Está en la página 1de 9

GEOMETRIA – 1° AÑO

PROF. SEGUNDO A. GUEVARA DELGADO

PROF. SEGUNDO ALBERTO GUEVARA DELGADO

“SI LEES POCO, ACTUARAS COMO MUCHOS; SI LEES MUCHO ACTUARAS COMO POCOS”.
GEOMETRIA – 1° AÑO
PROF. SEGUNDO A. GUEVARA DELGADO

ÁNGULOS

CONCEPTO: Es la unión de dos rayos que


tienen el mismo punto de origen o extremo.
A estos dos rayos se les denomina lados del ¡Recordemos!
ángulo y su punto extremo común recibe el
“Qué todo ángulo en la geometría
nombre de vértice.
plana es positivo y menor ó igual a
una vuelta”.
A Donde:
* “P” : Pertenece a la
R
región .
P
* “R” : Pertenece a la
αº región exterior del 0º < αºGEOMETRICO < 360º
O ángulo
B

JÓVENES PARA UN MEJOR ESTUDIO


• NOTACIÓN :

m∢AOB : …………………… ⇒ Clasifiquemos los ángulos: según sus


medidas y según la posición de sus lados:

¿Y su medida?
¿En que unidad se expresa?

∢AOB : ……………………
En la unidad de :
……………………………………………….

¿QUÉ ES UNA BISECTRIZ?


Es una línea notable que divide a un ángulo en
dos partes iguales. CLASIFICACIÓN DE LOS
ÁNGULOS
A
a) Según sus medidas :
θº M
O a.1. Ángulo Agudo : Es aquel que mide entre 0° y
θº
90° .


Si : OM es bisectriz del ∢AOB. αº
Se cumple :
m∢AOM = m∢MOB = θº 0º < αº < 90º

“SI LEES POCO, ACTUARAS COMO MUCHOS; SI LEES MUCHO ACTUARAS COMO POCOS”.
GEOMETRIA – 1° AÑO
PROF. SEGUNDO A. GUEVARA DELGADO

o 100º ↠ ......................................
a.2. Ángulo Obtuso : Es aquel que mide entre 90° o 18º ↠ ......................................
y 180 °.
o 90º ↠ ......................................

o 170º ↠ ......................................

o 115º ↠ ......................................
90º < θº < 180º
o 360º ↠ ......................................
θº
o 180º ↠ ......................................

o 162º ↠ ......................................
a.3. Ángulo Recto : Es aquel que mide 90°
o 180º ↠ ......................................

o 162º ↠ ......................................

o 90,5º ↠ ......................................
∅º
o 89,5º ↠ ......................................

o 0º ↠ ......................................
a.4. Ángulo Llano : Es aquel que mide 180°.
* Utilizando el transportador, mide
aproximadamente los siguientes ángulos.
β β = 180º

a.5. Ángulo de una vuelta: Es aquel que mide


360°. αº αº = ……………..

γ = 360º
γ o

θº θº = ……………..

* Veamos algunos ejemplos :

o
βº = ……………..
1. Ang. Agudos: β

⇒ 10º, 30º, 60º, 80º, 89º, etc.

2. Ang. Obtusos : o ∅º = ……………..


∅º
⇒ 100º, 150º, 118º, 179º, 91º, etc

* De los siguientes gráficos indique si el ∢ es


agudo, recto, obtuso o llano. o γº = ……………..
γº
o 20º ↠ ................................................

o 36º ↠ ......................................

o 72º ↠ ......................................

“SI LEES POCO, ACTUARAS COMO MUCHOS; SI LEES MUCHO ACTUARAS COMO POCOS”.
GEOMETRIA – 1° AÑO
PROF. SEGUNDO A. GUEVARA DELGADO

CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS LADOS EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Ángulos Complementarios: Son dos ángulos BLOQUE I


cuya suma de sus medidas es 90°.Uno es el
1. De los siguientes gráficos. Indique el tipo de
complemento del otro.
ángulos:

⇒ αº + θº = 90º a) ∢ ……………… b) ∢ ……………....

⇒ Complemento de
αº
xº : C(x)

θº 145º
⇒ C(xº) = 90º -xº 60º

Ángulos Suplementarios: Son dos ángulos cuya c) ∢ ………………….. d) ∢ ………………..…..


suma de sus medidas es 180°.Uno es el
suplemento del otro.

⇒ αº + θº = 180º
20º

⇒ Suplemento de
αº
xº : S(xº) e) ∢ ………………………………..
θº
⇒ S(xº) = 180º - xº
αº

Ángulos Opuestos por el Vértice


2. Indique de que tipo de ángulo se trata según su
medida.

⇒ αº = θº a) 16º ↠ ....................................

b) 25º ↠ ..................................
αº θº
c) 145º ↠ .....................................

⇒ xº = yº
d) 90º ↠ ...................................

e) 180º ↠ ....................................

Ángulos de Lados Paralelos


Usando el transportador medir aproximadamente
los siguientes ángulos.

yº 3.
αº
θº = ……………..
θº
θº


4.
αº = ……………..

x º = yº αº
αº = θº

“SI LEES POCO, ACTUARAS COMO MUCHOS; SI LEES MUCHO ACTUARAS COMO POCOS”.
GEOMETRIA – 1° AÑO
PROF. SEGUNDO A. GUEVARA DELGADO

5.
θº αº = ……………..

αº
θº = …………….. Sabias que :

↠ 1º < > 60’


↠ 1’ < > 60’’
6.
↠ 1º < > 3600’’
mº = ……………..

Por ejemplo :

7. θº- αº = ………………………..
Convertir :

θº αº 45º 1º 60'
a) = 22º + = 22º +
2 2 2

8. Grafique aproximadamente con su 45º 45º


= 22º +30' ⇒ = 22º30'
transportador los siguientes ángulos. 2 2

a) αº = 25º 60’

17 º 1º 60'
b) αº = 100º b) = 4º + = 4º +
4 4 4
c) αº = 90º
17 º
= 4 º +15' = 4 º15'
d) αº = 160º 4

2(60’) 12’
e) αº = 150º
127 º 2º 2(60')
c) = 5º + = 5º +
9. Indicar verdadero o falso : 25 25 25
5 4(60’’)

a) El ∢ agudo mide 90º ( ) 24' 24' 4'


= 5º + = 5º + = 5º + 4'+
5 5 5
b) el ∢ obtuso mide 180º ( )
12’’
c) 91º, es un ángulo agudo ( ) 4(60'')
= 5º + 4’ + = 5º + 4'+ 48''
d) 180º, es un ángulo llano ( ) 5
1
e) El ángulo obtuso puede ser 135º ( ) 127 º
= = 5º 4'48''
25
10. Calcular “x”
27 º
11. Calcular :
Si : OM es bisectriz del ángulo AOB 2
A

35º
M 12. Calcular
2
20º
O B

Sol.-

“SI LEES POCO, ACTUARAS COMO MUCHOS; SI LEES MUCHO ACTUARAS COMO POCOS”.
GEOMETRIA – 1° AÑO
PROF. SEGUNDO A. GUEVARA DELGADO

5. Decir que tipo de ángulo es:

EJERCICIOS PROPUESTOS a) b)

BLOQUE I 60º
144º
1. Indicar verdadero ó falso según corresponda:
∢ ……………. ∢ …………….
a) El ángulo tiene dos lados ( )
b) El ángulo tiene dos bisectrices ( )
c) El ángulo esta formado por dos
c) d)
semirrectas. ( ) 25º
d) Todos los ángulos están medidos en grados
sexagesimales ( )
e) El ángulo agudo es mayor que 90º ( ) ∢ ……………. ∢ …………….

6. Medir los siguientes ángulos (use


2. Indicar verdadero ó falso según el ángulo. transportador)

a) La unidad del ángulo es el grado a) b)


sexagesimal (1º) ( )
b) El minuto sexagesimal es (1’) ( ) θº
c) El segundo sexagesimal es (1’’) ( ) αº
d) Un grado (1º) ; equivale a 60 minutos
θº …………. αº ………….
sexagesimales (60’’) ( )
e) Un minuto (1’) equivale a 60 segundos 7. Grafique aproximadamente los siguientes
sexagesimales (60’’) ( ) ángulos :

3. Indicar verdadero o falso, según corresponda: a)


αº = 60º
a) El ángulo agudo es menor que 90º; ( )
pero mayor que 0º
b)
b) El ángulo obtuso es mayor que 90º; ( )
αº = 90º
pero menor que 180º
c) El ángulo recto mide 180º ( ) c)
d) El ángulo llano mide 90º ( ) αº = 165º
e) El ángulo de revolución ó
de una vuelta mide 360º ( )

4. Relacionar las siguientes alternativas:

a) Ángulo Agudo ( ) 180º


b) Ángulo Obtuso ( ) 27º
c) Ángulo Recto ( ) 360º
d) Ángulo de una vuelta ( ) 90º
e) Ángulo Llano ( ) 150º

“SI LEES POCO, ACTUARAS COMO MUCHOS; SI LEES MUCHO ACTUARAS COMO POCOS”.
GEOMETRIA – 1° AÑO
PROF. SEGUNDO A. GUEVARA DELGADO

3. Calcular : CCC(23º)

ÁNGULOS II a) 67º
b) 66
PROPIEDAD c) 65
d) 57
Si “x°” es la medida de un ángulo, donde: e) 77

a) Si: 4. Calcular : SSSSS(142º)

0° < x°< 90° a) 142º


b) 38
c) 36
x, si “n” es par
d) 40
CCC...CX = e) 48
CX, si “n” es impar
“n” veces
5. Calcular E = SSSCCCαº
Si : αº = CCCSSS140º
b) Si:
a) 40º
0° < x°< 180° b) 50
c) 90
d) 140
x, si “n” es par
e) 150
SSS...SX =
SX, si “n” es impar
6. Calcular “α” ; si : CCCα=20º
“n” veces
a) 70º
b) 20
EJERCICIOS DE APLICACIÓN c) 10
d) 35
1. Del gráfico, calcular ”x”. e) 80

7. Calcular “θ” ; si : SSSSSθ = 135

a) 35º
2xº xº
b) 45
c) 55
xº xº
d) 75
e) 135
x = …………………… x = ……………………
8. Calcular “x”
30º+x
2. Del gráfico calcular “α” a) 2º
b) 4
c) 10
2x+25º
d) 5
αº e) 15
3αº
αº αº 2αº
9. Calcular “x”
x = …………………… x = ……………………
a) 15º
xº+40
b) 30
3x-20º
c) 45
d) 5
e) 60

“SI LEES POCO, ACTUARAS COMO MUCHOS; SI LEES MUCHO ACTUARAS COMO POCOS”.
GEOMETRIA – 1° AÑO
PROF. SEGUNDO A. GUEVARA DELGADO

10. Calcular “x” 2. Calcular “x”



a) 15º a) 68º
2xº xº
b) 30 b) 78º 46º
c) 45 xº 60º c) 58º θº
d) 60 d) 48º
θº
e) 40 e) 34º

11. Halla “x”, si OB es bisectriz del ángulo 3. Calcula:


AOC. a) C(30°) = ...................................
C
B b) C(40°) = ...................................
c) C(46°) = ...................................
4x° 20° d) C(57°) = ...................................
A D
0 e) C(66°) = ...................................

12. La suma del complemento más el 4. Calcula:


suplemento de cierto ángulo es igual a a) S(126°) = ...................................
140°.Calcula la medida del ángulo
b) S(145°) = ...................................
mencionado.
c) S(139°) = ...................................
d) S(177°) = ...................................
13. Si el suplemento del complemento de un
ángulo es igual a los 3/2 de la diferencia CCCCC27 º
entre el suplemento y el complemento del 5. Calcular :
CCC 69º
mismo ángulo. Calcula la medida del ángulo.
a) 1 b) 2 c) 3
14. Calcula la medida del ángulo que forman d) 4 e) 6
las bisectrices de los ángulos adyacentes
suplementarios. SSSS140º
6. Calcular :
CCCC20º

15. Dos ángulos son complementarios. Si a uno a) 1 b) 2 c) 3


de ellos se le suma 14° y al otro 6°, d) 5 e) 7
entonces el primero es los 6/5 de lo que
resulta del segundo. Calcula el 7. Calcular SSSCCCαº
complemento del mayor ángulo. Si : CSS40º = αº

a) 120º b) 130º c) 140º


EJERCICIOS PROPUESTOS d) 150º e) 160º

8. Calcular : SSSSSCCCCCθ
Si : SSSCC120º = θ
1. Calcular “x”

a) 120º b) 130º c) 140º


a) 155º
b) 125º d) 150º e) 160º

c) 135º αº
130º
d) 140º αº
e) 175º

“SI LEES POCO, ACTUARAS COMO MUCHOS; SI LEES MUCHO ACTUARAS COMO POCOS”.
GEOMETRIA – 1° AÑO
PROF. SEGUNDO A. GUEVARA DELGADO

9. Del gráfico, calcular “α” . Si : OM es


15. Siendo la m∠AOC = 4(m∠AOB), calcula la
bisectriz del ∢AOB.
A m∠AOB.
a.10º
A
b. 20
M
c.30
20º B
d. 15 αº
e. 5 O B
36
10. Calcula el complemento de 20° más el C
O
suplemento de 110°.
a) 140° b) 130° c) 120° a) 12° b) 36° c) 30°
d) 90° e) 70° d) 18° e) 15°

11. Si el complemento del suplemento de la


medida de un ángulo es igual a 10. Calcula la
medida de dicho ángulo.
a) 80° b) 90° c) 100°
d) 50° e) 40°

12. suplementarios están en relación de 4 a 5.


Calcula la medida del menor ángulo.

a)100 ° b) 80 ° c) 70°
d) 85° e) 75

13. Calcula “x”.

120°

x 2x°

150°

a) 40° b) 30° c) 60°


d) 80° e) 70 °

14. Calcula “x”.



x

a) 30° b) 40° c) 50°


d) 60° e) 70°

“SI LEES POCO, ACTUARAS COMO MUCHOS; SI LEES MUCHO ACTUARAS COMO POCOS”.

También podría gustarte