Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

DIRECCIÓN DE PASTORAL Y CULTURA CRISTIANA


ÁREA DE LITURGIA

Domingo Decimoquinto
Profetas y Apóstoles de Cristo y por Cristo
 Introducción

Queridos hermanos y hermanas:


El profeta se debe a Dios. Su vocación le fue concedida por su
favor desde antes de su concepción, para ser la voz del Señor en medio de los hombres y mujeres
de todos los tiempos; porque el mensaje de un profeta trasciende en el tiempo. Sus palabras son
palabras de Dios, y Dios y su mensaje permanecen para siempre. Por ello es que la Iglesia se
esmera en leer y meditar las Sagradas Escrituras, pues contiene un mensaje actual y verdadero.

El profeta es también apóstol, pues apóstol significa enviado. Así el


profeta es un enviado de Dios con una misión que debe realizar. Nosotros por el bautismo hemos
sido asociados a la misión profética de Cristo, de la cual debemos participar activamente, siendo
apóstoles suyos no sólo por las palabras que decimos, sino que también por nuestras obras, que
son testimonios de la presencia de Dios en medio de nuestros hermanos y hermanas.

La Eucaristía, memorial y actualización del sacrificio redentor de


Cristo, nos enseña que debemos amar siempre, sin esperar recompensas ni premios, entregando
nuestra vida si fuese necesario por la causa del Evangelio, causa que es la del amor. Este amor lo
actualizamos al sentarnos ante la mesa de la Eucaristía, para compartir y fortalecer nuestra
comunión. Los invito a ponerse de pie y a cantar para participar de nuestra misa.

I. Rito de Entrada

 Saludo del sacerdote

 Acto Penitencial

Cantado o Kyrie eleison

 Absolución general

 Himno de Gloria

 Oración Colecta
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
DIRECCIÓN DE PASTORAL Y CULTURA CRISTIANA
ÁREA DE LITURGIA

II. Liturgia de la Palabra

Primera Lectura (Am 7, 12-15)


Desde nuestra realidad personal somos llamados por el Señor para trabajar por Él. Escuchemos
esta Lectura, tomada de la Profecía de Amós.
Salmo Responsorial (Sal 84, 9ab. 10-14)
Aclamemos esta Palabra de Dios con la antífona del Salmo. R./ Muéstranos, Señor, tu
misericordia y danos tu salvación.
Segunda Lectura (Ef 1, 3-14)
El Señor nos ha consagrado desde antes de la fundación del mundo para ser sus colaboradores.
Escuchemos esta Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso.
Evangelio (Mc 6, 7-13)
El Señor envía a sus discípulos a anunciar su palabra que libera, tal como lo hace con nosotros.
Los invito a ponerse de pie y a cantar para participar de la Proclamación del Evangelio.

 Homilía

 Profesión de Fe (Credo Apostólico)

 Oración Universal (Tomada de EL DOMINGO, día del Señor de Editorial San Pablo)

Con María, roguemos al Señor. R./ Escúchanos, Señor, te rogamos.


Oración del sacerdote.

III. Liturgia Eucarística

 Ofertorio

Participemos del momento del ofertorio con la intención de reafirmar nuestra entrega al Señor de la
Vida, que nos predestinó en Cristo a ser hermanos, profetas y apóstoles suyos.

 Oración sobre las ofrendas

 Prefacio y Santo

 Plegaria Eucarística
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
DIRECCIÓN DE PASTORAL Y CULTURA CRISTIANA
ÁREA DE LITURGIA

 Rito de la Comunión

 Padre Nuestro

 Saludo de la Paz

 Fracción del pan / Cordero de Dios

 Comunión

Comulguemos con el Cuerpo y al Sangre del Señor resucitado, para fortalecer nuestra misión de
apóstoles y profetas; para animar a nuestros hermanos y hermanas que necesiten del Señor.

IV. Rito de Envío

 Bendición final

 Canto
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
DIRECCIÓN DE PASTORAL Y CULTURA CRISTIANA
ÁREA DE LITURGIA

APP

También podría gustarte