Está en la página 1de 10

ETICA

DEFINICION
  Es la rama de la filosofía que
problematiza todo lo concerniente a la
Moral, el bien y la Libertad
(comportamiento moral de los hombres en
Sociedad).
 Proviene de la palabra griega “ethos” que
significa costumbre, habito. De ahí que a esta
disciplina también se le denomine la teoría de las
costumbres o teoría de la Moral. 
Ética es el estudio o Teoría de la moral,
mientras que la moral es el
objeto de estudio de la Ética.
LA MORAL
Es el sistema de valores y normas morales que
regulan las relaciones de los individuos que
conforman un grupo humano incluido en un contexto
económico y social, de tal forma que dichas normas
se acaten con la convicción de que se esta actuando
libre y conscientemente.
NORMAS MORALES:
Es una regla de conducta que se encuentra
justificada en determinado valor o valores morales.
Las normas morales regulan conductas de los seres
humanos,
pero no son las únicas que cumplen esa misión, de
ahí que es importante
distinguirlas de las normas jurídicas.
SEMEJANZA -
DIFERENCIA
Moralidad
Mientras que la moral comprende
valores y las normas que se
manifiestan en una sociedad, la
moralidad es el conjunto de actos
humanos de carácter moral. 
Entonces la moralidad hace
referencia a las acciones efectivas
que cobran significado respecto a
una moral vigente. Veamos en que
consiste
ese tipo de acto humano.
ACTO HUMANO. 
ACCION MORAL:
Es el acto o hecho que consiste en el
cumplimiento de determinada norma moral,
esta ejecución debe ser realizada por un ser
humano que en ese instante debe gozar de
conciencia y libertad. A la persona que
cumple con la norma siendo consciente y
libre se le llama
Persona Moral.-
(Conciencia Moral,
Libertad Moral –
Responsabilidad Moral)
PERSONA AMORAL 
Podemos darnos cuenta de que no todas
las personas poseen conciencia y
libertad en el momento de realizar sus
acciones, por tanto es necesario utilizar
el concepto Amoral para designar a
aquellos seres humanos que en el
momento
de ejecutar un acto no saben
lo que están haciendo o
se encuentran coaccionados.
VALORES ETICOS.
SON ENTIDADES IDEALES QUE PERMITEN
EXPRESAR JUICIOS MORALES.

 IGUALDAD
 DIGNIDAD
 JUSTICIA:

J. CONMUTATIVA
J. DISTRIBUTIVA.
 SOLIDARIDAD
 LIBERTAD
PROBLEMA ETICO
 PROBLEMA DE LA LIBERTAD ¿EXISTE LA LIBERTAD?
1. EL DETERMINISMO
2. EL INDETERMINISMO
3. EL AUTODETERMINISMO.

 PROBLEMA DEL BIEN ¿QUE ES EL BIEN?


1. EL EUDEMONISMO
2. EL FORMALISMO
3. EL INTUICIONISMO
Práctica:
 Qué es Ética y Qué es Moral?
 Cuáles son las normas que regulan la conducta el
hombre y cuales son las diferencias entre norma
moral y norma jurídica?
 Qué es moralidad y acción humana?
 A quién se le llama Persona Moral , qué
capacidades debe poseer y quién es persona
amoral?
 Cuales son los valores éticos? Ejem no incluir en el
cuadro.
 Cuáles el Problema Ético, y cuales son las
corrientes que lo explican?

También podría gustarte