Está en la página 1de 4

Evaluación Parcial

Prueba de Desarrollo: Mecánica de Suelos II

NRC : 11303 DNI : ……………….


Apellidos y Nombres: ………………………..……………
Docente : Calsina Colqui Vidal Víctor Duración: 90 min

INSTRUCCIONES:
1.- Si se identifica plagio parcial o total, la nota de todo el examen es cero.
2.- Realizar cada pregunta sobre esta hoja única de examen, no se calificará en otras hojas.
3.- Todas las respuestas deben estar sustentadas en la hoja del examen. Valores sin sustento el puntaje será de 0
puntos.
4.- No habrá prórrogas, enviar el archivo con la debida anticipación.

1.- Explique: ¿Cómo se obtienen datos del suelo en un EMS en campo? 1P

2.- Explique. Explique. ¿Qué ensayos recomendaría para conocer la resistencia al corte de un suelo? 1P
3.- Con respecto a la caracterización de los suelos:
a) ¿Cuál es la finalidad de realizar la correlación de dos o tres perfiles estratigráficos en un proyecto? De
un ejemplo y Explique ¿Por qué utilizamos el sondeo CPT? 1P

b) Explique ¿Cómo se determina el coeficiente de K de permeabilidad de un suelo ? y ¿Cómo


influye el tamaño de las partículas de los suelos en la permeabilidad de los suelos? 1P

4.- Explique: La cantidad de muestra en peso que se lleva al laboratorio.1P

5.-Explique: ¿Qué relación existe entre el ensayo de corte triaxial UU y el ensayo de compresión simple? 2P
6.- Explique, las condiciones en la que se usa el ensayo Consolidado Drenado 1P

7.- Explique como se obtienen el ángulo de fricción y la cohesión del suelo en un ensayo Triaxial? 2P

8.- Para el suelo con un sistema de esfuerzos mostrado, determinar: 4P


a.- Los esfuerzos principales y sus direcciones
b.- El esfuerzo máximo tangencial y el plano en que actúa.
c.- Los esfuerzos en el plano situado a 30ª respecto a la vertical en sentido
antihorario.
9.- Calcule los esfuerzos totales, efectivos y la presión activa en un muro de 6 m de altura con un relleno de
suelos que presenta el siguiente perfil con sus respectivas características: 6P
0.0-2.5 m Arena gravosa γsat = 20 KN/m3 ; Ss = 2.70 e = 0,7 C= 0 ϕ=35 0
2.5-4.0 Arena arcillosa γ=18 KN/m3 e= 0,8 C= 2000kg/m2 ϕ=25 0
4.0-6.0 Arcilla CH γ=17 KN/m3 e= 0,6 C= 1500kg/m2 ϕ=0 0
6.0 - ∞ Roca
Se ha observado que le nivel freático se encuentra a 2.5 m de profundidad y existe ascenso capilar con
saturación total hasta el nivel 1,0 m. Entre 0 y 1,0 m el grado de saturación es 35 %. Utilice las fórmulas:

1 – w% Ss – 1 (Ss + G.e) γw
γh = ------------ . Ss . γw ; γ’ = ------------ . γw ; γh = ------------
1+e 1+e 1+e

También podría gustarte