Está en la página 1de 5

Actividad primera entrega

Gladys Riveros

María Camila Agudelo

Jimmy Alexander Silva Vega

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

Introducción a los sistemas informáticos segundo bloque 51130

Profesor: Enrique Carlos Ávila

Octubre 2022
TECNOLOGÍA EMPRESARIAL EN EL SIGLO XXI

Introducción

En la actualidad la sociedad se mueve a una velocidad impresionante. Todos los días

aparecen nuevos productos en el mercado que sustituyen a los ya existentes. La moda, lo

novedoso y las producciones en general tienen, en su mayoría, un ciclo de vida fugaz. Los

mercados se tornan muy competitivos y para poder insertarse en ellos es necesaria la constante

renovación. Los cambios tecnológicos ocurren tan rápido que no se ha terminado la asimilación

de la última tecnología y ya aparece una nueva.

La informática en el mundo empresarial no solo es importante, es imprescindible. En

todos los ámbitos de nuestras vidas, incluso en lo laboral. La previsión, de hecho, es que gane

más peso a medio y largo plazo; no se debe subestimar la importancia de la informática en la

empresa, ya que es vital para destacar y competir. La mejor decisión que se puede tomar como

empresa es mantenerse a la vanguardia y adoptar innovaciones informáticas y tecnológicas que

aumenten la productividad y rentabilidad. Los beneficios son innumerables y pueden suponer la

diferencia entre el éxito y el fracaso o entre el crecimiento y las pérdidas.

La empresa debe estar en la capacidad de adaptarse a los cambios, si quiere sobrevivir en

el competitivo mundo de los negocios. Debe evaluar sus necesidades, mantener un software y

hardware que dé respuesta a esas necesidades y capacitar a sus empleados en el manejo de estas

herramientas tecnológicas.

Montes soldado 2008:

“Las nuevas tecnologías de la información están facilitando un auténtico proceso de

cambio empresarial. Consideradas estas como una mezcla de informática y telecomunicaciones,


nos están permitiendo obtener la información necesaria para poder gestionar los nuevos modelos

empresariales y conceptos organizacionales” pg 5

Sistemas informáticos en la empresa

Los sistemas de información engloban: equipos (hardware) y programas informáticos

(Software), telecomunicaciones, bases de datos, recursos humanos y procedimientos. La

información está almacenada y procesada en computadoras, puede ser confidencial para algunas

personas o a escala institucional, puede ser mal utilizada o divulgada y puede estar sujeta a

robos, sabotaje o fraudes.

Dado que la información es tan amplia y específica, está a la cabeza del Gerente la

responsabilidad de impulsar el uso correcto de las nuevas tecnologías en la empresa, ayudando a

cada área en el diagnóstico correcto de necesidad es y posibles soluciones, teniendo en cuenta los

procesos y operaciones de la empresa, el recurso humano, el mantenimiento y desarrollo de una

estrategia de ventaja competitiva.

O´Brien 2006:

“Existen tres razones básicas para todas las aplicaciones de negocio de la tecnología de

información. Se hallan en las tres funciones vitales que los sistemas de información pueden

desempeñar para una empresa. • Apoyo a sus procesos y operaciones de negocio. • Apoyo a sus

empleados y directivos en la toma de decisiones. • Apoyo a sus estrategias para conseguir una

ventaja competitiva” pg 8

La búsqueda de la competitividad requiere de un proceso de innovación tecnológica a


partir de los recursos y el equipamiento existente, mediante la aplicación de la Ciencia y la

Tecnología.

Los Sistemas de Innovación persiguen como fin la generación de nuevos o mejorados

productos, procesos y servicios, procedimientos y métodos de dirección, nuevos conceptos y

elaboraciones teóricas relacionadas con la esfera social, entre otras. Todo ello amparado por un

grupo de acciones que van desde la generación y acumulación de conocimientos hasta la

producción de bienes y servicios con su posterior comercialización, abarcando las

investigaciones básicas y aplicadas, así como los trabajos de desarrollo tecnológico y la

protección legal de los resultados.

podemos apoyarnos en la tecnología usando herramientas y recursos gratuitos, ahorrando

en costos, Eligiendo lo simple y práctico antes que lo perfecto y complejo.

Conclusiones

Las empresas deben adaptarse a los cambios y avances tecnológicos incluyendo los

nuevos recursos que les brindan los sistemas informáticos a nivel de hardware, Software,

telecomunicaciones, bases de datos, recursos humanos y procedimientos.

Además de la evaluación del hardware y software, la empresa debe evaluar otras áreas

centrales de operaciones y procesos, haciendo un diagnóstico de necesidades y posibles

soluciones, para la implementación de las nuevas tecnologías.

La búsqueda de la competitividad debe estar basada en un proceso de innovación que este

sustentado en la tecnológica y los recursos.


Referencias

Montes Soldado, R., Hornos Barranco, M. J., Abad Grau, M., & Hurtado Torres, M. V. (2008).

HELP DESK: SOPORTE TÉCNICO PARA LA EMPRESA DEL SIGLO XXI. III Encuentro

Iberoamericano de Finanzas y Sistemas de la Información (EFSI'02).

O’Brien James A , Marakas George M. 2006 sistemas de información gerencial México

McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES,

Laberit,2022 la-importancia-la-gestion-sistemas-informaticos-la-empresa.

ttps://www.laberit.com/

También podría gustarte