Está en la página 1de 9

ENTREGABLE N°02-2022/GRP-PIP GANADERO 2337722.

LSVT

A: M.V. LIZETTE MELISSA MOGOLLON SALAZAR

Residente PIP GANADERO 2337722

DE: LORENA SOLEIL VALDIVIEZO TARRILLO

Responsable del centro ganadero – Agencia AGRARIA CHIRA

ASUNTO: ENTREGABLE N°02 DE ACTIVIDADES

FECHA:

Tengo a bien dirigirme a Ud., para saludarla muy cordialmente y a la vez remitirle las
actividades realizadas durante el presente mes, las cuales se encuentran enmarcadas en las
metas del PIP Ganadero: “CREACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, SANIDAD Y COMERCIAALIZACION
PECUARIA EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA” REALIZADAS EN LA JURISDICCIÓN DE LA Agencia
Agraria Huarmaca, correspondiente al mes de MAYO 2022.

Atentamente

_________________________________

LORENA SOLEIL VALDIVIEZO TARRILLO

Responsable del centro ganadero – Agencia Agraria Chira

DNI: 45638012

1
INDICE

I. RESUMEN EJECUTIVO……………………………………………………………………….. 3
II. OBJETIVO GENERAL ………………………………………………………………………… 3
III. OBJETIVO ESPECIFICO ……………………………………………………………………… 3
IV. ACTIVIDADES SEGÚN COMPONENTE ……………………………………………… 4
V. COORDINACIONES ………………………………………………………………………….. 4
VI. CONCLUSIONES ……………………………………………………………………………….. 5
VII. PROBLEMÁTICA ENCONTRADA ……………………………………………………… 5
VIII. RECOMENDACIONES………………………………………………………………………… 5
IX. ANEXOS…………………………………………………………………………………………… 6

2
I. RESUMEN EJECUTIVO:

El proyecto “CREACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN,


TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, SANIDAD Y COMERCIALIZACION PECUARIA EN EL
DEPARTAMENTO DE PIURA”. Con código de proyecto: 2337722 (Antes código SNIP
376658), participan los principales actores de las cadenas productivas de la Región Piura,
representados mediante instituciones públicas y privadas, además de las (08) Agencias
Agrarias: Huancabamba, Ayabaca, Chulucanas, Huarmaca, San Lorenzo y Chira, que
comprende 64 distritos de la Región Piura. Su ejecución estará a cargo de la Dirección
Regional Agraria Piura (DRAP) en forma coordinada con las instituciones mencionadas. La
Dirección de Competitividad Agraria de la DRAP, es el órgano encargado de la supervisión
del Proyecto.

El proyecto se encuentra ubicado en la Región Piura y su sede será las oficinas de la


Dirección Regional de Agricultura Piura, ubicadas en la AV. Progreso 2114 – Castilla.

El ámbito de influencia del proyecto será las ocho (08) Agencias Agrarias: Huancabamba,
Ayabaca, Chulucanas, Huarmaca, San Lorenzo y Chira, que comprende 64 distritos de la
Región Piura.

II. OBJETIVO GENERAL:

Servicio de Responsable del centro ganadero – Agencia AGRARIA CHIRA en el marco de la


ejecución del proyecto “EJECUCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, SANIDAD Y COMERCIALIZACIÓN
PECUARIA” en el departamento de Piura periodo 2022.

III. OBJETIVO ESPECIFICO:

 Adecuada articulación, difusión y seguimiento de las actividades y servicios


pecuarios para la interacción entre los agentes económicos de las cadenas
productivas regionales.
 Adecuado desarrollo de la competitividad comercial de los pequeños productores
pecuarios para su articulación a los mercados.
 Adecuada promoción y presentación de servicios de Asistencia Técnica en sanidad
pecuaria, para las cadenas productivas regionales.
 Adecuado fomento de la investigación, transferencia de Tecnología y Extensión
pecuaria.
 Adecuada promoción de políticas para generar una cultura de Seguridad
Alimentaria.
 Adecuada gestión para el desarrollo y fomento pecuario regional.

3
IV. ACTIVIDADES SEGÚN COMPONENTE:

COMPONENTE IV: ADECUADO FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE


TECNOLOGÍA Y EXTENSION PECUARIA.

Acción: 4.3. Implementación De Módulos De Transferencia De Tecnología En Ganado


Mejorado De Bovinos, Caprinos, Ovinos Y Cuyes En La Región Piura

Actividad 4.3.3. Implementación de Modulo de investigación y transferencia de


tecnología en crianzas de Ovinos, Caprinos Y Bovinos en la Agencia Agraria Chira.

En el presente mes, en el ámbito de la Agencia Agraria Chira, en el ámbito de las zonas


beneficiadas, se identifica animales parasitados, desnutridos y no vacunados.

Parásitos externos: Garrapatas, pulgas, piques

Parásitos Internos: Parásitos gastrointestinales en ovinos, caprinos y vacunos.

EL diagnóstico, tratamiento de las parasitosis en las especies ganaderas se realizaron por el


Médico Veterinario Especialista a través de campañas de desparasitación a 500 animales
durante el periodo abril 2022.

En la sincronización de celo se utilizó: Dispositivo Sincrogest® para Sincronizar Celos en


Vacas el cual es ideal para programas reproductivos con IATF y TETF debido a la tecnología
y seguridad en la liberación de progesterona.

La progesterona liberada por el dispositivo alcanza niveles supraluteales (superiores a 1


ng/mL) pocas horas después de colocada, ejerciendo un importante efecto sobre la
dinámica folicular y sobre el ciclo estral. En asociación con estrógenos, la progesterona
provoca la regresión del folículo dominante y el empiece de una nueva onda folicular. Tras
la remoción del dispositivo y de la consecuente caída de los niveles de progesterona, el
bloqueo del eje hipotálamico-hipofisario es liberado, permitiendo el desarrollo final del
folículo y la ovulación.

Se utiliza, insertando el dispositivo en la vagina del animal dejando la cola plástica del
producto para fuera del vestíbulo vulvar para su posterior remoción.

Mediante su uso no hay restricción para el consumo humano de leche de animales


tratados con Sincrogest. Los dispositivos deben ser sacados 21 días antes de la matanza de
los animales destinados al consumo humano.

Coordinación entre los Médicos veterinarios, Zootecnistas y promotores pecuarios para


charlas técnicas a los beneficiarios de las asociaciones de ganaderos.

4
V. COORDINACIONES:

 Coordinación con el coordinador de la comunidad Campesina San Lucas de


Colán para realizar campaña de vacunación, desparasitación y Shock
Vitamínico en el sector Pueblo Nuevo de Colán. Así como la selección de
ganado para la IA.

VI. CONCLUSIONES:

 Se logró hacer 23 asistencias técnicas, 1731 caprinos vacunados, 30 ovinos


vacunados.
 Se realizó 50 desparasitaciones a caprinos.
 Se realizó 50 golpes vitamínicos a Caprinos.
 Se realizó Diagnostico de gestación de 6 vacas, de las cuales 2 tienen
diagnostico positivo, mediante monta natural.

VII. PROBLEMÁTICA ENCONTRADA:

 La falta de bretes para el manejo de las vacas así como buenos postes donde sujetar al
ganado en la mayoría de productores hace difícil el manejo; además de insegura la
sujeción de estos.
 Negativa de los productores al uso del protocolo de Sincronización de celo, debido a
que han tenido experiencias anteriores donde los animales que han utilizado este
protocolo han presentado infecciones vaginales posteriores al DIV.
 Hace falta ampliar nuestro número de ganaderos beneficiados por mes, para una
mejor aceptación en la población.

VIII. RECOMENDACIONES:

 Se recomienda a los productores la instalación de bretes para el mejor manejo de su


ganado vacuno.
 Se recomienda que si se va a hacer Sincronización de celo realizar el correcto manejo y
desinfección de los dispositivos intravaginales en vacas. Así como se recomienda
utilizar hasta 2 veces en vacas de alta producción y 3 veces en vacas de baja
producción.

5
ANEXOS:

Diagnóstico de Gestación, Diagnostico Negativo; se le colocó AD3, Nutrimix, Fosfotón.


Vaca Raza Holstein, Propietario Reynaldo Yarlequé Chunga, vaca de 5 años con dos
partos.

Asistencia Técnica a Ganadero Jose Luis Ayala Ayala. Se le orientó sobre el proceso de
inseminación artificial; así como la necesidad de la construcción de un brete para el
menor manejo de su ganado.

6
Aplicación de AD3, Nutrimix, Fosfotón. Vaca raza Holstein de 4 años de edad, con 2
partos Nombre: Holi, Propietario Darwin Prado Vilchez.

Diagnóstico de Gestación. Vaca Brown Swiss Nombre: Monsefuana. Propietario José Luis Ayala
Ayala. De 4 años 2 partos. Se le aplicó AD3, Nutrimix, Fosfotón

7
Vaca Holstein Diagnostico de Gestación. Nombre Sheyla 7 años, 4 partos.

Propietario Ronal Ayala. Zona Nuevo Paraiso de Colán Se realizó Diagnostico de


Gestación.

8
Propietario Jose Moran Llarleque. Se preparó a su vaca Helena en su segundo celo
natural con 18 meses de edad. Se le realizará su primera inseminación.

Coordinaciones para el beneficio de los productores de Pueblo Nuevo de Colán.


Comunidad Campesina San Lucas de Colán- DRAP/PIP GANADERO- Olimpyc.

Participación del segundo taller


“ENFOQUES DE LA ERSAN PIURA Y
CONTEXTOS DE LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA: INTERNACIONAL,
NACIONAL Y REGIONAL.”

Realizada el 5 de mayo de 2022


Hora 9:00 am

Lugar: Auditorio Dirección


Regional de Agricultura Piura

También podría gustarte