Está en la página 1de 21

Parte 2 : Tensiones admisibles

Estructuras y sistemas constructivos en madera


II Semestre 2022

Víctor Rosales G.
Ing. Civil Industrias Forestales
Mg. en Construcción en Madera
2. Marco normativo en Chile
Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones

Ordenanza General de Urbanismo y Construcción


(O.G.U.C.) en su Título 5 (De la Construcción), Capitulo 3
(Clasificación de las Construcciones), en sus Art. 5.3.1 y
Art. 5.3.2 actualizada en febrero de 2018.

El Artículo 5.3.1 señala que: Para los efectos de La


Ordenanza, conforme a los materiales predominantes a
emplear y al tipo de estructura, en los edificios se
distinguirán 9 tipos de construcción, clasificadas A - I.

Fuente: https://www.catalogoarquitectura.cl/cl/blog/clasificacion-de-las-construcciones-y-alturas-exigidas-por-la-oguc
2
La MaDera de ser sustentable
2. Marco normativo en Chile
Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones

Por otro lado, el MINVU categoriza los tipos constructivos,


con la finalidad de que los municipios establezcan el valor
que corresponde a cada construcción, según una tabla de
costos unitarios por m² de construcción, que el MINVU
publica trimestralmente.

Fuente: Diario Oficial Núm. 42.259, enero 2019, obtenido desde https://portal.ondac.com

Fuente: https://www.catalogoarquitectura.cl/cl/blog/clasificacion-de-las-construcciones-y-alturas-exigidas-por-la-oguc
3
La MaDera de ser sustentable
2. Marco normativo en Chile
Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones

…..y otros.
Fuente: O.G.U.C

4
La MaDera de ser sustentable
2. Marco normativo en Chile
Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones

…..y otros.
Fuente: O.G.U.C La MaDera de ser sustentable 5
Cuadro Normativo 2. Marco normativo en Chile

NCh1970/1:2017
NCh1970/2:2017 NCh1207:2014
NCh973:2018 NCh986.Of2018 NCh789/1:1987
NCh974:2018 NCh987.Of2018 NCh790:2012
NCh975:2018 NCh819:2012
…....
NCh978:2018

NCh176/1:2003
NCh176/2:1986 NCh1989:2017 NCh2148:2013
NCh3028/1:2017 NCh1990:2017 NCh2150:1991
NCh176/3:1984
NCh2824:2003 NCh3028/2:2017 Nch2151:2009
NCh2827:2003 NCh3079:2007 NCh2165:1991

NCh1198:2014

NCh431:2010
NCh432:2010
NCh433:2012
NCh1537:2009
Fuente: Elaboración propia, en base a imagen obtenida desde http://azcolorear.com NCh2745:2013 6
La MaDera de ser sustentable NCh3171:2017
3. Tensiones admisibles

Método de las tensiones Admisibles - Allowable Stress Design (ASD)

• Modelo determinista;
• Fue la primera aproximación científica;
• Parte de las leyes de Newton y la teoría de elasticidad;
• Se basa en asegurar que las tensiones de diseño son menores que las admisibles;

DEMANDA < CAPACIDAD


DEMANDA < CAPACIDAD / FS

< Adm = fy / FS
• La incertidumbre en la demanda se concentra en el factor de seguridad;
• Se reduce la resistencia del material (R.R.)

Fuente: Valdes O; 2014, Determinación de las Curvas Esfuerzo-Deformación sobre Cargas Axiales de una Raíz Tropical.

7
La MaDera de ser sustentable
3. Tensiones admisibles

Fuente http://www.transvia.cl/forestal.html Fuente http://loslagosonline.blogspot.com/2006/03/vialidad-instala-plaza-de-peaje-mvil.html Fuente http://www.autopistadelitata.cl/pesaje.htm

Ftrabajo ≤ Fdiseño = Fadmisible ∏ K i < Fadmisible


i=1

K i : KH; KD; KC; KT; KQ


8
La MaDera de ser sustentable
3. Tensiones admisibles
Humedad….Tensiones admisibles

1. Determine las tensiones admisibles para el Pino oregón (Pseudotsuga menziesii) en estado seco (H=8%), si se utilizarán
piezas de 45 mm de espesor, con una calidad dada por el grado estructural N°2 .

9
La MaDera de ser sustentable
3. Tensiones admisibles
Humedad….Tensiones admisibles

1. Determine las tensiones admisibles para el Pino oregón (Pseudotsuga menziesii) en estado seco (H=8%), si se utilizarán
piezas de 45 mm de espesor, con una calidad dada por el grado estructural N°2 .

10
La MaDera de ser sustentable
4. Factores de modificación

Consideraciones de diseño NCh1198:


Propiedades mecánicas
Existen factores de modificacón generales (FMG)
• Factor de modificación por contenido de humedad KH
• Factor de modificación por duración de carga, KD
Tensiones básicas • Factor de modificación por trabajo conjunto en flexión, KC
• Factor de modificación por temperatura, KT
• Factor de modificación por tratamiento químico, KQ

Existen factores de modificación particulares (FMP)


Tensiones Admisibles • Son mencionados conjuntamente con el estudio de la solicitación respectiva.

Tensiones de Diseño

11
La MaDera de ser sustentable
4. Factores de modificación

Factor de modificación por contenido de humedad KH

Fuente: Recuperado desde NCh1198

Atención: Tratamiento especial para el Pino radiata en estado verde KH, ver tabla Nº9. ✓
12
La MaDera de ser sustentable
4. Factores de modificación
Factor de modificación por contenido de humedad KH

Fuente: Recuperado desde NCh1198

13
La MaDera de ser sustentable
4. Factores de modificación
Efecto de la humedad

Fuente: NCh1198

14
La MaDera de ser sustentable
4. Factores de modificación
Factor de modificación por contenido de humedad KH

Consideraciones:
CH Construcción (Hc)

Piezas de espesor (t) mayor a 100mm se


consideran en estado VERDE.

Piezas con CH≤12% y espesor t≤100 mm se


clasifican como SECAS.
20%

Existirán esfuerzos por las deformaciones, debidas Zona de


a los cambios de humedad. interpolación
12%

12% 20% CH Servicio (Hs)

15
La MaDera de ser sustentable
4. Factores de modificación
Factor de modificación por duración de carga KD

En aquellos casos en que se combinen cargas de diferente


duración, se utilizará el factor de modificación correspondiente a la
carga de menor duración.

El factor de modificación por duración de carga, no afecta al


módulo de elasticidad en flexión ni a la tensión admisible de
compresión normal a la fibra.
Tiempo Kd
Para una carga de duración de 10 años, 1 seg 2,042
expresada en segundos el factor de modificación 1 min 1,740
será igual a 1. 1 hr 1,490
1 dia 1,326
Mayores detalles ver NCh1198, anexo G. 1 semana 1,237
1 mes 1,174
1 año 1,079
10 años 1,000
50 años 0,949
16
La MaDera de ser sustentable
4. Factores de modificación
Factor de modificación por trabajo conjunto en flexión, KC

Para elementos estructurales que conforman un sistema que


comparte la carga, consistente en tres o más elementos
paralelos distanciados en no más de 610 mm y dispuestos de
tal forma que en conjunto pueden soportar la carga aplicada,
puede ser multiplicada por el factor KC =1,15

17
Fuente https://www.behance.net/gallery/26379829/2015-1-Estructuras-en-Madera-Torre
La MaDera de ser sustentable
4. Factores de modificación
Factor de modificación por temperatura, KT

Por razones excepcionales, se deberá modificar el valor de las propiedades admisibles, pudiendo adoptarse para
estos efectos, los factores de modificación KT establecidos.

Fuente: NCh1198

18
La MaDera de ser sustentable
4. Factores de modificación
Factor de modificación por tratamiento químico, KQ

KQ = 1, PERO…….”cuando el método de preservación contempla incisiones en la madera para ayudar a la


penetración del preservante, o cuando se utilizan ignífugos aplicados con el método de vacío y presión, se debe
aplicar el factor de modificación por tratamiento químico”.

Fuente: NCh1198

19
La MaDera de ser sustentable
5. Tensiones de diseño

Fuente http://www.transvia.cl/forestal.html Fuente http://loslagosonline.blogspot.com/2006/03/vialidad-instala-plaza-de-peaje-mvil.html Fuente http://www.autopistadelitata.cl/pesaje.htm

Ftrabajo ≤ Fdiseño = Fadmisible ∏ K i < Fadmisible


i=1

K i : KH; KD; KC; KT; KQ


20
La MaDera de ser sustentable
Parte 2 : Tensiones admisibles
Estructuras y sistemas constructivos en madera
II Semestre 2022

Víctor Rosales G.
Ing. Civil Industrias Forestales
Mg. en Construcción en Madera

También podría gustarte