Está en la página 1de 4
EJERCICIOS DE APLICACION > — Hallar el médulo del vector resultonte en los siguientes casos: 2) 3: b)9u cin 4) 5 ©)7u Az3, Si la Rnd de 2 vectores es 17 y la resultante minima 7. Hollar e1 médulo de dichos vectores. a2ys bytoy7 yi days e)13y4 Del problema anterior hollar el médulo de la resultante silos vectores. con Perpendiculares. @)10 byt 13 eis Hollor el médulo del V. Resultante: coseor= 4 @)10 bya ez g13 14 Hollar el médulo del V. Resultante a8 be o7 a5 a 80 eu -M---- 2m. Hallar e! médulo del V. Resultante: 0) VIS SL ») Var “ey? oe OS on x SN 5 @)10 b)12 jen 48 ad coe 3 W343 28 "iz o13 adi as . on 1B \ ghee e)14 1. Hallar el médulo de la resultante, ae b)4 oe as 5 4) 23 4 Bd ©) 4v2 a)12 ba 24 8\ oo /4 4) 16 60° 8 ) WF TAREA DOMICILTARIA Hallar e! médulo del V. Resultente, 6 €)30 a4 b)10 5 ae os a2 b)3 4 js 7 Si: Rméx = 14 y el Rmin = 2 para 2 vectores Halle el médulo de cada vector: a)3yit diey2 byaye e)5yo toy4 el problema anterior halle el médulo del vector resutante cuando sean perpendiculares. a6 bs 9 d)10 eu Hollar el médulo de la resultante en los siguientes casos: 023794 5 a) 32 b) 3/6 7 3 ©) 45 Halla la magnitud de le resultante. a @) 40 om y b) wy b) 50 ) of 55 49 ‘60° WE 5 < 60 e12 275 : Holla el médulo de la resultonte de los ase vectores mostrades: b) 2 «10g 2m oo ») 1045 gee ©) 1088 ©) 5 d) 10/25 ©) 50 Haller el médulo de la resultante. ev y at Coleular la magnitud de le resultante me a 13 a3 44 63 25 10 Calcular el médulo de la resultante. y a)4em 5 an ee We as * oi bem Hallar el médulo de la resultante: y 0)10N 10Ny bya aN “a iz os =n ea En los siguientes cases hallar el médulo de la resultente. a) 7N b)24 26 16 15 o) fam et of a2 ©) Em

También podría gustarte