Está en la página 1de 50

Desarrolladas para Pequeñas y

Medianas Empresas
Wix es una plataforma online que ofrece una serie de
herramientas para la creación de sitios web profesionales de
forma rápida y sencilla.
Ingresamos a Google y
digitamos “WIX.com:Página
web gratis”, donde se abrirá
la página.
Para luego hacer click en
“Empezar”.
Se procede añadir un
correo de Gmail o desde tu
cuenta de Facebook.
Si no se tuviera lo antes
mencionado, se procede a
crear.
INGRESAMOS A LA PÁGINA

Se procede a crear nuestra


plantilla haciendo clic en
“Crear un nuevo sitio”.
Se procede a responder las preguntas
del asistente.

El nombre de tu tienda, estará


incorporado en el enlace de tu página.

Seguidamente se
procederá a seleccionar
el Tipo de tienda online,
siendo de moda, ropa,
accesorios, etc.
Se procede a
seleccionar aquello que
deseas incorporar en
tu sitio web.
Para luego hacer clic en
“siguiente”.
Hacemos clic en la
opción de “Elegir una
plantilla” para la
creación de nuestro
sitio web con editor.
Procederemos a
seleccionar la plantillas
que más nos agrade.

En la parte superior
derecha tienes la
opción de generar una
descripción del modelo
en especifico que se
quisiera buscar.
Luego de haber elegido la
plantilla, se procederá a
editar.
Desde el tipo de letra,
cambio de color,
añadiendo imágenes
personalizados, fondos,
descripción y quitar lo
que no te agrade.
Luego de terminar de
editar se hace clic en
“Guardar”, donde se
evidencia el sitio web.
Para luego hacer clic en
“Guardar y continuar”.
Se evidencia el enlace
de tu página creada,
donde procederás a
copiarlo para compartir
a los usuarios (as).
Es un espacio online personalizable donde las personas pueden
navegar, explorar y comprar productos.
Al ingresar a tu
cuenta
personal de
facebook se
hará click en la
opcion de
“Página”.
Para luego
hacer clic en
“Crear nueva
página”.
Seguidamente se añade la
descripción de su negocio.
Seguidamente se incorpora
el nombre que se tiene
pensado para la página.

Para luego incorporar la


categoría del negocio,
donde se aprecia diferentes
opciones de lo que quisiera
incorporar.
Seguidamente se
añade la descripción
de su negocio.

Terminado el llenado
se hace clic en “Crear
página”.
Para luego añadir tu foto de
perfil y portada.

Terminado el llenado hacer


clic en “Guardar”.
SE CREÓ LA
PÁGINA DE
TIENDA
VIRTUAL EN
FACEBOOK.
Para luego proceder
hacer clic en “Agregar un
botón”
Donde se podrá elegir una de
las opciones de llamadas,
correos, entre otros.

Se escogerá para la
presentación por medio de
WhatsApp, por ser una de las
aplicaciones de comunicación
mas utilizadas.
Incorporas el número donde
quieres que te localicen las
personas.

Seguidamente hacer clic en


“Continuar”, donde te pedirán
que incorpores 5 o 6 dígitos
personales, donde abras
conectado tu WhatsApp con tu
página de Facebook.
Recuerda que el diseño, la
calidad y presentación de las
imágenes llama la atención de
los usuarios.
Instagram es una red social que permite a sus usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples
efectos que ofrece una serie de herramientas para la creación de tiendas virtuales de
forma rápida y sencilla.
Iniciamos sesión con cuenta de Facebook,
cuenta de Gmail o número de celular.

Seguidamente del nombre del negocio.

El nombre de usuario es aquel nombre donde


te podrán ubicar en Instagram.

Para luego completar con la aceptación de la


política de privacidad y reconocimiento de la
dirección de Gmail incorporado.
Seguidamente podemos
apreciar nuestra página
creada.
Procedemos a modificar nuestra
bibliografía, teléfono, entre otros
para la configuración de Instagram.

Seguidamente cambiamos de una


cuenta personal a una profesional
para que se reconozca como una
cuenta de negocio, haciendo clic en
“Cambiar a cuenta profesional”.
Seleccionamos la categoría que
deseamos para que los usuarios
puedan visualizarlo al inicio de la
página.

Seguidamente se hace clic en “Listo”.


Creador: Si tienes tu propia marca
personal o eres influencer.

Empresa: Bajo el nombre de una


empresa vendes productos o son
productos personales.
Ahora se ha convertido a una
cuenta de negocio.

Para luego proceder a incorporar


las imágenes correspondientes.
Recordemos que la calidad y
colorimetría de imágenes que
incorporemos a nuestra tienda
virtual ayuda a llamar la atención
de los usuarios.
Es uno de los mejores canales de contacto para negocios
porque se puede cerrar ventas con el cliente y también podrás
brindar una atención personalizada que se necesita para que se
convenzan en la compra del producto o servicio.
Se procede a descargar la aplicación “WhatsApp
Business” a tu celular.

Para luego seguir los pasos de política de


privacidad.
Seguidamente se procede a
completar la información del negocio.
Seguidamente
ingresando a la
sección de
herramientas
podemos
administrar los
contenidos y
formas de manejo
de nuestra tienda
virtual.

Para luego añadir a tus contactos.


Una vez completado el perfil del negocio lo
siguiente será crear el “Catálogo de artículos”,
podemos crear todo tipo de productos, además
añadir nombre, precio, una descripción y además
un código de artículo.
Para crear un catálogo tan solo tendrás que
acceder al panel de herramientas de WhatsApp
Business y acceder a nuestro panel de
herramientas de empresa.
Seleccionaremos catálogo y seguidamente
crearemos todos los artículos que deseamos.
Obteniendo nuestro producto
final.
Canva es una aplicación de diseño web gratuita. Canva te ayuda a
preparar de forma profesional una variedad de imágenes, como
infografías, carteles, presentaciones, invitaciones, postales, anuncios
o publicaciones en redes sociales.
Para utilizar Canva, lo
primero que debes hacer
es crearte una cuenta
de usuario. Puedes
hacerlo utilizando tus
datos de Google, los de
Facebook, o simplemente
con tu correo y
contraseña
Cuando te creas una
cuenta, Canva te
preguntará el uso que le
quieras dar. Con esta
información, la web
depurará las sugerencias
que vas a ver en tu
pantalla principal para
crear diferentes tipos de
contenido dependiendo
de cuál sea el uso que le
vayas a dar.
Cuando inicies sesión, en
la pantalla principal de
Canva tendrás una
portada con sugerencias
con tipos de diseños,
y un buscador para que
escribas lo que quieres
crear y se te muestren
sugerencias.
Se inicia con la edición:
Donde se podrá añadir el
tipo de letras, imágenes
divertidos, etc.
Una vez hayas
terminado, lo que
puedes hacer
dependerá de cada
tipo de
diseño. Podrás
descargarlos en
forma de imagen,
pdf o imprimirlos en
algunos casos de
forma gratuita.
Diferentes diseños
creados en canva.

También podría gustarte