Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

DIRECCIÓN DE PASTORAL Y CULTURA CRISTIANA


ÁREA DE LITURGIA

Domingo Vigésimo
Cristo, Pan y Sabiduría
 Introducción

Queridos hermanos y hermanas:


El Señor nos invita a permanecer en la prudencia a través de la
búsqueda de la sabiduría, una expresión de Dios que nos motiva a compartir con Él. La sabiduría,
al compartir la nuestra realidad humana, nosotros la identificamos en Cristo, que es también pan de
vida eterna, verdadera comida que nos hace vivir para Dios. Así, toda vez que nos alimentamos en
la eucaristía del Cuerpo de Cristo, reafirmamos nuestra intención de vivir en y para Dios.

Esta intención pasa a la vida cotidiana a través de nuestra forma


de nuestro comportamiento, que implicará siempre, amar sobre todas las cosas. El amor que
manifestamos en nuestras ocupaciones y relaciones es por ello el distintivo más descriptivo y
diagnóstico de los cristianos. De este modo, realizar el bien y por tanto, amar a nuestros hermanos
y hermanas nos permitirá compartir con nuestros cercanos la fe y el proyecto que hemos recibido.

La eucaristía es la gran celebración de la Iglesia, siendo su centro


y su causa de vida, pues en ella, Cristo se hace presente por nuestra fe y por el amor del Señor,
para que tengamos vida en Él y podamos gustar de sus bienes; tanto por la eucaristía en sí misma,
como de todos los dones que por ella se renuevan. Los invito a ponerse de pie y también a cantar
para celebrar la Eucaristía.

I. Rito de Entrada

 Saludo del sacerdote

 Acto Penitencial

Cantado o Kyrie eleison

 Absolución general

 Himno de Gloria

 Oración Colecta
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
DIRECCIÓN DE PASTORAL Y CULTURA CRISTIANA
ÁREA DE LITURGIA

II. Liturgia de la Palabra

Primera Lectura (Prov 9, 1-6)


Como imagen de Cristo, se nos presenta la sabiduría, que nos invita a alimentarnos de sus bienes.
Escuchemos esta Lectura del Libro de los Proverbios.
Salmo Responsorial (Sal 33, 2-3. 10-15)
Aclamemos esta Palabra de Dios con la antífona del Salmo. R./ ¡Gusten y vean que bueno es el
Señor!
Segunda Lectura (Ef 5, 15-20)
Aprovechar el tiempo presente es vivir según el espíritu de Cristo. Escuchemos esta Lectura de la
Carta del Apóstol San Pablo a los Cristianos de Éfeso.
Evangelio (Jn 6, 51-59)
Al acogernos, Cristo nos hace miembros de su cuerpo que resucitan con Él a la vida eterna. Los
invito a ponerse de pie y a cantar para participar de la Proclamación del Evangelio.

 Homilía

 Profesión de Fe (Credo Apostólico)

 Oración Universal (tomada de EL DOMINGO, día del Señor)

Con María, roguemos al Señor. R./Escúchanos Señor, te rogamos.


Oración del Sacerdote

III. Liturgia Eucarística

 Ofertorio

A través del ofrecimiento del pan y del vino, presentemos al Señor nuestra vida, que lo busca como
sabiduría y vida eterna.

 Prefacio y Santo

 Plegaria Eucarística

 Rito de la Comunión
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
DIRECCIÓN DE PASTORAL Y CULTURA CRISTIANA
ÁREA DE LITURGIA

 Padre Nuestro

 Saludo de la Paz

 Cordero de Dios

 Comunión

Recibamos al Señor Jesús, el que compartiendo nuestra realidad humana, se hizo alimento de
Vida Eterna.

IV. Rito de Envío

 Bendición final

 Canto

APP
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
DIRECCIÓN DE PASTORAL Y CULTURA CRISTIANA
ÁREA DE LITURGIA

También podría gustarte