Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS - INGLÉS
__________________________________________________________________________________________________________________________________________

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

CARRERA: Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros MODALIDAD: Presencial


ASIGNATURA O EQUIVALENTE: Didáctica del Inglés en Educación Inicial y CÓDIGO: P06PPP05
BAchillerato
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Unidad de Formación Profesional.
CAMPO DE FORMACIÓN: Fundamentos Teóricos.
SI NO X
ITINERARIO
Nombre: ____________________________________
Antropogogía FGP01BPP02
FGP05PCL02
PRE- Asignatura / o sus FGP02BPP05
Códigos
REQUISITOS equivalentes FGP02BPP06
FGP03BCL07
Currículo de EGB y Bachillerato
FGP04BPP04
Investigación IV FGP06PEM01
CO- Asignatura / o sus Inglés VI FGP06PCL02
REQUISITOS equivalentes Códigos
Practica pre profesional VI FGP06PPP03
PRE- Asignatura / o sus Códigos
Semántica y Pragmática Contrastiva FGP06PFT04
REQUISITOS equivalentes
FGP06PIS06
PERÍODO ACADÉMICO 6 ByA PERÍODO DE EJECUCIÓN MAYO 2022 – SEPTIEMBRE 2022
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Aproximación diagnóstica de la aplicación de estrategias y técnicas didácticas en inglés en
instituciones educativas fiscales.
ACD 64 hrs x 1.5 => 96 hrs = 96 hrs
ORGANIZACIÓN DEL Aprendizaje en Contacto con Nº Aprendizaje Práctico-Experimental Nº Nº
Aprendizaje Autónomo
el Docente 32 (Horas Complementarias) 16 32
APRENDIZAJE
TOTAL HORAS ASIGNATURA O EQUIVALENTES (ACD+APE+AA) 96 RII
PRESENCIALES VIRTUALES
INDIVIDUALES GRUPALES HORARIO INDIVIDUALES / GRUPALES
Detalle de horas de 3 Horas semanales
Tutoría Académica. 4

Total Presenciales: 6 Total Virtuales:


10

Didáctica del Inglés en Educación Inicial y EGB es una asignatura que está ubicada en el bloque de formación profesional de la
malla curricular de la Carrera, su principal objeto de estudio es el proceso enseñanza, con un enfoque práctico, fue concebida
CARACTERIZACI tradicionalmente como arte, técnica y ciencia de la educación, hoy es definida como la dirección, mediación y facilitación del
ÓN DE LA aprendizaje de acuerdo a determinados principios y técnicas específicas. Es parte del proceso de formación de los y las docentes y
su aplicación se efectúa mediante la realización de actividades participativas para la formación de docentes críticos, reflexivos,
ASIGNATURA comprometidos con la sociedad y el medio ambiente y con proyección al futuro.

METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (MÉTODOS, TÉCNICAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON VISIÓN HACIA LA INNOVACIÓN)
(LOES, 2014. Art.15)

1
Docencia:
AAAP: Clase magistral, lluvia de ideas, método comunicativo, aprendizaje significativo y colaborativo, análisis crítico-reflexivo, instrucción basada en el estudiante,
proyectos, sistematización de prácticas investigación-intervención, resolución de problemas, conferencias, seminarios, estudio de caso, foros, clases en línea, ejercicios
en clase, toma de notas, control de lectura, organizadores gráficos, análisis textual contrastivo.
Approaches and methods
(https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/171237/mod_resource/content/1/Class%203_Approaches%20and%20Methods.pdf), Communicative language teaching
(https://en.wikipedia.org/wiki/Communicative_language_teaching).

AAC: Trabajo colaborativo, prácticas de investigación-intervención, PIS, construcción de modelos y prototipos, proyectos de problematización, resolución de
problemas o casos, uso de TICs y entornos visuales, exposiciones, concursos, paneles, talleres.

Art. 28.- Aprendizaje autómo.- … es el conjunto de actividades de aprendizajes individuales o grupales desarrolladas de forma independiente por
el estudiante sin contacto con el personal académico o e personal de apoyo académico. Las actividades planificadas y/o guiadas por el docente se
desarrollan en funcion de su capacidad de iniciativa y de planificación; de manejo crítico de fuentes y contenidos de información; planteamiento y
resolución de problemas; la motivación y la curiosidad para conocer; la transferencia y contextualización de conocimientos; la reflexión crítica y
autoevaluación del propio trabajo, entre las principales. Para su desarrollo, deberán planificarse y evaluarse actividades específicas, tales como: la
lectura crítica de textos, la investigación documental; la escritura académica y/o científica; la elaboración de informes, portafolios, proyectos, planes,
presentaciones, entre otras; así como otras actividades que establezca la IES en correspondencia con su modelo educativo institucional.
Prácticas de Aplicación y Experimentación:
Actividades académicas en laboratorios, prácticas de campo, trabajos de observación dirigida, resolución de problemas, talleres, manejo de base de
datos y acervos bibliográficos, ejercicios de aplicación analógicos y digitales, uso de aplicaciones y entornos virtuales: Approaches (Grammatical,
cognitive, communicative), Methods (Sheltered Instruction Method), Techniques ( Hands on activities).
Trabajo Autónomo:
Lectura, análisis de materiales bibliográficos y documentales analógicos y digitales, generación de datos, búsqueda de información, ensayos,
trabajos y exposiciones, glosarios, reportes e informes

Recursos:
Textos básicos y complementarios, Entornos Virtuales de Aprendizaje, plataforma uce, blog de la carrera, repositorio digital; internet y aplicaciones:
dispositivos electrónicos: computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes, proyector

EVALUACIÓN PARA EL SEMESTRE 2022-2023

La evaluación semestral del aprendizaje 20 puntos al finalizar el semestre.

Evaluación formativa 1 individual Sobre 20 35% 7 puntos

Evaluación formativa 2 grupal Sobre 20 25% 5 puntos

Evaluación sumativa 1 Sobre 20 10% 2 puntos

Evaluación sumativa 2 Sobre 20 30% 6 puntos

Total 20/20 100% 20 puntos

2
RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

FÍSICA VIRTUAL
BIBLIOGRAFÍA URL/SEGÚN LA NORMA
TÍTULO (Formato APA) TÍTULO (Formato APA)
EDITORIAL
Westwood, P. (2008). What teachers Richards, Rodgers . (1993). Approaches https://en.wikipedia.org/wiki/Communic
need to know about. Teaching methods. and methods in Language Teaching. ative_language_teaching
Acer Press. Cambridge University Press. COMMUNICATIVE LANGUAGE
TEACHING
Básica

Crawford, A et al (2005)Teaching and COMMUNICATIVE LANGUAGE https://blog.tjtaylor.net/method-


Complementaria learning for thinking classrooms. TEACHING communicative/
Critical thinking Project.
https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/1 COMMUNICATIVE LANGUAGE
71237/mod_resource/content/1/Class%20 TEACHING.
3_Approaches%20and%20Methods.pdf

Hearn, I. & -Rodriguez, A. (2003)


Didáctica del Inglés.Pearson Education,
Madrid.

3
DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE

Horas: 16
UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO N° 1 NOMBRE: Enfoques generales de la Didáctica de la EGB
ACD(10) + APE(5) + AA(1)
INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA
AULA LABORATORIOS / TALLERES / OTROS VIRTUAL
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: PPP / PVS
x x
Analizar, fundamentar, planificar, gestionar, evaluar y retroalimentar los conocimientos didácticos así como los planes, programas, proyectos y
RESULTADO DE APRENDIZAJE: estrategias educativas y curriculares orientadas a la prevención y resolución de los problemas en el ámbito educativo, en el marco de la equidad, la
inclusión y la innovación pedagógica y social.
CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

PROCEDIMIENTOS
SEMA
CONTENIDO APRENDIZAJE EN CONTACTO APRENDIZAJE PRÁCTICO –
NA APRENDIZAJE AUTÓNOMO: AA EVALUACIÓN
CON EL DOCENTE: ACD EXPERIMENTAL: APE
Paidología y
1 Pedagogía. Lectura de documentos
AAAP: clase magistral, lluvia de ideas, Cuestionario 1 (TI)
método comunicativo, aprendizaje
significativo y colaborativo, análisis Actividades académicas en el
crítico-reflexivo, instrucción basada en aula, resolución de problemas, Resolución del interrogatorio
2 El Cerebro. el estudiante, proyectos, sistematización talleres, manejo de base de datos y didáctico sobre la temática tratada
acervos bibliográficos, ejercicios Control de lectura de documentos
de prácticas investigación-interveción,
resolución de problemas, foros, de aplicación analógicos y
ejercicios en clase, toma de notas, digitales, uso de aplicaciones y Realización de trabajos de síntesis sobre
entornos virtuales. cuestiones concretas de los contenidos
control de lectura, organizadores para realización de talleres, en clase, de Cuestionario 2 (TI)
3 gráficos, análisis textual contrastivo,
La Memoria. planificación curricular
comprensión de fonética articulatoria

AAC: Trabajo colaborativo, PIS,


proyectos de problematización,
resolución de problemas o casos, uso de
Tips para
TICs y entornos visuales, exposiciones, Presentación del trabajo grupal
4 mejorar la Lectura de documentos
memoria de los concursos, talleres.
niños (I)

4
DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE
Horas: 16
UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO N° 2 NOMBRE: El lenguaje y destrezas del lenguaje.
ACD(10) + APE(5) + AA(1)
AULA LABORATORIOS / TALLERES / OTROS VIRTUAL INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP / PVS
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE:
x
Analizar, fundamentar, planificar, gestionar, evaluar y retroalimentar los conocimientos didácticos así como los planes, programas, proyectos y
RESULTADO DE APRENDIZAJE: estrategias educativas y curriculares orientadas a la prevención y resolución de los problemas en el ámbito educativo, en el marco de la equidad, la
inclusión y la innovación pedagógica y social.
CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO
PROCEDIMIENTOS
SEMA
CONTENIDO APRENDIZAJE EN CONTACTO APRENDIZAJE PRÁCTICO –
NA APRENDIZAJE AUTÓNOMO: AA EVALUACIÓN
CON EL DOCENTE: ACD EXPERIMENTAL: APE
Tips para
mejorar la
5 Lectura de documentos.
memoria de los Presentación del trabajo grupal
niños (II) AAAP: clase magistral, lluvia de ideas, Actividades académicas en el
método comunicativo, aprendizaje aula, resolución de problemas,
Características significativo y colaborativo, análisis talleres, manejo de base de datos y
del desarrollo de crítico-reflexivo, instrucción basada en acervos bibliográficos, ejercicios
6 la infancia. el estudiante, proyectos, sistematización Lectura de documentos.
de aplicación analógicos y
de prácticas investigación-interveción, digitales, uso de aplicaciones y Cuestionario 3 (TI)
resolución de problemas, foros, entornos virtuales.
ejercicios en clase, toma de notas,
7 Learning styles control de lectura, organizadores Lectura de documentos. Presentación del trabajo grupal
(I) gráficos, análisis textual contrastivo,
comprensión de fonética articulatoria

AAC: Trabajo colaborativo, PIS,


proyectos de problematización, Elaboración de organizadores gráficos.
Learning styles (TI)
resolución de problemas o casos, uso de
(II)
8 TICs y entornos visuales, exposiciones, Lectura de documentos.
Multiple concursos, talleres. Cuestionario 4 (TI)
intelligences.

5
DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE

Horas: 16
UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO N° 3 NOMBRE: Teoría y métodos de la Enseñanza-aprendizaje del Inglés.
ACD(10) + APE(5) + AA(1)
INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA
AULA LABORATORIOS / TALLERES / OTROS VIRTUAL
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: PPP / PVS
x
Domina el momento de una clase con un tipo de enfoque, técnica, método y actividades que deben ser aplicados en el proceso de enseñanza-
RESULTADO DE APRENDIZAJE: aprendizaje.

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

PROCEDIMIENTOS
SEMA APRENDIZAJE EN APRENDIZAJE
CONTENIDO APRENDIZAJE
NA CONTACTO CON EL PRÁCTICO – EVALUACIÓN
AUTÓNOMO: AA
DOCENTE: ACD EXPERIMENTAL: APE
Learning English as a Second or
9 foreign language. AAAP: clase magistral, lluvia de Lectura de documentos. Redacción (TG)
ideas, método comunicativo,
aprendizaje significativo y
English as a foreign Language for colaborativo, análisis crítico-
Subnivel Elemental of Educación General reflexivo, instrucción basada en Actividades académicas en el
Básica. Curricular Thread 1: aula, resolución de problemas, Lectura de documentos. Control de lectura de documentos.
el estudiante, proyectos,
Communication and cultural awareness. talleres, manejo de base de
sistematización de prácticas
10 datos y acervos bibliográficos,
Curricular Thread 2: Oral communication investigación-interveción,
ejercicios de aplicación
(listening and speaking). resolución de problemas, foros,
Curricular Thread 3: Reading. analógicos y digitales, uso de
ejercicios en clase, toma de aplicaciones y entornos
Curricular Thread 4: Writing. Cuestionario 5 (TI)
Curricular Thread 5: Language through the
notas, control de lectura, virtuales.
arts. organizadores gráficos, análisis
textual contrastivo, comprensión
de fonética articulatoria
11 Lectura de documentos.
Skills and subskills.
AAC: Trabajo colaborativo, PIS, Presentación del trabajo grupal
proyectos de problematización,
resolución de problemas o casos,
The lesson plan. uso de TICs y entornos visuales,
12 Lectura de documentos. Presentación grupal
exposiciones, concursos, talleres.
Demo class

6
DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE

Horas: 16
UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO N° 4 NOMBRE: Planeamiento didáctico.
ACD(10) + APE(5) + AA(1)
AULA LABORATORIOS / TALLERES / OTROS VIRTUAL INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP / PVS
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE:
x
Considera el conjunto de normas en que se fundamenta de manera global, el proceso de enseñanza- aprendizaje, a través de modelos descriptivos, explicativos e
RESULTADO DE APRENDIZAJE: interpretativos aplicables a los procesos de enseñanza; de análisis y evaluación crítica de las corrientes y tendencias del pensamiento didáctico más relevante. Define los
principios y normas de la enseñanza, enfocados hacia los objetivos educativos.
CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

PROCEDIMIENTOS
SEMANA CONTENIDO APRENDIZAJE EN CONTACTO CON APRENDIZAJE PRÁCTICO – APRENDIZAJE AUTÓNOMO:
EVALUACIÓN
EL DOCENTE: ACD EXPERIMENTAL: APE AA

13 Demo class applying different teaching Lectura de documentos.


strategies, assessment strategies and
AAAP: clase magistral, lluvia de ideas, Presentación grupal
giving feedback.
método comunicativo, aprendizaje
Actividades académicas en el aula,
significativo y colaborativo, análisis crítico- Lectura de documentos.
resolución de problemas, talleres, manejo
reflexivo, instrucción basada en el estudiante,
de base de datos y acervos bibliográficos,
14 Demo class applying different teaching proyectos, sistematización de prácticas
strategies, assessment strategies and ejercicios de aplicación analógicos y
investigación-interveción, resolución de Presentación grupal
giving feedback. digitales, uso de aplicaciones y entornos
problemas, foros, ejercicios en clase, toma de
virtuales.
notas, control de lectura, organizadores
gráficos, análisis textual contrastivo,
Presentación grupal
comprensión de fonética articulatoria
15 Demo class applying different teaching Lectura de documentos.
strategies, assessment strategies and AAC: Trabajo colaborativo, PIS, proyectos
giving feedback. de problematización, resolución de problemas
o casos, uso de TICs y entornos visuales,
exposiciones, concursos, talleres.
16 Demo class applying different teaching Lectura de documentos.
strategies, assessment strategies and EXAMEN FINAL
giving feedback.

7
REVISIÓN Y APROBACIÓN:

ELABORADO POR REVISADO APROBADO


DOCENTE(S) RESPONSABLE(S) COORDINADOR(A) DE ÁREA CONSEJO DE CARRERA

F ) ________________________ f) _________________________________ f)__________________________________


MSc. Jorge Carlozama
MSc. Luis Prado MSc. Luis Cuellar

f)__________________________________

MSc. Luis Prado

f)__________________________________

PhD. Katherine Paz

FECHA: octubre 2022. FECHA: octubre 2022.. FECHA: octubre 2022.

También podría gustarte