Está en la página 1de 21

Riesgos Psicosocial

y Biomecánico
UNIDAD 1: FACTORES DEL DEL
RIESGO PSICOSOCIAL

SEMANA 2
CARACTERÍSTICAS
DEL GRUPO
SOCIAL DEL TRA-
BAJO
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO SOCIAL DEL TRABAJO

CARACTERITICAS
CARACTERÍSTICASDEL
DELGRUPO
GRUPOSOCIAL
SOCIALDEL
DELTRABAJO
TRABAJO
Un grupo social es un sistema formado por un conjunto ▶ La interacción: las acciones recíprocas
de personas que desempeñan roles recíprocos dentro son las que permiten el funcionamiento
de la sociedad. Se define a partir de una serie de del mismo.
variables, como el salario promedio, el nivel educativo, ▶ Las normas y valores: son ciertas pautas
la ocupación, etc. de comportamiento que regulan la
GRUPOS SOCIALES Y SUS CARACTE- relación entre sus miembros.
RISTICAS ▶ Los objetivos e intereses: todos los
miembros participan movidos por
Un grupodesocial
Algunas es un sistemaque
las características formado por un en
se encuentran intereses u objetivos
DE REUNIONES y consideran
PARA FINES que la
PRÁCTICOS
conjunto grupo
cualquier de personas
son: que desempeñan roles ESPECÍFICOS relación grupal favorece el logro de ellos.
recíprocos dentro de la sociedad. Se define a ▶ La permanencia: los grupos deben tener
partir
▶ La de una serie de
identificación: variables,
debe como el salario
ser identificable por sus ▶ Ya cierta permanencia
sea que en el cualquier
se determine tiempo. grupo
promedio,
miembrosel ynivel educativo,
por los la son.
que no los ocupación, y físico de personas (conglomerado o
otros.
▶ La estructura: cada integrante ocupa una posición colectividad).
que se relaciona con las posiciones de los otros. RELACIONES
▶ Los roles: cada miembro participa desempeñando ▶ Un grupo de personas que comparten
NIVELES DE GRUPOS
sus roles sociales. algunas
Las relaciones
categoría).
características comunes (una
sociales, interpersonales, de
alguna manera, establecen las pautas de la
cultura de grupo y su transmisión a través
Unproceso
▶ del númerodedesocialización,
personas que comparten
fomentando la
Todos los grupos sociales se identifican algún patrón organizado de influencia.(Los
percepción, la motivación, el aprendizaje y las
por nivel, grupo, y otros. miembrosDentro
creencias. del corodede una
este iglesia).
grupo denominado
relaciones sociales nos podremos encontrar
GRUPOS
con los VOLUNTARIOS:
siguientes tipos de relaciones: de
amistad, familiares, laborales, entre otras. 1
Los grupos voluntarios son aquellos donde
las personas no han sido obligadas a formar
parte de estos, sino que lo han hecho en forma
voluntaria. (Miembros
1. via Definicion de un partido político).
ABC https://www.definicionabc.com/social/
relaciones-sociales.php

3
RIESGO PSICOSOCIAL Y BIOMECÁNICO

grupal favorece el logro de ellos.

▶ La
En permanencia:
GRUPOS responsable
tanto los
en grupos
INVOLUNTARIOS:
un elemento realidad deben tener dentro
del resultado
fundamental final? grupal favorece el logro DE
ENRIQUECIMIENTO de ellos.
PUESTOS
cierta permanencia
En una decisión
de cualquier en el
relación tiempo.
individual,
social es claro quién
resulta ser esla DE TRABAJO
Son aquellos
responsable.
donde No
las solo
personas
una persona
no
comunicación, que es aquella capacidad que han escogido
debe de ▶ La permanencia: los grupos deben tener
pertenecer
tomaralas
presentan las
estos
decisiones
sino que
personas sipara
no
vanqueportodos
poder obligación.
deben
obtener cierta permanencia
De acuerdo en el de
al protocolo tiempo.
acciones de
RELACIONES
(un soldado,
participar
información llamado
deen su
daralentorno
opciones
ejército). o
y respuestas.
luego poder
promoción, prevención e intervención de los
compartirla con el resto de las personas con las factores psicosociales y sus efectos en el
GRUPOS
cuales PRIMARIOS:
interactúa.
Las relaciones sociales, interpersonales, de RELACIONES
entorno laboral emitido por la resolución 2404
de 2019 es necesario disminuir la exposición
Las características del grupo primario son: el a tareas rutinarias, monótonas o con ritmo o
Las relaciones sociales, interpersonales, de
contacto directo, entre sus miembros, con fuertes control impuesto, a través de la incorporación
vínculos emocionales y estrechos lazos de afecto. de actividades que incrementen el sentido
de integralidad del proceso, la variedad, el
GRUPOS SECUNDARIOS: mejoramiento y la utilización de Habilidades y
destrezas individuales y colectivas.
Se caracteriza por pocos o débiles lazos
emocionales entre sus miembros pues estos no Actores involucrados en la implementación:
acatan a su convocatoria.
▶ Área de seguridad y salud en el trabajo.
▶ Área o responsable de la gestión del talento
GRUPOS SOCIALES Y SUS CARAC- humano.
¿CUÁNDO
algunaTERÍSTICAS
manera, establecenES
lasEFECTIVA
pautas de laUNA
culturaRELA- ▶ Jefes del área (supervisores, coordinadores,
CIÓN
de grupo y suLABORAL?
transmisión a través del proceso jefes, subdirectores, etc.).
de socialización,
Algunas de fomentando la percepción,
las características la
que se encuentran ▶ Profesionales
alguna del área encargada
manera, establecen las pautas de la cultura
motivación,
La el aprendizaje
en cualquier
relación laboral y las
grupo son:
se creencias.
considera Dentrocuando
efectiva organizar el trabajo.
de grupo y su transmisión a través del proceso
de este grupo denominado relaciones
un trabajador presta un servicio retribuido para sociales de socialización, fomentando la percepción, la
nos podemos▶ Laencontrar con los siguientes tipos física,
alguien,
de relaciones:
y deben susde
identificación:
en forma de
amistad,
miembros
ser
debe
empresa ser
y familiares,
o deidentificable
persona
por los quelaborales,
tareas voluntarias. no los son.
por
COHESION 2
motivación, el aprendizaje y las creencias. Dentro
de este grupo denominado relaciones sociales
entre otras. nos podemos
La Cohesión encontrar con los siguientes
es considerada tipos
por Gibson,
Los La estructura:
▶ resultados cada recogidos
y productos integranteyocupa una
generados de relaciones: de amistad, familiares,
Ivancevich y Donnelly (2001), como la laborales,
fuerza de
El ser por
humano es
elposición un
trabajoque ser
son eminentemente
se relaciona social
con las posiciones
del empleador, que paga entre otras.
los deseos de los miembros del equipo de trabajo
que necesita de
de estas
los relaciones
otros. para vivir.
una cantidad por el trabajo o tareas, no por los
para permanecer en él y su compromiso hacia la
productos o servicios. El ser humano es un ser eminentemente social
misión del equipo.
Una relación
▶ Los socialroles:
será un cada mediomiembro
para poder participa que necesita de estas relaciones para vivir.
satisfacer
Sólodeterminados
desempeñando
hay que conocer objetivos
sus roles
bien como
y leer todapuede
sociales.
la normativa 2. Jorge guerrero, La Cohesión En Los Equipos De Trabajo En El
ser un regulada
fin. El serpara humanoestaresencomo se sabe de
disposición un saber Una RIESGO
relación social
Campo
PSICOSOCIAL Y será un medio para poder
Organizacional
BIOMECÁNICO
ser eminentemente
defenderse de social,
▶ La interacción: laspor
abusos, tantotodo
acciones
y sobre necesita
recíprocas
saberson las
hasta http://elequiposinergia.blogspot.com.co/2007/04/la-cohesin-en-
satisfacer determinados objetivos como puede
los-equipos-de-trabajo-en.html
casi como
dónde elque
aire
lleganque le permite
permiten respirary estar
el funcionamiento
nuestros derechos del en
donde mismo.
termina ser un fin. El ser humano es como se sabe un
contacto con otras personas de su misma
la obligación hacia la empresa o incluso hacia especie. ser eminentemente social, por tanto necesita
▶ Laspropios
nuestros normascompañeros.
y valores: son ciertas pautas casi como el aire que le permite respirar estar en
En tanto un elemento
de comportamiento fundamental
que regulan dentro
la relación contacto con otras personas de su misma especie.
de cualquier entrerelación
sus social
miembros. resulta
Estas dos líneas de Relaciones Laborales ser la
comunicación,
EMPLEADO- que es EMPRESARIO,
aquella capacidadEMPLEADO- que En tanto un elemento fundamental dentro
presentan las
EMPLEADO, personas
▶ Los objetivos para poder
son las e columnas obtener
intereses:detodos los
cualquier de cualquier relación social resulta ser la
relación miembros participan
entre personas de movidos
un equipopor intereses
profesional. comunicación, que es aquella capacidad que
u objetivos y consideran que la relación presentan las personas para poder obtener

COHESION
12
4
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO SOCIAL DEL TRABAJO

CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO


Son varias las fuerzas que pueden atraer a las
SOCIAL DEL
PROTOCOLO TRABAJO
DE ACCIONES
personas a conformar equipos de trabajo, tales DE PROMOCIÓN,
como:
PREVENCIÓN E
▶ La compatibilidad y claridad de las metas del INTERVENCIÓN DE LOS
equipo con las metas de los miembros.
▶ El estilo de liderazgo y el carisma que reina
FACTORES PSICOSOCIALES
en el equipo. Y SUS EFECTOS EN EL
▶ La reputación del equipo que indica un nivel
de cumplimiento exitoso de las tareas.
ENTORNO LABORAL

Un El equipo
grupo es suficientemente
social es un sistema pequeño
formado lo que
por un ENRIQUECIMIENTO
DE REUNIONES PARA FINESDE
PRÁCTICOS
permitedeque
conjunto sean escuchadas
personas
las opiniones
y evaluadas
que desempeñan roles PUESTOS DE TRABAJO
ESPECÍFICOS
recíprocos dentrodedesuslamiembros.
sociedad. Se define a
▶ Los miembros resultan atractivos
partir de una serie de variables, en el
como el salario ▶ Ya sea que se determine cualquier grupo
sentido que entre ellos se apoyan y se
promedio, el nivel educativo, la ocupación, y físico de personas (conglomerado o
En la resolución 2404 de 2019 el protocolo
ayudan para superar obstáculos y las
otros. colectividad).
acciones de promoción, prevención e
barreras que se presenten al crecimiento y
intervención de los factores psicosociales y
desarrollo personal. Un grupo
▶ efectos
sus en eldeentorno
personas queindica
laboral comparten
que se
NIVELES DE GRUPOS debealgunas
disminuircaracterísticas
categoría).
comunes
la exposición a tareas (una
rutinarias,
monótonas o con ritmo o control, impuesto,
CALIDAD DE INTERACCIONES a través de la incorporación de actividades
▶ Un
que número deel personas
incrementen sentido que comparten
de integralidad
Todos los grupos
La interacción socialesque
humana se identifican
ocurre dentro de del algún
proceso,patrón
la organizado
variedad, de el influencia.(Los
mejoramiento
por nivel, grupo, y otros.
organizaciones tiene diferencias con respecto a y lamiembros delde
utilización coro de una iglesia).
Habilidades y destrezas
la que ocurre en mercados. individuales y colectivas.
Michael Jensen (Jensen, 1998) postula un GRUPOS VOLUNTARIOS:
modelo predictivo de comportamiento humano Una vez se tiene el análisis psicosocial de puestos
destacando: deLos grupos
trabajo se voluntarios
identifican las son actividades
aquellos donde que
las personas
siguen no han sido
ciclos repetitivos en obligadas
cada cargoa dentro
formar
▶ La racionalidad con que el individuo toma delparte
procesode estos, sino que
productivo y selo definen
han hecho en forma
aquellos en
decisiones, los voluntaria. (Miembros de
que se implementará un partido político).
la intervención. 3

▶ El hecho de que intenta maximizar algún tipo


de objetivo.
▶ Las implicancias (tanto positivas como
negativas) que la “creatividad” individual tiene
sobre el desempeño organizacional.

El trabajo de Jensen ha sido criticado por enfatizar


en forma excesiva la naturaleza “egoista” del
individuo. Jensen, en efecto, desconoce que en
muchas instancias el comportamiento humano 3. RESOLUCION 2404 DE2019 PROTOCOLO ACCIONES
DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE LOS
muestra características que sólo pueden ser FACTORES PSICOSOCIALES Y SUS EFECTOS EN EL ENTORNO
descriptas por palabras como altruísmo, honor y LABORAL
probidad.

5
3
RIESGO PSICOSOCIAL Y BIOMECÁNICO

ABAJO

TEORIA DE JUEGOS 4
responsable en realidad del resultado final? Si confiesa contra el socio, todos los cargos en
En una adecisión
Nash pasará individual,
la historia es claro
por su aporte quién es
fundamental su contra serán retirados y la confesión será
en la Teoría de los Juegos, en concreto,debe
responsable. No solo una persona por de
ser usada como evidencia para condenar al otro.
y las interacciones
tomar las en lo que
decisiones se
si conoce
no que como
todos deben La sentencia que recibirá será de 20 años.
el creador del “Equilibrio de Nash” o “equilibrio
estructuras participar
formalizadas de incentivos,
en dar opciones o lo juegos.
respuestas. Si no confiesa y su socio lo hace, será
medio”.
condenado a 20 años y su socio quedará libre.
Es decir, la lógica que usamos siempre que Si ambos confiesan, serán condenados a 5
Se trata de un “concepto de solución” en el que
interactuamos con otro ser humano cuando, por años de prisión.
todos los jugadores ejecutaron sabiéndolo la
ejemplo, tratamos de quedarnos con el último
estrategia que maximiza sus ganancias dadas
pedazo de torta en la cafetería o le hacemos un favor Si ninguno confiesa, serán condenados a 1
las estrategias de los otros actores de forma
a un colega que esperamos retorne en el futuro. años de prisión.
que carecen de incentivos para hacer un cambio
individual de estrategia.
“Yo actúo de una manera, tú actúas de otra”, En “El dilema del prisionero”, el destino de
explica Cabrales. “Algo sucede. Ese algo que cada uno depende de las acciones del otro.
“Yo actúo de una manera, tú actúas de otra”,
sucede va a depender de lo que ambos hagamos”. Individualmente, confesar sería la mejor opción,
explica Cabrales. “Algo sucede. Ese algo que
sucede va a depender de lo que ambos hagamos”. pero si ambos lo hacen el castigo es peor que
El juego es un tipo de modelo matemático para si ambos callan.
El juego es un tipo de modelo matemático para
entender la toma de decisión y la interacción
entender la toma de decisión y la interacción entre
entre quienes toman las decisiones. Y el mejor “Cuando uno escoge algo, eso tiene un impacto
quienes toman las decisiones. Y el mejor conocido
conocido se llama “El dilema del prisionero”. en otras personas”, señala Paul Schweinzer,
se llama “El dilema del prisionero”.
catedrático en el departamento de Economía
de la Universidad de York, Inglaterra.

“La Teoría de los Juegos es tener en cuenta el


impacto de mis decisiones en los otros cuando
las voy a tomar”.

El “juego” es la interacción entre dos o más


partes y depende de que la gente actúe
racionalmente, consciente de los límites del
“juego” y de que la otra parte también conoce
las reglas.

Estas interacciones estratégicas forman el


punto crucial de la Teoría de los Juegos. “A
Dos personas son arrestadas, encarceladas y se veces la usamos conscientemente y otras
les fija la fecha del juicio. intuitivamente”, anota Cabrales.
Dos personas son arrestadas, encarceladas y se
les fija la fecha del juicio. El fiscal del caso habla Incluso si la gente -y algunos animales- no
El fiscal del caso habla con cada prisionero por
con cada prisionero por separado y les presenta razonan conscientemente sobre las estrategias
separado y les presenta una oferta:
una oferta: que van a usar, otras fuerzas, como la evolución
o la experiencia de errores pasados, a menudo
Si confiesa contra el socio, todos los cargos en la hace comportarse de la misma manera que si
su contra
4. Chrisserán retirados
Stokel-Walker y es
BBC; Qué la exactamente
confesión seráde juegos
la teoría fueran jugadores fríamente racionales.
usada http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/02/150220_teoria_de_
como evidencia para condenar al otro. La
sentencia que recibirájuegos_que_es_fi nde_dv
será de 20 años.

12
6
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO SOCIAL DEL TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPO PROTOCOLO ACCIONES DE


CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO SOCIAL DEL TRABAJO
utiliza un grupo humano para lograr las metas
propuestas. PROMOCIÓN, PREVENCIÓN
El trabajo en equipo hace referencia a la serie de
estrategias, procedimientos y metodologías que E INTERVENCIÓN DE LOS
Las características del trabajo en equipo son:
utiliza un grupo humano para lograr las metas
propuestas.
FACTORES PSICOSOCIALES
▶ Es una integración armónica de funciones
y actividades desarrolladas por diferentes
Y SUS EFECTOS EN EL
Las características del trabajo en equipo son:
personas. ENTORNO LABORAL

▶ Es una integración armónica de funciones
▶ Para su implementación requiere que las
RESOLUCION 2404 DE 2019
y actividades desarrolladas por diferentes
responsabilidades sean compartidas por
personas.
PARTICIPACIÓN EFECTIVA EN
sus miembros.
Un grupo
▶ Para susocial es un sistema
implementación formado
requiere por un
que las LOS GRUPOS
DE REUNIONES PARADEFINES
TRABAJOPRÁCTICOS
conjunto de personas que desempeñan
responsabilidades sean compartidas por sus roles ESPECÍFICOS
▶ Necesita
recíprocos que las actividades
dentro desarrolladas
de la sociedad. Se define a
miembros. Optimizar las competencias del personal de
se realicen
partir de en
una forma
serie decoordinada.
variables, El trabajo
como el salario ▶ Ya sea que se determine cualquier grupo
▶ Necesita que las actividades desarrolladas dirección y trabajadores para valorar e incentivar
en equipo no
promedio, elesnivel
la suma de las aportaciones
educativo, la ocupación, y
se realicen en forma coordinada. El trabajo la participación y el aporte de los trabajadores.o
físico de personas (conglomerado
individuales,
otros. sino que por el contrario colectividad).
en equipo no es la suma de las aportaciones
se basa en la complementariedad, la
individuales, sino que por el contrario se basa Desarrollar la competencia de los trabajadores
coordinación, la comunicación, la confianza ▶ Un grupo dede manera
personas que comparten
en la complementariedad, la coordinación, la para participar oportuna, adecuada
y el compromiso
NIVELES
comunicación, DElaGRUPOS
confianza y el compromiso. algunas características comunes
y eficaz en diversos escenarios colectivos,
categoría).
(una
▶ Necesita que los programas que se planifiquen incluidos los relacionados con el mejoramiento
▶ Necesita que los programas que se
en equipo apunten a un objetivo común. El de las condiciones de salud y trabajo.
planifiquen en equipo apunten a un objetivo ▶ Un número de personas que comparten
trabajo en equipo significa que las personas
Todosquelos gruposelsociales
integren se identifican
grupo tienen que tener claro algún patrón organizado de influencia.(Los
porlosnivel, grupo, y otros.
objetivos y metas, han de orientar su miembros del coro de una iglesia).
trabajo a la consecución de los fines del
grupo. GRUPOS VOLUNTARIOS:

Los grupos voluntarios son aquellos donde


las personas no han sido obligadas a formar
parte de estos, sino que lo han hecho en forma
voluntaria. (Miembros de un partido político).

0 3
7
RIESGO PSICOSOCIAL Y BIOMECÁNICO

GESTION ORGANIZACIONAL CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO SOCIAL DEL T


responsable en realidad del resultado final?
En una decisión individual, es claro quién es
responsable. No solo una persona debe de
PROMOCIÓN DELsi no
tomar las decisiones APOYO
que todos deben B. Dirigir: Coordinar el trabajo de los
demás. El Director es un generalista. No sabe
participar en dar opciones o respuestas.
SOCIAL EN LA ORGANIZACIÓN más que los demás ya que son especialistas en
GESTIÓN ORGANIZACIONA
su trabajo. La responsabilidad es del director
pero existen responsabilidades parciales e
En el Protocolo Acciones De Promoción, Prevención E Intervención
De Los Factores Psicosociales Y Sus Efectos En El Entorno Laboral
individuales. Maneja los premios y los castigos.
de la Resolución 2404 De 2019, está encaminada a fortalecer el
apoyo social entre los trabajadores; para ello es útil desarrollar un C. Liderar: Conseguir que cada uno haga lo
conjunto de actividades que se describen a continuación mediante
las diferentes etapas del ciclo PHVA.
que tiene que hacer. El líder actúa desde dentro
del grupo y no desde fuera como hace el que
1. Establecer el compromiso de la alta dirección manda y el que dirige. El liderazgo lo da el grupo
Motivar en las directivas el compromiso para la y no el cargo.
promoción del apoyo social así como la asignación
de los recursos para su implementación. Los distintos estilos del mando, suelen extraerse
de la combinación de algunos de los cuatro
2. Definir los mecanismos para facilitar la principales patrones o modelos:
promoción del apoyo social.
El área o responsable de la gestión del talento
humano y el responsable de seguridad y salud en
el trabajo deberán definir:

ESTILOS DE MANDO 5
Las palabras mandar, dirigir y liderar, parecen
palabras sinónimas y los tres verbos significan lo
mismo: conseguir resultados a través del trabajo
de otras personas. No obstante los matices son
importantes:

A. Mandar: es decir a los demás lo que tienen


que hacer. El jefe decide qué, quién, cuándo,
dónde y cómo hay que hacer el trabajo sin
explicar el porqué. Asume toda la responsabilidad
y teóricamente sabe técnicamente más que el
equipo.

5. Observatorio de riesgo psicosociales, Factores psicosociales


Organización del trabajo: Estilos de mando y comunicación, http://
portal.ugt.org/saludlaboral/observatorio/fichas/Fichas08%20
Estilos%20de%20mando%20y%20comunicacion.pdf

12
8
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO SOCIAL DEL TRABAJO

Estilo autoritario o autocrático El jefe se centra en la función de coordinar el


Este estilo de mando se basa en el principio de equipo, resuelve sólo los problemas fundamentales
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO SOCIAL DEL TRABAJO
autoridad, por lo que el jefe no informa de los y brinda a los subordinados la posibilidad de
objetivos, sólo da consignas. participar activamente en la toma de decisiones.
El jefe tiende a concentrar en él mismo todas sus Establece una buena comunicación con los
decisiones, dando poca o ninguna participación diferentes niveles de dirección y entre jefes y
a sus trabajadores. Limita la información sobre subordinados y mantiene informado a todos de los
los problemas de la organización. acontecimientos que afectan al sistema en general.

Estilo paternalista
LIDER COACH
Este tipo de jefe opta por la sobreprotección
y no promueve el liderazgo, tampoco valora El primero en hablar del estilo de liderazgo
Un grupo social es un sistema formado por un DE REUNIONES
denominado PARA fue
líder coach, FINES PRÁCTICOS
Daniel Goleman,
la iniciativa ajena y tiende a crear y mantener
conjunto de personas que desempeñan roles ESPECÍFICOS
Boyatzis y McKee en su libro “El líder resonante”.
individuos infantiles, indecisos e inseguros.
recíprocos dentro de la sociedad. Se define a En el hacía referencia al coaching como “una
partir de una serie de variables, como el salario ▶ Ya sea
poderosa que se determine
herramienta” y su altocualquier
impacto grupo
en el
El estilo paternalista está basado en la suposición
promedio, el nivel educativo, la ocupación, y físico de personas
clima positivo de la empresa. (conglomerado o
de que la empresa se justifica si permite el
otros. colectividad).
desarrollo personal de los trabajadores, de
este modo prevalecen los intereses personales El líder coach es un estilo muy completo para
▶ Un
utilizar grupoqueremos
cuando de personas que comparten
desarrollar a otros y
sobre las demandas de la organización. El jefe
NIVELESintenta
paternalista DE GRUPOS
eliminar los conflictos y
algunas características comunes
conseguir resultados sólidos a medio y largo
categoría).
(una
emplea métodos de control generales y suaves, plazo. Que un directivo decida ser más líder coach
pero al igual que el autoritario no deja vía a la con sus colaboradores, no quiere decir que no
pueda▶ Un número
seguir de personas
utilizando que comparten
otros estilos según las
participación.
Todos los grupos sociales se identifican algún patrón organizado de influencia.(Los
situaciones que acontezcan, recuerda que una de
por nivel, grupo, y otros. miembros del
las características coro de una
principales deliglesia).
liderazgo es su
Estilo Pasivo O Laissez Faire Dejar
carácter situacional. Sin embargo, para acotar el
Hacer GRUPOS
término VOLUNTARIOS:
y evitar algunas confusiones que parece
ocasionar, sí sería de utilidad definir algunas de las
Este estilo de mando representa un escaso Los grupos
competencias clavevoluntarios son aquellos
del líder coach. 6 donde
control del jefe en el trabajo de los subordinados las personas no han sido obligadas a formar
y lo efectúa a distancia. parte de estos, sino que lo han hecho en forma
CONTRATACION 7
voluntaria. (Miembros de un partido político).
El jefe da instrucciones en forma de consejos, no
dirige, no da consignas, se inhibe en situaciones Régimen Laboral
conflictivas y deja que los subordinados se
autocontroles. La regulación laboral colombiana sigue todos los
lineamientos establecidos por la Organización
Estilo democrático o participativo Internacional del Trabajo (OIT). los puntos más
importantes que deben tenerse en cuenta para la
Este tipo de jefe, en general, escucha y valora las contratación en Colombia.
opiniones de sus subordinados, favoreciendo
6. CÉSAR PIQUERAS, Las 8 competencias del LIDER COACH que
debes conoce, https://www.cesarpiqueras.com/competencias-del-
las iniciativas creadoras y, sobre todo, mantiene lider-coach/, (2014).

un alto sentido de la crítica y la autocrítica. 7. Procolombia, Cómo Contratar su Equipo de Trabajo http://www.
inviertaencolombia.com.co/como-invertir/como-contratar.html.

93
RIESGO PSICOSOCIAL Y BIOMECÁNICO

PROTOCOLO ACCIONES DE PROMOCIÓN, En cualquiera de los dos casos se determina


Si no confiesa y su socio
PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE LOS lo hace, será condenado utiliza
si elunprocedimiento
grupo humanodepara lograr las metas
levantamiento o de
a 20 años y su
FACTORES socio quedará libre.
PSICOSOCIALES Y SUS EFECTOS propuestas. ajuste del(los) perfil(es) se efectúa con recurso
EN EL ENTORNO LABORAL EMITIDO ENLA interno o externo.
Si ambos confiesan,
RESOLUCION 2404 seránDE 2019 condenados a 5 años Las características del trabajo en equipo son:
PARTICIPACIÓN
de prisión. EN LOS GRUPOS DE TRABAJO
EFECTIVA
CONSTRUCCIÓN DEL AJUSTE PERSONA – ▶4. Es una integración
Levantar, analizar o armónica
actualizar de funciones
el(los)
Si ninguno confiesa, serán condenados a 1 años
TRABAJO 8 yperfil(es)
actividades desarrolladas por diferentes
de cargos(s)
de prisión. personas.
La acción busca un elevado nivel de ajuste entre las ▶Para favorecer el ajuste persona - trabajo,
En “El dilema
exigencias del yprisionero”,
del cargo el destino
las características, de
intereses ▶lasPara
áreassude implementación
gestión del talentorequiere que lasy
humano
cada uno depende de las
y competencias personales y profesionales delacciones del otro. responsabilidades sean compartidas
la instancia encargada del levantamiento por
Individualmente,
candidato o trabajador confesar quesería
ocupa la mejor opción,
un cargo. Para de sus miembros.
perfiles de cargos, en caso de ser una
pero si ambos lo hacen el castigo
lograrlo, resulta valioso que en la organización es peor que si dependencia diferente, con el apoyo del área
ambos callan. mecanismos que favorezcan esta
se establezcan ▶de Necesita
seguridadque las actividades
y salud en el trabajo desarrolladas
procederán
interrelación y se mantengan en el tiempo. se realicen
a efectuar las en forma coordinada.
siguientes actividadesElsegún
trabajo
lo
“Cuando uno escoge algo, eso tiene un impacto en equipo no es
decidido en la planeación:la suma de las aportaciones
en
A losotras
efectospersonas”,
de describir señala
el paso Paul Schweinzer,
a paso de esta individuales, sino que por el contrario
catedrático en el departamento de
acción de intervención, se presentan las activida- Economía de se basa en
Descripción, la complementariedad,
análisis y determinación de la
la
des Universidad
que debende York, Inglaterra.
desarrollarse en el ciclo de gestión lascoordinación,
especificaciones la comunicación,
y definiciónla confianza
del perfil
PHVA. dely el compromiso
cargo, incluidas las características de
“La Teoría de los Juegos es tener en cuenta el tipo físico, competencias personales y
impacto
1. Definirde mis decisiones
lineamientos para en logarloselotros
ajustecuando Necesita que
▶profesionales los programas
requeridas para el cargo.que se
las persona
voy a tomar”.Trabajo planifiquen en equipo apunten a un objetivo
5. Identificar el grado de ajuste entre el
El
Para“juego” es la el
propiciar interacción
ajuste personaentre dos o más partes
- trabajo, el área trabajador o candidato y el perfil del cargo
yo depende de
responsable de que la gente actúe racionalmente,
gestión del talento humano
consciente
verifica si la de los límitescuenta
organización del “juego”con laydescripción
de que la En esta fase se verifican las características y
otra parte también conoce las reglas.
del perfil del cargo y si está formalmente establecido competencias en los candidatos internos y
y documentado. En caso negativo, se determinará externos a través del proceso de selección, y
Estas interacciones
la viabilidad estratégicas forman el punto
de levantarlo. se identifica el grado de ajuste entre la persona
crucial de la Teoría de los Juegos. “A veces la y los requisitos del cargo.
usamos
2. Precisar conscientemente y otras intuitivamente”,
los cargos a intervenir
anota Cabrales.
Si bien lo ideal es contar con la descripción y el 6. Realizar actividades para cerrar o
Incluso
perfil de sitodosla gente -y algunos
los cargos, es preciso animales-
priorizarnoel minimizar brechas o desfases
razonan conscientemente sobre
levantamiento o actualización de los mismos. En las estrategias 7.
que van a usar,debe
consecuencia, otrasdefinirse
fuerzas, sobrecomo cuálla evolución
o cuáles Cuando los requerimientos del cargo son
o la experiencia de errores
cargos se trabajará en primera instancia. pasados, a menudo superiores a los que cumple el candidato o
la hace comportarse de la misma manera que si el trabajador que lo desempeña, situación
fueran jugadoreslafríamente
3. Seleccionar metodología racionales.
para la elaboración que puede obedecer a diversas situaciones
o ajuste del(los) perfil(es). tales como que el perfil de cargo es muy
TRABAJO EN EQUIPO especializado y el número de candidatos es
escaso, o que las exigencias del cargo variaron
8. Resolucion 2404 de2019 protocolo acciones de promoción,
El trabajoe intervención
prevención en equipodehace referencia
los factores a layserie
psicosociales de
sus efectos por reestructuración, cambios tecnológicos
en el entorno laboral
estrategias, procedimientos y metodologías que o necesidades del servicio, es necesario

10
10
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO SOCIAL DEL TRABAJO

cerrar las brechas entre el candidato y el perfil Por duración de la obra o labor contratada
común.deEltrabajo
del puesto trabajo mediante
en equipoacciones
significa de
que
las personas
capacitación que integren
o entrenamiento el grupo
en aula o en tienen
sitio La ▶ Decisiones
duración prematuras.
del contrato está determinada por
que tener claro los objetivos y metas,
de trabajo, o asesoría o acompañamiento de un han el tiempo requerido para ejecutar una obra o
colegadeo orientar
jefe. su trabajo a la consecución de Esta
actividad opción seLada
contratada. cuando el
necesidad de equipo
describirsolo
en
los fines del grupo. toma la decisión
forma detallada la obra o sin antes
labor haberla
objeto delanalizado
contrato,
Clases de Contratos de Trabajo: 9 bien, no acudiendo a más posibilidades,
exige que el contrato sea escrito. Los contratos por
Las personas que integran los equipos de trabajo duración esto
de laconlleva al conformismo
obra o labor contratada no deladmiten
grupo
deben de estar
Término indefinido. predispuestas a anteponer los que
prórrogas. esto afecta al grupo y a su trabajo
intereses del grupo a los personales, a valorar
y aceptar
Su duración lasescompetencias
indefinida y node losdeterminado
está demás, a ser Accionar, ▶ Formas contrarias.
accidental o transitorio.
capaces de poder
por un plazo o condición. expresar las propias opiniones
a pesar de las trabas que se encuentre por parte Es el contrato “Cuando que el se
equipo
celebrapropone
para la soluciones
realización a de
un
del resto de componentes del grupo.
Todo contrato verbal se entiende que tiene labores distintas a las actividades normales de lay
problema, los miembros pueden considerar
un término de duración indefinido, aunque las empresa defender su solución
y su duración desde elapunto
es inferior un mes.de vista de
Para trabajar
partes no hayan en equipo
acordado es fundamental
nada al respecto. promover ganar o perder, en lugar de juzgar objetivamente
canales de comunicación, tanto formales como la pertinencia de cada alternativa”.
informales,
Término fijo. eliminando al mismo tiempo las PRESTACIONES SOCIALES 9
barreras comunicacionales y fomentando además ▶ El consumo de tiempo.
una adecuada
Son aquellos retroalimentación.
que establecen un Debe existirdeun CONCEPTO::
plazo
ambientedeterminado
duración de trabajo en armónico,
el tiempo, queno permita
superior y Auxilio Para buscar una solución a un problema el
de cesantías
promueva la participación de los
a tres (3) Años. Éste tipo de contratos deben integrantes de equipo solo se puede enfocar en una respuesta
los equipos, donde se aproveche el desacuerdo PERÍODO DE PAGO:
basándose en ganar o perder, en vez de juzgar
para buscar una mejora
necesariamente constarenpor el desempeño.
escrito o por lo Anual. la problemática y el resultado ampliamente.
menos deben existir otros medios probatorios
Las competencias
ordinarios, que las personas
para demostrar que trabajan
su existencia y DESCRIPCIÓN:
▶ Las presiones para conformarse.
en equipo tienen
condiciones. que tener
Los contratos desarrolladas
a término fijo inferiorson
lasundeaño
a ser podrán
capacesrenovarse
de gestionar el tiempo, Los empleadores
bien periodos
por tres En todo equipo deben hacer
existen un presiones
depósito anual para
la responsabilidad
iguales o inferiores aly inicial,
compromiso
Al caboEs los cuál en un fondo
de necesario acoplarsede cesantías
a la mismaen la cuenta
y que individual
se les considere
además,
es contar
el término con capacidades
de renovación no podrá como facilidad de cada
ser inferior unatrabajador.
persona que El valor
aportedecosas las cesantías
positivas
para
a un laañocomunicación y de establecimiento
y así sucesivamente. Los contratosde equivale a un (1) mes de salario
hacia el equipo esto puede generar por cada año de
relaciones
a término interpersonales.
fijo entre uno Y tres años podrán servicios y proporcionalmente por
desacuerdos y estimular la conformidad fracciones de
renovarse en forma indefinida. Los contratos año. Esta anteconsignación
ciertos puntos debede efectuarse
vista. antes del
a término fijo no se convierten en contratos a 15 de febrero de cada año en el fondo de cesantías
término DESVENTAJAS
indefinido. DE LA SOLUCIÓN elegido
▶ Elpor el trabajador.
dominio de pocas Igualmente,
personas.las cesantías
deberán pagarse al trabajador a la terminación del
DE PROBLEMAS EN EQUIPO
En el evento en que no se desee renovar el contrato Lasdediscusiones
trabajo o cuando
del equipo el pueden
trabajador solicite
predominar
contrato
Al trabajar se debe
con un dar equipo
aviso escrito
o grupo a la otra parte el anticipo
se pueden por de las
varioscesantías para pagos
miembros. Si losdemiembros
vivienda.
con una antelación no menor a 30 días calendario También podrá pagarse
dominante esta prestación
está compuesta social al
por personas
encontrar con ciertas actitudes negativas que
de anterioridad a la que
fecha de vencimiento delse trabajador cuando hay un cambio en la
de poca y mediana habilidad, la eficacia del modalidad
perjudica el trabajo tienen a cargo. Esto
contrato, no mala
obstante, en los contratos iguales de salario de ordinario
equipo de trabajoase integral o una sustitución
verá afectada.
da por una comunicación y organización
o de empleadores. La falta de consignación oportuna
losinferiores
cuales a 30 sondías no requieren
dos elementos preaviso para
importantes
su terminación. de ▶las Responsabilidad
cesantías generaambigua. una sanción de un día
para la elaboración satisfactoria de cualquier
de salario por cada día de retraso hasta que se
actividad que se deba de realizar a continuación
verifique
Losel pago,
miembrosdurante del
la vigencia
grupo decomparten
la relación
se presentaran situaciones en las que estos
9 Código sustantivo de Trabajo Ley 2663 del 5 de agosto de laboral.la responsabilidad, pero ¿quién es
conjuntos de personas tienden a experimentar
1950

1111
RIESGO PSICOSOCIAL Y BIOMECÁNICO

CONCEPTO: CONCEPTO:
Intereses
Si no confiesaa la cesantía.
y su socio lo hace, será condenado utiliza Calzado y vestido
un grupo de labor.
humano para lograr las metas
a 20 años y su socio quedará libre. propuestas.
PERÍODO DE PAGO: PERÍODO DE PAGO:
Anual.
Si ambos confiesan, serán condenados a 5 años Las Cada cuatro (4) meses.
características del trabajo en equipo son:
de prisión.
DESCRIPCIÓN: DESCRIPCIÓN:
▶ Es una integración armónica de funciones
Equivale al 12% anual sobre el valor
Si ninguno confiesa, serán condenados a 1 años del auxilio de Es una dotación de
y actividades un (1) par por
desarrolladas de zapatos
diferentesy
cesantía
de prisión. liquidado a 31 de diciembre de cada año. un (1) vestido de trabajo (pantalón y camisa)
personas.
Los intereses sobre las cesantías deben pagarse al apropiados ▶ para la labor que va a desempeñar
trabajador a más tardar el 31 de enero
En “El dilema del prisionero”, el destino de de cada año el trabajador. Esta prestación requiere
▶ Para su implementación debe entregarse
que las
ycada
cadauno
vez que se paguen
depende de las cesantías.
acciones del otro. tresresponsabilidades
(3) veces al año (a más seantardar el 30 de abril,
compartidas por
Individualmente, confesar sería la mejor opción, el 31 de agosto
sus miembros. y el 20 de diciembre). Tienen
CONCEPTO:
pero si ambos lo hacen el castigo es peor que si derecho a esta prestación los empleados que
Prima
ambosde servicios.
callan. devenguen
▶ Necesitahasta dosactividades
que las (2) veces eldesarrolladas
S.M.M.L.V. –
y hayan
se realicen en forma coordinada. Eldurante
estado prestando sus servicios trabajo
PERÍODO
“Cuando uno DE escoge
PAGO: algo, eso tiene un impacto al menos tres no
en equipo (3) es
meses.
la suma de las aportaciones
Semestral.
en otras personas”, señala Paul Schweinzer, individuales, sino que por el contrario
catedrático en el departamento de Economía de se basa en la complementariedad, la
DESCRIPCIÓN:
la Universidad de York, Inglaterra. PROTOCOLO
coordinación, ACCIONES DE PROMOCIÓN,
la comunicación, la confianza
Equivale a quince (15) días de salario por cada PREVENCIÓN y el compromiso E INTERVENCIÓN DE LOS
semestre
“La Teoríadedeservicios y debe
los Juegos espagarse
tener ena más tardar
cuenta el FACTORES PSICOSOCIALES Y SUS EFECTOS
el 30 de junio y el 20 de diciembre
impacto de mis decisiones en los otros cuando de cada año. EN EL ENTORNO
▶ Necesita que LABORAL EMITIDOque
los programas EN LAse
las voy a tomar”. RESOLUCION
planifiquen 2404 DE INFORMACIÓN
en equipo SOBRE
apunten a un objetivo
CONCEPTO: TEMAS DE SALUD, PENSIÓN, VIVIENDA,
Auxilio de transporte Mensual.
El “juego” es la interacción entre dos o más partes EDUCACIÓN, FINANZAS FAMILIARES, Y
y depende de que la gente actúe racionalmente, CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR
PERÍODO DE PAGO:
consciente de los límites del “juego” y de que la
Mensual.
otra parte también conoce las reglas. Brindar información a los trabajadores en temas
relacionados con los beneficios de salud,
DESCRIPCIÓN:
Estas interacciones estratégicas forman el punto pensiones, vivienda, educación, recreación
Equivale
crucial dea laquince
Teoría(15)
de losdíasJuegos.
de salario por cada
“A veces la y cajas de compensación familiar, que les
semestre de Es una suma fija que
usamos conscientemente y otras intuitivamente”,anualmente es permitan fomentar el uso sano y constructivo
señalada por el gobierno y debe ser pagada por el de su tiempo libre, atender cambios o
anota Cabrales.
empleador a todos los trabajadores que devenguen problemáticas asociados con su vivienda,
hasta
Inclusodossi(2)laveces
genteel S.M.M.L.V.
-y algunospara subsidiarles
animales- no educación, situaciones económicas, relaciones
los gastos
razonan de transporte ensobre
conscientemente que incurren, siempre familiares y personales.
las estrategias
que los trabajadores residan a una distancia
van a usar, otras fuerzas, como la evolución de al
menos 1 kilómetro
o la experiencia deo errores
más delpasados,
lugar de trabajo.
a menudo
la hace comportarse de la misma manera que si INDUCCION Y CAPACITACION
En los casos de incapacidades,
fueran jugadores fríamente racionales. vacaciones o
licencias, no hay lugar al pago de este auxilio. Este Según varios autores, se sabe que la efectividad
auxilio se incluye en la base para la liquidación de de las acciones de un equipo de trabajo
TRABAJO EN EQUIPO
prestaciones sociales. (independiente del área específica de trabajo),
dependerá de la forma como cada miembro
El trabajo en equipo hace referencia a la serie de
de su grupo realice el trabajo y lo integre con
estrategias, procedimientos y metodologías que

10
12
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO SOCIAL DEL TRABAJO

el resto del proceso productivo, esta condición humanos, técnicos, administrativos, locativos,

GESTIÓN ORGANIZACIONAL
está íntimamente relacionada con la forma como
se lleven a cabo los programas de inducción y
etc., y reconocimientos obtenidos.

entrenamiento en cada una de sus secciones y, la


correspondiente conexión entre ellas. 2. Contenido de la inducción a las áreas
y a las personas con quienes tendrá relación
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN PROTOCOLO próxima.
ACCIONES DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN
E INTERVENCIÓN DE LOS FACTORES - A partir del organigrama actualizado se
PSICOSOCIALES Y SUS EFECTOS EN especifican las áreas y las personas con quienes
EL ENTORNO LABORAL EMITIDO EN LA ESTILOS DE MANDO
el trabajador requiere interactuar para el desarrollo
RESOLUCION 2404 DE 2019 10 de su trabajo o para acceder a servicios de
bienestar
Las dentro
palabras de dirigir
mandar, la organización.
y liderar, parecen palabras
Facilitar la adaptación del trabajador a su trabajo sinónimas y los tres verbos significan lo mismo:
y a la organización, mediante la adquisición conseguir- Es útil disponer
resultados a travésde deluna lista de
trabajo conotras
las
áreas y datos de contacto
oportuna de información relacionada con la personas. No obstante los matices son importantes: (nombre, teléfono,
empresa, el centro de trabajo, el puesto y el correo electrónico, ubicación).
entorno social en el que se desempeña la labor. A. Mandar: es decir a los demás lo que
3. tienenContenidos
que hacer. El dejefe
la inducción
decide qué, al puesto
quién,
a. La inducción debe cubrir varios escenarios: de trabajo.
cuándo, dónde y cómo hay que hacer el
trabajo sin explicar el porqué. Asume toda
la organización, las áreas y las personas con - Incluir
la los objetivos del cargo
responsabilidad y su relaciónsabe
y teóricamente con
quienes se tendrá relación próxima, así como el los del área y los de la organización,
técnicamente más que el equipo. funciones,
contenido del puesto de trabajo. margen de autonomía, resultados e impacto
queB. tiene
Dirigir:elCoordinar
cargo, ubicación
el trabajo física
de losdel puesto
demás. El
A continuación se presentan los contenidos que de trabajo, herramientas o equipos, manejo
Director es un generalista. No sabe más que los de
debe tener la inducción en los tres escenarios. dificultades
demásmás frecuentes,
ya que conductos
son especialistas en suregulares,
trabajo.
etc. Servicios
La responsabilidad es del director perotrabajo,
de salud y seguridad en el existen
1. Contenidos en la inducción general a así como los factores de riesgo y los
responsabilidades parciales e individuales.mecanismos
la organización: de control,
Manejaprotocolo
los premios dey los
actuación
castigos.frente a los
accidentes, y emergencias, etc.
- Información sobre la misión, visión, valores, C. Liderar: Conseguir que cada uno haga lo que
estructura, procesos de gestión, productos, tiene que hacer. El líder actúa desde dentro
servicios y clientes o usuarios de la organización. b. Establecer
del grupo y no lasdesdenecesidades
fuera comopara hace el la
- Organigrama de la empresa y ubicación reinducción que manda y el que dirige. El liderazgo lo da
del puesto de trabajo en el organigrama. el grupo y no el cargo.
- Información sobre la historia de la El área o responsable de la gestión del talento
humano,
organización, incluidos visión y proyectos de Los distintos en coordinación con los
estilos del mando, jefesextraerse
suelen de área,
sus fundadores, filosofía, principios y valores, de identifican las necesidades
la combinación de reinducción.
de algunos de los cuatro
principales obstáculos y dificultades enfrentadas principales patrones o modelos:
y la forma como se superaron, trayectoria y Se considera importante hacer la re inducción
evolución a través del tiempo en aspectos . para los siguientes fines:
Estilo autoritario o autocrático
• Actualizar a los trabajadores sobre el
10 Resolución 2404 de2019 protocolo acciones de promoción,
Este
Sistema dede
estilo mandodeseSeguridad
Gestión basa en ely principio
Salud endeel
prevención e intervención de los factores psicosociales y sus autoridad,
Trabajo. por lo que el jefe no informa de los
efectos en el entorno laboral objetivos, sólo da consignas.

13
13
RIESGO PSICOSOCIAL Y BIOMECÁNICO

• Ofrecer información sobre cambios equipo.


CAPACITACIÓN 10

El jefe tiende
organizacionales.a concentrar en él mismo todas sus
decisiones,
• dandoalpoca
Presentar o ninguna
trabajador participación
el nuevo puesto dea Las el decreto
▶Según responsabilidades
1072 de 2015quedan muy
en su Artículo
sus trabajadores. Limita la información
trabajo, sea por rotación, ascenso o reubicación. sobre los definidas, asumidas por el jefe.
2.2.1.2.3.2. Programas recreativos, culturales
problemas
• Cuandode laelorganización.
trabajador tenga dificultades con o de capacitación. El empleador elaborará los
la información general de la organización o del Sistema que
▶programas que funciona con rapidez.
deban realizarse para cumplir
Las opiniones
puesto de los trabajadores no se atienden y
de trabajo. con lo previsto en el artículo 21 de la Ley 50
se escuchan sólo formalmente, lo que no favorece Consecuencias
de 1990. negativas:
la
c. iniciativa creadora.
Definir la Por para
metodología tanto,el este estilode
desarrollo dela
mando no /admite
inducción la autocrítica y no desarrolla la
reinducción No se programas
▶Dichos crea equipo.estarán dirigidos a la
creatividad. realización de actividades recreativas,
El área o responsable de la gestión del talento No se facilita
▶culturales, la madurez de los colaboradores.
deportivas o de capacitación,
Conducta:
humano define los aspectos metodológicos de la incluyendo en éstas las relativas a aspectos de
inducción o re inducción. El jefe
▶salud siempre está
ocupacional, saturado de
procurando trabajo.
la integración
▶ Se guarda información importante. de los trabajadores, el mejoramiento de la
d. Evaluar el proceso de inducción y reinducción Los fallos dely jefe
▶productividad hacen
de las frenan la
relaciones marcha del
laborales.
▶ Decide y controla de forma muy personal. trabajo,
Artículo todo el peso
2.2.1.5.4. está en
Igualdad deuna sóla persona.
trato.
Para evaluar el proceso de inducción y reinducción
No busca
se ▶sugieren participación
las siguientes del equipo.
actividades: El Estilo paternalista
empleador debe promover la igualdad de
• Aplicar un cuestionario al trabajador para trato en cuanto a remuneración, capacitación,
verificar la qué
▶ Dice hay quede
adquisición hacer, cuando y fruto
aprendizajes cómo. de la Esteformación, acceso
tipo de jefe optaa por
mejores oportunidades
la sobreprotección
inducción o reinducción. y nolaborales y demás
promueve derechostampoco
el liderazgo, fundamentales
valora
▶ Hay una clara diferencia entre el jefe y el grupo. laborales, entre teletrabajadores y demás
la iniciativa ajena y tiende a crear y mantener
• Utilizar indicadores tales como: trabajadores
individuos de la empresa
infantiles, indecisosprivada o entidad
e inseguros. El
Características para la correcta aplicación: pública.
estilo paternalista está basado en la suposición de
1) Cobertura: número de trabajadores que que la empresa se justifica si permite el desarrollo
▶ Necesita
asistieron mucha experiencia.
a la inducción / número de trabajadores personal de los trabajadores, de este modo
que ingresaron a la organización. prevalecen los intereses personales sobre las
▶ Debe tener una personalidad dura y agresiva. demandas de la organización. El jefe paternalista
2) Cobertura de reinducción: número de intenta eliminar los conflictos y emplea métodos
Consecuencias
trabajadores que positivas:
asistieron a la reinducción / de control generales y suaves, pero al igual que el
número de trabajadores objeto de la reinducción. autoritario no deja vía a la participación.
▶ Limita riesgo por falta de capacidad en el
10. Luis Eduardo Garzón, Ministro Del Trabajo, Decreto Único
Reglamentario Del Sector Trabajo Decreto Número 1072 De 2015

14
14
al ed serodajabart sámed y serodajabartelet
mat ,larobal onrotne
.acilbúp daditne o adavirp aserpme
rap asCARACTERÍSTICAS
erpme al edseDEL
d GRUPO SOCIAL DEL TRABAJO

701 oterced le núgeS


ne dulasBIENESTAR
y dadirugeSOCIALS 11

barT le Estilone dPasivo


ulaS o, y Laissez FaireDejar ▶ Las decisiones se toman conjuntamente
Algunas
l ed aorganizaciones
erp aHacer tart euq y corporaciones con el equipo.
están concibiendo un nuevo enfoque frente a
asualac Responsabilidad
sedademrefnSocial e Empresarial, en el Características para la correcta aplicación:
Este estilo de mando representa un escaso
cetorque
p alos
l edcolaboradores
y ,ojabart no solo deben contar
control del jefe en el trabajo de los subordinados
con un buen entorno laboral, también con
.seroyacompañamiento
dloajaefectúa
bart aso l edesde
d El lajefeempresa
distancia. da instrucciones
para
▶ Requiere equipo con gran capacidad e
integrado.
le yenseforma
noisu
mejorar cde
idvida
noc salno dirige, no da consignas,
consejos,
familiar.
se inhibe en situaciones conflictivas y deja que
e dulos
lassubordinados
al omoc seísautocontroles.
a ▶ Personalidad madura.
Según el decreto 1072 de 2015 Artículo
m l2.2.4.6.3.
e y nóSeguridad
icomorpy salud en el trabajo
▶ Imprescindible condición de líder.
y laEstilo
cos (SST). tLa mdemocrático
,ocisyífSalud oenparticipativo
neSeguridad el Trabajo (SST)
es
noicEste la disciplina
aputipoco desajefe,que
l saen trata de
dogeneral,
t la prevención de Consecuencias positivas:
escucha y valora las
las lesiones y enfermedades causadas por las
opiniones
condiciones de desustrabajo,
subordinados,
y de la favoreciendo
protección y las ▶ Estimula la participación del equipo.
iniciativas creadoras y, sobre todo, mantiene un
SOIpromoción
C
altoI F E N EdeB la salud de los trabajadores.
Tienesentido de lamejorar
por objeto crítica las
y lacondiciones
autocrítica. yEleljefe
▶ El grupo asume la responsabilidad de la
LAmedio
se ROambiente
BAL LA
centra en la deIC
función
trabajo, así como laelsalud
de coordinar equipo,
decisión.
resuelve sóloque
en el trabajo, losconlleva
problemas fundamentales
la promoción y el
ymantenimiento
brinda a los del subordinados
bienestar físico, mental de
la posibilidad
ed participar
s a m a r g o r p s o L ▶ Los fallos del jefe, no afectan a la buena
activamente
y social de los trabajadores en la toma en de decisiones.
todas las marcha del trabajo.
itlúmocupaciones.
recerfo nedeup
Establece una buena comunicación con los
diferentes niveles de dirección y entre jefes y
l arapsubordinados
omoc ase y rmantiene
pme informado a todos de los ▶ El grupo se siente unido al jefe.
acontecimientos que afectan al sistema en general.
▶ Consecuencias negativas:
orpmoc royaM ▶
▶ Hay riesgo si falta capacidad en el equipo.
Conducta:
trep ed oditneS ▶ ▶ La responsabilidad queda diluida.
▶ Forma equipo con sus colaboradores.
11. Luis Eduardo Garzón, Ministro Del Trabajo, Decreto Único

adiliba▶snDifícil
opsesaber
R ▶
Reglamentario Del Sector Trabajo Decreto Número 1072 De 2015 ▶ Requiere tiempo en informar y lograr la
quién es el jefe.
participación de equipo.
jabart us aicah
▶ Informa y delega.
▶ Las decisiones pueden ser contrarias entre
el equipo y el jefe.

15
15
CARACTERÍSTICAS
RIESGO DEL GRUPO
PSICOSOCIAL SOCIAL DEL TRABAJO
Y BIOMECÁNICO

CONDICIONES DE LA TAREA
CONDICIONES
LIDER COACH DE LA TAREA COMO SER UN LIDER COACH
CARGA DE TRABAJO
El primero en hablar del estilo de liderazgo Considerar que las personas de tu equipo tienen
El trabajo es una
denominado líderactividad
coach, humana fue Daniel a través
Goleman, de la más talento y capacidad de la que imaginas. Si
cual
Boyatzis el individuo,
y McKeecon en su sulibro
fuerza “El ylíder
su inteligencia,
resonante”. hasta ahora no has conseguido buenos resultados
transforma
Hacían referencia al coaching como “unaun
la realidad. La ejecución de trabajo
poderosa es porque no se han creado las condiciones
implica
herramienta” el desarrollo
y su alto deimpacto
unas operaciones
en el clima motoraspositivo necesarias. Tu misión como líder debe ser
CARGA
yde unas DE
operaciones TRABAJO cognoscitivas.
la empresa. Un líder coach, no es exactamente El grado desarrollar personas para que estas puedan
de movilización
un coach de equipos, que elesindividuo
más, perodebe realizar
si utiliza su conseguir resultados. Apoyarles, ayudarles,
El
paratrabajo es
ejecutary la
metodología una actividad
tarea, los
técnicas humana
quemecanismos a
beben del coachingtravés
físicos la
de y hacerles reflexionar, crear climas favorables al
cual
mentales el individuo,
que debe con
ponersu fuerza
en
sobre todo proyecta las cualidades que te cuento juego y su inteligencia,
determinará la desarrollo.
transforma
carga
en la realidad. La ejecución de un trabajo
de trabajo.
el artículo.
implica el desarrollo de unas operaciones motoras A partir de hoy la pregunta será tu gran aliada.
y líder
El unascoach operaciones
es uno decognoscitivas.
los más efectivos El estilos
grado No intentes dar soluciones a los problemas,
de dirección
movilización de que el individuo entre debe otras realizar céntrate en hacer buenas preguntas que ayuden
CARGA
de MENTAL personas, cosas,
porque su principal diferenciación con respecto ay
para ejecutar la tarea, los mecanismos físicos a otros a resolver las situaciones con las que
mentales
otros estilosque esdebe
la poner ende
capacidad juego determinará
desarrollar a otros, la se encuentran. Qué seas un líder-coach no
El trabajo
carga con
de trabajo. lleva siempre exigencias físicas y quiere decir que no puedas utilizar otros estilos
de potenciar
mentales, perosusa capacidades
nivel teórico,ypara posicionarlos
favoreceren el
un siguiente nivel de competencia profesional. de liderazgo. Pero recuerda, no puedes ser dos
análisis,
La ejecucióndiferenciamos
de un trabajo,trabajo
cubre físico
un de trabajo
doble fin: del
por días autoritario y al tercero pedir a las personas
En
mentalestesegún
post hablaré
el tipo dedeactividad
las 8 competencias
que predomine.
una
LIDER parte conseguir
COACHLaque los
debes objetivos
conocer… de producción; que te piensen soluciones para un problema. Si
Las
por NTPotra, 179:
desarrollar carga mental
el potencial del
deltrabajo,
trabajador. es una Es quieres ser un líder coach debes mover tu forma
guías
decir, de
que, buenas
a partir prácticas.
deestilo Sus
la realización indicaciones
de la tarea, no de dirigir personas hacia estilos más cercanos y
El
son líder coach
obligatorias es
salvoun que estén muyrecogidas
completo enpara
una
el individuo
utilizar cuando puede queremosdesarrollar sus
desarrollar capacidades.
a otros y considerados con las personas.
disposición
En estos normativa
términos no vigente.
suele hablarse del trabajo
conseguir resultados sólidos a medio y largo
como una “carga”.
plazo. En el coaching, el protagonista es el equipo y
Mulder Que (1980)undefine directivola carga decida mental ser en más líder
función el líder se pone a su servicio para que el equipo
coach
del con sus
número deeste colaboradores,
etapas de un tiene no
proceso quiere decir
oconnotación
en funciónque
Normalmente
no pueda seguir concepto
utilizandorequeridos una
otros estilos según las pueda conseguir los resultados deseados.
del número
negativa de
y seque procesos
refiere a la incapacidad opara realizar
dificultad de Un líder coach no busca protagonismo, ha
situaciones
correctamente acontezcan,
una tarea y, recuerda
más que
particularmente, una de
respuesta
las en un momento
caracteristicas principalesdado;del es decir,
liderazgocuando es las
su solucionado los problemas con su ego. Un ego
en funcióndedel
exigencias la tiempo
tarea necesario
sobrepasan las para que
capacidades el muy grande impedirá a cualquier persona adoptar
carácter
sujeto situacional.
elabore, en sentidoSin embargo,
su memoria, para acotar
lasderespuestas el
a
del trabajo.
término y En este
evitar algunas la carga
confusiones trabajo
que viene
parece este modelo, por eso muchos directivos son
una información
determinada recibida. Estaentre:definición incluye
ocasionar,
dos factores sí por
sería
de
la interacción
la detareautilidad definir algunas
que inciden en la carga de incapaces de utilizarlo. No hay que confundir líder
las competencias clave del líder coach. coach con un estilo blando como el afiliativo. Si
mental:
El nivel de exigencia de la tarea (esfuerzo las personas están comprometidas el líder coach
requerido,
UN LÍDER ritmo,
COACH condiciones
DOMINA ambientales...). se compromete con ellas, y su implicación para
▶ La cantidad y la calidad de EL ARTE DE LAS
la información. La conseguir objetivos es máxima.
CONVERSACIONES
mayor de o menor complejidad de la información
El grado movilización del sujeto, el esfuerzo
que recibida
debe condicionará,
realizarse para una
llevarvez a superado
cabo la tarea.
Estoel implica
período mucho
de más que
aprendizaje, la hablar, más
posibilidad deque
Determinado
ordenar,
(edad,
más que
automatizar
formación,
por las características
dialogar o incluso más que
lasexperiencia,
respuestas.
individuales
CONTRATACIÓN
escuchar
▶ El tiempo. (queSi yaelesproceso jefefatiga...).
que un estímulo-respuesta
te escuche…), es
escuchar, sí, pero de manera
es continuo, la capacidad de respuesta activa, con toda la Régimen Laboral
atención puesta no
del individuo puede sóloverse
en lo que te cuentan,
saturada; si porsino
en lo que hay detrás de lo que
el contrario existen períodos de descanso nos están diciendo La regulación laboral colombiana sigue todos los
o de menor respuesta, el individuo puede lineamientos establecidos por la Organización

16
25
16
recuperar su capacidad y evitar una carga Técnicas para la desensibilización sis-
mental excesiva. temática ante situaciones de ansiedad pro-
tocolo acciones de promoción, prevención e
Por otra parte, hay que tener en cuenta al individuo
que realiza el trabajo. Las personas tenemos una intervención de los factores psicosociales y
capacidad de respuesta limitada que está en función sus efectos en el entorno laboral emitido en
de: la resolucion 2404 de 2019

▶ La edad. Desarrollar habilidades en los trabajadores para


▶ El nivel de aprendizaje. modificar las reacciones de ansiedad o miedo
▶ El estado de fatiga. ante situaciones que resultan amenazadoras,
▶ Las características de personalidad. mediante la Ansiedad de técnicas de
▶ Las actitudes hacia la tarea: motivación, interés, desensibilización sistemática.
satisfacción, etc.
Los métodos de relajación frente a situaciones
amenazantes incluyen el control de la
DEMANDA EMOCIONAL respiración, la relajación muscular progresiva,
la meditación y el yoga entre otros.
Una definición mucho más específica la encontramos
de la mano de Martínez-Iñigo (2001) que se refieren
al trabajo emocional como: ROLES Y
... todos aquellos procesos psicológicos y
RESPONSABILIDADES
conductas conscientes ylo automáticas que se
En el Decreto 1072 de 2015 en los Artículo
derivan de la existencia de normas organizacionales
2.2.4.6.8. Obligaciones de los empleadores.
sobre la expresión emocional, sobre la experiencia
El empleador está obligado a la protección
emocional o sobre ambas, que regulan las distintas
de la seguridad y la salud de los trabajadores,
interacciones implicadas en el desempeño de un
acorde con lo establecido en la normatividad
puesto y que pretenden facilitar la consecución
vigente. 2. Asignación y Comunicación de
de objetivos organizacionales sobre la expresión
Responsabilidades: Debe asignar, documentar
emocional asociados con el logro de otros objetivos,
y comunicar las responsabilidades específicas
operativos ylo simbólicos de mayor orden.
en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a
todos los niveles de la organización, incluida la
Características del trabajo emocional alta dirección.

El TE hace referencia tanto a la expresión de Artículo 2.2.4.6.20. Indicadores que evalúan


emociones (conducta expresiva) como a la la estructura del sistema de gestión de la
experiencia de esas emociones (sentimientos y seguridad y salud en el trabajo SG-SST. Para
pensamientos que acompañan a la emoción). la definición y construcción de los indicadores
que evalúan la estructura, el empleador debe
En muchos trabajos se ponen en juego las emociones considerar entre otros, los siguientes aspectos:
ya que además de desempeñar la tarea hay que La asignación de responsabilidades de
relacionarse con los demás, pero esta relación y los distintos niveles de la empresa frente
las emociones que conlleva no son consideradas al desarrollo del Sistema de Gestión de la
trabajo emocional ya que son adicionales o anexas Seguridad y Salud en el Trabajo;
al trabajo en si.

17
RIESGO PSICOSOCIAL
CARACTERÍSTICAS Y BIOMECÁNICO
DEL GRUPO SOCIAL DEL TRABAJO

Pór la PRESTACIONES
cual es importante SOCIALES
que el trabajador
MONOTONÍA
entienda su rol en la organización los compromisos
y obligaciones a las que debe dar respuesta por
laCONCEPTO
Monotonía PERÍODO
/ Repetitividad
función que se DE
Se PAGO
ocupa. Marca halos
establecido
ámbitos en DESCRIPCIÓN
la
los existencia de relación deentre
cuales es responsable tomareldecisiones,
trabajo
ymonótono
generar lasy acciones
repetitivo,necesarias
y la insatisfacción
para
Losque los
empleadores deben hacer un depósito anual en un fondo de
laboral de trabajador. Para que un trabajo
resultados del trabajo se den, en tiempo y sea
forma.
cesantías en la cuenta individual de cada trabajador. El valor de las
interesante debe ser variado y debe tener una equivale a un (1) mes de salario por cada año de servicios
cesantías
cierta multiplicidad de tareas y de atribuciones.
y proporcionalmente por fracciones de año. Esta consignación
MONOTONÍA debe efectuarse antes del 15 de febrero de cada año en el fondo
de cesantías elegido por el trabajador. Igualmente, las cesantías
Auxilio de deberán pagarse al trabajador a la terminación del contrato de
Monotonía Anual
cesantías/ Repetitividad Se ha establecido la
trabajo o cuando el trabajador solicite el anticipo de las cesantías
existencia de relación entre el trabajo monótono y
para pagos de vivienda. También podrá pagarse esta prestación
repetitivo, y la insatisfacción laboral de social
trabajador.
al trabajador cuando hay un cambio en la modalidad de
Para que un trabajo sea interesantesalario debedeser ordinario a integral o una sustitución de empleadores. La
falta de consignación
variado y debe tener una cierta multiplicidad de oportuna de las cesantías genera una sanción
tareas y de atribuciones. de un día de salario por cada día de retraso hasta que se verifique el
pago, durante la vigencia de la relación laboral13.

Equivale al 12% anual sobre el valor del auxilio de cesantía liquidado


Intereses a la a 31 de diciembre de cada año. Los intereses sobre las cesantías
Anual
cesantía deben pagarse al trabajador a más tardar el 31 de enero de cada
año y cada vez que se paguen cesantías.

Equivale a quince (15) días de salario por cada semestre de servicios


Prima de
Semestral y debe pagarse a más tardar el 30 de junio y el 20 de diciembre de
servicios
cada año.

Es una suma fija que anualmente es señalada por el gobierno y


debe ser pagada por el empleador a todos los trabajadores que
devenguen hasta dos (2) veces el S.M.M.L.V. para subsidiarles los
Auxilio de
gastos de transporte en que incurren, siempre que los trabajadores
transporte Mensual
residan a una distancia de al menos 1 kilómetro o más del lugar de
Mensual
trabajo.En los casos de incapacidades, vacaciones o licencias, no
hay lugar al pago de este auxilio. Este auxilio se incluye en la base
para la liquidación de prestaciones sociales.

Es una dotación de un (1) par de zapatos y un (1) vestido de trabajo


(pantalón y camisa) apropiados para la labor que va a desempeñar
Calzado y el trabajador. Esta prestación debe entregarse tres (3) veces al año
Cada cuatro (4)
vestido de (a más tardar el 30 de abril, el 31 de agosto y el 20 de diciembre).
meses
labor Tienen derecho a esta prestación los empleados que devenguen
hasta dos (2) veces el S.M.M.L.V. – y hayan estado prestando sus
servicios durante al menos tres (3) meses.

18 18
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO SOCIAL DEL TRABAJO

INTERFASE DE LA PERSONA
Salario
CONOCIMIENTO
El salario es la compensación directa que recibe
vida. El reconocimiento del trabajo bien hecho
y el esfuerzo personal actúa como una fuerza
el empleado a cambio de la prestación personal invisible que estimula la satisfacción y el bienestar
El conocimiento es un conjunto de
de sus servicios a favor del empleador. de los trabajadores, impulsando a todo el equipo
representaciones abstractas que se almacenan
hacia una misma e importante meta: el éxito de la
mediante la experiencia o la adquisición de
Modalidad
conocimientos o de salariode la observación. empresa.
a través
En el sentido más extenso que se trata de la
Salario
tenenciaordinario
de variados datos interrelacionados
que al ser tomados por sí solos, poseen un Las diversas formas de reconoci-
Es la compensación que retribuye el trabajo
menor valor cualitativo. Aunque cada profesión miento en la empresa
ordinario. Al valor ordinario
exige habilidades distintas, se le debe
existen además
destrezas
sumar, cuando ello aplique:
generales que no puede dejar pasar por alto. Reconocer el trabajo bien hecho sirve de muy
poco sino se comunica y se hace saber tanto al
▶ la remuneración extraordinaria, conformada
Cada día la competencia laboral es más fuerte y empleado o empleados responsables de esa tarea
por el valor
si realmente quieredel trabajo suplementario
destacarse, tendrá que hacer o de excelente, como al resto de la organización. Para
las horas
un esfuerzo extras;para conseguirlo.
adicional hacer visible el reconocimiento se pueden utilizar
diversas estrategias.
▶ el valor del trabajo en días
Esto no sólo es importante tenerlo presente side descanso
quiereobligatorio;
ascender en la compañía, también es Los incentivos monetarios
primordial cuando está en la búsqueda de un
▶ los porcentajes sobre ventas y comisiones;
empleo. Premiar los esfuerzos de los trabajadores con
un aumento de sueldo o en forma de bonos
▶ las bonificaciones habituales, tales como
INICIATIVA
aquellas determinadas por cumplimiento de
u otros incentivos monetarios es la forma de
reconocimiento que más rápidamente nos viene
metas individuales;
La capacidad de iniciativa es la predisposición a la cabeza. Sin duda, puede ofrecer buenos
para resultados en forma de satisfacción de los
▶ emprender
Los viáticosacciones,
permanentescrear destinados
oportunidades a la
y mejorar resultados
manutención sin necesidad
y alojamiento de un empleados y elemento de motivación para seguir
del empleado;
requerimiento externo que lo empuje, inspirados esforzándose. Sin embargo, no se debe utilizar
en▶la autorresponsabilidad y la autodirección. este método en solitario, puesto que si no va a
en general, cualquier pago habitual
Tener uiniciativa supone adoptar una actitud acompañado de otras acciones y gestos, acaba
ocasional reconocido como
proactiva marcando el directarumbo del por trabajo
medio de perdiendo eficacia y puede volverse incluso
contraprestación del
acciones concretas, siendo capaz contraproducente.
empleado. Al final de cada añodese imaginar,
establece
emprender, desarrollar y evaluar planteamientos,
el S.M.M.L.V.
acciones o proyectos individuales o colectivos Reconocimientos verbales y gestos
con
Los creatividad,
trabajadores confianza, responsabilidad
que devenguen un salario y
sentido
ordinario, además, tendrán derecho al pago de las Siempre que sean sinceros, los reconocimientos
crítico.
prestaciones sociales proscritas por ley, según se públicos en forma de comentarios y hasta la
típica «palmadita en la espalda» suelen ser
RECONOCIMIENTO
explica más adelante.
muy bien recibidos por los empleados, ya que
Salario integral º laboral es una de las fuentes elevan su autoestima, se sienten respetados por
El reconocimiento compañeros y superiores y tienen la seguridad de
de satisfacción personal más importantes con que sus esfuerzos no caen en saco roto, puesto
Es
las la
que compensación
cuentan las que además
personas de sentirse
para retribuir ael
trabajo ordinario, compensa de antemano que se transforman en visibles para los demás.
gusto con su trabajo, y por extensión con suel

1919
RIESGO PSICOSOCIAL Y BIOMECÁNICO

Recompensar las buenas ideas.

No se deben valorar únicamente los hechos


valor de las
tangibles
tales como
y prestaciones,
ya consumados, recargoscomoy beneficios
un INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN
aumento delas
lascesantías y sus intereses,
ventas. También hay que primas
de servicio, primas extralegales,
escuchar, valorar y recompensar las buenas subsidios,
Según varios autores, se sabe que la efectividad
recargos
ideas, los por trabajode
proyectos nocturno,
futuro que,extraordinario
aunque o
de las acciones de un equipo de trabajo
dominical
no sean una y festivo,
realidadsuministros
hoy en día, en pueden
especie y en
(independiente del área específica de trabajo),
general, todos los conceptos
servir más adelante para hacer crecer que se incluyan
la dependerá de la forma como cada miembro de
en dicha afianzarla
empresa, estipulación,
en elexcepto
mercadolas vacaciones.
o hacerle su grupo realice el trabajo y lo integre con el
El empleado
ganar enteros recibirá
frente a en el año doce (12) pagos
la competencia. resto del proceso productivo, esta condición
del salario mensual. El pacto de salario integral
está íntimamente relacionada con la forma como
debe constar por escrito para que tenga validez.
Recompensar los fracasos pro-
Adicionalmente, esta modalidad de salario
se lleven a cabo los programas de inducción y
ductivos entrenamiento en cada una de sus secciones y, la
solamente puede ser acordada con aquellos
correspondiente conexión entre ellas.
empleados que devenguen un salario superior a
Adiezveces las cosasmás
(10) S.M.M.L.V. noelsalen
factor como se de
prestacional
esperaban, Elementos tan básicos como la presentación
la empresa, pero
que ennoningún
por ello
casodeben
podrá dejar
ser inferior
de recompensarse. Los esfuerzos de los degeneral de la organización y de sus políticas,
del 30% de dicha cuantía. En esta modalidad
empleados, aunque sea en proyectos aspectos de seguridad, situaciones relativas al
salario, las cotizaciones al sistema de seguridad
fallidos, deben también reconocerse, contrato laboral, capacitaciones y programas de
social integral y aportes parafiscales se hacen
intentado que tenga una utilidad en el futuro. desarrollo específicos para su oficio, y factores
sobre el 70% de la totalidad del salario integral.
de riesgo entre otros, pueden presentarse como
grandes obstáculos para lograr un buen acople
OtrosFacilitar
pagos la promoción
y facilitar el rápido desarrollo de las actividades
para las que fue contratada una persona; aun
Finalmente, al momento de contratar a los
cuando es en estos momentos, al inicio de
trabajadores,
Un empleadola queempresa
no ve debe tener en cuenta
posibilidades cualquier labor, que más se necesita del apoyo,
otros costos
reales que seengeneran
de promoción en virtud
la empresa nuncade la seguridad y aceptación para lograr la adaptación
relación
se sentirálaboral:
verdaderamente reconocido. Por e integración del personal, en pro de favorecer el
ello es muy importante valorar la antigüedad inicio y desarrollo del sentido de pertenencia por
Aportes yalsusistema
del▶empleado fidelidadde seguridad
de la empresa,social la empresa.
(Pensión,
favoreciendo lossalud y riesgos
ascensos y laprofesionales).
promoción
dentro de la jerarquía de la organización, que
Prestaciones
no ▶debe caer en el sociales
error de (Auxilio de cesantías,
ser demasiado
rígida.intereses sobre las cesantías, prima de CAPACITACIÓN
servicios, auxilio de transporte, calzado y
vestido de labor y subsidio familiar). Según el decreto 1072 de 2015 en su Artículo
2.2.1.2.3.2. Programas recreativos, culturales
▶ Aportes parafiscales (pagos al Instituto de o de capacitación. El empleador elaborará los
Bienestar Familiar, Servicio Nacional de programas que deban realizarse para cumplir con
Aprendizaje y Caja de Compensación Familiar). lo previsto en el artículo 21 de la Ley 50 de 1990.

Para los trabajadores que devenguen menos de Dichos programas estarán dirigidos a la realización
10 salarios mínimos mensuales legales vigentes de actividades recreativas, culturales, deportivas o
(i.e. USD 2.459 convertidos a una tasa de COP de capacitación, incluyendo en éstas las relativas
3,000 por USD 1) existe una exoneración de los a aspectos de salud ocupacional, procurando la
pagos al SENA, ICBF y seguridad social en salud. integración de los trabajadores, el mejoramiento
de la productividad y de las relaciones laborales.

20
20

También podría gustarte