Está en la página 1de 5

TAREA: INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO

RESUMEN
El caso es de Mobbing o acoso laboral, los datos y evaluaciones son enfocados en la
denunciante, la Sra. Supuesta víctima de acoso.
Se presenta la experiencia el Psicólogo a cargo, y nivel de experiencia laboral. El
objeto de la pericia es un informe del estado psicológico de la Sra., credibilidad de los
hechos de la denuncia y las consecuencias.
Se aclara el proceso de evaluación; las entrevistas y observación, pruebas
psicopatológicas (SCL-90-R, LIPT-60, PAI, SIMS). Además, se realizó la anamnesis
para profundiza información del evaluado. Se llegó a diagnosticar con Trastorno
Ansioso Depresivo con anterioridad.
Entrevista cognitiva de hecho, la cual se realiza en dos sesiones. Exploración
psicopatológica: Juicio de realidad conservado, sin estado psicótico. Durante la
entrevista no hubo distorsión de hecho ni sobreactuación, por lo que, hay fiabilidad del
testimonio. Cumple con la credibilidad durante la entrevista, preguntas y confesiones la
evaluada. La declaración no cumple con ciertos puntos: Elaboración inestructurada,
cantidad de detalles, concreción.
Por contenidos específicos de la declaración, cumple con: Engranaje contextual,
descripción de interacciones, reproducción de conversaciones. No cumple con:
Complicaciones inesperadas durante el incidente, información perceptual, operaciones
cognitivas. En peculiaridades del contenido no cumple con los siete puntos evaluados.
No hay daño psicológico derivado de la acción objeto de juicio. En conclusión, en
resultados del SEG clasifica la declaración de la evaluada como “probablemente
cierta”.
Resultados del estudio psicométrico- Interpretación SCL-90-R: Somatización,
puntuación media de 50; obsesión-compulsión, puntuación media de 55; sensibilidad
interpersonal, puntuación muy baja de 10; depresión, puntuación media de 60;
ansiedad, puntuación medio alta de 65; hostilidad, puntuación baja de 35; ideación
paranoide alta de 80; psicoticismo, puntuación muy baja de 5. Concluyendo, GSI
puntuación 45, PST puntuación 40, PSDI puntuación 55.
Interpretación de resultados del cuestionario de acoso en el trabajo. Desprestigio
laboral, puntuación baja de 25; entorpecimiento del progreso, puntuación media de 55;
bloqueo de la comunicación, puntuación medio baja de 35; intimidación encubierta,
puntuación medio alta de 65; intimidación manifiesta, puntuación baja de 15;
desprestigio personal, puntuación medio baja de 0,28. Se evaluaron parámetros
globales del LIPT. Al calificar el IGAP 30 y en dos dimensiones por encima del centil
30 y por debajo de 60, es clasificada como:” un caso con moderada probabilidad de
acoso”.
El estado psicológico actual de la peritada; el testimonio cuenta con los criterios de
validez, entonces, este mismo es probablemente cierto. Se aplico diferentes test
psicológicos de los cuales de concluye que se halla sinceridad, fiabilidad en
resultados. Puntuación alta en ideación paranoide, ansiedad obsesión y depresión;
también en quejas somáticas y estrés post traumático. Según el cuestionario de acoso
laboral revela un caso con moderada probabilidad de acoso.
DIAGNÓSTICO: La Sra. Presenta un Trastorno de adaptación 309.24(F43.22) con
ansiedad según el DSM-V de tipo persistente.

ANEXO

INFORME.-
REFERENCIAS

Pericia psicológica completa https://es.slideshare.net/IgnacioGonzlezSarri/ejemplo-informe-


pericial-psicolgico-sobre-un-caso-de-mobbing-o-acoso-laboral?from_action=save

También podría gustarte