Está en la página 1de 13

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

TSÁCHILA
SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

GIRA ACADÉMICA TERMINAL PORTUARIO DE MANTA

ALUMNOS
- MOREIRA BRAVO SANDRA LORENA
- VÉLEZ MANZABA JENIFFER ANTONIA
- VILLAVICENCIO BAZURTO JANETH EMPERATRIZ
- NOVILLO ÁLVAREZ VICTOR HUGO
- YÁNEZ CUELTAN EDDY PATRICIO
- VÁSCONEZ PERDOMO JAVIER GREGORIO
INDICE

1. INTRODUCCION
2. ALCANCE
3. OBJETIVO GENERAL
3.1 Objetivos Específicos
4. PERSONALRESPONSABLE
5. ACTIVIDADES REALIZADAS
6. CONCLUSIONES
7. ANEXOS
1. INTRODUCCION

La aplicación de las visitas técnicas en los procesos de enseñanza en la actualidad, se


han vuelto precisos para el desarrollo de un profesional, esto se debe a la gran
competencia laboral que existe y a las exigencias de experiencia que buscan las
empresas en los profesionales.

Las visitas técnicas, son aquellas que se desarrollas dentro del ámbito de estudio y que,
por medio de este, se incentiva al desarrollo de las experiencias que permitirán el
desenvolvimiento correcto de un ambiente de trabajo.

2. ALCANCE

La presente Gira de Observación, guiada por el Ing. Luis Marcelo Anchaluisa, realizada

por los estudiantes de Tercer Semestre paralelo “C” de la carrera de Seguridad y

Prevención de Riesgos Laborales SPRL, los días 16, 17 de septiembre del año en curso,

a la Entidad Terminal Portuario de Manta “TPM”, y la Empresa “MACRIPREX” en el

Cantón Manta, conformada por 90 estudiantes y 3 docentes, pertenecientes al Instituto

Superior Tecnológico Tsáchila de la carrera Seguridad y Prevención en Riesgos

Laborales tuvo como propósito conocer las diferentes actividades que se realizan en

materia de Seguridad dentro de estas Entidades.

Recorrimos las instalaciones de las empresas antes mencionadas, siendo guiados por el

personal a cargo, impartiéndonos una charla técnica sobre los procesos y operaciones

que se dan en cuanto a Seguridad y Salud, de acuerdo a la Normativa Legal vigente.

3. OBJETIVO GENERAL

Observar las diferentes áreas de funcionamiento y operaciones del Terminal Portuario

de Manta, y de MANACRIPEX, y su gestión en Seguridad y Salud ocupacional.


3.1 Objetivos Específicos:

✓ Conocer las instalaciones del TERMINAL PORTUARIO DE MANTA, y sus

procedimientos.

✓ Conocer las instalaciones de la empresa MANACRIPEX, y sus procedimientos.

✓ Conocer si las empresas cuentan con la Gestión de Seguridad y Salud

ocupacional.

✓ Conocer los procedimientos en el mantenimiento de equipos y máquinas.

✓ Promover el interés por el estudio en el tema de Gestión y Salud ocupacional.

✓ Valorar la enseñanza y los contenidos de las cátedras impartidas por el docente,

mediante la observación directa en la realidad de los procedimientos en las

empresas.

4. PERSONAL RESPONSABLE

a) Docente: Ing. Luis Marcelo Anchaluisa. Responsable de coordinar, evaluar y

dirigir al personal de estudiantes, en cada una de las actividades a realizarse

durante la visita técnica.

b) Estudiantes:

3ero. “C”
5. ACTIVIDADES REALIZADAS
5.1. Recorrido e Inspección en la Planta:
a) Siendo las 9:30 am del día viernes 16 de septiembre, se ingresa a la planta del

TPM, como estaba programado.

b) Empezamos con un recorrido, donde nos impartieron una charla de la gran labor

que tiene esta entidad como es el TPM, el manejo de contenedores, de sus residuos

y del proceso de cada uno de los servicios que ofrecen para la exportación e

importación de mercancías a sus clientes.

c) Durante el recorrido se observan las instalaciones, y nos explican cómo funciona

cada área del TPM.

d) Se conocieron los distintos barcos que se encuentran en el terminal portuario.

e) La SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, cuenta con un personal altamente

capacitado y comprometido con el negocio portuario.

f) Cuenta con procedimientos de seguridad física industrial y ambiental en las

operaciones que se realizan dentro del TPM.

g) Pudimos conocer el proceso de mantenimiento de máquinas, el proceso de

Seguridad y Salud ocupacional, y el proceso de higiene laboral, además de conocer

las normas INEN que utiliza el TPM.

h) Siendo las 1:00 am del día viernes 16 de septiembre, se ingresa a la planta de

MANACRIPEX, como estaba programado.

i) Nos enseñaron, la maquinaria que se utilizan para la realización de piezas

exclusivas de los barcos.

j) Luego nos dirigimos a las diferentes cámaras de enfriamiento, donde se proceso

el congelamiento de la materia prima.


6. CONCLUSIONES

TPM “TERMINAL PORTUARIO DE MANTA”


▪ Mediante la visita estudiantil realizada pudimos conocer de manera directa los

conocimientos adquiridos en las aulas universitarias, puesto que no todo lo que

aprendemos en teoría se aplica en la realidad de las empresas.

▪ El Terminal Portuario de Manta cuenta con la aplicación de normas ambientales INEN,

que es una herramienta que permite a las organizaciones aplicar un Sistema de Gestión

Ambiental (SGA) para medir el impacto que generan sus productos y servicios en el

entorno en el que operan. No sólo ha significado aumentar el prestigio en sus

respectivos mercados y un mayor reconocimiento por parte de los consumidores.

Internamente, también ha supuesto ventajas en cuanto al ahorro de costes, la integración

de procesos de mejora continua y la puesta en marcha de políticas de salud y

seguridad, aspectos sin duda vinculados al aspecto medioambiental.

MANACRIPEX

▪ Como conclusión de la visita en MANACRIPEX, nos pudimos dar cuenta que a pesar

de que la empresa tiene un departamento de seguridad y salud, no cumplía con la

Gestión de Seguridad y salud, ya que se pudo observar, condiciones y actos inseguros

en estas áreas.
ANEXOS

TPM
(TERMINAL PORTUARIO DE MANTA)
MANACRIPEX

También podría gustarte