Está en la página 1de 2

ACA I.

Aprendiendo a formular el problema de investigación

Queridos/as1 estudiantes:

A continuación, encontrarán las instrucciones para realizar la ACA I. El objetivo de esta


actividad es que pongan en práctica sus conocimientos acerca de cómo plantear y formular
un problema de investigación. Para ello, ustedes mismos van a presentar una primera
propuesta de planteamiento y formulación de problema de investigación.

Instrucciones:

1. Formen grupos de mínimo cuatro y máximo siete estudiantes. Todos los integrantes
de cada grupo deben pertenecer al mismo número de ficha.
2. Reúnanse y dialoguen sobre posibles ideas de investigación.
3. Escojan una idea de investigación.
4. Delimiten la idea de investigación en los ámbitos de: 1. La disciplina de conocimiento
desde la que se debe abordar, 2. El objeto de investigación, 3. Las variables de
estudio, 4. El espacio o lugar donde se ubica la investigación, y 5. El tiempo o período
al que se limita la investigación (si es necesario).
5. Redacten el planteamiento del problema de investigación
6. Formulen y redacten el problema de investigación.
7. Escojan un título provisional para su trabajo.
8. Expongan en un cuadro o matriz lo siguiente: el objeto de estudio, las variables que
van a estudiar y las dimensiones de esas variables (en caso de que se trate de variables
complejas).2

El trabajo debe presentarse en formato PDF y debe tener una extensión máxima de 400
palabras. Se presenta en letra Times New Roman de 12 puntos con interlineado de 1.5.

1
En adelante utilizaré la flexión de género en masculino para incluir todas las posibles construcciones de
género.
2
Véase, Ejemplo de ACA I, en este documento.

1
Ejemplo de ACA:

Nombre Ficha Programa


Greta Schmidt 51110 Administración de
empresas agroindustriales

Razones de la disminución de productividad en los cultivos de café del municipio de


Génova, Quindío.

1. Planteamiento del problema de investigación

En los últimos cinco años, la productividad de los cultivos de café en el municipio de Génova,

Quindío, ha disminuido notablemente. Con base en cálculos de algunos de los productores,

se estima que la cantidad de frutos por cultivo ha disminuido un 10% y la calidad de los frutos

también parece estar siendo afectada. Este estudio busca indagar sobre las causas de este

fenómeno.

2. Formulación del problema de investigación

¿Por qué ha disminuido la productividad de los cultivos de café en el municipio de Génova,

Quindío?

3. Cuadro de variables

Objeto de estudio Variables Dimensiones


Cultivos de café del municipio Productividad de los cultivos Cantidad de los frutos
de Génova, Quindío de café del municipio de Calidad de los frutos
Génova, Quindío Velocidad de crecimiento de
las plantas
Calidad del suelo
Tipo de fertilizantes
Gastos de producción

También podría gustarte