Está en la página 1de 3

Edward Tobar

Técnico en Salud Deporte y Actividad Física


TRATAMIENTO NUTRICIONAL

MENU GUIA

DESAYUNO

ALIMENTO PREPARACION EQUIVALENCIA

FRUTA JUGO O FRUTA 1 VASO O PORCIÓN


CEREAL GALLETAS INTEGRALES 1 PAQUETE
PROTEINA QUESO DESCREMADO 1 PORCIÓN PEQUEÑA
BEBIDA CON LECHE CAFÉ (SIN AZÚCAR 1 POCILLO

MEDIA

FRUTA PICADO DE MANGO 1 PLATO MED.

ALMUERZO

SOPA CREMA DE VERDURAS 1TAZA MED.


PROTEINA POLLO GUISADO 1 PORCION MED.
CEREAL ARROZ BLANCO 1 POCIILLO PEQ.
VERDURA ENSALADA COCIDA 1 PORCION MED.

ONCES

FRUTA O JUGO MANDARINA 1 UNIDAD

COMIDA

PROTEINA CARNE ASADA SIN GORDO 1 PORCION


VERDURA SOUFLE DE VERDURAS 1 PORCION

LISTA DE INTERCAMBIO

LECHE Y DERIVADOS LACTEOS:

SE PERMITE EL CONSUMO DE 1 TAZA DE 8 ONZAS (2 VASOS) DE LECHE DESCREMADA ALPINA, PARMALAT,


LIGTH, AL DIA.
LECHE DE ALTA DIGESTIBILIDAD DE ALPINA.
QUESO DIETETICO O CUAJADA 30 GRS. 1 TAJADA MEDIANA 2 VECES POR SEMANA.
YOGURTH Y KUMIS DIETETICO FITNESS 200CC (1 VASO) 2 VECES POR SEMANA.

CARNES

SE PERMITE EL CONSUMO DE CARNES BLANCAS POLLO O PESCADO SIN PIEL 1 VEZ AL DIA
CARNE DE RES MAGRA 2 VECES POR SEMANA.
NO SE RECOMIENDA CONSUMIR PRODUCTOS DE SALSAMENTARIA.
CONSUMIR PESCADO: BACALAO, BAGRE, LENGUADO, MERLUZA, ATUN EN AGUA, FILETE DE PARGO,
CACHAMA.
AVES : POLLO SIN PIEL.

HUEVOS

CONSUMA: 1 MAX. 2 UNIDADES A LA SEMANA. NO FRITO

LEGUMINOSAS

CONSUMIR: 3 DIAS A LA SEMANA GRANOS FRESCOS COMO: GARBANZOS,


Edward Tobar
Técnico en Salud Deporte y Actividad Física
ARVEJA, HABAS, LENTEJAS.
EN SOPAS O EN GUISOS, ALGUSTO
VERDURAS

CONSUMA LAS SIGUIENTES VERDURAS: 2 VECES AL DIA.


CRUDAS EN ENSALADAS O EN GUISOS, TORTAS, SOUFLES A SU GUSTO
HABICHUELAS MEDIO POCILLO
CALABAZAS 6 CUCHARADAS
AHUYAMA 1 POCILLO
PEPINO DE RELLENAR 2 UNIDADES
APIO EN RAMA 2 TALLOS PEQUEÑOS
CEBOLLA CABEZONA COCIDA MEDIA UNIDAD
REPOLLO 1 POCILLO
TOMATE 4 RODAJAS
ARVEJA 1 POCILLO PEQUEÑO
CONSUMA ZANAHORIA, REMOLACHA, ESPINACAS, ACELGAS
FRUTAS

CONSUMA 3 A 4 PORCIONES AL DIA EN JUGOS, ENSALADAS O ENTERA


PAPAYA, MELON, FEIJOA, UCHUVA, GRANADILLA, PIÑA, FRESAS, FRUTAS ACIDAS.
UVAS, BANANO, CHIRIMOYA, MANZANA, MANGO DE AZUCAR.
CEREALES

SE PERMITE CONSUMIR 1 EN CADA TIEMPO DE COMIDA PRINCIPAL EN PEQUEÑA CANTIDAD

PAN FRANCES, TOSTADO 1 UNIDAD


PAN INTEGRAL 2 REBANADAS
AREPA 1 UNID. PEQUEÑA
ARROZ 1 POCILLO PEQUEÑO
PASTAS 1 POCILLO
GALLETAS INTEGRALES 2 UNIDADES

EVITE EL CONSUMO DE PRODUCTOS ELABORADOS EN PASTELERIA Y BIZCOCHERIA.

TUBERCULOS

PAPA 2 PEQUEÑAS
YUCA 2 ASTILLAS PEQUEÑAS
PLATANO VERDE 1 PORCION PEQUEÑA
APIO 1 UNIDAD PEQUEÑA
PLATANO MADURO 2 ASTILLAS PEQUEÑAS

ESTOS ALIMENTOS INTERCÁMBIELOS POR EL GRUPO DE CEREALES POR EJEMPLO EN LUGAR DE


CONSUMIR ARROZ PUEDE CONSUMIR PAPA 2 UNID. PEQUEÑAS.

DULCES Y AZUCARES

EVITE EL CONSUMO DE: AZÚCAR CORRIENTE, DULCES, BOCADILLO, POSTRES, HELADOS, CHOCOLATINES,
AREQUIPE, MIEL, PANELA, FRUTAS EN CONSERVA, MERMELADA, PANELITAS DE LECHE, COCADAS, GELATINA
DE PATA Y CUALQUIER BEBIDA ENDULZADA(GASEOSAS, JUGOS ARTIFICIALES).

ES IMPORTANTE QUE UN DIA A LA SEMANA CONSUMA UNA FRUTA AL DESAYUNO, ATÚN O PESCADO AL
ALMUERZO Y FRUTA A LA COMIDA + AGUA. HACERLO TODAS LAS SEMANAS UNA VEZ PARA COMPLETAR
CUATRO DÍAS AL MES.

TENER ACTIVIDAD FÍSICA POR LO MENOS 3 VECES A LA SEMANA CON UN MÍNIMO DE 40 MINUTOS.

RECOMENDACIONES

1. CONSUMA LOS ALIMENTOS LENTAMENTE ( MASTIQUE DESPACIO)


Edward Tobar
Técnico en Salud Deporte y Actividad Física

2. PREFIERA LAS PREPARACIONES CALIENTES A LAS FRIAS

3. NO UTILICE ENDULZANTES COMO: AZUCAR (MIEL, PANELA, BEBIDAS GASEOSAS, CONFITES ETC. UTILICE
ENDULZANTE NATURAL FRUCTOSWEET UN SOBRE PARA CADA BEBIDA.

4. INCLUYA EN SU ALIMENTACION DIARIA FRUTAS, VERDURAS Y CEREALES INTEGRALES YA QUE


CONTIENEN GRAN CANTIDAD DE FIBRA.

5. LIMITE EL CONSUMO DE LOS SIGUIENTES ALIMENT0S: PLÀTANO, APIO, YUCA, PAPA, PAN, PASTAS,
ARROZ. SOLO CONSUMA 1 EN CADA TIEMPO DE COMIDA.

6. PLANIFIQUE SU ALIMENTACION EN FORMA FRACCIONADA ES DECIR, EN 5 COMIDAS AL DIA.

7. NO UTILICE GRASAS DE ORIGEN ANIMAL COMO MANTECA DE RES, CERDO, CARNES GORDAS,
ENCURTIDOS, CREMA DE LECHE, SALSAS, MAYONESA, PRODUCTOS DE SALSAMENTARIA, (SALCHICHA,
MORTADELA, JAMON, CHORIZOS, MORCILLA ETC.)

8. NO CONSUMA COMIDAS RAPIDAS COMO EMPANADAS, PERROS CALIENTES, HAMBURGUESAS, PAPAS


RELLENAS. PRODUCTOS DE PAQUETE.

9. UTILICE FORMAS SENCILLAS DE PREPARACION: SUDADO, GUISADO, AL HORNO, ASADO.

10. UTILICE ACEITE VEGETAL PARA SUS PREPARACIONES: GIRASOL, MAIZ, SOYA.

11. NO UTILICE ENLATADOS, PROCESADOS, ALIMENTOS LISTOS PARA USAR COMO,


PURES, CALDOS DE GALLINA CONCENTRADOS, CREMAS INSTANTANEAS. ETC.
UTILICE CONDIMENTOS NATURALES (AJO, CEBOLLA, PIMENTON, TALLO DE
APIO, LIMON).

12. NO CONSUMA NINGUN TIPO DE BEBIDA ALCOHOLICA (CERVEZA, VINO, AGUARDIENTE ETC.)
13. MANTENGA UN PESO ADECUADO. REALICE UN PLAN DE ACTIVIDAD FISICA, MINIMO 1 HORA.

14. CONSUMA AGUA, LA CANTIDAD QUE DESEE ENTRE COMIDAS. CONSUMA UN VASO DE AGUA ANTES DE
CADA COMIDA, ANTES DE ACOSTARSE Y AL LEVANTARSE EN AYUNAS.

15. ASISTA A CONTROL MEDICO Y NUTRICIONAL PUNTUALMENTE.

Edward Tobar
Salud Deporte y Actividad Física

También podría gustarte