Taller 36 (2 horas semanal)
Horas de Estudio Personal 31,5 (1,7 hora PUCV semanal)
Área curricular a la que pertenece la Obligatoria
asignatura
N° y año Decreto Programa de Estudio Nº5060/2016
Carácter de la asignatura Obligatoria
Nº máximo de estudiantes 25

1 hora PUCV = 35 min.

II. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL CURRÍCULO

Se entiende que las asignaturas de Inglés suponen un proceso consecutivo para lograr el nivel de
dominio trazado por la PUCV. En este contexto, Inglés IV Pre-Intermediate completa el desarrollo
de las cuatro habilidades lingüísticas del idioma inglés: comprensión lectora y auditiva y expresión
oral y escrita a nivel ALTE 1, CEF B1.
Persigue consolidar expresiones y estructuras morfosintácticas más comúnmente utilizadas en la
comunicación oral y escrita del inglés de nivel PRE-INTERMEDIO, para seguir avanzando en el
dominio del idioma inglés del nivel superior CEF B1, permitiéndole comunicarse a este nivel en
situaciones del mundo real y especialmente en aquellas áreas que responden a la necesidad
generada por la especialidad del estudiante.
Inglés IV pretende, fundamentalmente, mediante el uso de recursos interactivos de complejidad
creciente, aumentar en el estudiante la conciencia internacional del uso del inglés, que le permita
familiarizarse e interactuar oralmente a nivel PRE- INTERMEDIO con una mayor variedad de
acentos tanto de hablantes nativos como de hablantes de otras partes del mundo que utilizan el
Inglés como lengua de comunicación internacional.
De esta manera, esta asignatura contribuye al desarrollo de la siguiente competencia de
Formación Fundamental: Comunica en forma oral y escrita en idioma Inglés, con el fin de
facilitar su inserción y participación en contextos multiculturales e interdisciplinares.

III. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar la asignatura, el alumno demostrará un mayor bagaje léxico y sintáctico, una mayor
comprensión auditiva y escrita y una mayor fluidez en las cuatro habilidades de la escala CEF:
Hablar, escribir, escuchar y leer a nivel PRE- INTERMEDIO, observándose los siguientes resultados
de aprendizaje:

1. Expresar sus opiniones, reacciones, creencias, sentimientos y acuerdos en una mayor gama de
situaciones, en situaciones específicas de comunicación profesional y de su entorno inmediato,
con mayor fluidez.

2. Escribir textos comprensibles, demostrando una mejor aplicación de los elementos morfo-
sintácticos y estructurales propios de este nivel.

3. Comprender los aspectos principales de un debate, noticias radiales o material grabado sobre
temas conocidos, siempre que se hable con claridad, se articule en inglés standard y estén
relacionados con una unidad temática familiar.

4. Comprender textos escritos y /o descripciones de contenidos auténticos de complejidad


creciente con una mayor variedad de temas.

Estos resultados de aprendizaje del nivel B1 contribuyen al desarrollo de la competencia


institucional declarada: ‘Comunica en forma oral y escrita en idioma inglés, con el fin de facilitar
su inserción y participación en contextos multiculturales e interdisciplinares’.

Estos resultados de aprendizaje del nivel A1 contribuyen al desarrollo de la competencia


institucional declarada: ‘Comunica en forma oral y escrita en idioma inglés, con el
fin de facilitar su inserción y participación en contextos multiculturales e
interdisciplinares’. Asimismo, los medios tecnológicos usados en la enseñanza y la página
web del programa de inglés contribuyen al desarrollo de la competencia institucional : ‘ Usa las
tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo
académico y profesional’.
IV. CONTENIDOS O UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad INGLES IV PRE- INTERMEDIATE

0 Welcome and Introduction. Writing: a letter to your


Course objectives and requirements. (PET) teacher about you and this
Test Calendar. semester ´s expectations and
future plans
How to approach Learning English? How to use online
learning and practice sites. Grammar: Be going to, need,
Intro: Introduce and talk about yourself, talk about would like to.
needs, wants and reasons.
1 Unit 1: Play Sounds and Spelling: Or, wor-
Word stress
• Talk about music Writing: Messages of request and
• Talk about what you do in your free time information to different people
• Talk about past events and present activities Grammar: Use of ed-ing adjectives,
• Talk about sport and exercise Present and Past Simple, Present
• Talk about your interests and how they started Progressive. Used to.
• Talk about an interest Vocabulary:Music, deciding what to
do, Sports and Exercise, Talking about
Interests. The word so.

2 Unit 2: Work and Studies Sounds and spelling:


Words with –er, -or, -ar, -our.
• Talk about personal experience Sentence stress
• Talk about your studies Writing: Write about your
• Talk about your work working experience
• Join a job agency Grammar: Present perfect 1- for
• Have an interview experience.
Present perfect 2 – with for and
since
Be used to/ Get used to
Vocabulary: Studying, Working
conditions, Presenting Yourself
3 Unit 3: How´s your food? Sounds and spelling: Oi, oy
Schwa /a/ sound
• Give opinions Writing: Give and understand
• Talk about food and eating written instructions
• Order a meal in a restaurant Grammar: Nouns with
• Make suggestions prepositional phrases
• Plan a meal Vocabulary:Giving opinions, Food
and Meals, Ordering a meal,
Making suggestions.
4 Unit 4: Encounters Sounds and spelling: gh
Sentence stress and schwa
• Use a taxi Writing: Write about a memorable
• Describe past events meeting/ the time you met someone
• Tell a story memorable. Use of reported speech.
• Tell a travel anecdote Grammar: Past progressive
• Tell stories about memorable meetings Vocabulary:Taxis, Getting a taxi,
Linking a story, Starting a story.
5 Unit 5: Money Sounds and spelling: - tion, -ssion, -cian
Linking consonants and vowels
• Change money Writing: Write an e mail or letter giving
• Understand instructions on a cash machine advice to a visitor.
• Pay for things in different places Grammar: Have to/ Can, Differences
• Talk about rules and obligations make/do. Use of Money-related verbs.
• Give advice The Passive.
• Give advice to a visitor Vocabulary on: Money, Paying for things,
Giving advice

6 Unit 6: Energy Sounds and spelling:-able and –ible,


• Talk about present habits words with –er and –est.
• Talk about weather Reading the phonemic script
• Make comparisons Writing: Sentences about weather
• Express preferences conditions in your region.
• Do a survey Grammar: Comparing things.
Vocabulary on: Household chores, talking
about habits, weather, expressing
preferences.

7 Unit 7: City life Sounds and spelling:Ui, uy.


Linking consonants and vowels.
• Make guesses and predictions Writing: Write a description of a place
• Make recommendations Grammar: Will, Might, May
• Give directions Real Conditionals.
• Get information in a tourist office Vocabulary: The environment, Giving
• Get tourist information directions, Getting tourist information.
V. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Se establece el enfoque comunicativo, con una enseñanza activa y participativa que tenga en cuenta una
metodología con fuerte apoyo audio- visual. De este modo, el apoyo virtual se hace indispensable para el
logro de los aprendizajes esperados al final de la asignatura.

Para el desarrollo de la expresión oral y escrita, se utiliza la lengua inglesa como único medio de
comunicación en la sala de clases, proponiendo actividades de producción de índole práctico con un claro
énfasis en la comunicación. Las estructuras gramaticales y los elementos léxicos se introducen en claros
contextos comunicativos enmarcadas en actividades para resolver (task-based activities).

Para el desarrollo de la comprensión lectora y auditiva, se utilizan estrategias de lectura previa y pre-
audición de acercamiento a la información oral y escrita y de descubrimiento de sus propósitos
comunicativos. Para ello se activan los conocimientos previos, se realizan actividades de predicción y
anticipación y previenen dificultades lingüísticas presentando o explicando términos claves por medio de
ilustraciones, definiciones u otros recursos.

Los estudiantes disponen de una página web del Programa de Inglés que tiene como objetivos:
• entregar a los y las estudiantes la oportunidad de ejercitar las cuatro habilidades del lenguaje en
ambientes digitales de práctica autónoma.
• permitir a los y las estudiantes seleccionar recursos online para mejorar o fortalecer su
aprendizaje en inglés.
• permitir a los y las estudiantes administrar estrategias de aprendizaje según sus necesidades e
intereses para potenciar lo aprendido atendiendo a habilidades de recepción y producción.
VI. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Para la evaluación de los resultados de aprendizaje se utilizarán las siguientes estrategias:

• Evaluaciones formativas:
o Actividades realizadas en la ayudantía y durante las horas de clases; escritas y orales.
o Participación e Interacción en pares y grupales guiadas.

• Test de progreso (Progress Tests)


o Evaluaciones formales escritas y orales
o Grabaciones de alumnos interactuando en forma oral en diálogos o juegos de roles.

• Evaluaciones de logro (skills-based Achievement Tests)


Los “Achievement Tests” contemplan:

• Uso del inglés


• comprensión lectora, 50%
• comprensión auditiva
• expresión escrita 25%
• expresión oral 25%
o Uso de rúbrica y tabla analítica para las actividades de producción oral y escrita.
• Todas las evaluaciones se calcularán con una exigencia del 60%.

Plan de evaluación revisado para semestre Virtual:


Título Pondera-ción Tipo de Evaluación Fechas sugeridas

Evaluación de 60% 3 evaluaciones de progreso con Ver calendario


Progreso curso componentes de producción escrita. adjunto

Evaluación de 30% Prueba escrita y oral sobre los Semanas 11-12


logros contenidos definidos.
(Achievement Test)

Evaluación de Actividades y evaluaciones en la Ver calendario


Progreso en ayudantía y autoestudio (Self-study adjunto
ayudantía book)

Evaluación 10% Seguimiento de tareas escritas y A lo largo del


formativa realizada participación en las actividades a semestre.
por el profesor del desarrollar en aula y en interacciones
curso. con otros estudiantes. La nota final
se incluirá en las notas de ayudantía
y en el cálculo de su promedio final.

Nota Semestral 100%

La nota 4.0 promedio será requisito mínimo para aprobar el curso. La nota 4.0 representa un 60% de los
objetivos propuestos logrados.

La nota final del alumno en el curso se obtiene por el promedio de las siguientes evaluaciones:
A. Progress Tests (3) equivalen al 60 % de la nota final
B. Achievement test (1) que equivale al 30 % de la nota final
C. Interactive Multimedia (Ayudantía) que equivale al 10% de la nota final, incluida la nota de la evaluación
formativa realizada por el profesor del ramo.
D. En caso de tener que rendir examen, este corresponderá al 40% de la nota del curso:
End of Course Exam 40%
Promedio de notas 60%
El examen incluirá todas las unidades del curso y contemplará:

• expresión escrita 50%


• expresión oral 50%

Asistencia: Rectoría ha definido que el semestre académico se realice sin exigencia de asistencia a clases
mientras se mantenga la modalidad online. Se exceptúan a esta medida las evaluaciones. Las
inasistencias a evaluaciones deberán ser justificadas con certificado médico o fuero que el alumno deberá
presentar en su unidad académica a la semana siguiente de haberse reintegrado a clases. La unidad
académica, a su vez, enviará la justificación escrita al Programa de Inglés como Lengua Extranjera.

Las pruebas atrasadas deberán rendirse antes del término del período lectivo a través de una “Prueba
Recuperativa” que integre todos los contenidos del semestre. Esta prueba recuperativa, por tanto,
reemplazara la nota de hasta 2 evaluaciones realizadas en el semestre. El alumno que no realice esta
prueba será evaluado con nota la mínima 1,0.

Eximición:
• Se eximirán del examen todos aquellos alumnos quienes tengan nota de presentación igual o
superior a 4.0.

• Los estudiantes que cuenten con una nota de presentación entre 3.5 a 3.9 (incluídos ambos
promedios) deberán rendir Examen.

• Los alumnos que obtengan promedio final igual o menor a 3,4 reprueban la asignatura
automáticamente sin derecho a examen.

Puntualidad y actitudes esperadas: Se espera que el alumno se conecte a las sesiones de clases
puntualmente, tenga la cámara y el micrófono habilitados para facilitar la participación durante la clase online,
disponga de todo el material de clase y ponga el celular en modo de ‘vuelo’ para evitar interrupciones durante
las sesiones de clases sincrónicas.

Integridad Académica:

“La integridad académica es un valor para la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El Modelo
Educativo releva un conjunto de principios y comportamientos éticos de los estudiantes en sus procesos
formativos.
La integridad académica se expresa en todas las actuaciones que las personas realizan en la Universidad,
dentro y fuera del aula.
Todos los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso tienen la responsabilidad de
conocer el Reglamento de Disciplina. Se espera que los estudiantes se comporten adecuadamente en los
procesos académicos de acuerdo con valores como la honestidad, el respeto, la veracidad, la justicia y la
responsabilidad.
Cualquier falta a la integridad académica en una actividad de evaluación, daña profundamente la confianza
que siempre debe existir en la relación de aprendizaje entre profesor y estudiante, afectando el proceso
formativo.
Igualmente, constituye una falta de integridad académica usar las ideas, la información o las expresiones de
otro, sin el adecuado reconocimiento y cita de su autor. Los profesores de la Pontificia Universidad Católica
de Valparaíso, atendida su responsabilidad en la formación de sus estudiantes, deben transmitir el valor de
la integridad académica y, ante una falta a ésta, proceder conforme lo dispone la normativa universitaria”.

Nota: La evidencia de evaluaciones dónde se haya tratado de generar ventaja utilizando medios “no éticos”
será penalizada con la nota mínima.
VII. BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

1. Recursos Didácticos
Materiales de clase con los cuales el estudiante deberá presentarse:
1. Libro “English Unlimited Pre- Intermediate” CEF B1: Coursebook & Self –Study Pack
disponible en todas las bibliotecas de la universidad.
2. Guías de estudio y tareas asignadas
3. Cuaderno universitario de 100 hojas
4. Hojas perforadas con líneas horizontales para redacciones o trabajos en clase evaluados que
se archivarán hasta fin de semestre.

2. Bibliografía Obligatoria

Adrian Doff, (2010) English Unlimited CEF B1 Pre- Intermediate Coursebook & Workbook. DVD
ROM del Self Study Pack, Cambridge University Press para práctica en el Aula Multimedia
durante Ayudantía.

3. Bibliografía Complementaria

Raymond Murphy, (2007) English Grammar in Use, Cambridge University Press. Disponible en
Ágora, PUCV.

Helen Naylor with Raymond Murphy, English Grammar in Use CD-ROM.


Disponible en Ágora, PUCV.

4. Webgrafía
http://programadeingles.pucv.cl/
https://www.cambridgeenglish.org/learning-english/activities-for-
learners?level=independent&rows=24
www.onelook.com
www.wordreference.com
Académico responsable de la elaboración del programa: Claudia Parra Böhringer
Fecha de elaboración del programa: agosto 2011

Académico responsable de la actualización del programa: Claudia Parra Böhringer


Fecha de actualización del programa: junio 2021

También podría gustarte