Está en la página 1de 19

ACCIDENTE LABORAL FATAL

DEL EX-TRABAJADOR FELIX


MAMANI
CURSO: Investigación de accidentes en
Operaciones Mineras
DOCENTE: Ing. Hugo Rufino Llamosas Barriga
INTEGRANTES:
• Huanca Parqui, Christian Jean
• León Mamani, Victor Hugo
• Sucapuca Uturunco, Diego Armando
• Prieto Aguirre, Rommel Emilio
• Salcedo Suarez, John Keny
DATOS DEL ACCIDENTADO
• NOMBRE Y APELLIDOS : Félix Gilberto • LUGAR DE NACIMIENTO: Cercado de
Mamani Velásquez Arequipa-Arequipa
• EDAD : 38 años 2 meses 14 días • FECHA DE NACIMIENTO : 09/08/1972
• ESTADO CIVIL: Soltero • JORNAL : S/. 95.34 Soles diários
• OCUPACION : Operador Primera • DIAGNOSTICO: Shock hipovolémico,
Fractura Base Cráneo, Politraumatismo
• GRADO DE INSTRUCCIÓN : Técnico
Severo, Fractura Expuesta Pélvicoa
Superior
• DPTO/DIVISION : Operaciones Mina
• EXPERIENCIA : 6 años 01 mes 23 días
Grupo 4
• SUPERVISOR: Claudio Bustamante
• FECHA : 23 Octubre 2010
• COMPAÑÍA/CONTRATA : Souther Peru
• HORA : 21:15 horas
U.P. Cuajone
ANTECEDENTES
En el cambio de guardia la Orden del Jefe Gral. de Mina al Jefe de Guardia y Supervisores fue:
• Terminar arranque para Pala O5, cuando se termine se mueve, tener cuidado con el cable de alta
tensión de la sub estación 11, se llevo un lister.
• Terminar la rampa 3025 al 3010 y limpieza de la rampa actual
• Rippear y amontonar material del fondo, al talud todo lo que se pueda
• Tener cuidado con la tubería encima de Pala O1, pegarla a la berma
Recomendaciones de Seguridad dadas por el Jefe Gral. de Mina:
• Buena comunicación entre todos los operadores
• Tocar claxon cuando se crucen 02 unidades en la carretera
• Cumplir con los procedimientos de trabajo.
• Tener cuidado con los taladros, cuando se está trasladando la pala 05, por las perforadoras 11 y
12.
PRE- EVENTO
• El Supervisor O-3 (Claudio Bustamante), para sacar el Cargador Frontal 981 de la
le da la indicación al trabajador (Félix zona de listos, porque inicialmente estaba
Mamani Velásquez), que realice el programado en el Torito 841, para dar
transporte en la camioneta de placa PQ- prioridad al trabajo se decidió sacar el
643, al perforista Sr. Pantaleón Barrera con Cargador Frontal 981.
dirección al fondo del tajo, una vez
• El Sr. Claudio Bustamante O-3 realiza el
realizado este trabajo el trabajador
traslado del trabajador Félix Mamani
accidentado se dirige a las oficinas de
Velásquez con dirección a la zona de listos
mina, en el trayecto se cruza con el Ing.
para recoger el Cargador Frontal 981, en
Luis Otero O-4, el mismo que llama por
el trayecto conversan sobre el trabajo a
radio al Sr. Claudio Bustamante Supervisor
realizar en la rampa.
O-3 indicando que recoja a Félix Mamani
Velásquez y haga cambio de operador
DESCRIPCION DEL ACCIDENTE
• Aproximadamente a las 8:40 p.m, llegan a la zona de listos el Supervisor O3. y el trabajador
Félix Mamani, este verifica su equipo (Cargador Frontal 981) y sale con dirección a la rampa
Nv. 3430 – 3445, zona donde realizaría el trabajo, estaciona su equipo, en una rampa de 10%
de inclinación, en sentido al pie de rampa, colocando el cucharon apoyado sobre el piso con
el motor encendido y con freno de parqueo, cerca a la camioneta PQE-643, del supervisor O3
(Claudio Bustamante), que se encontraba estacionada. En base a la posición y el lugar en que
se encontró el cuerpo, la trayectoria de las huellas que dejo el cargador frontal en su
desplazamiento y el resultado de la necropsia, se infiere que el trabajador desciende de su
equipo y camina hacia el pie de la rampa, momentos en que el equipo empieza a rodar, el
operador al percatarse del rodamiento del equipo se presume que decide subir al mismo por
la escalera ubicada en el lado izquierdo del equipo para poder detenerlo, siendo
posiblemente golpeado su cuerpo por la escalera, en ese acto su impulso hace que su cuerpo
pierda el equilibrio, caiga de espaldas se golpee el cráneo y sea atrapado su cuerpo
parcialmente por la cocada de llanta posterior izquierda en movimiento (posición 03),
provocando la muerte instantáneamente, deteniéndose el cargador frontal a 90 metros de su
posición inicial, el cual siguió una trayectoria semicircular, cruzando la rampa.
POST – EVENTO
• El Ing. Luis Otero ejerciendo su labor de observan un casco en el suelo y metros más
supervisor había bajado por la rampa para arriba se encontraba el cuerpo tendido del
conversar con Claudio Bustamante, que se trabajador, el Ing. Luis Otero se baja de la
encontraba en ese momento al pie de la camioneta inmediatamente para verificar y
rampa, hace su retorno por dicha rampa al regresa a su camioneta para informar por
pasar por la zona del accidente el Sr. Ramón radio al Jefe de Guardia que había un
Martínez Villavicencio que se encontraba en hombre tendido, activándose el plan de
la parte posterior de la camioneta gira la respuesta de emergencia, se dispuso que la
vista hacia el lado izquierdo y observa que ambulancia de mina vaya a la zona, El Sr.
un equipo, en ese mismo momento cruzaba Claudio Bustamante verifica y toma el pulso
la rampa en forma diagonal con el cucharon al trabajador (Félix Mamani Velásquez), no
abajo, asumiendo que estaba limpiando la encontrando signos vitales.
rampa, la camioneta siguió avanzando, y
UBICACCION DEL ESCENARIO

COORDENADAS
E 540988.80
N 85548.86
CROQUIS ACCIDENTE FATAL – FELIX MAMANI VELASQUEZ

Cabeza de Rampa
TRANSITO DE
VOLQUETES A PALA #4

CROQUIS CF
981
Camioneta
O4
Camioneta
O3
DEL
ACCIDENTE O4 Claudio B.
O3
FATAL 28 m

O4
6m

Casco 62 m CF
Pie de Rampa
981
Pala #4
ANALISIS DE LA SITUACION
• Había suficiente espacio para estacionar en DAÑOS
la plataforma horizontal del nivel 3445,
Personales:
ubicada unos metros atrás, de acuerdo a
manual del equipo. • Fractura de la base del cráneo
• El equipo se encontraba en perfectas • Shock Hipovolémico
condiciones de operación. • Politraumatismo severo
• El operador conocía el Reglamento Interno • Fractura expuesta pélvica
Gral. De Seguridad, el mismo que le fue
entregado oportunamente. Por el análisis Materiales:
realizado se ha determinado que el operador • No hubo
accidentado infringió los art. 244, 265 y 84
del RIGSHM.
ANTES

• Fotografía 01. Posición en


la que el equipo se
estaciona al llegar al Nv.
3445
DURANTE

• Fotografía 02. Instantes en


que el operador se presume
trata de subir al equipo para
poder detenerlo
DESPUES
Fotografía 03. Momento en que es Fotografía 04 Posición Final del
impactado por la llanta posición Nº 3 trabajador y del C.F. 981
DESPUES
• Fotografía 05. Trayectoria
y posición final en la que
queda el C.F. 981
DIAGRAMA DE ISHIKAWA-ACCIDENTE
MORTAL EX-TRABAJADOR FELIX M.
CAUSAS DEL ACCIDENTE
Causas Inmediatas Causas Básicas.
Actos Subestándar Factores Personales.
• No advertir el peligro. De estacionar el • Hábito Inadecuado. Se evidencia la mala
equipo en una rampa con gradiente negativa. práctica por parte del trabajador al dejar mal
estacionado su equipo.
• Falta de Asegurar. El operador incumple los
Art. 244 y 265 del RIGS de SPCC relacionados • Motivación Inadecuada. Al tratar de ahorrar
al estacionamiento seguro de los equipos. tiempo y esfuerzo al estacionarse de manera
sub estándar en la rampa posiblemente
• Mal Juicio. Al cometer la acción de tratar de
asumiendo que era por poco tiempo.
subir al equipo en movimiento infringiendo el
Art. 84 del RIGS.
SEGÚN EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL EN MINERIA DE ENERGIA
Y MINAS (D.S. N°024-2016-EM Y SU
MODIFICATORIA D.S. N°023-2017-EM)
• ARTICULO N°44: químicos, etc. a los que se esta expuesto.
• (g) Utilizar correctamente las maquinas, equipos,• ARTICULO N°76: La capacitación debe efectuarse en
herramientas y unidades de transporte. base a los ATS, PETS, PETAR y charla de 5 minutos.
(Capitulo de capacitación)
• (i) Cumplir estrictamente las instrucciones y
reglamentos internos de seguridad establecidas. • ARTICULO N°95: al inicio de toda tarea los
trabajadores identificaran los peligros y evaluaran los
• (j) Participar obligatoriamente en toda capacitación
riesgos para su salud e integridad física y
programada.
determinarán las medidas de control mas adecuadas.
• ARTICULO N°57:
• ARTICULO N°96 (inciso 04): Señalización, alertas y/o
• (inciso 02-e): El numero de monitoreos que se controles administrativos (procedimientos,
realizará según el análisis de riesgo en el ambiente de capacitaciones y otros).
trabajo de cada labor y a nivele de grupos de
exposición similar considerando los agentes físicos,
CLASIFICACION DEL ACCIDENTE (ANEXO
N°31) LESIONES Y DAÑOS
a) Según el tipo: 1 Caída de personas
b) Según la lesión anatómica: 8 Traumatismos internos / 11
Fracturas
c) Según el origen: 191 Maquinas para desmontes, excavaciones,
etc., a excepción de los medios de transporte
d) Según la previsión: 1 Previsible
ACCIONES INMEDIATAS DESPUES DEL
ACCIDENTE
• El Ing. Alberto Paz Jefe General de la Mina,
que se encontraba de turno de llamada,
CONCLUSIONES escucha la comunicación, y se constituye en
• El accidente era previsible. el lugar de los hechos, seguidamente llega la
ambulancia del Hospital de Cuajone con el
• El accidente ocurre fundamentalmente por
médico de turno, quien certifica la muerte
actos sub estándares del operador e
del trabajador.
incumplimiento de los Artículos 84, 244 y 265
del RIGH de SPCC. • La operación fue paralizada cumpliendo con
el Art. 22 del Reglamento Interno General de
Seguridad , procediendo la Central de
Emergencias con las comunicaciones y
notificaciones para la diligencias de oficio
del levantamiento del cadáver.
MEDIDAS CORRECTIVAS
• Retroalimentar a todo el personal de • Realizar la difusión del accidente fatal a todo
Operaciones sobre las reglas de seguridad el personal de SPCC. Responsable: Gerencia
para Operaciones Mina del Reglamento Mina
Interno General de Seguridad e Higiene
• Implementar avisos informativos en las
Minera (RIGSHM) de SPCC Responsables
rampas respecto al estacionamiento de los
:Gerencia Mina- Dpto. Seguridad
equipos en forma segura. Responsable:
• Iniciar la Implementación del Desarrollo de Gerencia Mina
la Seguridad Basada en el Comportamiento
• Reforzar el entrenamiento interno de los
a todo el personal de Operaciones Mina
procedimientos de trabajo seguro a los
Cuajone, con la finalidad de identificar
operadores de equipos de mina.
comportamientos riesgosos y tomar acción
Responsable: Gerencia Mina
con el apoyo de un especialista (Psicóloga)
Responsables: Gerencia Mina - Dpto.
Seguridad

También podría gustarte