Está en la página 1de 17

Física Eléctrica y Magnética (CBF212) Sec.

02

Tema: Campos magnéticos y Fuentes del campo magnético

Docente: Juan Pablo Cuevas

Ramón Reynoso

ID: 1088235

03/07/2020
CAP 29

PREGUNTAS OBJETIVAS

1. ¿En cuál de las siguientes circunstancias un campo magnético uniforme en el espacio no puede ejercer
una fuerza magnética sobre una partícula? Puede haber más de una respuesta correcta. (a) La partícula
está cargada. (b) La partícula se mueve perpendicular al campo magnético. (c) La partícula se mueve en
paralelo al campo magnético. (d) La magnitud del campo magnético cambia con el tiempo. (e) La
partícula está en reposo.

3. Una partícula con carga eléctrica se dispara en una región del espacio donde el campo eléctrico es
cero y se mueve en línea recta. ¿Puede concluir que el campo magnético en dicha región es cero? (a) Sí.
(b) No, el campo puede ser perpendicular a la velocidad de la partícula. (c) No, el campo puede ser
paralelo a la velocidad de la partícula. (d) No, la partícula puede requerir tener carga del signo opuesto
para que sobre ella se ejerza una fuerza. (e) No, una observación de un objeto con carga eléctrica no da
información acerca de un campo magnético.

6. Una delgada barra de cobre de 1.00 m de longitud tiene una masa de 50.0 g. ¿Cuál es la corriente
mínima en la varilla que le permitiría levitar sobre el suelo en un campo magnético de magnitud 0.100 T?
(a) 1.20 A, (b) 2.40 A, (c) 4.90 A, (d) 9.80 A, (e) ninguna de las respuestas.
PREGUNTAS CONCEPTUALES

1. ¿Un campo magnético constante puede poner en movimiento un electrón inicialmente en reposo?
Explique su respuesta.

3. ¿Es posible orientar una espira de corriente en un campo magnético uniforme de tal forma que la
espira no tienda a girar? Explique.

5. ¿De qué manera puede utilizarse una espira de corriente para determinar la presencia de un campo
magnético en una región conocida del espacio?

EJERCICIO

9. Un protón viaja con una rapidez de 5.02 3 106 m/s a un ángulo de 60.0° en la dirección de un campo
magnético con un valor de 0.180 T en la dirección de las x positivas. ¿Cuáles son (a) la magnitud de la
fuerza magnética ejercida sobre el protón y (b) su aceleración?
15. Un protón (con carga 5 1e y masa 5 mp), un deuterón (con carga 5 1e y masa 5 2mp) y una partícula
alfa (con carga 5 12e y masa 5 4mp) son acelerados mediante una diferencia de potencial común DV.
Cada una de las partículas entra en un campo magnético uniforme B S con una velocidad en dirección
perpendicular a B S. El protón se mueve en una trayectoria circular de radio rp. Determine (a) los radios
de las órbitas circulares del deuterón, rd, y (b) de la partícula alfa, ra, ambos en función de rp.

19. Problema de repaso. Un electrón se mueve en una trayectoria circular perpendicular a un campo
magnético constante de magnitud 1.00 mT. El momento angular del electrón en relación con el centro
del círculo es 4.00 3 10225 kg ∙ m2/s. Determine (a) el radio de la trayectoria circular y (b) la rapidez del
electrón.
35. Un alambre transporta una corriente estable de 2.40 A. Un tramo recto del alambre tiene 0.750 m de
largo y yace a lo largo del eje x dentro de un campo magnético uniforme, B S 5 1.60k^ T. Si la corriente
está orientada en la dirección positiva de x, ¿cuál es la fuerza magnética que se ejerce sobre la sección
del alambre?

37. Problema de repaso. Una varilla con 0.720 kg de masa y un radio de 6.00 cm descansa sobre dos
rieles paralelos (figura P29.37) que están separados por un valor d 5 12.0 cm y tienen una longitud L 5
45.0 cm de largo. La varilla conduce una corriente I 5 48.0 A en la dirección que se muestra y rueda por
los rieles sin resbalar. Perpendicularmente a la varilla y a los rieles existe un campo magnético uniforme
de magnitud 0.240 T. Si parte del reposo, ¿cuál será la rapidez de la varilla cuando se salga de los rieles?
39. Un alambre de masa por unidad de longitud igual a 0.500 g/cm conduce una corriente de 2.00 A
horizontalmente hacia el Sur. ¿Cuáles son (a) la dirección y (b) la magnitud del campo magnético mínimo
necesario para levantar este alambre verticalmente hacia arriba?

41. Una línea de alimentación horizontal de longitud 58.0 m transporta una corriente de 2.20 kA hacia el
Norte, como se muestra en la figura P29.41. El campo magnético de la Tierra en este lugar tiene una
magnitud de 5.00 3 1025 T. El campo en este lugar se dirige hacia el Norte en un ángulo de 65.0° debajo
de la línea de alimentación. Determine (a) la magnitud y (b) la dirección de la fuerza magnética sobre la
línea de alimentación.
49. Una bobina de ocho vueltas que encierra un área elíptica tiene un eje mayor de 40.0 cm y un eje
menor de 30.0 cm (figura P29.49). La bobina se encuentra en el plano de la página y tiene una corriente
de 6.00 A que circula en sentido horario alrededor de ella. Si la bobina está en un campo magnético
uniforme de 2.00 3 1024 T dirigidas hacia la izquierda de la página, ¿cuál es la magnitud de la torsión en
la bobina? Sugerencia: El área de una elipse es A 5 πab, donde a y b son, respectivamente, los ejes
semimayor y semimenor de la elipse.
51. Una bobina rectangular está constituida por N 5 100 vueltas muy apretadas y tiene como
dimensiones a 5 0.400 m y b 5 0.300 m. La bobina se articula a lo largo del eje y, y su plano forma un
ángulo u 5 30.0° con el eje x (figura P29.51). (a) ¿Cuál es la magnitud del momento de torsión ejercido
sobre la bobina por un campo magnético uniforme B 5 0.800 T dirigido a lo largo del eje x, cuando la
corriente es I 5 1?20 A en la dirección que se muestra en la figura? (b) ¿Cuál es la dirección de rotación
esperada de la bobina?
CAP 30

PREGUNTAS OBJETIVAS

1. (i) ¿Qué sucede con la magnitud del campo magnético en el interior de un solenoide largo si la
corriente se duplica? (a) Se hace cuatro veces más grande. (b) Se vuelve el doble de grande. (c) Se
mantiene sin cambios. (d) Se reduce a la mitad. (e) Se reduce a la cuarta parte. (ii) ¿Qué ocurre con el
campo si en lugar de duplicar la longitud del solenoide se reduce a lo mismo con el número de vueltas?
Elija entre las mismas posibilidades que en el inciso (i). (iii) ¿Qué sucede con el campo si se duplica el
número de vueltas, con la longitud restante del mismo? Elija entre las mismas posibilidades que en el
inciso (i). (iv) ¿Qué sucede con el campo si el radio se duplica? Elija entre las mismas posibilidades que
en el inciso (i).

4. Dos alambres largos paralelos llevan la misma corriente I en la misma dirección (figura PO30.4). El
campo magnético total en el punto P, a medio camino entre los cables es: (a) cero, (b) dirigido hacia la
página, (c) dirigido hacia fuera de la página, (d) dirigido a la izquierda, o (e) dirigido a la derecha.
5. Dos alambres rectos largos se cruzan entre sí en ángulo recto y cada uno lleva la misma corriente I
(figura PO30.5). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto al campo magnético total
debido a los dos alambres en los distintos puntos de la figura? Más de una afirmación puede ser
correcta. (a) El campo es más fuerte en los puntos B y D. (b) El campo es más fuerte en los puntos A y C.
(c) El campo está fuera de la página en el punto B y en la página en el punto D. (d) El campo está fuera de
la página en el punto C y fuera de la página en el punto D. (e) El campo tiene la misma magnitud en los
cuatro puntos.

12. Un largo solenoide con espiras cercanamente espaciadas porta corriente eléctrica. ¿Cada vuelta de
alambre ejerce (a) una fuerza de atracción sobre la siguiente vuelta adyacente, (b) una fuerza repulsiva
sobre la siguiente espira adyacente, (c) fuerza cero sobre la siguiente espira adyacente o (d) una fuerza
de atracción o una de repulsión, dependiendo de la dirección de la corriente en el solenoide?

PREGUNTAS CONCEPTUALES

2. Un polo de un imán atrae un clavo. ¿El otro polo del imán atrae el clavo? Explique. Explique cómo un
imán se pega a la puerta de un refrigerador.
3. Compare la ley de Ampère con la ley de Biot-Savart. ¿Cuál es generalmente la más útil para calcular B
S en un conductor que transporta corriente?

EJERCICIO

5. (a) Un conductor con la forma de espira cuadrada con un lado , 5 0.400 m lleva una corriente I 5 10.0
A, como en la figura P30.5. Calcule la magnitud y dirección del campo magnético en el centro del cuadro.
(b) ¿Qué pasaría si? Este conductor toma la forma de una sola vuelta circular y lleva la misma corriente,
¿cuál es el valor del campo magnético en el centro?
11. Un alambre recto largo conduce corriente I. Se hace un ángulo recto al doblarlo por la mitad del
alambre. El doblez forma un arco de circunferencia de radio r, como se muestra en la figura P30.11.
Determine la magnitud del campo en el punto P en el centro del arco.
19. Los dos cables mostrados en la figura P30.19 están separados por d 5 10.0 cm y llevan corrientes de I
5 5.00 A en direcciones opuestas. Encuentre la magnitud y dirección del campo magnético neto (a) en un
punto medio entre los alambres; (b) en el punto P1, 10.0 cm a la derecha del alambre derecho, y (c) en el
punto P2, 2d 5 20.0 cm a la izquierda del alambre izquierdo.
25. En la figura P30.25 la corriente en el alambre largo y recto es igual a I1 5 5.00 A y el alambre yace en
el plano de la espira rectangular, la cual lleva una corriente I2 5 10.0 A. Las dimensiones son c 5 0.100 m,
a 5 0.150 m y , 5 0.450 m. Determine la magnitud y la dirección de la fuerza neta ejercida sobre la espira
por el campo magnético producido por el alambre.

35. El campo magnético que está a 40.0 cm de un alambre largo y recto que lleva una corriente de 2.00 A
es igual a 1.00 mT. (a) ¿A qué distancia existe un valor de campo de 0.100 mT? (b) ¿Qué pasaría si? En un
instante dado, los dos conductores de un cable largo de una extensión doméstica llevan corrientes
iguales de 2.00 A en direcciones opuestas. Los dos alambres se encuentran a 3.00 mm de distancia.
Determine el campo magnético a 40.0 cm del centro del cable recto en el plano de los dos alambres. (c)
¿A qué distancia se reduce el campo a la décima parte? (d) El alambre central en un cable coaxial lleva
una corriente de 2.00 A en una dirección y la funda que lo rodea lleva una corriente de 2.00 A en
dirección opuesta. ¿Qué campo magnético produce el cable en los puntos exteriores?
41. ¿Qué corriente se requiere en los embobinados de un solenoide que tiene 1 000 vueltas distribuidas
uniformemente en toda una longitud de 0.400 m, para producir en el centro del solenoide un campo
magnético de magnitud 1.00 3 1024 T?

45. Se desea construir un solenoide que tenga una resistencia de 5.00 Ω (a 20.0°C) y producir un campo
magnético de 4.00 3 1022 T en su centro cuando transporte una corriente de 4.00 A. El solenoide será
construido a partir de alambre de cobre que tiene un diámetro de 0.500 mm. Si el radio del solenoide es
1.00 cm, determine (a) el número de vueltas de alambre necesarias y (b) la longitud requerida del
solenoide.
47. Un cubo con aristas de longitud , 5 2.50 cm se coloca como se muestra en la figura P30.47. En la
región existe un campo magnético uniforme dado por la expresión B S 5 15i ^ 1 4j ^ 1 3k^ 2 T. (a) Calcule
el flujo a través de la cara sombreada. (b) ¿Cuál es el flujo total a través de las seis caras?
71. Una barra delgada de cobre de longitud, 5 10.0 cm es soportada horizontalmente por dos contactos
(no magnéticos) en sus extremos. La barra lleva una corriente I1 5 100 A en la dirección 2x, como se
muestra en la figura P30.71. A una distancia h 5 0.500 cm por debajo de un extremo de la barra, un
alambre largo y recto conduce una corriente I2 5 200 A en dirección 1z. Determine la fuerza magnética
ejercida sobre la barra.

También podría gustarte