Está en la página 1de 4

10 CUALIDADES DE JOSUÉ: UN SIERVO A LÍDER

Josué es considerado como uno de los más grandes líderes militares de la


Biblia por liderar los siete años de la conquista de la tierra prometida. Josué
recibió la instrucción de forma directa a través de la expresión: “Mira que te
mando, que te esfuerces y seas valiente, no temas ni desmayes, porque Yo
estaré contigo a donde quiera que vayas (Josué 1.9)”
Veamos 10 características desde una perspectiva bíblica
1. DISCIPULO Y SIERVO: SE DEJO GUIAR Y ENSEÑAR POR OTRO
LÍDER (Éxodo 17:9-10, Josué 1:1)
Josué fue un fiel discípulo y servidor de Moisés.
-Siempre estuvo presente en los diferentes aspectos de la vida del
ministerio de Moisés para ayudarle.
Vemos un ejemplo de Josué como la diestra de Moisés en Éxodo 17:9 en
adelante.
Ex. 17:9 Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a pelear contra
Amalec; mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi
mano…
Josué aprende que la batalla es de Dios, no era la fuerza de Josué ni su
estrategia, el reconoce que la batalla es de Dios
-Josué ayudó a Moisés desde muy joven.
Números 11:28 Entonces respondió Josué hijo de Nun, ayudante de Moisés,
uno de sus jóvenes…
-Josué estaba con Moisés cuando subió al monte
Éxodo 24:13 Y se levantó Moisés con Josué su servidor, y Moisés subió al
monte de Dios.
-Josué era un fiel asistente de Moisés en los asuntos del tabernáculo
Éxodo 33:11 Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a
su compañero. Y él volvía al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su
servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo.
El verdadero líder es aquel que entiende que servir es la base de la promoción,
el punto de partida para llegar a ser grande

HOMBRE DE FE Y VISIÓN: FIRME ENSU FÉ EN DIOS Y SU PLAN


DIVINO (NÚMEROS 13, 14: 6-9)
Incluso en medio de mucho pueblo incrédulo, Moisés envió a doce espías para
observar la tierra y el pueblo de Canaán, la Tierra Prometida (Números 13:1-
20). Para esta misión fue nombrado un príncipe de cada tribu. Josué era uno
de ellos. Al volver de su viaje, los espías rindieron su informe. Diez de ellos se
opusieron a la idea de conquistar la tierra porque el pueblo era muy fuerte, con
ciudades grandes y bien fortificadas (Números 13:28).Pero Caleb y Josué,
formando la minoría, animaron a su pueblo a confiar en Jehová y a no temer a
los de Canaán.
Números 14: 6-7
Y Josué hijo de Nun y Caleb hijo de Jefone, que eran de los que habían
reconocido la tierra, rompieron sus vestidos, y hablaron a toda la congregación
de los hijos de Israel, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla,
es tierra en gran manera buena
-Josué junto con Caleb, vieron las maravillas del territorio y las posibilidades de
conquista.
-Ellos no se enfocaron en las imposibilidades, ni en los obstáculos que debían
enfrentar. Ellos vieron que podían ganarla para ellos.
Por su fe en Dios, en esta ocasión, sólo Josué y Caleb sobrevivieron entre los
varones que salieron de Egipto para entrar a la Tierra Prometida.
3. HOMBRE DE BUEN CARÁCTER: LLENO DEL ESPIRITU SANTO
(NÚMEROS 32:12, DEUTERONOMIO 34:9)
Números 27:18
Y Jehová dijo a Moisés: Toma a Josué hijo de Nun, varón en el cual hay
espíritu, y pondrás tu mano sobre él
-Porque son hombres de comunión y oración constante ante Dios.
-El hombre espiritual entiende las cosas que son del Espíritu, y obra
de
acuerdo a lo que el Espíritu lo envíe.
-El espiritual hace lo que Dios le envía a ser, y se deja guiar por Él.
-Al espiritual Dios le dice
Isaías 59: 21 Y este será mi pacto con ellos, dijo Jehová: El Espíritu mío que
está sobre ti, y mis palabras que puse en tu boca, no faltaran de tu boca, ni de
la boca de tus hijos, ni de la boca de los hijos de tus hijos, dijo Jehová, desde
ahora y para siempre.
Josué fue hallado perfecto en pos de Dios (Números 32:12). Deuteronomio
34:9 nos declara que era hombre lleno del Espíritu de sabiduría, o sea, lleno
del Espíritu Santo. El verdadero líder reconoce la unción que lo ministra y se
deja impartir sabiduría (humildad).
4. OBEDIENTE A LA VOZ DE DIOS: SUJETO A SU VOLUNTAD (JOSUÉ
1: 2-6, 10-17) (JOSUÉ 3:9-10)
Éxodo 17:9- 10
“Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a pelear contra Amalec;
mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano.
E hizo Josué como le dijo Moisés, peleando contra Amalec…”
La obediencia es importante porque ella determina en un futuro próximo, la
posición donde Dios nos colocará
5. ADQUIRIÓ MADUREZ ESPIRITUAL: BASE Y AUTORIDAD BÍBLICA
(NÚMEROS 14) (JOSUÉ 3:8, 18: 3)
Josué compartió las mismas palabras en Números 14 que en Josué 18. La
diferencia fue que esas palabras fueron expresadas mas tarde por un Josué
maduro.
(v.7-8). Josué ha recibido todo un sistema de leyes y ordenanzas que son
necesarios cumplir. Ahora tiene la responsabilidad de actuar conforme está
escrito y cumplirla para que su camino sea prosperado (Josué 1:7-8). Por eso
es necesario dejarte guiar por su palabra, es decir, la Palabra de Dios (Biblia)
pues es suficiente para conducir tu vida: enseñarte, confortarte y es la que te
transforma en una nueva criatura (1ª Pedro 1:22-25).
Por lo tanto, Josué actúa conforme a la palabra de Dios, hace lo que Él le
ordena. No se conducía con “nuevas revelaciones”; ni ideas positivas,
ni
motivación personal, tampoco se apoyaba en las ciencias humanas para dirigir
al pueblo, como ahora muchos predicadores enseñan. Josué predicaba la
Palabra tal como está escrita, sin ‘suavizarla’, pues no tenía miedo que el
pueblo se enojara. La orden era hacer conforme a todo lo que en ella está
escrito (Josué 1:8).
6. DEMOSTRÓ SER ESFORZADO Y VALIENTE (NÚMEROS 14: 6-10)
(JOSUÉ 1: 9) (JOSUÉ 6: 1-7)
(Jos.1:9). Josué fue mano derecha de Moisés desde que estaba en Egipto;
después en la peregrinación en el desierto, lo acompaño al Monte Sinaí (Éxodo
24:13) y fue junto con Caleb, los dos espías que tuvieron la fe y la visión para
creer que se podía conquistar la Tierra Prometida (Números 14:6-10).
En Números 13:8,16; Moisés le cambia el nombre de Oseas a Josué: que significa
“Jehová-Salvador o libertador”. Él es un victorioso héroe conquistador, es un
tipo de Cristo.
Como podemos ver, Josué antes de ser llamado al liderazgo era valiente y
esforzado. Es necesario ser valiente y esforzarse; incluso si sabes que Dios te
respalda, pues tuya es la misión para llevar a cabo.
Josué cap.6 (inicio de la conquista de la Tierra prometida- Toma de Jericó). Así
como la Tierra Prometida fue conquistada a base de coraje y esfuerzo, pues a
pesar de haber sido prometida a los descendientes de Israel, hay obstáculos en
el camino, como para hacernos crecer en tanto ascendemos a ella.
7. POSEÍA CONSTANCIA E INTEGRIDAD (NÚMEROS 14:6-10) (JOSUÉ
1:1-9)
Josué continuo creciendo pacientemente aun después que el pueblo rechazo
sus palabras en Números 13. Más adelante en Deuteronomio 34:9 vemos que
cuando Moisés le impuso las manos, el Pueblo comenzó a obedecerle.
Deuteronomio 34:9b
“...Moisés había puesto sus manos sobre él; (Josué) y los hijos de Israel le
obedecieron, e hicieron como Jehová mandó a Moisés”
Muchos andan tras un reconocimiento de liderazgo del pueblo y no lo logran,
porque ellos no reconocen la transferencia de la unción del líder. Dios exalta al
humilde haciendo que sea reconocido como líder por el pueblo, porque ha
recibido la unción de su líder
En un tiempo anterior Dios hablaba a Josué por medio de Moisés, más ahora le
habla directamente mostrándole el camino en que debe de andar (Jos. 1: 1-9).
Él demostró gran constancia y credibilidad hasta que ellos estuvieron
finalmente listos para seguirlo
8. POSEÍA CONVICCIÓN Y DETERMINACIÓN (JOSUÉ 23:1-11) (JOSUÉ
24:14-15)
Las palabras sobrevivieron a la prueba del tiempo. Su mensaje nunca cambió y
eventualmente todos vieron que tenía la razón.
Nada más evidente es la convicción y determinación de Josué expuesta al final
del libro que lleva su nombre, cuando se reúne con el pueblo una última vez y
narra las hazañas de Dios a favor de su pueblo. Después de aquel discurso,
Josué exhorta a la gente a abandonar sus ídolos y permanecer fieles al pacto
que Dios hizo con ellos en el monte Sinaí, diciendo: "Y si mal os parece servir
al Señor, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron
vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los
amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos al Señor"
(Josué 24:15)
9. CONDUCE E INFLUYE EN SUS COLABORADORES (JOSUÉ 6:7, 15,
17,20) (JOSUÉ 12:7-24) (JOSUÉ 13-21) (JOSUÉ 24:31) (NÚMEROS
11:26-29)
Probablemente conducir al pueblo es la tarea más difícil que Josué enfrento.
Por un lado, el pueblo era rebelde, estaba acostumbrado al liderazgo
de
Moisés, y seguramente pondría en duda el liderazgo de Josué, por lo que cada
acción del líder sería cuestionada por el pueblo.
Sin embargo Josué pudo demostrar que contaba con el respaldo de Dios al
conquistar la tierra de Jericó. Tal vez el pueblo esperaba atacar la ciudad a
base de fuerza y espada, pero Josué solamente dijo hay que rodear la ciudad
durante siete días, tocar bocinas y gritar (Josué 6:7, 15, 16) que Dios ha
entrega en nuestras manos la ciudad.
Al final los muros de Jericó cayeron (Josué 6:20) fue la primer victoria del líder
hasta que derrotaron a los reinos que habitaban la Tierra Prometida (Josué
12:7-24) y fue repartida la tierra, heredada a cada tribu de los hijos de Israel
(Josué 13-22).
Josué supo compartir el liderazgo con los jefes de las tribus de Israel que lo
acompañaron en la conquista de la Tierra (Josué 24:31), pues es imposible que
el líder logre solo conquistar la tierra, necesita el apoyo de los líderes de cada
tribu. Por eso, el verdadero líder permite que sus colaboradores desarrollen
también el ministerio (1ª Corintios 12:5-11) que Dios les ha dado.
Pero Josué recibió de Moisés la enseñanza, es decir, que cada quien tiene una
función que desarrollar y aprendió: a no sentir celos de nadie (Números 11:26-
29), así como esperar el tiempo para desarrollar el liderazgo (Deuteronomio
34:9; Josué 1:16-17). Cuando adquirió el conocimiento y la madurez fue capaz
de influir en el pueblo.
10.LOGRÓ TRASCENDER SU LEGADO (JOSUÉ 24:31, 21:45, 23:14)
Desde luego que no fue fácil para Josué lograr trascender en su pueblo, sobre
todo por las condiciones que vivió Pero vemos que logro influir en los líderes
que lo acompañaron, que aún
después de su muerte el pueblo permaneció fiel a Dios, en el tiempo que
vivieron los jefes de las tribus de Israel (Josué 24:31).
Al final, Josué pudo ver las promesas de Dios cumplidas al pueblo.
Dios
demostró por tanto, que es fiel en sus promesas y cumple lo que promete
(Josué 21:45; 23:14).
Si deseas trascender en el tiempo y el espacio debes: depender totalmente de
Dios, vivir conforme a su palabra como nueva criatura, actuar con valentía y
esfuerzo, conducir al pueblo al cumplimiento de la misión y la santidad, influir
en tus colaboradores, todo lo anterior, se verá reflejado en el legado que dejes
en el pueblo.

También podría gustarte