Está en la página 1de 16

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA

SOBERANÍA NACIONAL”

SISTEMA DE COMPENSACIÓN

TEMA: COMPROBANTES DE PAGO

DOCENTE: EVA BARJA TORRES

ALUMNO: QUISPE CASALLO CRISTIAN JHOSMAN

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CICLO: II

HUANCAYO-2022
COMPROBANTES DE PAGO

Existen cerca de diez tipos de comprobante de pago bajo el sistema de emisión


electrónica de la Sunat.

Los recibimos al adquirir un producto y los entregamos al vender uno. Los


comprobantes de pago son documentos que acreditan la transferencia de
bienes o la prestación de servicios. Estos son usualmente entregados por
negocios, pero es posible que personas naturales lo emitan por ejemplo al
alquilar un inmueble o prestar un servicio de manera independiente.

1.Factura: Una factura es un documento de carácter mercantil que indica


una compraventa de un bien o servicio y que, entre otras cosas, debe incluir
toda la información de la operación. Podemos decir que es una acreditación de
una transferencia de un producto o servicio tras la compra del mismo.

Características: Documento suministrado por el remitente, en el cual


proporciona información acerca del envío, incluyendo una descripción de los
artículos enviados, el valor de dichos artículos, así como información sobre el
remitente.

 
2.Boleta de venta: Es un comprobante de pago que deben exigir los
consumidores o usuarios finales cuando compran un producto o adquieren un
servicio

Características: Las boletas deben llevar Impreso: Nombre o Razón Social,


Rut, domicilio (tanto de la casa matriz como de las sucursales), giro o actividad.
Las boletas deben ser timbradas previamente por el SII, con numeración única
nacional. No es necesario detallar los bienes que se venden o los
servicios que se prestan.

3.Tickets o cintas emitidas por máquinas registradoras: Estos


son los casos en los que deben ser emitidas:

 En las operaciones con consumidores finales, en este caso no se tendrá


derecho a ejercer crédito fiscal ni sustentar gasto o costo para efecto
tributario.
 En operaciones realizadas por los sujetos del Régimen único
Simplificado

Características: Deben contener los datos de identificación del


emisor: Apellidos y nombres, denominación o razón social.
Además deben consignar su nombre comercial si lo tuvieran.
Dirección del establecimiento en el cual se emite el ticket. Número
de RUC del emisor.

4. Liquidaciones de compra: Serán emitidas por las personas naturales


y jurídicas por las adquisiciones que efectúen a personas naturales productoras
y/o acopiadoras de productos primarios derivados de la actividad agropecuaria,
pesca artesanal y extracción de madera, de productos silvestres, minería
aurífera artesanal, artesanía, desperdicios y desechos metálicos, desechos de
papel y desperdicios de caucho, siempre que estas personas no otorguen
comprobantes de pago por carecer de número de RUC.
Características:  Es un documento electrónico que tiene todos los efectos
tributarios de un comprobante de pago. La serie es alfanumérica “E001”, y su
numeración es correlativa y generada por el sistema. El almacenamiento,
archivo y conservación es realizado por SUNAT
5. Comprobante de Operaciones – Ley N° 29972: Es el
comprobante de pago que emiten las cooperativas agrarias como azucareras,
cafetaleras, de colonización y cooperativas comunales cuando adquieren
bienes muebles o servicios de sus socios, conforme con la Ley N° 29972, y que
les permite sustentar el gasto para efecto tributario.

Características: No permite ejercer derecho a crédito fiscal ni podrán


sustentar gasto o costo para efectos tributarios. Tiene una serie alfanumérica,
numeración correlativa y se genera a través de de cualquiera de los sistemas
de emisión electrónica.
6. Recibo por Honorarios: Un recibo por honorarios es un documento
que sirve como comprobante de pago o sustento físico para la validación de la
prestación de servicios de cualquier profesión u oficio que, personas naturales,
realizan de forma independiente

 Características: El nombre del profesional (la persona que recibe


los honorarios y entrega el recibo).
 El nombre de quien paga (el cliente).
 La fecha de emisión del recibo de honorarios.
 El monto (el dinero que se entrega/recibe).
 El concepto (la descripción del trabajo/servicio realizado).
7. Comprobante de retención electrónico: Este
documento electrónico es emitido por el agente de retención, por operaciones
comprendidas en el Régimen de Retenciones del IGV, cuando su proveedor le
retiene al comprador o adquiriente un porcentaje del IGV.

Características: La emisión del CRE se realiza desde NUBEFACT por el


contribuyente (Agente de Retención), no necesitando ingresar a la web de la
SUNAT. Es un documento electrónico que tiene todos los efectos tributarios del
documento COMPROBANTE DE RETENCIÓN impreso, establecido por el
Régimen de Retenciones del IGV.
8. Comprobante de Percepción Electrónico: Este
documento electrónico es emitido por el agente de percepción cuando realice el
cobro total o parcial al cliente o importador, por adquisición o compra de
combustible o ventas internas comprendidas en el Régimen de Percepciones
del IGV

Características:

 La emisión se realiza desde el portal de la SUNAT y es gratuita.


 Es un documento electrónico que tiene todos los efectos tributarios del
documento COMPROBANTE DE PERCEPCIÓN (Combustible) o
COMPROBANTE DE PERCEPCIÓN – VENTA INTERNA impresos,
establecidos por el Régimen de Percepciones del IGV, para ambos tipos
de operación.
 La serie es alfanumérica de cuatro dígitos: E001, y su numeración es
correlativa y generada por el sistema.
 La SUNAT garantiza la autenticidad del documento emitido desde su
portal, pues este cuenta con mecanismos de seguridad
9. Recibo electrónico de servicios públicos: Es un comprobante de
pago que se emite por los recibos de servicios públicos de suministro de
energía eléctrica y agua, de telecomunicaciones y de distribución de gas
natural por red de ductos. En el caso de telecomunicaciones, solo podrá ser
emitido por aquellos servicios que no incluyan telefonía fija o móvil, o servicios
ofrecidos en forma empaquetada que consideren algún servicio telefónico que
contenga información reservada para el usuario.

 Características: Es un comprobante de pago electrónico que tiene


efectos tributarios: sustenta costo, gasto y crédito fiscal, en caso de
emitirse con RUC.
 La serie es alfanumérica, y su numeración es correlativa y generada por
el sistema.
 Cumplir requisitos para ser emisor electrónico.
 Tener la condición de domicilio fiscal habido.
 Tener en la ficha RUC el estado activo.
 Estar afecto al impuesto a la renta de tercera categoría en el RUC.
 Presentar la solicitud de autorización para afiliarse al sistema de emisión
electrónica, a través de Sunat Operaciones en Línea - SOL, opciones
con Clave SOL.
 Solicitar la emisión del recibo electrónico de servicio público, notas de
débito y crédito electrónicas asociadas.
 Realizar la declaración jurada a través de Sunat Operaciones en Línea -
SOL, opciones con Clave SOL.
 Registrar la dirección de correo electrónico que utilizará como emisor
electrónico.
 Registrar a través de Sunat Operaciones en Línea - SOL, opciones con
clave SOL, el certificado digital que utilizará como emisor electrónico.
10. Nota de crédito electronica: Una nota de crédito es un documento
legal que acredita anulaciones, descuentos, devoluciones, bonificaciones y
disminuciones de valor de la factura, boleta de venta electrónica y en un recibo
por honorarios ya emitido.

Características: Son documentos que tienen interés contable porque


anulan, total o parcialmente, operaciones previas. El dinero que se acredita a
favor del cliente ya no puede ser considerado parte de la empresa. Se envía al
cliente conjuntamente con una copia de la factura que está anulando
11. Nota de débito electronica: Son documentos electrónicos que se
emitirán únicamente respecto de una factura electrónica que cuente con una
Constancia de recepción del Resumen Diario CDR – Factura y con estado de
aceptada o la boleta de venta electrónica, que haya sido otorgada al mismo
adquiriente o usuario con anterioridad, para recuperar gastos o costos
incurridos por el vendedor con posterioridad a la emisión del comprobante de
pago. No aplica para penalidades.

Características: La emisión es GRATUITA.

Es un documento electrónico que tiene todos los efectos tributarios del tipo de
documento Nota de Crédito indicado en los numerales 1.1 y primer párrafo del
2.1 del artículo 10° del Reglamento de Comprobantes de Pago.

La serie es alfanumérica, y su numeración es correlativa y generada por el


sistema.
Puede modificar una o más facturas electrónicas o boletas de venta
electrónicas, según corresponda.

Excepcionalmente, se puede emitir hasta el décimo día hábil de emitido el


comprobante de pago electrónico para anular factura electrónica y/o boleta de
venta electrónica en los que se consignó un sujeto distinto al adquiriente o para
corregir en los referidos comprobantes de pago electrónicos una descripción
que no corresponde al bien vendido o cedido en uso o al tipo de servicio
prestado.

También podría gustarte