Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL

“JUAN XXIII”

ANATOMÍA
ENFERMEDADES DE LA LENGUA

Nombre: BAÑOS BORJA JAIR ALEXANDER

Docente: STÉFANY ZAMBRANO

Curso: 2DO CIENCIAS

Paralelo: “C”
Glositis

Se detecta a través de la inflamación e hinchazón de la lengua y por las modificaciones


en la textura de ésta, que pasa de rugosa a lisa. No hay un único motivo que la produzca,
pero en bastantes casos aparece a consecuencia de reacciones alérgicas.

También puede producirse como consecuencia de infecciones de bacterias o virus,


lesiones por quemadura o fricción, el consumo de alimentos irritantes, falta de alguna
vitamina, etc.

Si bien no reviste gravedad, es bastante molesta ya que produce un dolor considerable.

Causas
• Reacción alérgica a productos de higiene dental, comida, o medicamentos.
• Boca reseca causada por el síndrome de Sjögren.
• Infecciones por bacterias, hongos o virus (incluso el herpes oral)
• Lesión (pueden ser causadas por quemaduras, bordes ásperos de los dientes o
dentaduras mal ajustadas)

Tratamiento
• Buena higiene oral.
• Cepíllese bien los dientes por lo menos dos veces diarias y use la seda dental una
vez al día como mínimo.
• Antibióticos u otros medicamentos para tratar la infección.
Lengua saburral

Esta enfermedad se detecta por la aparición de una capa de color blanco o amarillento
que recubre la lengua. Esta capa es consecuencia de que los restos de células y bacterias
que tienen su hábitat natural en la boca, terminen por acumularse.

Lo más habitual es que tenga su origen en una deficiente salud bucodental, pero no hay
que descartar otras causas que pueden producirla, como algunos medicamentos o la
existencia de una ETS como la sífilis.

Una vez detectado qué la produce, basta con eliminar la causa y mejorar la higiene por
medio de cepillados frecuentes para erradicarla.

Causas
• Higiene bucal deficiente.
• Sequedad de boca.
• Deshidratación.
• Tabaquismo u otro tipo de consumo de tabaco.
• Consumo de alcohol (excesivo)
• Respiración por la boca

Tratamiento

-Lávese los dientes dos veces al día con un cepillo de dientes de cerdas suaves (¡durante
dos minutos cada vez!) y crema dental con fluoruro.

-Enjuáguese la boca después de lavarse los dientes o después de cada comida con un
enjuague bucal antiséptico.

-Evite fumar, consumir productos de tabaco y otras drogas ilegales.

-Aliméntese con una dieta saludable y balanceada que sea baja en bebidas y alimentos
ácidos y azucarados.
Lengua vellosa

Si la lengua tiene una apariencia peluda y oscura nos encontramos con casi total
seguridad ante un trastorno de lengua vellosa.

Una vez más, los factores que provocan este trastorno se centran en la falta de una
higiene dental adecuada, posibles reacciones al uso de antibióticos o malos hábitos
como el consumo excesivo de tabaco, café o alcohol.
Por fortuna su detección es sencilla por la particularidad del aspecto que presenta, y no
reviste gravedad.

Eso sí, hay que detectar a qué se debe y aplicar las medidas correctivas necesarias, ya
que la lengua vellosa suele venir acompañada de síntomas desagradables como
alteraciones gustativas, halitosis o cosquilleo.

Causas

• Cambios en el contenido normal de bacterias o levaduras bucales después del uso


de antibióticos

• Higiene bucal deficiente

• Sequedad de boca (xerostomía)

• Uso frecuente de enjuagues bucales con agentes oxidantes e irritantes, como


peróxido

• Consumo de tabaco

• Beber café o té negro en exceso

• Consumo excesivo de alcohol

Tratamiento
• Cepíllate la lengua. Cepilla suavemente la lengua cuando te laves los dientes para
eliminar células muertas, bacterias y restos de comida. ...
• Cepíllate después de comer.
• Usa hilo dental al menos una vez al día.
• Consulta con tu dentista regularmente.
• Mantén una buena alimentación
Candidiasis oral

El hongo Candida Albicans que vive normalmente en la boca puede llegar a acumularse
de forma excesiva, lo que da lugar a la aparición de esta enfermedad.

Cuando esto ocurre se observa la aparición de placas, así como ardor o enrojecimiento,
que van de la mano de otros molestos síntomas entre los que pueden mencionarse el
sangrado, la pérdida del sentido del gusto o la aparición de grietas en las comisuras
labiales.

Algunos medicamentos pueden provocar su aparición, especialmente en personas con


un sistema inmunitario deprimido.

Causas

• Sistemas inmunitarios debilitados

• Diabetes

• Candidosis vaginal

• Medicamentos

• Otras afecciones orales

Tratamiento
• Enjuague bucal antimicótico (nistatina).
• Tabletas (clotrimazol).
• Medicamentos antimicóticos tomados como píldoras o jarabe. Estos
medicamentos incluyen fluconazol (Diflucan) o itraconazol (Sporanox).
Macroglosia
Es una condición también conocida como lengua engrosada o lengua ancha, que ocurre
cuando la lengua es más grande de lo normal debido a un aumento de la cantidad del
tejido.
Este trastorno de la lengua afecta por lo general a niños y puede impactar de forma
negativa en el habla, generando problemas de oclusión como también dificultades a la
hora de masticar o tragar.

Causas
• Cáncer bucal.
• Personas con tumores vasculares.
• Afecciones de origen metabólico.
• El síndrome de Beckwith-Wiedemann.
• El Síndrome de Down.
• Sufrir hipotiroidismo.
• La acromegalia.
• La diabetes.

Tratamiento
El tratamiento para la macroglosia depende, en gran medida, de la severidad del
trastorno.

La glosectomía es una cirugía que se realiza en la lengua, que tiene por objetivo
reducir el tamaño de la misma. Lo que logramos es mejorar la estética facial y bucal,
además de optimizar la funcionalidad de la boca.
Bibliografías

• Paul, D. (2018). enfermedades . Recuperado 27 de octubre de 2022, de google


website:
https://www.google.com/search?q=lengua+saburral+tratamiento&rlz=1C1GCE
A_enEC980EC980&hl=es-419&sxsrf=ALiCzsaY0-

• Fer, D. (2015). CANDIASIS. Recuperado 27 de octubre de 2022, de google


website: https://www.google.com/search?

• GLORIA, D. (2015). LA LENGUA . Recuperado 27 de octubre de 2022, de


google website: https://www.google.com/search?

• SALUD , D. (2011). LA LENGUA . Recuperado 27 de octubre de 2022, de


google website: https://www.clinicaruizdegopegui.com/macroglosia-sintomas-
causas/#:~:text=El%20tratamiento%20para%20la%20macroglosia,la%20funcio
nalidad%20de%20la%20boca.

• SALUD , L. (2018). ENFERMEDADES DE LA LENGUA. Recuperado 27 de


octubre de 2022, de google website: https://centrovillanueva.com/enfermedades-
mas-comunes-lengua/

También podría gustarte