Está en la página 1de 4

INFORME DEL SISTEMA DE GESTION

AMBIENTAL, SOCIAL, SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO

PROYECTO:
"PAVIMENTACIÓN DE VÍA A VERNAZA, DESDE PUENTE
LA FORTUNA HASTA LA CALLE CRISTÓBAL COLÓN, EN
EL SECTOR URBANO DE LA CABECERA CANTONAL
SALITRE, PROVINCIA DEL GUAYAS"

CONTRATISTA:
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
(INTEGRADA POR: JAIRO JUNIOR PISCO SAMANIEGO
60% y
CARLOS JULIO LOZANO SANTACRUZ 40%)
INFORME DEL SISTEMA DE GESTION GESTIÓN AMBIENTAL, SOCIAL, SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

1. NOMBRE DEL PROYECTO:

PAVIMENTACIÓN DE VÍA A VERNAZA, DESDE PUENTE LA FORTUNA HASTA LA CALLE


CRISTÓBAL COLÓN, EN EL SECTOR URBANO DE LA CABECERA CANTONAL SALITRE,
PROVINCIA DEL GUAYAS.

2. ENTIDAD CONTRATANTE:

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SALITRE.

3. ANTECEDENTES DEL SGAS:

Para asegurar la prevención y mitigación de impactos ambientales y riesgos, tanto naturales


como antrópicos, tal y como se establecen en los requisitos legales, se implementará un
Sistema de Gestión Ambiental y Social (SGAS), que se estructura en el presente documento.

El SGAS, parte del conocimiento cabal de los componentes ambientales, para lo cual se parte
del conocimiento de la Línea Base Ambiental, levantada como parte del proyecto, sobre el
área de influencia ambiental directa.

El SGAS constituye una herramienta fundamental para la eficiente gestión ambiental, social,
de seguridad industrial y salud ocupacional, en el seguimiento y gestión del proyecto. El
mismo que se basa en criterios técnicos y operativos de aplicación directa sobre los aspectos
socio ambientales significativos.

Dentro del Acuerdo de Préstamo entre el Banco de Desarrollo del Ecuador y el GAD Municipal
de Salitre, se establece que para llevar a cabo la ejecución del Proyecto PAVIMENTACIÓN DE
VÍA A VERNAZA, DESDE PUENTE LA FORTUNA HASTA LA CALLE CRISTÓBAL COLÓN, EN EL
SECTOR URBANO DE LA CABECERA CANTONAL SALITRE, PROVINCIA DEL GUAYAS,
elaborará un documento que describa el “Sistema de gestión ambiental, social, seguridad y
salud en el trabajo”, se sugiere contenga los siguientes acápites: Antecedentes, objetivo,
alcance, marco legal, metodología, responsables, registros (formatos de registros), anexos.
Además deberá indicar la plataforma tecnológica que, en acuerdo con el Contratista, usarán
para respaldar la gestión documental y proveerá las claves de acceso a la plataforma
tecnológica al BDE .B.P, de acuerdo a las a las Directrices proporcionadas por el BDE, de cada
uno de los proyectos.

4. OBJETIVO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Crear una plataforma virtual de almacenamiento y guardar la información que permita la


verificación de datos de cumplimiento en lo que concierne a la normativa ambiental vigente,
así como las obligaciones del IESS, Salud y Seguridad Ocupacional del proyecto:
PAVIMENTACIÓN DE VÍA A VERNAZA, DESDE PUENTE LA FORTUNA HASTA LA CALLE
CRISTÓBAL COLÓN, EN EL SECTOR URBANO DE LA CABECERA CANTONAL SALITRE,
PROVINCIA DEL GUAYAS.

5. ALCANCE:

El alcance del SGAS dentro del Proyecto PAVIMENTACIÓN DE VÍA A VERNAZA, DESDE
PUENTE LA FORTUNA HASTA LA CALLE CRISTÓBAL COLÓN, EN EL SECTOR URBANO DE LA
CABECERA CANTONAL SALITRE, PROVINCIA DEL GUAYAS, a ser financiado con recursos del
Banco de Desarrollo del Ecuador es contar con una herramienta de gestión que pueda ser
aplicada en términos prácticos durante la fase de construcción, en lo referente al manejo de
los aspectos ambientales, sociales, de seguridad industrial y salud ocupacional.

6. METODOLOGIA:

Esta metodología permitirá que los operadores de proyectos, obras o actividades de mediano
y alto impacto puedan presentar el informe de gestión ambiental social, seguridad y salud en
el trabajo de acuerdo a la normativa aplicable.

Procedimiento y canal de atención:

Acceso virtual:

LINK DE INGRESO DE CREDENCIALES: https://mega.nz/fm/xhNSlZgS


USUARIO: anderson_haro@salitre.gob.ec
CLAVE: S@litre2022

Requisitos:
El informe de gestión ambiental social, seguridad y salud en el trabajo deberá contener como
mínimo:

• Antecedentes
• Objetivos
• Verificación del cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental
• Verificación del cumplimiento del Plan de Monitoreo

En caso de otros requisitos, estos serán establecidos por la Autoridad Ambiental Nacional.

Tiempo máximo de respuesta:


Término de 30 días.

Tiempo de respuesta si el interesado debió subsanar errores de forma:


No Aplica

Compromiso de calidad:

• 90% de satisfacción ciudadana con el trámite


• 10% de devoluciones aceptables
• 90% de cumplimiento del tiempo de respuesta

7. PLATAFORMA VIRTUAL UTILIZADA PARA CARGAR INFORMACIÓN DEL SISTEMA


DE GESTIÓN AMBIENTAL, SOCIAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

En el Proyecto de PAVIMENTACIÓN DE VÍA A VERNAZA, DESDE PUENTE LA FORTUNA


HASTA LA CALLE CRISTÓBAL COLÓN, EN EL SECTOR URBANO DE LA CABECERA CANTONAL
SALITRE, PROVINCIA DEL GUAYAS se utilizará el sitio web denominado Google Drive.

LINK DE INGRESO DE CREDENCIALES: https://mega.nz/fm/xhNSlZgS


USUARIO: anderson_haro@salitre.gob.ec
CLAVE: S@litre2022

8. ORGANIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN


AMBIENTAL, SOCIAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CARPETAS Y
SUBCARPETAS):

a) SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL y SOCIAL.

- Certificado de intersección y mapa de intersección.


- Permiso ambiental.
- Plan de Manejo Ambiental (PMA) o Guía de Buenas Prácticas Ambientales (GBPAs),
según corresponda.
- Actualizaciones y/o alcances del EsIA, Autorización Administrativa Ambiental, PMA,
entre otros (En caso de ser aplicables).
- Estudios complementarios y/o requerimientos del Sistema de Gestión Ambiental y
Social del BDE. B.P. (SGAS-BDE) Ejemplo: Planes de relacionamiento comunitario
(PRCIA), Plan de compensación de afectados (PACA), entre otros.
- Registro fotográfico del proyecto

b) SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL.

- Matriz de lista de verificación y Salud en el trabajo (documento adjunto).

9. RESPONSABLES:

- Dirección de Ambiente y Servicios Públicos: Ing. Luis García Gutiérrez.


- Dirección de Obras Públicas Municipales: Ing. Luis Garzón Chacón.
- Fiscalización externa.

10. FIRMA DE RESPONSABILIDAD:

- Ing. Luis García Gutiérrez.

ELAPORADO POR:

____________________________________
Ing. Luis García Gutiérrez.
DIRECTOR DE GESTION AMBIENTAL, RIESGOS Y SERVICIOS PUBLICOS

También podría gustarte