Está en la página 1de 24

UNIDAD 6

EL AMOR

Lección:

¿Que es el amor?
OBJETIVOS DE LA SEMANA:

      Que el niño y adolescente entienda que es el amor. 


      Que el niño y adolescente conozca cual es el verdadero amor.

INTRODUCCIÓN A LA CLASE:

Pregunte a los niños ¿Qué es el amor, para ellos?


(Nota: para los más pequeños haga corazones, en una de las caras de los corazones haga dibujos
relacionados sobre el tema, y póngalos dentro de una caja, luego haga una caña de pescar y pon a cada
uno de los niños a pescar un corazón, posteriormente vaya explicando su clase.) así lograra captar su
atención.
Texto bíblico
(1 JUAN 4:8)

<< El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor >>

DESARROLLO DEL TEMA

Cuando pensamos en amor es fácil pensar en los buenos sentimientos. Pero el


verdadero amor no depende de los sentimientos. Se trata de algo mucho más que lo que
siento por alguien, un amor romántico, un miembro de mi familia, un amigo, un
compañero de trabajo. A menudo se da y se recibe amor con la intención de que YO
reciba algo a cambio. Pero, ¿qué hago cuando me cuesta amar a alguien? ¿Qué dice la
Biblia sobre el amor?

El amor de Dios no cambia según las circunstancias. Está firmemente arraigado.

Pero entonces, ¿qué es amor? Cuando hago todas las cosas sin darle importancia
a mis sentimientos o independientemente de las acciones de los demás, esto es amor. En
ocasiones no siento que puedo amar cuando soy tentado a la ira, a la impaciencia, a
buscar mi propio bien, a pensar lo peor de alguien, a renunciar a algo. Pero cuando
niego estos sentimientos y me regocijo, tengo longanimidad, me humillo, llevo las
cargas de los demás, soporto todas las cosas y no espera nada a cambio.

Como humanos tenemos la tendencia de querer que los demás cambien.


Sentimos que es difícil amar a alguien así como es, y preferimos que fuera diferente.
Esto es una prueba de que estamos más preocupados en nuestra propia felicidad y
comodidad que del amor por los demás; buscamos nuestro propio bien.
UNIDAD 6
EL AMOR

La verdad es que, en lugar de esperar a que los demás cambien, tenemos que
amarles, cuidar de ellos y orar por ellos con un amor sincero.

“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no


se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no
se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo
espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y
cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.” 1 Corintios 13:4-8.

OTRAS BASES BIBLICAS.

Salmos 36: 7

1 Juan 4.16

1 Corintios 13:13

2 tesalonicenses 3:5

Romanos 12:9

¡Y en la próxima clase aprenderemos como se manifestó el amor de Dios a la


humanidad!
UNIDAD 6
EL AMOR

ACTIVIDAD PARA LA CLASE.


Hoja de trabajo edad (2-5 años)
Recorta la imagen siguiendo todas las líneas, y pégala sobre una cartulina, para luego hacer un
rompecabezas y armarlo con los niñ@s.

1 JU AN 4:8

<< Dios es amor >>


UNIDAD 6
EL AMOR

Hoja de trabajo edad (6-8 años)


Recorta y decora a tu gusto, el siguiente separador de libros.

Ejemplo:
UNIDAD 6
EL AMOR

Hoja de trabajo edad (9-14años)


Recorta y decora a tu gusto, el siguiente separador de libros.

Recorta y decora a tu gusto, el siguiente separador de libros.

Ejemplo:

ACTIVIDAD PARA LA CASA.


UNIDAD 6
EL AMOR

¡A crecer y aprender con la Palabra de Dios y con la ayuda de


Nuestros padres!

Lección:
UNIDAD 6
EL AMOR

¿Cómo se Manifestó
El amor de Dios hacia la humanidad?
OBJETIVOS DE LA SEMANA:

      Que el niño y adolescente logre ver que en Dios hay un Amor verdadero. 
    Que el niño y adolescente descubra que Dios nos amo primero y por eso nosotros le amamos
a el.
      Que el niño y adolescente con la ayuda de sus padres, se sienta amado por Dios y su familia,
contandoles las bendiciones que Dios les ha dado.

INTRODUCCIÓN A LA CLASE:

Pregunte a los niños y adolescentes ¿si conocen a el que entrego su vida por amor a TODA la
humanidad?
(Nota: para captar la atención de los más pequeños elabore un títere, su nombre sera AMOR,y
vaya explicando la clase con la ayuda de este personaje por ultimo enséñeles una
canción ,sobre el inmenso amor de Dios ).

Texto bíblico
(1 JUAN 4:19)

<< Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero. >>

DESARROLLO DEL TEMA

El amor de Dios es incondicional. ¿Qué significa eso? Se podría decir que no se


sujeta a restricción alguna, que es constante, que no tiene límites. El amor
incondicional se define a veces como aquel que se entrega libremente pase lo que
pase.

Dios nos amo primero y Su amor no depende de nosotros, ya que no podemos


hacer nada para merecerlo. Él nos ama a pesar de nuestra naturaleza pecaminosa.
Ama a los que no lo aman. Nos ama a todos pase lo que pase. Eso no significa que ame
todo lo que hacemos, sino que nos ama a nosotros.

De hecho, ama tanto a la humanidad que dispuso una manera de que esa
separación causada por nuestros pecados y malas acciones quedara eliminada se
despojo de su trono, tomo un velo de carne, se manifestó en este mundo, habito en
medio nuestro y murió por amar a toda la raza humana . A pesar de que somos
pecadores, Dios, motivado por Su gran amor, e hizo posible que nos reconciliáramos
con Él. Es por esto que el Señor Jesús murió en la cruz para tomar el castigo
por nuestros pecados. Pero Jesús no se quedó muerto. Él se levantó al tercer día.
¡Resucitó para ser nuestro Salvador viviente y nuestro mejor amigo especial!

(1 JUAN 4:16) Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con
nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.
UNIDAD 6
EL AMOR

Dios no nos ama por ser quienes somos, sino por ser Él quien es. Es el Creador de todas
las cosas, el Todopoderoso. Es omnipotente y omnisciente, y a pesar de todo nos ama.
Antes de que creyéramos en Él, antes de que lo amáramos, Él ya nos amaba. Y SI
permanecemos en su amor, permaneceremos en dios y dios estará entre nosotros.

OTRAS BASES BIBLICAS.

Romanos 5:5

Romanos 5:8

Efesios 2:4

2 Tesalonicenses 2:16

1 Juan 4:10

¡Y en la próxima clase aprenderemos como podemos y debemos amar a Dios!

ACTIVIDAD PARA LA CLASE.


Hoja de trabajo edad (2-5 años)
Recorta las letras que están a color, y pégalas en el lugar correcto sobre los cuadros
correspondientes.
UNIDAD 6
EL AMOR

1 JUAN 4:19

“Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero”.

A m o r
_______________________________________________________________________

A m o r

Hoja de trabajo edad (6-8 años)


Recorta y decora a tu gusto, en los cuadros debes escribir el versículo que aprendiste
en la clase, y en los otros escribir las razones por las cuales Dios nos amo primero ...
UNIDAD 6
EL AMOR

Hoja de trabajo edad (9-14años)


Recorta y decora a tu gusto, luego escribe versículos que hayas aprendido de la clase,
y escribe razones por las cuales Dios nos amo primero..
UNIDAD 6
EL AMOR

ACTIVIDAD PARA LA CASA.


¡A crecer y aprender con la Palabra de Dios y con la ayuda de
Nuestros padres!
UNIDAD 6
EL AMOR

Padres, vamos a ayudar a nuestros niños y niñas a realizar la siguiente actividad:

Nombre:_______________________
_______

Escribe 1 versículo que hable de cómo se


manifestó el amor de Dios a la humanidad:

Lección:

¿Cómo podemos y debemos


Amar a Dios?
UNIDAD 6
EL AMOR

OBJETIVOS DE LA SEMANA:

      Que el niño y adolescente aprenda de qué forma puede amar a Dios. 


      Que el niño y adolescente se interese en conocer y amar a Dios.

INTRODUCCIÓN A LA CLASE:

Pregunte a los niños ¿Cómo creen ellos que pueden amar a DIOS?
(Nota: Muéstrales a los más pequeños atraves de un video como pueden ellos amar a Dios, o
elabore una lamina con muchos dibujos que reflejen, de qué forma demostramos que amamos a
Dios)y vaya explicando su clase, así captaras la atención del grupo.

Texto bíblico
(MARCOS 12:30)

<< Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda
tu mente y con todas tus fuerzas. >>

DESARROLLO DEL TEMA.

Cómo crees que podemos demostrar el amor a Dios con todo nuestro
corazón, alma, mente y fuerza? (Dele tiempo para que contesten.) Todas esas son
sugerencias muy buenas. Pensé en otras manera en las que podemos también demostrar
el amor a Dios: adorando a Dios, estudiando la Biblia, cantando alabanzas, trayendo
nuestras ofrendas y agradeciéndole todas las bendiciones que nos da.

“El amor” es un tema muy especial y seguiremos ocupándonos de el. Jesús nos
enseña que debemos amar, la pregunta que nos surgen son: ¿a quienes debemos amar?
¿Cómo debemos amar? Con Biblia en mano examinaremos algunos interrogantes:

Debemos amar a:

 Debemos amar a Dios por sobre todas la cosas, es decir, mas que a nuestros
padres, más que a nuestros hijos, nuestros amigos, parientes, propiedades, etc…
esto no quiere decir que no debemos amar a los demás, solo que Dios debe
ser nuestro primer amor, pero no el único porque partiendo de ese gran amor
que debemos sentir por nuestros Dios, vienen nuestros padres, familia, entre
otros ( pregunte a los niños a que otras personas o cosas aman). 

Pida a la clase que preste atención mientras usted lee Juan 14:15, donde se menciona otra
manera de demostrar amor por Jesucristo.

Juan 14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos


UNIDAD 6
EL AMOR

Jesucristo nos ha dicho que cuando cumplimos con Sus mandamientos, le demostramos que
le amamos. Cuando nos bautizamos, prometemos obedecer su palabra, es decir cuando nos
esforzamos por obedecer su palabra, demostramos que le amamos en gran manera.

 Demostramos amor por Jesucristo cuando cuidamos las cosas que pertenecen a la
Iglesia

 Demostramos amor por Jesucristo cuando amamos a los demás

Cuando dejamos que el Señor nos guíe, demostramos que agradecemos mucho todo lo que
él ha hecho por nosotros. Es una pena que tan poca gente tenga esa actitud. Nosotros
no queremos ser desagradecidos, como algunas personas del tiempo de Jesús. En cierta
ocasión, Cristo curó a diez leprosos, pero solo uno fue a darle las gracias (Lucas 17:12-17).
Seguramente queremos ser como esa persona, y no como las otras nueve, que no mostraron el
menor agradecimiento..

OTRAS BASES BIBLICAS.

Salmos 97:10

1 Juan 5:3

Salmos 145:20

Deuteronomio 7:9

Romanos 8:28

¡Y en la próxima clase aprenderemos el amor al prójimo!

ACTIVIDAD PARA LA CLASE.


Hoja de trabajo edad (2-5 años)
MARCOS 12:30
Y amarás al Señor tu Dios con todo
tu corazón, y con toda tu alma, y con
toda tu mente y con todas tus
fuerzas.
UNIDAD 6
EL AMOR

Hoja de trabajo edad (6-8 años)


Recorta y decora a tu gusto, y completa el versículo..
UNIDAD 6
EL AMOR

Hoja de trabajo edad (9-14años)


Recorta y decora a tu gusto, y completa el versículo..
UNIDAD 6
EL AMOR

ACTIVIDAD PARA LA CASA.


UNIDAD 6
EL AMOR

¡A crecer y aprender con la Palabra de Dios y con la ayuda de


Nuestros padres!

Padres, vamos a alentar a nuestros niños y niñas a orar a Dios cada noche , juntos en
familia, nuestra petición esta semana será pedirle al Señor que aumente en el corazón de cada
niñ@ el amor y el temor hacia El, para hacerlo como nos manda su palabra con Todo nuestro
corazón,alma,mente y fuerzas.

Mateo 12:30 Y
amarás al Señor tu Dios
con todo tu corazón, y
con toda tu alma, y con
toda tu mente y con
todas tus fuerzas.

Lección:

Amor al prójimo.
UNIDAD 6
EL AMOR

OBJETIVOS DE LA SEMANA:

      Que el niño y adolescente descubra que debemos amar a nuestros semejantes. 


      Que el niño y adolescente aprenda que el amor de Dios, no hace excepciones.

INTRODUCCIÓN A LA CLASE:

Pregunte a los niños: ¿Cómo crees que debemos amar a nuestro vecino? (Permíteles
responder.) ¡Esas son muy buenas ideas! Éstas son otras ideas que puedes no haber
pensado: Podemos tratarlos como deseamos ser tratados, ser bondadosos con ellos,
perdonarlos cuando nos dicen cosas que nos duelen, ayudarlos en momentos de
necesidad y ser sus amigos.)

Texto bíblico
(1 JUAN 4:21)

<< Y este mandamiento tenemos de Él: que el que ama a Dios, ame también a su
hermano>>

DESARROLLO DEL TEMA

Para amar a nuestro prójimo de la manera que Dios nos pide, es necesario amar a Dios
por sobre todas las cosas, necesitamos experimentar el amor de Dios en nuestra vida, saber que
el nos ama y sentirnos amados por Dios, porque cuando conocemos Su amor, nos será más
sencillo amar a otros. 

“Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen,


haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para
que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos
y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.” Mateo 5:44-45.

Esos son los mandamientos que Jesús nos ha dado. No es muy fácil cumplir esos
mandamientos, ¿no es así? Necesitamos la ayuda de Dios diariamente para poderlos
cumplir. Oremos y pidámosle que nos ayude a amar como el nos ha pedido sin ninguna
excepción para amar. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos…Realmente ¿ama
usted a sus enemigos? O ¿devuelve mal por mal? Jesús nos enseña a bendecir a aquellos
que nos maldicen, a hacer el bien a aquellos que nos hacen mal,  quizás para usted esto
suene como de locos ,muchos dicen ¿cómo voy a hacerle el bien a alguien que siempre
me ha hecho el mal?

Pero yo le pido que piense un poco en el amor de Dios hacia el hombre, ¿acaso
no nos  amo DIOS cuando no le merecíamos?

No, no hay ninguna excepción. Ningún pensamiento de que “Esta persona no se


lo merece.” Jesús dio su vida por nosotros, y esta fue la última prueba de lo mucho que
UNIDAD 6
EL AMOR

Él nos amó. Nunca alguien ha merecido esto en menor grado que nosotros..Pero
miremos primero quien es mi prójimo:

  ¿Quién es mi prójimo? Según el diccionario de la DRAE, nuestro prójimo es: Hombre


respecto de otro, considerados bajo el concepto de la solidaridad humana. Para entender
mejor quien es nuestro prójimo ver Lucas 10: 18 al 37.

¿Cómo mostramos el amor al prójimo?

 Haciendo lo mismo que hizo el buen samaritano

  Lucas 10: 29 al 36: ¿Y quién es mi prójimo? Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre


descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron;
e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto. Aconteció que descendió un sacerdote
por aquel camino, y viéndole, pasó de largo. Asimismo un levita, llegando cerca de
aquel lugar, y viéndole, pasó de largo. Pero un samaritano, que iba de camino, vino
cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia; y acercándose, vendó sus heridas,
echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de
él. Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y
todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese. ¿Quién, pues, de estos tres te
parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? Él dijo: El que usó de
misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo.

¿Cómo mostramos el amor? 

 Con acciones, Dios no solo dijo que nos amaba EL lo demostró: Romanos 5:8:
Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores,
Cristo murió por nosotros.
 Mostrando acciones más que palabras.
 Haciendo el bien en toda  oportunidad.

Recuerda que también debemos amar a nuestros familiares y debemos amar a nuestros
hermanos en la fe.

OTRAS BASES BIBLICAS.

Levítico 19:18 Juan 13:34-35 Efesios 4:32 1 Juan 4:11

Lucas 6:35 Romanos 12:10 1 Pedro 4:8 Mateo 5 :44

ACTIVIDAD PARA LA CLASE.


Hoja de trabajo edad (2-5 años)
UNIDAD 6
EL AMOR

Recorta, decora y arma la corona.

Hoja de trabajo edad (6-8 años)


Recorta ,decora a tu gusto, y arma el versículo..
UNIDAD 6
EL AMOR

Hoja de trabajo edad (9-14años)


Recorta ,decora a tu gusto, y arma el versículo..
UNIDAD 6
EL AMOR

ACTIVIDAD PARA LA CASA.


¡A crecer y aprender con la Palabra de Dios y con la ayuda de
Nuestros padres!
UNIDAD 6
EL AMOR

Padres, vamos a alentar a nuestros niños y niñas para que lean la Palabra de Dios.
Vamos a leer juntos cada noche antes de dormir, versículos del libro de 1 JUAN , es el capitulo
4… Puedes pegar esta hoja en su habitación en un lugar donde puedan verla y así una vez
terminen de leer los versículos por día pegar la carita feliz, la maestra se encargara de
entregarte esta hoja y los 5 stickers con la carita feliz…

“1 Juan 4”

Lunes martes miércoles jueves viernes

Juan 4: 1-5 Juan 4: 6-9 Juan 4:10-13 Juan 4:14-17 Juan 4:18-21

¡LEAMOS LA BIBLIA JUNTOS!

Enseña a tus hij@s quien es


Dios, porque hay muchos
enseñándole el camino
incorrecto, para que se aparten
de El.

También podría gustarte

  • Clase Imcompleta Katy
    Clase Imcompleta Katy
    Documento1 página
    Clase Imcompleta Katy
    diana de Palacios
    Aún no hay calificaciones
  • Clase Hna Katy
    Clase Hna Katy
    Documento4 páginas
    Clase Hna Katy
    diana de Palacios
    Aún no hay calificaciones
  • INFLU
    INFLU
    Documento2 páginas
    INFLU
    diana de Palacios
    Aún no hay calificaciones
  • Leccion Hijo
    Leccion Hijo
    Documento5 páginas
    Leccion Hijo
    diana de Palacios
    Aún no hay calificaciones
  • Lección 4
    Lección 4
    Documento2 páginas
    Lección 4
    diana de Palacios
    Aún no hay calificaciones
  • La Responsabilidad
    La Responsabilidad
    Documento3 páginas
    La Responsabilidad
    diana de Palacios
    Aún no hay calificaciones
  • Clase
    Clase
    Documento4 páginas
    Clase
    diana de Palacios
    Aún no hay calificaciones
  • Lección 12
    Lección 12
    Documento21 páginas
    Lección 12
    diana de Palacios
    Aún no hay calificaciones
  • Las Atadur
    Las Atadur
    Documento2 páginas
    Las Atadur
    diana de Palacios
    Aún no hay calificaciones
  • Leccion 8
    Leccion 8
    Documento24 páginas
    Leccion 8
    diana de Palacios
    Aún no hay calificaciones
  • La Biblia
    La Biblia
    Documento17 páginas
    La Biblia
    diana de Palacios
    Aún no hay calificaciones