Está en la página 1de 3

TÍTULO DE LA SESIÓN: “PERSPECTIVA DE DETALLES”

GRADO Y N° DE SESIÓN: 05 FECHA:


SECCIÓN:  5° Del
A-B-C-D 04/07/2022
al
08/07/2022
DOCENTE: Marcela Esperanza Díaz Castillo
BUSCAMOS: Que las y los estudiantes conozcan la perspectiva de detalles y la apliquen en la
composición de sus dibujos para que ubiquen formas en el plano correctamente y determinen sus
características y el propósito de su representación
MATERIALES: hojas de cuaderno, lapiceros. Papel regla bolígrafos, papel sabana
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

ORGANIZACIÓN:

MOMENTOS  ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO


PEDAGÓGICOS:

MOTIVACIÓN
-Saludamos y damos la bienvenida afectuosamente a nuestros estudiantes por
su asistencia esperando disfruten con ansias sus fiestas institucionales y hayan
tenido muy bonita semana por el día del padre con sus familiares y seres
queridos
INICIO -A la vez se estimula sus avances personales motivándolos a continuar
-Damos gratitud al padre eterno por las oportunidades de compartir experiencias  20 min.
con ustedes y por la salud de cada día y la tranquilidad de familiares Un dibujo
A continuación compositivo
-Dinamizamos con ejm. dibujadas e imágenes presentadas sobre dibujos con
líneas de paisajes y algunas láminas de variadas formas
- observan -Comentan
al respecto sobre el mismo

ACTIVAN Y RECOGEN SUS SABERES PREVIOS


a través de interrogantes
- Todo objeto tiene características iguales y diferentes a la vez por lo que de las
imágenes representadas todos los objetos tienen las mismas características en
sus posiciones?
-A qué crees que este suceso observable se debe?

CONFLICTO COGNITIVO.
¿Se pueden representar formas variantes en un dibujo sin considerar
detalles .- porque?

PROPÓSITO
Que las y los estudiantes conozcan la perspectiva de detalles y la apliquen en
la composición de sus dibujos para que ubiquen formas en el plano
correctamente y determinen sus características y el propósito de su
representación
RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Desarrollo -De manera personal Leen analizan y resumen el texto seleccionado sobre ”La
Perspectiva de detalles”

60
PERSPECTIVA DE DETALLES
Al representar un objeto en la superficie de un plano
bidimensional se tiene en cuenta la línea de horizonte y el punto
de vista o punto principal o también conocido como punto de fuga
ya que la perspectiva lo exige y es precisamente la que
determinara la distancia de un objeto, sin embargo debemos
considerar otros elementos que determinen esa distancia y para
ello hoy conoceremos la perspectiva de detalles , Que consiste en
que todo objeto a medida que se aleja además de su reducción de
tamaño sufre la desaparición de detalles o características principales
por la distancia de sus ángulos y la debilitación de la diferencia entre la
luz y la sombra ejemplo;

La perspectiva de detalles es clave para tener en cuenta al dibujar


los objetos cada vez más pequeños hasta que desaparecen al
llegar al “punto de fuga”. Pues es el complemento de la
perspectiva lineal que ayudara a la distancia en reducción de
formas y de tamaños por lo que es preciso considerar para su 10
complemento de realismo.- eh aquí algunos ejemplos.

CIERRE
RETO
Después de leer detenidamente el texto elabora Un dibujo aplicando perspectiva
de detalles sin omitir la perspectiva lineal..
-Al  finalizar la sesión responden:
1.-Que realice hoy?
2.-Como hice mi trabajo?
3.- Cuales fueron mis dificultades?
4.-¿cómo lo solucione?

También podría gustarte