Jurisp Tarjeta Credito

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Registro No.

235384
Localización:
Séptima Época
Instancia: Primera Sala
Fuente: Semanario Judicial de la Federación
83 Segunda Parte
Página: 59
Tesis Aislada
Materia(s): Penal

TARJETAS DE CREDITO, FRAUDE POR MEDIO DE USO INDEBIDO


DE. SUJETO PASIVO.

Tratándose del delito de fraude cometido por el uso indebido de una tarjeta de
crédito ajena, aun cuando el elemento engaño lo sufran las casas comerciales de
las que el sujeto activo obtenga las mercancías, lo cierto es que la empresa
expedidora de la tarjeta de crédito es sobre la que recae el perjuicio, porque la
función de este tipo de empresa es prestar un servicio a sus cuentahabientes
pagando por ellos lo que obtienen en los establecimientos afiliados a la propia
empresa, quienes a su vez pagan a la misma las cantidades correspondientes,
para cuyo efecto se les presenta un estado de cuenta mensual que es pagadera en
su totalidad.

Amparo directo 2811/75. Alberto Neftalí Ambe. 24 de noviembre de 1975.


Cinco votos. Ponente: Mario G. Rebolledo Fernández.

Véase: Semanario Judicial de la Federación, Séptima Epoca, Volumen 57,


Segunda Parte, página 27, tesis de rubro "FLAGRANCIA. NO ES REQUISITO
DE LA AUTORIA.".

Registro No. 908029


Localización:
Séptima Época
Instancia: Primera Sala
Fuente: Apéndice 2000
Tomo II, Penal, P.R. SCJN
Página: 1439
Tesis: 3088
Tesis Aislada
Materia(s): Penal

TARJETAS DE CRÉDITO, FRAUDE POR MEDIO DE USO INDEBIDO


DE. SUJETO PASIVO.-

Tratándose del delito de fraude cometido por el uso indebido de una tarjeta de
crédito ajena, aun cuando el elemento engaño lo sufran las casas comerciales de
las que el sujeto activo obtenga las mercancías, lo cierto es que la empresa
expedidora de la tarjeta de crédito es sobre la que recae el perjuicio, porque la
función de este tipo de empresa es prestar un servicio a sus cuentahabientes
pagando por ellos lo que obtienen en los establecimientos afiliados a la propia
empresa, quienes a su vez pagan a la misma las cantidades correspondientes,
para cuyo efecto se les presenta un estado de cuenta mensual que es pagadero en
su totalidad.

Amparo directo 2811/75.-Alberto Neftalí Ambe.-24 de noviembre de 1975.-


Cinco votos.-Ponente: Mario G. Rebolledo Fernández.

Semanario Judicial de la Federación, Séptima Época, Volumen 83, Segunda


Parte, página 59, Primera Sala.

Véase: Semanario Judicial de la Federación, Séptima Época, Segunda Parte,


Volumen 57, página 24.

También podría gustarte