Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS.

CÙCUTA NORTE DE SANTANDER


RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCION 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008 Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019 DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191

COMITÉ PRUEBAS OBJETIVAS.


GRADO SEPTIMO MATEMATICAS
1. Escala es la proporción de aumento o disminución que
existe entre las dimensiones reales y las dimensiones 4. Para instalar la televisión por cable en una casa se
representadas en un objeto. En efecto, para representar requiere tender un cable, tensionándolo, desde el poste
un objeto de grandes dimensiones, deben dividirse todas alimentador hasta la conexión del televisor, como se
sus medidas por un factor mayor que uno, en este caso se muestra en la figura.
denominado escala de reducción, y para representar
objetos de pequeñas dimensiones todas sus medidas se
multiplican por un factor mayor que uno denominado
escala de ampliación.

Aproximadamente ¿cuántos metros de cable se requieren para


realizar la conexión?
A. 6 m.
B. 7 m.
C. 8 m.
Un arquitecto realizó la siguiente maqueta de un edificio. D. 10 m.
Si en la realidad la medida de m es de 20 metros, se
puede afirmar que las medidas de n y w son 5. En la gráfica se representa el cambio del voltaje de dos
respectivamente: tipos de baterías (I y II) en función del tiempo, cuando
A. 56m y 48m B. 50m y 60m estas se usan continuamente.
C. 48m y 56m D. 60m y 50m

2. En un juego, un niño debe formular una pregunta que


corresponda a la respuesta que lea en un papelito que
saca de una bolsa.
Jaime está jugando y sacó este papelito:

La pregunta que debe formular Jaime es:


A. ¿Cuántos años tienes? ¿Cuáles son los voltajes iniciales (en voltios) de las baterías
B. ¿Cuál es tu estatura? tipo I y tipo II?
C. ¿Cuál es tu peso? A. 0,5 y 0,7 respectivamente.
D. ¿Cuántos hermanos tienes?
B. 1,3 y 1,5 respectivamente.
C. 2 y 3 respectivamente.
D. 4 y 6 respectivamente.

6. Un árbol crece 0,5 cm en un mes. Si el árbol que he


Observado hoy tiene una altura de 135 cm ¿Cuánto
medirá en 4 meses?

A. 135.5 cm
B. 136 cm.
3. En la tabla se nombran los primeros cuatro participantes C. 270 cm.
clasificados en una competencia de ciclismo, por llegar a D. 137 cm.
la meta en el menor tiempo.
¿Quién clasificó en el primer lugar?
A. Ana.
B. Víctor. 7. Juana desea saber la fracción común 2/8 corresponde al
C. Carlos. decimal:
D. Diana. A. 0,25
B. 0,025
C. 2,5
D. 2,55
RESPONDE LAS PREGUNTAS 8, 9 Y 10
DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE A. 14,6 m2
INFORMACIÓN B. 7,3 m
2

C. 12 m2
La siguiente gráfica muestra la relación entre la velocidad de un
D. 144 m2
molino y el tiempo de funcionamiento en un día.

13. La señora Rita pesaba 84,100 kilogramos y siguió una


dieta. La primera semana bajó 3,100 kilogramos. La
segunda semana bajó 4,750 kilogramos. La tercera
semana aumentó 1,450 kilogramos y la cuarta semana
bajó 3,500 kilogramos. ¿Cuantos kilogramos pesa Rita?
A. 72,400 Kg
B. 75,100 Kg
C. 74,100 Kg
D. 74,200 Kg

14. Qué fracción irreductible se obtiene al sumar como


"fracciones" los siguientes decimales infinitos: 2,444...+
2,2444...
A. 211/45
B. 112/45
C. 422/45
D. 111/90

15. En el grado quinto de un colegio hay dos cursos. En


quinto A hay 33 estudiantes y en quinto B hay 12
estudiantes más. ¿Cuántos estudiantes hay en quinto B?
A. 12
B. 21
C. 33
D. 45

8. El molino aumentó más rápidamente su velocidad entre


A. la hora 2 y la hora 3
B. la hora 3 y la hora 3,5
C. la hora 3,5 y la hora 4,5
D. la hora 4,5 y la hora 6

9. ¿Qué expresión representa la relación entre la velocidad


(v) y el tiempo (t) durante la primera hora y media de
funcionamiento del molino?
A. v =t/2
B. v =t/3
C. v = t + 3
D. v = t – 3

10. ¿Cuánto tiempo transcurre, desde el momento en que el


molino empieza a disminuir su velocidad por primera vez,
hasta cuando vuelve a aumentarla?
A. 0,5 horas.
B. 1,5 horas.
C. 3,5 horas.
D. 6 horas.

11. Sara desea saber el resultado de la siguiente operación:


23,6 + 15/100. El resultado es
A. 0,2375
B. 2,375
C. 237,5
D. 23,75

12. El área de la figura es:

También podría gustarte