Está en la página 1de 5

PROGRAMA TECNICO OPERATIVO EN ONFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

MEDICO

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LAS REDES INTEGRALES DE SALUD


EN EL DEPARTAMENTO DE POTOSI

INFORME EJECUTIVO
CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO HOSPITAL DE 2º NIVEL "MADRE OBRERA DE
LLALLAGUA"

FACHADA
ANTERIOR

FACHADA
POSTERIOR
1. PROGRAMA: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS REDES
INTEGRALES DE SALUD EN EL DPTO DE POTOSÍ.

2. NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN HOSPITAL DE 2º


NIVEL "MADRE OBRERA DE LLALLAGUA"

3. FINANCIADOR: BANCO INTERMERICANO DE DESARROLLO (BID)

4. ORGANISMO EJECUTOR: MINISTERIO DE SALUD

5. CO-EJECUTOR: FONDO NACIONAL DE INVERSIÓN PRODUCTIVA Y


SOCIAL (FPS)

6. EMPRESA CONSTRUCTORA: MYGLOBAL

7. TIPO DE PROYECTO: INFRAESTRUCTURA DE SALUD

8. DESCRIPCIÓN:

- CARTERA DE SERVICIOS:
El Hospital Madre Obrera de Llallagua atenderá en las
especialidades de:
1. Pediatría.
2. Ginecología y Obstetricia.
3. Cirugía General.
4. Medicina Interna.
5. Traumatología.
6. Anestesiología.

Conforme a la demanda de la población podrán


implementarse las especialdiades de: Neumología,
Cardiología, Neurología y Oftalmología.
- DISTRIBUCION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS
La construcción del hospital constará de las siguientes
plantas:

 Planta Alta – internación/centro quirurgico –


obstétrico:
- Hospitalización pediatría – cirugía infantil.
- Central de Esterilización y Equipos (CEYE).
- 2 Quirófanos.
- Sala de partos.
- Hospitalización gineco obstetricia, medicina interna,
y cirugía.
- Sala UPS
- circulación técnica y circulación pública.

 Planta Baja:
- Sala de Emergencias Médicas.
- Sala de Urgencias Médicas
- Consultorios de especialidades.
- Sala de Imagenología: Rx, Ecografía, Tmografía.
- Laboratorio Clínico – Unidad de Tránsito Anatomía
patológica.
- Sala de informática.
- Dirección.
- Sala de Desarrollo de Competencias,
- Farmacia Institucional.
- Sala de Estadística.
- Shaft (área central de cableado).
- Circulación técnica y circulación pública.
- Albergue Familiar.
- Cafetería.
 Subsuelo:
- Anden de descarga.
- Control de transporte.
- Portería.
- Area de choferes.
- Economato.
- Sala de máquinas.
- Morgue.
- Lavandería.
- Cocina.
- Vestuarios.
- Almacenes.
- Depósitos.
- Depósito final de Resíduos sólidos
- Star personal de servicio.
- Shaft (área central de cableado).
- Circulaciones.

9. UBICACIÓN GEOGRAFICA Y POBLACION

DEPARTAMENTO POTOSÍ
PROVINCIA RAFAEL BUSTILLOS
MUNICIPIO LLALLAGUA
POBLACION Población Directa: 42.000 Hab.
BENEFICIARIA Población indirecta: 80.000 Hab.
10.DATOS DE EJECUCIÓN

540 días calendario.


PLAZO DE EJECUCION DE OBRA:
El equipamiento se iniciará
CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO
el 1er. Trimestre de 2017
INICIO DE OBRAS 15/10/2015
ENTREGA PROVISIONAL 07/04/2017
ENTREGA DEFINITIVA 06/07/2017

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO

FINANCIAMIENTO COMPONENTES COSTOS Bs. %

INFRAESTRUCTURA 68.306.422,17
BID EQUIPAMIENTO 9.604.000,00 90,51
SUPERVISION 5.488.000,00
MINISTERIO DE
  686.000,00
SALUD 0,74
CONTRAPARTE
  8.056.654,01
MUNICIPAL 8,74
TOTAL 92.141.076,18 100,00
La Paz, Noviembre de 2015

También podría gustarte