Está en la página 1de 2

Formato de planificación del discurso expositivo oral

Instrucciones:
Teniendo en cuenta lo leído de tu libro escogido al inicio del periodo
académico, elabora la planificación de tu discurso expositivo oral.

1. Planificación del discurso académico expositivo

1.1 Delimitación del tema

Título del texto El hormigón pretensado

base

Autor(res) Diego Arroyo

Tema delimitado Conceptos básicos

1.2 Propósito comunicativo

Informar sobre los conceptos básicos del hormigón pretensado.

1.3 Revisión de fuentes de información (Referenciar según la norma


aprendida).

A. https://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3n_pretensado

1.4 Esquema numérico

1.1. Materiales
1.1.1. Hormigón
1.1.2. Acero

1.2. Ventajas y Desventajas del Hormigón


1.2.1. Ventajas
1.2.2. Desventajas

1.5 Organización de la información


1. Introducción
Marco: Contexto

Buenos días, maestra Indira Melgar Suarez. Les daré a conocer sobre el
hormigón pretensado consistió en aplicar a vigas suficiente compresión
axial para que se eliminaran todos los esfuerzos de tensión que actuarán
en el hormigón. Con la práctica y el avance en conocimiento, se ha visto
que esta idea es innecesariamente restrictiva, pues pueden permitirse
esfuerzos de tensión en el concreto y un cierto ancho de grietas. A
continuación, les daré a conocer los materiales, ventajas y desventajas del
hormigón pretensado.

2. Desarrollo:
Los materiales que se juntan para esta acción son el concreto y el acero, la
calidad del concreto no debe ser menor de fc=280 Kg/cm2, el hormigón la
mayor resistencia a la compresión contribuye a menores pérdidas por
deformación del mismo, la deformación que puede sufrir es debido a la
retracción del concreto o también se produce al transcurrir el tiempo por
estar sometida la estructura a una compresión permanente.El acero que se
emplea en el hormigón pretensado, existen diferentes tipos de tendones:
alambres redondos estirados en frío,cables trenzados y varillas de acero de
aleación, y esto se debe gracias a las fuertes fuerzas del pretensado.

Por otro lado las ventajas del hormigón es que tiene una mejoría de
comportamiento bajo la carga de servicio por el control del agrietamiento
y la deflexión y las ventajas que se pueden producir son el diseño es más
complejo y estructurado, se requiere de transporte y montaje para el
elemento pretensado y esto puede ser desfavorable según la distancia de
la obra y se genera un mayor costo inicial.

3. Conclusión:
En conclusión, puedo decir que el hormigón pretensado si se puede utilizar
en las obras, pero por motivos de que no hay un transporte adecuado para
llevar este material que es el acero pretensado o entrelazado, o si hay un
transporte el traslado del material sale más caro, por esta razón no lo usan
para hacer edificación.

También podría gustarte