Está en la página 1de 8

Universidad Nacional del Altiplano

Facultad de Ciencias de la Educación


Escuela Profesional de Educación Primaria

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. I.E.P.
I.2. CICLO IV Grado 4to Sección U
I.3. PROFESORA DE AULA
I.4. DOCENTE DE PRÁCTICA
I.5. ESTUDIANTE PRACTICANTE
I.6. FECHA
I.7. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
I.8. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE La noticia y sus partes
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
II.1. Estándar
Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos elementos complejos y con vocabulario variado. Obtiene información poco evidente
distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando información
relevante para construir su sentido global. Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intención de los recursos textuales más comunes a partir de su
conocimiento y experiencia.
Área Competencia Capacidades Desempeño precisado Criterios de evaluación Evidencia y/o
producto de
aprendizaje
 Obtiene información del  Identifica información explícita y relevante  Identifica información explícita y  Los estudiantes
Lee diversos tipos texto escrito. que se encuentra en distintas partes del texto. relevante que se encuentra en la reconocen las partes de
de textos escritos  Infiere e interpreta Distingue esta información de otra semejante, noticia. una noticia del fenómeno
Comunicación en su lengua información del texto. en la que selecciona partes específicos de la  Reflexiona y evalúa la forma, el e identifica información
materna  Reflexiona y evalúa la noticia, de acuerdo a las temáticas abordadas. contenido y contexto del texto. importante.
forma, el contenido y  Dice de qué tratará el texto, a partir de
contexto del texto. algunos indicios como silueta del texto,
palabras, frases, colores y dimensiones de las
imágenes; asimismo, contrasta la información
del texto que lee.

II.2. Enfoque transversal


Enfoque Valor Actitud observable
Orientación al Empatía Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de
bien común otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.

III. ORGANIZACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE


III.1. Descripción de la sesión de aprendizaje
En esta sesión de aprendizaje los niños y niñas reconocerán las partes de la noticia sobre el fenómeno del niño
¿Qué aprenderé de esta sesión
¿Qué haremos en la sesión de aprendizaje del día de hoy? ¿Qué necesito?
de aprendizaje?
 Leer la sesión  Papelotes A reconocer las partes de una
 Escribir el problema en un papelote  Plumones noticia
 Fotocopiar el anexo para cada estudiante,  Cuadernos.
 Cartulinas
 Accesorios.
IV. PASOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE (Responden a los procesos didácticos de cada área)
N° SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS TIEMPO
¿Cómo lo debo hacer? ¿Qué necesito?
INICIO Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa y dialogo con ellos sobre
los protocolos de bioseguridad que debemos practicar en aula.
 Se presenta la siguiente situación:
Alicia le planteó a Luis investigar un poco más sobre por
qué se provocan estos desastres y qué se puede hacer
para evitar los daños que ocasionan. De pronto, Luis
encontró algo en un diario de la comunidad y dijo :
 Recojo sus saberes previos: ¿Para qué sirven las noticias?, ¿dónde podemos
encontrar noticias?, ¿dónde podemos escucharlas?; ¿qué periódicos conocen?
 Comunico el propósito de la actividad: Identificar las partes de una noticia.
 Se da a conocer los criterios de evaluación
Pido que planteen dos normas de convivencia para así poder trabajar en armonía.

ANTES DE LA LECTURA
 Observan atentamente la siguiente imagen:

SE les pregunta las siguientes interrogantes:


 ¿Crees que el incendio habrá producido pánico en la población?, ¿por qué?
 ¿Para qué se habrá escrito esta noticia?

DURANTE LA LECTURA
Pido leer la noticia;
 Indico detenerse en las palabras cuyo significan no entiendan, vuelvan a leer
todo el párrafo para encontrarle sentido.
DESPUES DE LA LECTURA
 Luego de haber leído la noticia, verifican su comprensión, respondiendo las
preguntas:

 t Reflexionan a partir de las siguientes preguntas:


 ¿Han ocurrido en mi comunidad situaciones como la narrada en la noticia?
 ¿Cómo podrías prevenir?
Les comento que ;

La noticia es un tipo de texto que presenta o cuenta un hecho de


actualidad y de interés para las personas. Se puede difundir a
través de medios de comunicación como: la radio, la televisión, el
periódico o el internet.

Luego se le entrega una ficha de auto evaluacion.


 Se formula las siguientes preguntas de metacognición:
¿Cómo nos hemos sentido durante esta sesión?
¿Qué aprendieron?, ¿para qué aprendieron?
¿Qué dificultades han tenido?
¿Lo aprendido es útil para sus vidas?
DESARROLLO
CIERRE

V. EVIDENCIA Y/O PRODUCTO DE APRENDIZAJE

VI. BIBLIOGRAFÍA – WEBGRAFÍA


Currículo Nacional
RUTAS DE APRENDIZAJE (2015)
MINEDU. (2019). Comunicación. 2019
http://www.minedu.gob.pe/rutas-del-prendizaje/documentos/Primaria/Sesiones/Unidad03/TercerGrado/Integrados/3G-U3-Sesion26.pdf

_________________________ _________________________
PRACTICANTE DOCENTE DE PRACTICA
Zurita Leandres Zenet Luana

También podría gustarte