Está en la página 1de 10

Informe salida de Geología

William F -nieto C ID 713203

Geología General

NRC: 60-19291

Presentado a:

Ricardo Antonio Tobón Rojas

Zipaquirá, noviembre de 2022

INTRODUCCIÓN
MARCO TÉORICO

SUELO

Es una capa superficial natural de material mineral, que contiene en su seno materia viva
(microorganismos y raíces) y que mantiene una cubierta vegetal. En todo suelo bien
desarrollado aparecen una serie de horizontes edáficos con diferente composición química,
contenido en materia orgánica y características físicas.

Clasificación geológica de los suelos

Este sistema de clasificación puede ser aplicado a la mayoría de los materiales sin consolidar y
se puede clasificar suelos con sus tamaños y el símbolo de cada grupo consta de un prefijo y un
sufijo.
Los prefijos son las iniciales de los nombres en ingles de los seis principales tipos de suelos
(grava, arena, limo, arcilla, suelos orgánicos de grano fino y turbas),
Los sufijos indican subdivisiones en dichos grupos.
 Suelos gruesos: se dividen en gravas y arena.
 Suelos finos: limos inorgánicos
 Suelos orgánicos: constituidos fundamentalmente por materia orgánica.

GRANULOMETRÍA

es el estudio de la distribución estadística de los tamaños de una colección de


elementos.

INFRAESTRUCTURA VÍAL

Es unl conjunto de elementos que permite el desplazamiento de vehículos en forma confortable y segura
desde un punto a otro.
ESCENARIO DE SALIDA DE CAMPO:

Ruta Zipaquirá-Siberia -La Vega-Villeta-Zipaquirá.

Tobon, R. A. (21-OCT-2022). FORMATO SALIDAS CENTRO REGIONAL ZIPAQUIRA.

1. ESTACIÓN

COORDENADAS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS


NORTE 4 48 23,5
ESTE 74 12 41,6

 UBICACIÓN: Siberia

Es una vereda del municipio de Cota (Cundinamarca), localizado al sur del casco urbano de Cota y en
las afueras del occidente de Bogotá

 ZONA: Estable

Con una superficies inclinadas y las masas del suelo se han formado naturalmente.

 MATERIAL: Roca sedimentaria arenisca

La arenisca es un tipo de roca sedimentaria del tipo detrítico la cual contiene clastos de tamaño
arena. Es una de las más abundantes rocas sedimentarias del planeta.

 FORMACIÓN: Guadalupe

Abarca una gran extensión y forma exclusivamente las rocas de las serranías, con las Areniscas que
se hallan trituradas.

 AÑOS: 60 millones de años

INCLINACIÓN 63º
RUMBO N 49º
LONGITUD 16,78
 PROCESO GEOLOGICO: OROGENIA - PLEGADAS

Se hacen que los terrenos se han convertido alguna vez en montañas o que al moverse genere
alteraciones, en sus cortezas corteza terrestre y están divididas en varias placas que no se
encuentran nunca del todo quietas.

FOTO 1 y 2. ROCA ARENISCA

2. ESTACIÓN

COORDENADAS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS


NORTE 4 53 48,2
ESTE 74 18 24,8

INCLINACIÓN VIA 3º
RUMBO 3m
ALTURA 26,30

 ZONA: Estable

Superficies inclinadas de las masas de suelo con formado natural.


 MATERIAL: Rocas sedimentarias

Se forman por acumulación de sedimentos, formados a partir de partículas de diversos tamaños


transportadas por el agua, el hielo o el viento, y son sometidos a procesos físicos y químicos.

 FACTOR MINIMO DEL SUELO: 1.3

 ROCAS FOLIADAS

Son sometidas a calor y presión diferencial durante el metamorfismo

 Oxidación: Cambios de formación

 TALUD PLANAR: Una falla plana en taludes

 NIVEL FREÁTICO

FOTO 3. CORTE DE MONTAÑA

3. ESTACIÓN

COORDENADAS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS


NORTE 4 55 55.6
ESTE 74 17 43.7

Punto donde emana hidrocarburo de manera natural.


SKARN:

Roca o zona metamorfoseada alrededor de una intrusión ígnea que se caracteriza por consistir en
una roca carbonatada con minerales.

FOTO 4, ESTACION 3

4. ESTACIÓN

COORDENADAS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS


N 4 58 8.1
w 74 18 30,2

 ZONA: Inestable

 MATERIAL: Foliada

Roca generadora de hidrocarburo estilo carbonosa.

FOTO 5 Y 6. ESTACIÓN 4
5. ESTACIÓN

COORDENADAS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS


NORTE 5 4 5.9
ESTE 74 26 60

FOTO 7 Y 9, ESTACION 5.

6. ESTACIÓN

COORDENADAS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS


NORTE 5 00 39.7
ESTE 74 20 42.4

FOTO 9 Y 10 ESATACION 6
OBJETOS UTILIZADOS

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

 BRÚJUL

La brújula de geólogo es una herramienta necesaria que te va a servir para que puedas tomar
datos estructurales de las formaciones rocosas en el campo, además, también vas a poder
medir y tomar datos de fallas geológicas y otras estructuras, a parte de esto la brújula junto
con el mapa topográfico hacen un buen equipo para que puedas ubicarte en tu sector de
investigación.

FOTO 11. BRÚJULA

 MARTILLO DE GEÓLOGO

Es el acompañante ideal para la exploración y el mapeo geológico,


ésta herramienta va a servir para que rompas en pedazos a las rocas
de los macizos rocosos y debe cumplir con que sea un accesorio
resistente, ligero y elegante.

FOTO 12. MARTILLO


 NIVEL DE MANO ABNEY

Es un nivel para observar en el campo de vista y completado de un arco vertical. El Abney se


caracteriza por su manejo sencillo y la rapidez con que se pueden determinar los ángulos de
elevación y de depresión.

FOTO 12. NIVEL DE ABNEY

También podría gustarte