Está en la página 1de 4
i ~s9u0'20gu soy sod 1 Sepednoo souotiar ‘emoSize,y | | eT weID pp | | “esnoe w29 emenmne, 89pm) MBq omon9 un eqraieqy ri Soaty souany wary op sauezeuos | (ang o10d to wseq dnfng) ugrseduo0 et opuop seuoz roman £01» vanwou0o9 eporuardns ry Teme p empour ugiquey, | f ; “SY "ser 9p oysond : a AoUOW A wenp weg sop Camoworne ns uegeomng | | ea egg a2 a ‘ooqeouy ouzoduuy onde i (e129 vparg uy Andes - 5 Sopemel soy < svroursord |] CEE rare Sepouensest0s owed & svsa/sun P 20d opvdnae opoe $01 9p wouonguo9 ey apsop MEd OY) OeUPIn, onsgue ene | TAX o18's fp ozuamos SuiaeA 0d epemsoy Be Statggried sauorgoa SE] 9P 0110711393 J9 298,014 z S21 ‘Oke 2p UorontoAaL Bp wxed re>uou0s9 £ load ¥ opto ony oman, 26g SPURNS 95 oLOpLLID) [a Fane we eunuasry wy || wssiomanione sy symeng Pepissoon sod 9111 us oyzing a ~ aaa sy san XX Tad OZNATWOD CVLVId VI aa ‘Tad OLVNIRRITA "Taxa SiVa Odisaan aa wWazoy a Atk OTIS Tad santa vy || yxy O7DIS Taq Oaviaaw y ORL Tad OLVNTRRMA tae onorpna, MOLRRYAL 1a $.N Vaya OROLRRLEL Ta > AN VaVIN [__ontotnnan tae. vay SETS Navan | ORIOLRRIGL THz N VavN ‘Ta TN VaV Bene “lag! TORY ORIOLRAIEL Ta NOLO Nia PP OBESIIWIGIZA0FF A ONMO DARA RMODAEE La conformacion del territorio y el Estado argentino £1 Estado es una de las formas en que se organizan las sociedades contem- poréneas. Est formado por un conjunto de instituciones que organizan y regulan la vida de una sociedad sobre un determinado teritore Uno de los requisitos para que un Estado sea considerado como tal es que cuente con un terrtorio sobre el cual eercer un dominio efectvo y, por lo tanto, donde sea soberano (imagen() Tanto le formacién del territorio como la del Estado argentino fueron pro es0s simulténeos, complementarias y, muchas veces, conflctivos, que se Adesarrollaron a fo largo del tiempo, La época colonial Desde el siglo wi hasta la sequnda mitad del siglo xm, el actual trritorio argentino pertenecia juridicamente al Vireinato del Perd. Durante parte de ‘3¢ periodo, los espafioes fundaron ciudades que conformatan una red urbana, Estas ciudades servian de apoyo al rmineros del Alto Perio con los puertos a través de los cuales se erbarcaban hacia Europe los productos que se obtenian en América. En la tabla@® se ‘observan las fechas de fundacién de algunas de estas ciudades. En 1776, la Corona espafiola decdié crear el Virreinato del Rio de la Plata, cuya extension se observa en el mapa ©), con el objetivo principal de controlar y administra en forma mas eficiente sus colonas. £n 1782, puso en préctica la lamada Real Ordenanza para el Establecimiento Instruccion de Intendentes del Ejército y Provincias de Rio de la Plata, por la cual el \Vireinato quedaba divdido en acho intendencias que, a su vez se subdividian en partidos. Ademas, se erearon cuatro gobiernos poitico-militares subordi- rnados 2 las intendencias en las cuales se encontraban; ellos eran los gobiernos de Montevideo, Misiones, Moxos y Chiquitos. rercambio comercial con los centros La época de la Independencia Las ideas liberales promovidas por la Revolucién Francesa en el siglo a, constituyeron uno de los puntos de partida para los procesos independentis- tas en América latina 1 periodo de la Independencia argentina comenz6, aproximadamente, en 1810, cuando se conformaron distintos grupos sociales, ‘con intreses y proyectos politics diferentes, para organizar el pals. En este periodo, hubo numerosas transformaciones en el teritoio del Vrrenato del Rio de la Plata, como consecuencia del trazado de nuevos limi- {es sobre algunos teritorios preesistentes (mapa(®) ‘Algunas unidades administratvas se transformaron en Estados indepen= dientes, como Paraguay, Uruguay y Bolivia; el resto de! territorio, denominado Provincia Unidas del Rio dela Pata, sufrié divisiones internas, a parti de las ‘cuales surgieron nuevas provincias @ Ga s eae) ‘T)Respondan a las siguientes preguntas. 1a) 2A qué se denomina Estado? by) Que funciones cumplen las insti= tuciones de un Estado? ©) éCudndo un Estado es soberano? 4) {Qué particularidad tuvieron la formacion del Estado y el territorio argentino? ) 2Qué funcién cumplian las ciuda~ des fundadas por los espatioles en la ép0ca colonial? 2) Describan los cambios teritorales que produjeran los siguientes sucesos. a) La decision tomada por la Corona espafiola en el fo 1776. b) La puesta en practica de la Real Ordenanza para el Establecimiento e Instruccién de Intendentes del Ejército y Provincias del Rio de la Plata. |Completen las siguientes oraciones. a) se relacionaron, en ‘gran medida, con las ideas liberales romovidas por la Revolucion Francesa, b) Las unidades administrativas que se transformaron en Estados indepen- lentes fueron ©) Se llamaban Provincias Unidas del Rio de la Plata a ) Como consecuencia de las divsio- res que sufri6 el terrtorio de las Provincias Unidas del Rio de la Plata capitulo 119 v Se ee ie ee * 4 ©: 4 is EL ESTADO Y EL TERRITORIO ARGENTINO || tnstituciones del Estado pa cexploracin territorial Durante la segunda mitad del siglo _ 1 se organizaron campafas de manda exploracién que d esfuerzos. Estos informacin acerca de las caracte- ristcas y dimensiones de aquellas _tierras ain no cartografiadas. Una manera de organizar esas explor cones y sistematizar la informacion __ que se esperaba obtener era m te la organizacion de distintas insti= Entre 1879 y 1881, se Instituto Geogréfico Instituto Geoaréfico Argentino (is) Y.la Sociedad Geogréfica Argentina (6A) esta itima, insprada en o ya constitudas en paises como Inglaterra, Francia y Alem Si bien cada una de ellas cumplia finalidades especiicas, las tres patrocinaron las _exploraciones teritoriales requerian, ‘como la necesidad de ampliar la cartografia disponible. El Instituto Geogréfico Argentino, por ejemplo, organizé un conjunto de viajes exploratoros ala a “Patagonia el Chaco, el Noroeste y el "Nordeste, cuyos integrantes eran raturalistas, militares, exploradores os, El 154, por su parte, se “co del pals. Esta ~ complementaba con | por las exploraciones llevadas a cabo por las otras » suministrada j La organizacién politica después de 1850 En 1853, se sancioné la Constitucién Nacional, inspirada en la de los Estados Unidos, donde se plasmaron algunas de las bases politics y econdmicas

También podría gustarte