Está en la página 1de 1

Área Seguridad y Salud Ocupacional Planta

Puntos de interés especial: Charla SSO


 Línea de Fuego
 Prevención de Riesgos Laborales Charla N°204

LINEA DE FUEGO
¿Que es la línea de Fuego?

El término “línea de fuego” es muy común cuando se habla de los peligros de una tarea de trabajo. Depen-
diendo del trabajo que se esté realizando, puede haber muchas líneas diferentes de fuego o podría haber
muy pocas. Es importante entender la “línea de fuego” y cómo evitar estar en ella para prevenir lesiones.

Una definición simple de "línea de fuego" es estar en peligro. Las lesiones de la línea de fuego ocurren
cuando el lugar donde una persona o parte de su cuerpo puede ser impactada, golpeada o atrapada por
objetos, materiales o cualquier otro tipo de energía que se libera repentinamente.

Ejemplos de línea de fuego:


*No mantener la distancia de seguridad respecto a los equipos móviles
*Ingresar a zonas no autorizadas o restringidas.
*Intervenir equipos en funcionamiento.
*Retirar atascos en partes móviles sin bloquear o utilizar prolongadores.
*Pasar por delante o detrás de un equipo móvil, mientras este circula o realizar maniobras
CHARLA OBLIGATORIA N° 204: LINEA DE FUEGO

*Pasar bajo cargas suspendidas

Recomendaciones para evitar accidentes:


-Cumplir con todos los Procedimientos o protocolos internos de Eagon Lautaro.
-Nunca ejecutar trabajos en la línea de Fuego.
-No utilizar elementos distractores al momento de operar el equipo.
-Coordinar los trabajos y mantener la atención en las actividades que ejecuta.
-Evalúe siempre la actividad antes de ejecutar identificando peligros y medidas de con-
trol.
-Nunca retire protecciones de partes móviles y velar que siempre estén instaladas donde corresponde.
-NO coloque sus manos cerca o de bajo de elementos en movimiento o de corte.
-Mantenga siempre el orden y aseo en su puesto de trabajo.
-Mantenga siempre la distancia de seguridad respecto a los equipos móviles. 3 metros de grúa horquilla y
10 metros o más de cargador Frontal.
-Si debe ingresar a una zona restringida, coordine con los supervisores de área, operadores y delimite la
zona.
-Reporte siempre las condiciones inseguras de trabajo a sus supervisores o Dpto. de Prevención de Riesgos.

Recuerda que evitar los accidentes del trabajo es tarea de todos...la se-
guridad es un valor intransable, hazlo por tus sueños, hazlo por ti y tu
familia!!!

También podría gustarte