Está en la página 1de 40

Uniones en madera

Estructuras y sistemas constructivos enmadera


II Semestre 2022

Víctor Rosales G.
Ing. Civil Industrias Forestales
Mg. en Construcción en Madera
8. Uniones

Uniones mecánicas - clavijas


Uniones Clavadas

2
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas - clavijas


Uniones Clavadas

Su condición de elemento metálico de pequeña sección transversal hace que el esfuerzo que el clavo es capaz de
transmitir esté limitado por la concentración de tensiones que introduce en la madera y que tiende a rajarla o aplastarla
en el lugar donde actúa. Por esta razón, es necesario ubicar varios clavos en una misma unión, a fin de que la fuerza
aplicada se reparta en un área que garantice que las tensiones desarrolladas se mantengan bajo el valor que provoca la
rotura o aplastamiento de la madera.

3
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas - clavijas


Uniones clavadas

4
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas - clavijas


Uniones clavadas

Fuente: Foliente G.Et al (2004), Development of limit state design Method for Timber Joint with dowel type Fastener.

5
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas - clavijas

6
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas - clavijas


Uniones clavadas

7
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas - clavijas

En uniones con clavos solicitados en extracción lateral


se exige la presencia de al menos 4 clavos en cada uno
de los planos de cizalle.

Para poder desarrollar las 100 % las capacidades de


carga admisibles se debe respetar un espesor mínimo
de madera, e min, de 7 D, en uniones de clavado
directo, o 6 D en uniones con perforación guía.

Los elementos constituyentes de uniones estructurales


se deben usar espesores de al menos 18 mm, en
uniones de clavado directo y 16 mm, en uniones con
perforación guía.

En uniones de cizalle múltiple la penetración efectiva


de clavado que recibe la punta, p, debe ascender a lo
menos 8 D; si p < 8D, la capacidad admisible de carga
de la sección de clavo adyacente a la punta se debe
reducir mediante el factor de modificación, K cpt.
8
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas - clavijas
Clavos en extracción lateral
En uniones de cizalle mmúltiple la capacidad admisible de cada clavo, P elm,ad; se calcula:

En uniones clavadas de cizallle doble o múltiple, el clavado se debe ejecutar alternadamente desde ambos
lados.

Si en un empalme o unión solicitado en tracción se disponen de más de 10 clavos, en cada hilera se debe
reducir en un tercio las capacidades de carga de los clavos adicionales a 10. Y por cálculo se puede considerar
un máximo de 30 clavos por hilera.
9
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas - clavijas
Clavos en extracción lateral

10
La MaDera de ser sustentable
Uniones mecánicas - clavijas 8. Uniones

Clavos en extracción lateral

11
La MaDera de ser sustentable
Uniones mecánicas - clavijas 8. Uniones

Extracción lateral – Extracción axial

12
Fuente: Rothoblass La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Capacidad de carga LATERAL, modos de falla por:
Uniones mecánicas - clavijas
Teoría de Johansen - Aplastamiento (madera),
- Formación de Rótulas Plásticas (Clavija)

13
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas - clavijas


Clavos en extracción lateral

14
La MaDera de ser sustentable
Uniones mecánicas - clavijas 8. Uniones

Clavos en extracción lateral

15
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas - clavijas
Clavos en extracción lateral

16
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas - clavijas
Clavos en extracción lateral

17
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas - clavijas
Clavos en extracción lateral

18
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas - clavijas
Clavos en extracción lateral

19
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas - clavijas
Clavos en extracción lateral

20
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas - clavijas
Clavos en extracción directa

Clavos sometidos a una acción simultánea de extracción lateral y de extracción directa, verificar que:

21
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas - clavijas
Uniones clavadas

22
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas - clavijas


Uniones con Grapas (corchetes)

23
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas - clavijas


Uniones con tirafondos

24
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas - clavijas


Uniones con tirafondos

25
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas - clavijas


Uniones con pernos

Fuente: www.unav.edu
26
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas - clavijas


Uniones con pasadores

Fuente: www.unav.edu 27
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas - clavijas

28
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas - clavijas

29
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas – de superficie
Uniones con anillos (Tipo A)

30
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas – de superficie


Uniones con anillos (Tipo B)

31
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas – de superficie

32
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas – de superficie


Uniones del tipo Placa - conectores dentados de púas

33
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones

Uniones mecánicas – de superficie


Uniones del tipo Placa - conectores dentados de púas

34
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas – de superficie
Uniones del tipo placa - placas clavo (Nail plates)

35
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Uniones mecánicas – de superficie
Uniones del tipo placa - placas clavo (Nail plates)

Ver NCh1198, Punto 9.8


páginas 115_123

36
La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Tornillos

37
Fuente: Rothoblass La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Conectores - herrajes

38
Fuente: Simpson Strong Tie La MaDera de ser sustentable
8. Uniones
Conectores

39
Fuente: https://www.strongtie.com La MaDera de ser sustentable
Uniones en madera
Estructuras y sistemas constructivos enmadera
II Semestre 2022

Víctor Rosales G.
Ing. Civil Industrias Forestales
Mg. en Construcción en Madera

También podría gustarte