Está en la página 1de 29

ÁLGEBRA “I.E.

Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

MATERIAL III BIMESTRE

Doc. Shirley Ordinola Bazán

Prof. Shirley Ordinola Bazán 1 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE
INECUACIONES

Prof. Shirley Ordinola Bazán 2 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

Prof. Shirley Ordinola Bazán 3 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

Prof. Shirley Ordinola Bazán 4 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE
MATEMÁTICA PARA LA VIDA

Ante las bajas temperaturas registradas en los últimos años, niños de las
comunidades campesinas de Puno y Juliaca reciben apoyo a través de
campañas contra el friaje.
La temperatura de Puno en invierno varía de 5ºC a 16ºC mientras que en
Juliaca, la temperatura varía de -5ºC a 8ºC y relativamente es una de las
ciudades más frías del altiplano.
PREGUNTAS
1. Dibuja en la recta real y grafica los intervalos de
temperaturas de ambas ciudades.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Calcula: a . b 2. Encuentra el “menor


número natural par” que
verifica:

3. Resuelve: 4. Resuelve:

5. Resuelve las inecuaciones e indica 6. Determina el C.S. de la


cuántas soluciones enteras comunes siguiente inecuación:
hay.

Prof. Shirley Ordinola Bazán 5 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE
PRÁCTICA Nº 1

1.

2.

3.

4.

5.

6.
7.

Prof. Shirley Ordinola Bazán 6 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE
PRODUCTOS NOTABLES
Son aquellos productos que se pueden determinar directamente, sin necesidad de
efectuar la operación de la multiplicación. Ten en cuenta que es necesario identificar
los términos (respetando sus signos) para desarrollar sin inconvenientes los
productos notables.

Prof. Shirley Ordinola Bazán 7 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

Prof. Shirley Ordinola Bazán 8 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE
MATEMÁTICA PARA LA VIDA

El algeplano es un conjunto de 70 piezas, en el cual se distinguen piezas


de forma cuadrada y forma rectangular. El uso del algeplano está
orientado a la representación de expresiones algebraicas que permitirán
realizar operaciones algebraicas.
PREGUNTAS
1. ¿Qué otro concepto conoces de algeplano?
2. ¿Cómo ayuda este juego en las matemáticas?
3. Elabora las piezas del algeplano necesarias para demostrar por
suma de áreas, la suma de binomios al cuadrado.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. EFECTÚA 2. Calcula:

3. Efectúa 4. Resuelve (a+b)3:

5. DETERMINA: 6. EFECTÚA

7. REDUCE: 8. Calcula

Prof. Shirley Ordinola Bazán 9 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE
PRÁCTICA Nº 2

2.

Prof. Shirley Ordinola Bazán 10 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

8.

9.

10.

11.

12.

13.
13.
14.

Prof. Shirley Ordinola Bazán 11 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE
DIVISIÓN POLINÓMICA
Es aquella operación inversa a la multiplicación definida para polinomios en una sola
variable cuyo objetivo es calcular dos expresiones algebraicas llamadas cociente y
residuo obtenidas de otras dos expresiones llamadas dividendo y divisor.

Prof. Shirley Ordinola Bazán 12 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

Prof. Shirley Ordinola Bazán 13 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

Prof. Shirley Ordinola Bazán 14 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

Prof. Shirley Ordinola Bazán 15 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE
TEOREMA DEL RESTO
Te permite encontrar el resto de la división sin necesidad de efectuarla, siempre
y cuando el divisor sea un binomio.

Prof. Shirley Ordinola Bazán 16 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE
MATEMÁTICA PARA LA VIDA
1) La arquitectura es una de las carreras
profesionales que más necesita de la
Matemática para diseñar ambientes y
espacios para las personas. Para los
arquitectos, diseñar una maqueta les permite
buscar satisfacer las necesidades de sus
clientes. La ilustración muestra la maqueta
de un departamento, veamos como la
división algebraica nos ayudan a ello.

PREGUNTAS
a) La expresión algebraica que representa el área de la sala.
b) La expresión algebraica que representa el área del baño.
c) La expresión algebraica que representa el residuo que se obtiene al dividir
las expresiones que representan el área de la sala y el baño
respectivamente.

2) Repartimos ganancias:
El directorio de la empresa R&A se encuentra en una reunión
muy importante. En el presente año, las ventas aumentaron
significativamente y las ganancias se evidencian a través de la
expresión X2 + 2x + 1 , las mismas que necesitan repartir entre
todos los socios.
➢ Si se sabe que el número de socios de la empresa
es (x+1) , ¿Cuál es el monto que le corresponde a cada uno de ellos?
➢ ¿Qué operación realizarías para dar solución a la situación planteada?

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Prof. Shirley Ordinola Bazán 17 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

PRÁCTICA Nº 3

Prof. Shirley Ordinola Bazán 18 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

Prof. Shirley Ordinola Bazán 19 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

Prof. Shirley Ordinola Bazán 20 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

13.

Prof. Shirley Ordinola Bazán 21 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE
FACTORIZACIÓN
Es el procedimiento mediante el cual los polinomios se expresan como producto de
dos o más factores polinomiales.

Prof. Shirley Ordinola Bazán 22 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

Prof. Shirley Ordinola Bazán 23 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

Prof. Shirley Ordinola Bazán 24 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE
MATEMÁTICA PARA LA VIDA

Vicent Van Gogh fue uno de lo más grandes maestros de la pintura. El


cuadro de la izquierda titulad0 “El dormitorio en Arlés”, es una de sus
obras. Como verás, el cuadro está dividido en piezas, cada una de ellas
con su respectiva dimensión.
PREGUNTAS
4. Indica las dimensiones del cuadro armado correctamente.
5. Determina una expresión para su área.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Prof. Shirley Ordinola Bazán 25 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

PRÁCTICA Nº 4

Prof. Shirley Ordinola Bazán 26 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

Prof. Shirley Ordinola Bazán 27 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

9
.

10.

Prof. Shirley Ordinola Bazán 28 1er Grado de Secundaria


ÁLGEBRA “I.E. Peruano Canadiense”
I I I BIMESTRE

11.

12.

13.

14.

15.

Prof. Shirley Ordinola Bazán 29 1er Grado de Secundaria

También podría gustarte