Está en la página 1de 3

Encabezado: [TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 1

ARQUITECTURA Y FOTOGRAMETRIA

El arte, ciencia y tecnología para la obtención de medidas fiables de objetos físicos y

su entorno, por otra parte:

La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir, modificando

el hábitat humano, estudiando la estética, el buen uso y la función de los espacios, ya

sean arquitectónicos, urbanos o de paisaje.

La tecnica aplicada de la fotogrametría arquitectónica es una no invasiva que permite

valorar y representar con un alto nivel de precisión el estado de una edificación o de un

monumento, incluidos daños o deterioros.

Esta técnica se emplea para la reproducción a partir de fotografías de planos y

fachadas de edificios complejos; se ha convertido en el método básico para obtener

reproducciones a escala de los monumentos de interés artístico. Expertos de varios países se

han reunido en Granada para analizar los avances de tal técnica. En España, el uso de la

fotogrametría en arquitectura es reciente.

Un ejemplo de este procedimiento: El proceso comienza por fotografiar el edificio.

Para la catedral de Granada se han hecho unas 600 fotografías con cámaras especiales. Sobre

el conjunto fotográfico se establecen una serie de puntos prefijados; con las fotos y las

medidas reales, establecidas mediante una red geodésica obtenida por métodos tradicionales,

se inicia el proceso de restituir la foto a la representación.

En España esta tecnica es utilizada para la restauracion y mantenimiento de

estructuras de interes artistico, incluso se hizo un acuerdo con la iglesia para la restauracion

de 12 catedrales, todas ayudandose de la tecnica de la fotogrametría.


ANEXO: ARQUITECTURA Y FOTOGRAMETRIA 1

En el año 2018 en la Universidad de San Carlos de Guatemala se llevo a cabo un elaborado

levantamiento fotográfico utilizando la técnica de la fotogrametría, aplicada a la fachada del

CCMAA (Centro Cultural Miguel Ángel Asturias), proyecto desarrollado por Ernesto

Alexandro Bailey Leonardo Al conferírsele el título de Arquitecto, en el grado académico de

licenciatura.

Practica es aplicar la Fotogrametría Digital de Rango Corto en edificios de gran escala. Al ser

una técnica de vanguardia, en el ámbito nacional guatemalteco aun no se ha profundizado en

su estudio y aplicación para el registro arquitectónico de los bienes inmuebles que forman

parte del patrimonio cultural tangible de la nación.


Arq. Ernesto Alexandro Bailey Leonardo, 2018.

La fotogrametría es la ciencia o técnica cuyo objetivo es el conocimiento de las dimensiones

y posición de objetos en el espacio, a través de la medida o la intersección de dos o más

puntos de referencia en distintas fotografías de un mismo objeto. En pocas palabras,

fotogrametría significa Las medidas de lo escrito con luz


Arq. Ernesto Alexandro Bailey Leonardo, 2018.
CONCLUSION.

Del tejido fotogramétrico se pueden obtener dos formatos tipos demodelo

tridimensional. La nube de puntos y una malla poligonal, a pesarde que ambos son modelos

que se pueden medir y modificar su escala,cada uno tiene aplicaciones diferentes según la

información que sedesea analizar.

Es posible obtener resultados de valor utilizando tecnología digital de vanguardia y de

bajo costo. Esto resulta útil cuando los recursos económicos disponibles para realizar el

registro de un objeto arquitectónico son limitados.

También podría gustarte