Está en la página 1de 3

Apuntes psicología del aprendizaje

 Capitulo 1

La ciencia y la investigación aportan datos:

1. Mayor profunidad
2. Dge
3. Dgfb

Estos datos ayudan a que las intervenciones sean más eficaces

Concepto de aprendizaje

1. Aprender a realizar algo


2. Aprender a no realizar algo

Antecedentes históricos: René Descartes

1. Conducta involuntaria: reflejo automático,


2. Conducta voluntaria:

Dualismo!!

1. Mentalismo
2. Reflexionismo

Descartes: innatismo
Hobbes: hedonismo
Locke: pizarra en blanco. Empirismo

Leyes de la asociación

Leyes primarias

1. Contigüidad
2. Semejanza
3. Contraste

Leyes secundarias:

Aprendizaje
Desempeño

Otras fuentes de cambios conductual: fatiga, alteraciones en el estado fisiológico o


motivacional del organismo, maduración, SNC: sensibilización y habituación.

Niveles de análisis de aprendizaje

1. Nivel de los sistemas


2. Nivel de neuronas y sinapsis individuales

Alternativas al uso de animales en experimentos sobre aprendizaje

1. Técnicas de observación
2. Plantas
3. Cultivo de tejidos
4. Simulaciones por computadora

Capitulo 2

Introducción

Concepto de reflejo: El funcionamiento neuronal

Patrones de acción modal

Estímulos provocadores de los patrones de acción modal (PAM)

Organización secuencial de la conducta

1. Respuestas con sumatorias: conductas típicas, la comparten toda la especia en su


totalidad. Ej: comer si tengo hambre
2. Conductas apetitivas: pueden adoptar diferentes formas dependiendo de la
situación.
Habituación y sensibilización

 Habituación: disminución de la respuesta, por repetido estímulo. Uno se


acostumbra.
 Respuesta de sobresalto: reacción defensiva de un organismo hacia un ataque real
o potencial.
 Sensibilización: si estamos en un estado activado, el mismo estimulo provocado

Adaptación sensorial: cuando el estimulo se bloquea completamente. Cuando olemos


mucho un perfume ya después no se siente más.

Teoría del proceso dual

Tolerancia a la droga y teoría del proceso oponente

Capitulo 3

Condicionamiento clásico: fundamentos

Ivan pavlov
 Estimulos incondicionados y respuesta incondicionada
 Estimulo incondicionado y estimulo neutro
 Estimulo condicionado y respuesta condicionada

Condicionamiento del temor:

También podría gustarte